Polanyi Hija Sobre Conceptos de Polanyi PDF
Polanyi Hija Sobre Conceptos de Polanyi PDF
Polanyi Hija Sobre Conceptos de Polanyi PDF
198-211
RESEA
Kari Polanyi-Levitt
198
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
Mi vida ha sido una vida mundial, he vivido la vida del mundo. Pero la vida
del mundo se detuvo durante varias dcadas y, despus, en unos pocos
aos avanz un siglo! Por eso estoy solo ahora volviendo en m mismo,
despus de haber perdido treinta aos en el camino esperando por Godot
hasta que el mundo recupere su nivel, hasta que me recupere. En
retrospectiva, todo est extraamente quieto, el martirio del aislamiento fue
solo aparente. ltimamente, solo espero por m mismo. Ahora las balanzas
nos estn calculando contra ti, contra m porque en diez aos podra
drseme la razn, estando an vivo. Mi trabajo es para Asia y frica, para
los pueblos nuevos. Occidente puede llevarles a ellos asistencia espiritual e
intelectual, en lugar de que Occidente destruya la tradicin del siglo xix,
incluso, demuela sus ideales victorianos La finalidad de mis ideas es que
estn diseadas para la oposicin, y eso es un buen signo. Sera
extremadamente encantador vivir para luchar por ellos, pero el hombre es un
ser mortal. (Polanyi, citado por Polanyi-Levitt y Mendell, 1987)
Debieron transcurrir cincuenta aos antes de que la originalidad de Karl Polanyi
pudiera emerger de su relativa penumbra, para ser reconocida en muchas
colectividades como una crtica definitiva de la inevitabilidad de los efectos del
principio de la subordinacin de la sociedad a la economa de mercado. No fue
hasta la crisis asitica de 1997 y el desastre del instantneo capitalismo de
mercado en Rusia que su trabajo fue citado en centenares de discursos,
ponencias, artculos y declaraciones polticas.
199
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
La vida de Polanyi fue realmente una vida mundial, marcada por tres
migraciones. Naci en 1886, en Viena, pero poco despus la familia se mud a
Budapest y, a partir de entonces, sus aos formativos fueron hngaros. Creci
en el confort del seno de una familia de clase media alta. Su padre fue
ingeniero civil y exitoso constructor de ferrocarriles, hasta que una prolongada
mala estacin climtica arruin los negocios y la familia descendi a una
situacin de pobreza refinada. Su madre, hija de un rabino acadmico de
Vilma, que entonces perteneca a Rusia, fue conocida por su papel de
anfitriona de las reuniones en la vida literaria, artstica e intelectual de la lite
de Budapest. Los nios Polanyi recibieron una educacin esmerada en casa,
que inclua latn y griego, ingls, francs y alemn. Karl se gradu de abogado
en la Universidad de Budapest en 1912 con un doctorado en leyes. Esa fue su
nica calificacin acadmica. Fue prominente en la vida intelectual hngara
como presidente fundador del Crculo Galileo, un movimiento estudiantil que
desarrollaba actividades educativas con la extraordinaria cifra de dos mil clases
cada ao. La ideologa de la Ilustracin Occidental se opona al oscurantismo
clerical y al moribundo orden poltico monrquico hngaro.1
200
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
Desde 1924 hasta su salida hacia Inglaterra en 1933, Polanyi fue un miembro
relevante del equipo editorial de Oesterreichische Volkswirt, publicacin
especializada en asuntos internacionales. Me reun con l en 1934, mientras mi
madre, Iliona, permaneca en la lucha ilegal en oposicin al fascismo austraco
hasta que en 1936 tambin viaj a Inglaterra (Lindsey, 2001).
201
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
La tesis de Polanyi era que los disturbios econmicos sociales y las tensiones
polticas estaban causados por el intento utpico de restaurar el orden liberal
del siglo xix, incluido el patrn oro, que despus de la Primera Guerra Mundial
fue la causa esencial de la crisis de la economa mundial y de la desaparicin
de la democracia en la mayora de los estados de Europa Continental en la
dcada de 1930. Como Keynes, comprendi que el patrn oro era un
mecanismo social diseado para restaurar las economas domsticas de los
pases deudores en inters de los financistas rentistas. Su explicacin sobre la
vulnerabilidad de los estados perifricos, pequeos y dbiles de Europa Central
y del Este para tirar del hilo de oro se anuncia como un presagio de los
programas de estabilizacin del FMI. En la sucesin de estados de Europa
Central los acreedores internacionales instituyeron regmenes de supervisin
externa bajo los auspicios de la Liga de las Naciones operando desde Gnova.
La Liga de las Naciones no emple ms que unos pocos cientos de personas.
Actualmente el FMI y el Banco Mundial emplean muchos miles de
profesionales y consultores muy bien pagados para instaurar una larga lista de
medidas macro y microeconmicas diseadas para imponer presupuestos
balanceados y mercados libres a los endeudados pases en desarrollo. Plus
ca change.
202
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
Mercancas ficticias
203
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
El doble movimiento
204
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
Polanyi nos recuerda que, sin embargo, las medidas adoptadas por la sociedad
para protegerse pudieron debilitar el funcionamiento del mercado y poner en
movimiento un contrataque del capital para liberarse de los constreimientos
sociales. Precisamente eso es lo que ha estado ocurriendo desde la crisis de la
dcada de 1970, cuando la declinacin de la productividad y de los beneficios,
y la baja o negativa tasa de inters real, favorecan a los acreedores, y una ola
de radicalismo poltico en el Sur desat la contrarrevolucin neoliberal.
La liberalizacin del comercio y del capital en el ltimo cuarto del siglo xx, una
vez ms, ha liberado al capital de la regulacin ahora a escala global. Los
dictados del capital financiero, otra vez, estn gobernando los mercados.
Combinado con el predominio de las corporaciones transnacionales, socava y
corrompe los procesos polticos democrticos en las sociedades nacionales.
Las disposiciones de la Organizacin Mundial del Comercio con respecto a la
inversin, la competencia, la adquisicin del Gobierno y la propiedad intelectual
han sido diseadas, especficamente, para atar a los estados a acuerdos
supranacionales y as proteger a los inversionistas de la legislacin nacional.
La inequidad ha escalado niveles sin precedentes; pero no hay instituciones
internacionales que moderen los efectos polarizados de la liberalizacin del
capital. Los recursos fiscales que sostuvieron el estado de bienestar en los
pases industrializados estn deteriorados. El endeudamiento tiene
inmovilizados a los pases en desarrollo por las condicionalidades que no les
permiten implementar estrategias de desarrollo econmico que probaron ser
exitosas en el pasado.
205
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
La economa desembebida
206
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
207
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
208
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
209
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Block, F. (2001): Karl Polanyi and the Writing of The Great Transformation,
conferencia, Eight International Karl Polanyi Conference, Mxico D. F.
210
Economa y Desarrollo. 2014. 151 (1). 198-211
Lindsey, B. (2001): The Decline and Fall of the First Global Economy,
Reason,
vol. 33, n. 7, December, pp. 42-51.
NOTAS ACLARATORIAS
211