Puesta A Tierra Del Neutro, en Los Sistemas de MT
Puesta A Tierra Del Neutro, en Los Sistemas de MT
Puesta A Tierra Del Neutro, en Los Sistemas de MT
en los sistemas de MT
Andrs Granero
En la figura 1
Um es la tensin entre fases,
UF es la tensin entre fase y tierra.
En rgimen normal:
=
3
Estas sobretensiones en las fases sanas se mantienen hasta que un interruptor o unos fusibles
actan abriendo el circuito. Estas sobretensiones se denominan temporales para
distinguirlas de otras denominadas transitorias que se explican ms adelante.
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 1
Si la falta a tierra es, por ejemplo, en la fase R, la sobretensin es mayor en la fase T que en la
S, o sea, en la ms alejada de la fase defectuosa, en el orden de sucesin de las fases.
Asimismo es casi siempre superior a la sobretensin en la fase sana en el caso de cortocircuito
bipolar a tierra. Por tanto, normalmente, el valor a considerar ser el del cortocircuito unipolar
(fase T en el ejemplo de la figura 1), por ser el de mayor valor.
en cortocircuito unipolar:
= =
3
= =
3
= = = 3
3
tierra.
El valor del coeficiente (1p o 2p) depende bsicamente de la relacin entre la impedancia
homopolar Z0 y la impedancia directa Z1, o sea Z0/Z1.
En efecto:
1 3
= 3
2 2+
3
=
1+2+
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 2
En los circuitos de MT, la relacin entre la resistencia homopolar R0 y la reactancia directa X1, o
sea R0/X1, acostumbra a tener un valor entre cero y uno; por tanto, su influencia en las
frmulas anteriores es pequea, incluso nula en ciertos casos.
1+ +
= 3
2+
3
=
1+2
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 3
Esta relacin X0/X1 puede ser negativa por ser X0 capacitivo. Esto sucede cuando la puesta a
tierra es a travs de las capacidades de las lneas y los arrollamientos de alternadores y
transformadores. En este caso acostumbra a ser X0/X1 >> 1.
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 4
Depende tambin del valor de la tensin en el momento de producirse la falta a tierra. En el
caso de un cortocircuito unipolar a tierra, la sobretensin en las fases sanas es mxima cuando
la tensin en la fase defectuosa pasa por su valor mximo en el momento de producirse la
falta.
Tanto en las curvas de la figura 2 como en las de la figura 4, se observa que hay una zona de
valores de X0/X1 en la que aparecen sobretensiones muy elevadas, concretamente para X0/X1
aproximadamente entre 2 y 5, o sea, de reactancia homopolar de naturaleza capacitiva,
debida a las capacidades de las lneas, cables y arrollamientos de transformadores y
generadores. Ahora bien, los valores X0/X1 habituales en los sistemas de MT acostumbran a
quedar fuera de esta zona.
limitacin de sobreintensidades
limitacin de sobretensiones
proteccin de las mquinas (especialmente generadores) contra sobreintensidades
proteccin de dichas mquinas contra sobretensiones
deteccin del defecto por rels de proteccin, y selectividad en la actuacin de los
mismos.
En este sentido, los criterios pueden ser diferentes, si se trata de generadores (sistemas
alimentados directamente por alternadores), o bien si se trata de transformadores de potencia
(sistemas alimentados por transformadores AT/MT).
Para neutro conectado directamente a tierra, o sea reactancia XE entre neutro y tierra casi
nula, las corrientes de cortocircuito a tierra pueden llegar a ser superiores a las de
cortocircuito trifsico, por ser X0/X1 < 1, lo que debe tenerse en cuenta al dimensionar los
elementos del circuito (cables, lneas, aparamenta, etc). En cambio, las sobretensiones son
muy pequeas o nulas.
Para neutro aislado de tierra, o sea reactancia XE muy elevada, slo debida a la capacidad de
cables, lneas y arrollamientos, las intensidades de cortocircuito a tierra son muy pequeas por
ser X0/X1 >> 1, incluso difciles de detectar lo que no deja de ser un inconveniente. En cambio,
las sobretensiones son elevadas, lo cual obliga a prever los elementos del circuito (cables,
aparamenta, aisladores, etc.) con un nivel de aislamiento (tensiones de ensayo) mayor que
para el caso de neutro conectado directamente a tierra.
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 5
Figura 4
El centro de estrella de esta bobina se conecta directamente a tierra o bien se intercala una
resistencia hmica. La reactancia homopolar X0 de esta bobina de formacin de neutro y el
valor R de la resistencia intercalada, si la hay, constituyen la impedancia ZE.
FUENTE:
Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 6