Examen Fase I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOTA

Universidad Catlica de Santa Facultad de Ciencias e Ingenieras


Fsicas y Formales. Programa.
Mara Profesional de Ingeniera de Minas
OBSERVACIONES:
SIN CONSULTAS AL DOCENTE
SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU
PROCEDIMIENTO
NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES
Docente Msc. Ing. F. Siles
Cdigo del Estudiante

Tema
EXAMEN FASE I ESTATICA Fecha
Firma
TEMA A- SEC.A TIEMPO DE DURACIN : 90 MINUTOS
Apellidos
y Nombres

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

Problema Nro. 1

Una pieza de maquinaria de 2 720 lb cuelga de


un cable que pasa sobre una polea colocada en
E y est unido al soporte puesto en D. El
aguiln AE se sostiene mediante una junta de
rtula instalada en A y por medio do los cables
BF y CF. Determine a) las tensiones en los
cables BF y CF, h) la reaccin en A.

Problema Nro. 2

Una pieza de maquinaria de peso W est sostenida


temporalmente por los cables AB, AC y ADE. El
cable ADE est unido al anillo en A, pasa por la
polea en D, y regresa al anillo para unirse despus
al soporte en E. Si la tensin en el cable AB es de
300 N, determine a) la tensin en AC, b) la tensin
en ADE y c) el peso W. (Sugerencia: La tensin es la
misma en todos los tramos del cable ADE.)
Problema Nro. 3

Una tapa uniforme de un tubo que tiene un radio r = 240


mm y una masa de 30 kg se mantiene en una posicin
horizontal por medio del cable CD. Suponga que el
cojinete en B no ejerce ninguna fuerza axial, determine la
tensin en el cable y las reacciones en A y B.
NOTA

Universidad Catlica de Santa Facultad de Ciencias e Ingenieras


Fsicas y Formales. Programa.
Mara Profesional de Ingeniera de Minas
OBSERVACIONES:
SIN CONSULTAS AL DOCENTE
SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU
PROCEDIMIENTO
NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES
Docente Ing. F. Siles
Cdigo del Estudiante

Tema
EXAMEN FASE I ESTATICA Fecha
Firma
TEMA B-SEC.A TIEMPO DE DURACIN : 90 MINUTOS
Apellidos
y Nombres

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

Problema Nro. 1

La tapa de la abertura de un techo pesa 75 lb;


tiene bisagras en las esquinas A y B, y se
mantiene en la posicin deseada mediante una
varilla CD articulada en C. Un pasador localizado
en el extremo D de la varilla entra en uno de
varios orificios perforados en el borde de la tapa.
Para la posicin mostrada, determine a) la
magnitud de la fuerza ejercida por la varilla CD,
b) las reacciones en las bisagras. Suponga que la
bisagra puesta en B no ejerce ninguna fuerza de
empuje axial.

Problema Nro.2

El marco ACD est articulado en A y D y se sostiene


mediante un cable, el cual pasa por un anillo colocado
en B y est unido a ganchos en G y H. Si la tensin en
el cable es de 1 125 N, determine el momento, respecto
a la diagonal AD, de la fuerza ejercida sobre el marco
por el tramo BH del cable.

Problema Nro. 3
Un cilindro de 200 kg se sostiene por medio de dos cables
AB y AC que se amarran en la parte ms alta de una pared
vertical. Una fuerza horizontal P perpendicular a la pared lo
sostiene en la posicin mostrada. Determine la magnitud
de P y la tensin en cada cable.

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

NOTA

Universidad Catlica de Santa Facultad de Ciencias e Ingenieras


Fsicas y Formales. Programa.
Mara Profesional de Ingeniera de Minas
OBSERVACIONES:
SIN CONSULTAS AL DOCENTE
SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU
PROCEDIMIENTO
NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES
Docente Msc. Ing. F. Siles
Cdigo del Estudiante

Tema
EXAMEN FASE I ESTATICA Fecha
Firma
TEMA A- SEC.B TIEMPO DE DURACIN : 90 MINUTOS
Apellidos
y Nombres
Problema Nro. 1

El asta bandera AC de 10 ft de longitud forma


un ngulo de 30 con el eje z. El asta se
sostiene mediante un apoyo de rtula colocado
en C y dos tirantes delgados, BD y BE. Si la
distancia BC es de 3 ft, determine la tensin en
cada tirante y la reaccin en C.

.
Problema Nro. 2

El aguiln OA soporta una carga P y est sostenido por


dos cables, segn muestra la figura. Si en el cable AB la
tensin es de 510 N y en el cable AC es de 765 N,
determine la magnitud y la direccin de la resultante de
las fuerzas ejercidas en A por los dos cables.

Problema Nro. 3

Un cilindro de 200 kg se sostiene por medio de dos


cables AB y AC que se amarran en la parte ms alta de
una pared vertical. Una fuerza horizontal P
perpendicular a la pared lo sostiene en la posicin
mostrada. Determine la magnitud de P y la tensin en
cada cable.

NOTA

Universidad Catlica de Santa Facultad de Ciencias e Ingenieras


Fsicas y Formales. Programa.
Mara Profesional de Ingeniera de Minas
OBSERVACIONES:
SIN CONSULTAS AL DOCENTE
SEA ORDENADO Y CONCISO EN SU
PROCEDIMIENTO
NO SE ACEPTAN COPIAS NI APUNTES
Docente Msc. Ing. F. Siles
Cdigo del Estudiante

Tema
EXAMEN FASE I ESTATICA Fecha
Firma
TEMA B- SEC.B TIEMPO DE DURACIN : 90 MINUTOS
Apellidos
y Nombres

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

Problema Nro. 1

Una tapa de 30 kg instalada en la abertura de un


techo tiene bisagras en las esquinas A y B. El tejado
forma un ngulo de 30 con la horizontal y la tapa se
mantiene en posicin horizontal mediante el puntal
CE. Determine a) la magnitud de la fuerza ejercida
por la barra, b) las reacciones en las bisagras.
Suponga que la bisagra colocada en A no ejerce
ninguna fuerza de empuje axial.
Problema Nro. 2

El elemento rgido ABC en forma de L se


sostiene mediante un apoyo de rtula instalado
en A y tres cables. Determine la tensin en
cada cable y la reaccin en A que causa la
carga de 500 Ib aplicada en G.

Problema Nro. 3

Una tapa uniforme de un tubo que tiene un radio r = 240 mm


y una masa de 30 kg se mantiene en una posicin horizontal
por medio del cable CD. Suponga que el cojinete en B no
ejerce ninguna fuerza axial, determine la tensin en el cable y
las reacciones en A y B.

También podría gustarte