Geotecnia III
Geotecnia III
Geotecnia III
CAPTULO 1:
EXPLORACIN
DEL SUELO
1.1 GENERALIDADES
DEFINICIN: Investigaciones
necesarias para adquirir un
conocimiento satisfactorio,
general y completo sobre las
propiedades mecnicas del suelo
de fundacin y su aplicacin en
la Ingeniera Civil.
OBJETIVOS:
- Informacin adecuada al menor
costo
- Compaginar investigacin de
campo con investigacin de
laboratorio
- Magnitud consecuente: Tipo de
suelo Tipo de proyecto
GEOTECNIA III UdeM - JCB
GENERALIDADES
PARTICULARIDADES:
- Concepto: Perfil estratigrfico
- Consecuencia ltima: Cambio de sitio
o cambio de proyecto
- Diseo de estructura de cimentacin
diferente a otro tipo de estructuras:
Mayor incertidumbre
- Reconocimiento geolgico
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE LABORATORIO
MTODOS INDIRECTOS
- Anlisis de informacin existente
- Fotografa area
- Mtodos geofsicos
A. PERFORACIN O SONDEO
- Apiques
- Taladro manual
- Taladro mecnico
- Mtodo de lavado
Alterada Si No
Remoldeada No No
B. ENSAYOS DE PENETRACIN
- Dinmica
- Esttica
B.2 PENETRACIN
DINMICA (SPT)
- Ensayo de penetracin
normal o estndar
- til en suelos residuales
y muy confiable en
suelos granulares
- N: Nmero de golpes
para que un
tomamuestras de
dimetro 2pl descienda
30cm por la accin de un
martillo de 140lb con
altura de cada de 76cm.
>50 Muy densa 85-100 >41 >30 Muy dura >40 >20
B. FOTOGRAFA AREA
- Estudios comparativos
- Tonalidades de grises
- Deteccin de fallas geolgicas
C. MTODOS GEOFSICOS
- Geossmicos
- Geoelctricos
: GEFONO :DETONANTE
E
Arcilla arenosa 10000 25000
d d d
Arena arcillosa 25000 50000
PROFUNDIDAD DE PERFORACIN
1.3.2.2 Profundidad por Ancho NMERO DE PISOS
nmero de pisos: estruc-
tura
1 2 4 8 16
2.0 3.0 m / piso (m)
30 3 6 10 16 24
1.3.2.3 Profundidad por
nmero de pisos y ancho 60 4 7 12 21 33
de la estructura: 120 4 7 14 25 42
Fa, Fv: Coeficiente de amplificacin que afecta la aceleracin en la zona de perodos cortos e intermedios,
respectivamente, debida a los efectos de sitio, adimensional.
Aa, Av: Coeficiente que representa la aceleracin y la velocidad horizontal pico efectiva, respectivamente.
Ensayo de
2.1 humedad un 5 12.000 60.000
1.4.5 LIMITACIONES natural