Niif 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

IV Informes Especiales

NIIF 2 Pagos basados en acciones


Ficha Tcnica El alcance de esta norma se aplica a Adems los instrumentos de patrimonio
la contabilizacin de toda transaccin ofrecidos a los empleados de la entidad
Autor : C.P.C. Luz Hirache Flores con pago basado en acciones, en la adquirida por su condicin de empleados
Aplicacin Prctica

Ttulo : NIIF 2 Pagos basados en acciones que la entidad adquiera o reciba bie- (por ejemplo, a cambio de continuar
Fuente : Actualidad Empresarial, N 240 - Primera nes o servicios (puede ser inventarios, prestando sus servicios) son del alcance
Quincena de Octubre 2011 bienes consumibles, propiedad, planta de esta NIIF.
y equipo, intangibles y otros activos no
financieros) sea que pueda o no iden-
tificar los bienes o servicios recibidos,
3. Exclusiones
1. Antecedentes incluyendo: No se considera la aplicacin de esta NIIF,
El IASB oficializ esta norma en febrero de en los siguientes casos:
2004, cuya vigencia iniciaba el 01.01.05; - Transacciones con pagos basadas en
acciones liquidadas mediante instru- - De incurrir en una transaccin con
sin embargo, en febrero de 2006 y junio
mentos de patrimonio. empleados o terceros que posean
de 2007 fue nuevamente revisada y
acciones de la entidad.
modificada. - Transacciones con pagos basadas en
acciones liquidadas en efectivo. - Si la entidad adquiere bienes como
La ltima versin modificada est referida parte de los activos netos adquiridos
al tratamiento de las condiciones de con- - Transacciones en las que la enti-
en una combinacin de negocios (ver
solidacin de la concesin, definiciones y dad recibe o adquiere bienes o
NIIF 3 Combinaciones de negocios).
las formas de cancelacin, dicha versin servicios, siempre que se pacte la
ha sido oficializada mediante Resolucin opcin de liquidar dicha traccin en - De incurrir en una combinacin de
del Consejo Normativo de Contabilidad N efectivo, o con otros activos o me- entidades o negocios bajo control (ver
047-2011-EF/94 publicada el 13.06.11, diante la emisin de instrumentos prrafos B1 a B4 de la NIIF 3), ni a
cuya vigencia inicial era el 01.01.12, la financieros. la contribucin de un negocio en la
misma que se desarrolla a continuacin. formacin de un negocio conjunto,
Asimismo, se aplicar esta norma para
segn se define en la NIC 31 Partici-
reconocer las transacciones basadas en
paciones en negocios conjuntos. Por
2. Objetivo y alcance acciones, an en ausencia de bienes o
lo tanto, los instrumentos de patri-
servicios identificables, siempre que da-
El objetivo de esta NIIF consiste en identi- monio emitidos en una combinacin
das las circunstancias la empresa pueda
ficar las transacciones con pagos basados de negocios, a cambio del control de
confirmar que se recibieron o se recibirn
en acciones, que la entidad realice o pac- la entidad adquirida, no estn dentro
dichos bienes o servicios. Las transaccio-
te. Reflejando en el resultado del perodo del alcance de esta NIIF.
nes con pago basadas en acciones pueden
y en su posicin financiera, los efectos de ser liquidadas por otra entidad del grupo
esta transaccin, incluyendo adems los econmico o un accionista de cualquier 4. Reconocimiento
gastos asociados a las transacciones en las entidad del grupo, esto en nombre de la En una transaccin con pagos basados en
que se conceden opciones sobre acciones entidad que recibe o adquiere los bienes acciones, el reconocimiento de los bienes
a los empleados. o servicios. o servicios recibidos se realizar en el mo-

IV-6 Instituto Pacfico N 240 Primera Quincena - Octubre 2011


rea Contabilidad (NIIF) y Costos IV
mento de la obtencin de dichos bienes o sin, las mismas que se emitan en rela- nable de los bienes o servicios recibidos
en la recepcin de los servicios; debiendo cin a la participacin de las utilidades de se estima con fiabilidad, y se mide en la
reconocerse lo siguiente: los trabajadores de la actividad privada. fecha en que la entidad obtenga los bie-
nes o la contraparte preste los servicios.
- El incremento en el patrimonio, si los Estas acciones o instrumentos de patrimo-
bienes o servicios hubiesen sido reci- nio se conceden a menudo como parte de Es importante sealar que si la contrapresta-
bidos en una transaccin con pagos un bono acordado como incentivo a los cin identificable recibida por la entidad es
basados en acciones que se liquide en esfuerzos realizados en el rendimiento de inferior al valor razonable de los instrumen-
instrumentos de patrimonio. la empresa y no como parte de la retri- tos de patrimonio concedidos o del pasivo
- El reconocimiento de un pasivo si los bucin bsica; la entidad medir el valor incurrido, se entiende que se ha recibido o
bienes o servicios hubieran sido ad- razonable de los mismos por referencia se recibir otra contraprestacin, la misma
quiridos en una transaccin con pagos al valor razonable de los instrumentos de que se medir en la fecha de la conce-
basados en acciones que se liquiden patrimonio concedidos. sin; no obstante, para las transacciones
en efectivo. liquidadas en efectivo, el pasivo se medir
En el caso de las transacciones con
nuevamente al final de cada perodo sobre
Es importante sealar que cuando los terceros, la medicin del el valor razo-
el que se informa, hasta que sea cancelado.
bienes adquiridos o servicios recibidos
en una transaccin con pagos basados
en acciones no renan las condiciones
de reconocimiento como ACTIVOS1, se Transacciones relacionadas a la recepcin
debern reconocer como GASTOS, tal es de servicios
el caso de la adquisicin de un proyecto
de desarrollo de un nuevo producto, el
mismo que podra no cumplir con las
Si los instrumentos de patrimonio
condiciones para su reconocimiento con concedidos se consolidan inmediata- Si los instrumentos de patrimonio
activo. mente, la contraparte no estar obligada concedidos NO se consolidan inmedia-
a completar un determinado perodo tamente, sino hasta que la contraparte
En adelante vamos a desarrollar las mo- de servicios antes de que adquiera in- complete un determinado perodo de
dalidades de transacciones con pagos condicionalmente el derecho sobre esos servicios. En este caso la entidad conta-
basados en acciones, dentro de las cuales instrumentos de patrimonio. bilizar esos servicios a medida que sean
tenemos: En este caso, la entidad reconocer nte- prestados por la contraparte, durante el
gramente, en la fecha de concesin, los perodo en que los instrumentos de pa-
servicios recibidos con el correspondiente trimonio se consolidan, junto con el co-
A. Transacciones con pagos basados rrespondiente aumento en el patrimonio.
aumento del patrimonio.
en acciones liquidadas mediante
instrumentos de patrimonio
En este tipo de transacciones, la entidad
medir los bienes adquiridos o servicios
recibidos, y el incremento en el patrimo- A.1. Transacciones medidas por re- - Vida de la opcin;
nio, directamente al valor razonable de ferencia al valor razonable de
- Precio actual de las acciones subya-
los bienes adquiridos o servicios recibi- los instrumentos de patrimonio
centes;
dos, a menos que dicho valor razonable concedidos
no pueda ser estimado con fiabilidad. - Con precios en mercados disponi- - Volatilidad esperada del precio de la
bles: La entidad determinar el valor accin;
En el caso que no pudiera estimar con
fiabilidad el valor razonable de los bie- razonable de los instrumentos de - Dividendos esperados sobre las accio-
nes adquiridos o servicios recibidos, se patrimonio en la fecha de medicin, nes; y
determinar su valor, y el incremento de basndose en los precios de mercado
que estuvieran disponibles, teniendo - Tasa de inters libre de riesgo para la
patrimonio, indirectamente por referencia
en cuenta los plazos y condiciones vida de la opcin.
al valor razonable de los instrumentos de
patrimonio concedidos. sobre los que esos instrumentos de
patrimonio fueron concedidos. A.2. Condiciones de pago basados en
En el caso de transacciones con em- acciones:
pleados y terceros, que suministren - Sin precios en mercado disponi-
servicios similares, se determinar el bles: La entidad estimar el valor A.2.1) Tratamiento de las condiciones
valor razonable de los servicios recibidos razonable de los instrumentos de para la consolidacin o irrevoca-
por referencia al valor razonable de los patrimonio concedidos utilizando bilidad de la concesin
instrumentos de patrimonio concedidos, una tcnica de valoracin2 para
estimar cul habra sido el precio de La concesin de instrumentos de patri-
en la fecha de concesin. monio podra estar condicionada al cum-
esos instrumentos de patrimonio en
En el caso de transacciones con em- una transaccin en condiciones de plimiento de determinadas condiciones
pleados, usualmente las acciones u otros para la consolidacin (irrevocabilidad)
independencia mutua, realizada entre de la concesin.
instrumentos de patrimonio se conceden partes interesadas y debidamente
a los empleados como parte de su pa- informadas. Las condiciones mencionadas pueden
quete de remuneracin, en adicin a un referirse al tiempo de permanencia y
De tratarse de opciones, los modelos de prestacin de servicios del empleado
sueldo en efectivo y otras prestaciones valoracin tienen que tener en cuenta,
para los mismos. En Per en los aos en la entidad, o al rendimiento espe-
como mnimo, los siguientes factores: rado por parte de la entidad, por tanto
1977, se regula mediante el Decreto Ley
N 21789 las acciones laborales, actual- - Precio de ejercicio de la opcin; las condiciones para la consolidacin o
mente denominadas Acciones de inver- irrevocabilidad de la concesin, se ten-
2 Esta tcnica de valoracin ser coherente con las metodologas de
drn en cuenta, ajustando el nmero
valoracin generalmente aceptadas para la fijacin de precios de los de instrumentos de patrimonio inclui-
1 Para lo cual nos debemos remitir al Marco Conceptual de las NIIF, NIC
2 Inventarios, NIC 16 Propiedad planta y Equipo, NIC 38 Intangibles,
instrumentos financieros, e incorporar todos los factores y suposi-
ciones que sean conocidas, y que consideraran los participantes en
dos en la determinacin del importe
entre otras de darse el caso. el mercado a la hora de fijar el precio. de la transaccin.

N 240 Primera Quincena - Octubre 2011 Actualidad Empresarial IV-7


IV Aplicacin Prctica
La entidad deber reconocer los bienes o Hasta que el pasivo se liquide, la entidad transferir directamente al patrimonio,
servicios recibidos durante el perodo para volver a medir el valor razonable del pa- como contrapartida por los instrumentos
la consolidacin de la concesin, basado en sivo al final de cada perodo sobre el que de patrimonio emitidos.
la mejor estimacin disponible del nmero se informa, as como en la fecha de liquida-
de instrumentos de patrimonio que se es- cin, reconociendo cualquier cambio en el Si la entidad liquidase la transaccin en
pere consolidar y revisar esta estimacin, valor razonable en el resultado del perodo. efectivo, en lugar de emitir instrumentos
si es necesario, siempre que la informacin de patrimonio, dicho pago se aplicar a
posterior indique que el nmero de instru- La entidad reconocer los servicios liquidar el pasivo en su totalidad.
mentos de patrimonio que se espere con- recibidos, y el pasivo a pagar por tales
servicios, a medida que los empleados Al elegir recibir efectivo para liquidar
solidar difiera de las estimaciones previas. la transaccin, la contraparte anula su
presten el servicio. El pasivo se medir,
tanto inicialmente como al final de cada derecho a recibir instrumentos de patri-
A.2.2) Tratamiento de las condiciones perodo sobre el que se informe, hasta su monio. Sin embargo, este requerimiento
distintas a las de consolidacin de liquidacin, al valor razonable, teniendo no impide que la entidad reconozca una
la concesin en cuenta los plazos y condiciones de transferencia dentro del patrimonio, es
En este caso la entidad reconocer los concesin de los citados derechos, y en decir, una transferencia desde un com-
bienes o servicios, recibidos por la contra- la medida en que los empleados hayan ponente de patrimonio a otro.
parte que satisfaga todas las condiciones prestado sus servicios hasta la fecha.
pactadas para la concesin. 5. Pagos basados en acciones
C. Transacciones con pagos basados
A.2.3) Tratamiento de un componente en acciones en las que los trmi- entre entidades del grupo
de renovacin nos del acuerdo proporcionan a la En este tipo de transacciones la entidad
contraparte la eleccin del medio que recibe los bienes o servicios medir
En el caso de pactarse una opcin con com- estos en sus estados financieros separados
ponente de renovacin, este no se tendr de liquidacin
En este tipo de transacciones, la entidad o individuales, como una transaccin con
en cuenta al estimar el valor razonable de pagos basados en acciones liquidada
las opciones concedidas, en la fecha de concede a la contraparte el derecho a ele-
gir si una transaccin con pagos basados mediante instrumentos de patrimonio o
medicin. En cambio, una opcin de re- mediante efectivo, evaluando:
novacin se contabilizar como una nueva en acciones va a ser liquidada en efectivo
opcin concedida, siempre que se conceda o mediante la emisin de instrumentos de - Naturaleza de los incentivos concedi-
posteriormente, y en ese mismo momento. patrimonio, de ser as la entidad habr dos, y
concedido un instrumento financiero - Derechos y obligaciones.
A.3. Incapacidad para estimar con compuesto, que incluye un componente
fiabilidad el valor razonable de deuda (derecho de la contraparte Es importante sealar que el importe
a exigir el pago en efectivo) y un com- reconocido por la entidad que recibe,
En los casos en que la entidad podra puede diferir del importe reconocido por
ser incapaz de estimar con fiabilidad el ponente de patrimonio (derecho de la
contraparte para solicitar que la liquida- el grupo consolidado o por la entidad
valor razonable de los instrumentos de del grupo que liquida la transaccin con
patrimonio concedidos en la fecha de me- cin se realice mediante instrumentos de
patrimonio en vez de efectivo.). pagos basados en acciones, esto debido
dicin, entonces deber tener en cuenta a los componentes de la transaccin.
los siguientes procedimientos: En las transacciones con terceros, se
medir el componente de patrimonio del La entidad que recibe los bienes o servicios
a) Medir inicialmente los instrumentos medir como una transaccin con pagos
de patrimonio por su valor intrnseco, instrumento financiero compuesto, como
la diferencia entre el valor razonable de basados en acciones liquidadas mediante
en la fecha en la que la entidad obten- instrumentos de patrimonio cuando:
ga los bienes o la contraparte preste los los bienes o servicios recibidos y el valor
servicios, y posteriormente, al final de razonable del componente de deuda, en - Los incentivos concedidos sean sus
cada perodo sobre el que se informa y la fecha en la que los bienes o servicios instrumentos de patrimonio propio, o
en la fecha de la liquidacin definitiva, se reciban.
- La entidad no tenga obligacin de
reconociendo los cambios de dicho En otras transacciones, incluyendo liquidar la transaccin con pagos
valor intrnseco en el resultado del las transacciones con los empleados, basados en acciones.
perodo. En el caso de la concesin de se medir el valor razonable del instru-
opciones sobre acciones, se liquidar En el caso en que otra entidad del grupo
mento financiero compuesto en la fecha reciba los bienes o servicios, y la entidad
finalmente cuando se ejerciten las de medicin, teniendo en cuenta los
opciones, se pierdan o caduquen. que liquida la transaccin con pagos
plazos y condiciones en los que fueran basados en acciones, reconocer como
b) Reconocer los bienes o servicios concedidos los derechos a recibir efectivo liquidada mediante instrumentos de pa-
recibidos basndose en el nmero de o instrumentos de patrimonio. trimonio solo si se liquida con instrumen-
instrumentos de patrimonio que final- La entidad contabilizar independiente- tos de patrimonio propio de la entidad.
mente se consoliden o se ejerzan. En el mente los bienes o servicios recibidos o En otro caso, la transaccin se reconocer
caso de opciones, la entidad revisar la adquiridos con relacin a cada compo- como una transaccin con pagos basados
estimacin realizada de ser necesario, nente del instrumento financiero com- en acciones liquidadas en efectivo.
si difieren a las estimaciones previas. puesto, de la siguiente manera:
Tras la fecha de vencimiento del plazo De existir acuerdos de reembolso, que re-
para consolidar, la entidad revertir - Componente de DEUDA, se recono- quieren que una entidad del grupo pague
el importe reconocido de bienes o de cer los bienes o servicios adquiridos, a otra entidad del grupo por la aportacin
servicios recibidos si las opciones sobre y el pasivo respectivo. de los pagos basados en acciones a los
acciones son posteriormente anuladas, proveedores de los bienes o servicios. Se
- Componente de PATRIMONIO: se
o caducan al trmino de su vida. deber tener en cuenta que la entidad
reconocer los bienes o servicios
que recibe los bienes o servicios contabi-
recibidos, y un aumento en el patri-
B. Transacciones con pagos basados lizar la transaccin con pagos basados
monio, a medida que la contraparte
en acciones liquidadas en efectivo en acciones sin importar los acuerdos de
suministre los bienes o servicios.
En el caso de las transacciones con pagos reembolso intragrupo.
En la fecha de liquidacin, la entidad
basados en acciones liquidadas en efec- volver a medir el pasivo a su valor razo-
tivo, la entidad medir los bienes o servi- nable. Si la entidad emitiese instrumentos 6. Revelaciones
cios adquiridos y el pasivo en el que haya de patrimonio para la liquidacin, en
incurrido, al valor razonable del pasivo. Es necesario que aquella entidad que
lugar de hacerla en efectivo, el pasivo se haya realizado transacciones con acuer-

IV-8 Instituto Pacfico N 240 Primera Quincena - Octubre 2011


rea Contabilidad (NIIF) y Costos IV
do de pago basado en acciones, deba servicios recibidos y de los instrumen- Datos:
de revelar a los usuarios de los estados tos de patrimonio concedidos. - Valor razonable estimado por cada
financieros, la naturaleza y alcance de - Si la entidad ha determinado de opcin es de S/.15.00 (Valor nominal
dichos acuerdos producidos a lo largo del forma indirecta el valor razonable de S/.1.00 + Prima S/.14.00)
perodo, segn detalle: los bienes o servicios recibidos como - Probabilidades de baja en la planilla
- Descripcin de cada tipo de acuerdo contrapartida de los instrumentos durante el perodo de 2 aos es del
con pagos basados en acciones a lo de patrimonio de la entidad, por 20% (pierden el derecho de ejercer
largo del perodo, incluyendo plazos referencia al valor razonable de los la opcin)
y condiciones generales de cada instrumentos de patrimonio conce- Se pide registro contable
acuerdo, requerimientos para la didos.
consolidacin de los derechos, plazo - Si la entidad ha medido directamente Desarrollo:
mximo de las opciones emitidas y el valor razonable de los bienes o - Determinamos el total de opciones
mtodo de liquidacin. servicios recibidos durante el perodo, emitidas: 100 opciones x 50 emplea-
- El nmero y la media ponderada de revelar dicho clculo. dos = 5,000 opciones
los precios de ejercicio de las opciones - Si la entidad hubiese refutado la pre-
sobre acciones, para cada uno de los si- - Estimacin de bajas en planilla (en
suncin contenida en el prrafo 13, perodo de 2 aos): 1,000 opciones
guientes grupos de opciones: existentes revelar ese hecho, y dar una expli-
al comienzo del perodo; concedidas, cacin de por qu dicha presuncin - Opciones a ejercerse durante el pero-
anuladas, ejercitadas durante el pero- fue refutada; entre otros aspectos. do de 2 aos: 4,000 opciones
do; aquellas que hayan caducado a lo
largo del perodo; existentes al final del Valor razonable de las opciones otor-
perodo; y susceptibles de ejercicio al 7. Aplicacin prctica gadas
final del perodo. Industria y Manufactura Castrovireyna 4,000 opciones x S/.15 = S/.60,000
- En el caso de opciones sobre acciones S.A. es una empresa industrial, la misma
ejercitadas durante el perodo: el precio que en febrero de 2010 acuerda con sus El perodo de perfeccionamiento de los de-
medio ponderado de las acciones en 50 empleados, el pago de incentivos en rechos a ejercer las opciones sobre acciones
es de 2 aos, por tanto el valor anual a pro-
la fecha de ejercicio; de tratarse de acciones, para lo cual otorga 100 op-
visionar ser: S/.60,000/2 aos = s/.30,000
opciones existentes al final del perodo, ciones sobre acciones a cada empleado,
el rango de precios de ejercicio y la vida dicha retribucin est condicionada a su Por consiguiente, el registro contable
contractual media ponderada restante. permanencia en la empresa durante un por los incentivos otorgados al personal
- Informacin sobre la determinacin perodo de 2 aos, independiente a las durante el primer perodo del acuerdo se
del valor razonable de los bienes o condiciones referidas al mercado. reconocer de la siguiente manera:

Por tanto, el registro contable por los incentivos otorgados al personal durante el primer perodo del acuerdo se reconocer de la
siguiente manera:
N Fecha Glosa Cta. Denominacin Total Debe Haber
50 30.12.10 62 Gastos de Personal, Directores y Otros 30,000.00
50 30.12.10 622 Otras remuneraciones
50 30.12.10 Provisin del pasivo 6229 Incentivo por permanencia de labores 30,000.00
por incentivo a em-
50 30.12.10 pleados 41 Remuneraciones y Participacin por Pagar 30,000.00
50 30.12.10 419 Otras remuneraciones y particip. x pagar
50 30.12.10 4199 Incentivo por permanencia de labores
51 30.12.10 91 Gastos de Administracin 6,000.00 6,000.00
51 30.12.10 Transferencia del 92 Gastos de Ventas 6,000.00 6,000.00
destino del gasto y/o
51 30.12.10 costo 93 Costo de Produccin 18,000.00 18,000.00
51 30.12.10 79 Cargas Imput. a Cuenta de Costos y Gastos 30,000.00
52 30.12.10 41 Remuneraciones y Participacin por Pagar 30,000.00
52 30.12.10 Estimacin de 419 Otras remuneraciones y particip x pagar
52 30.12.10 opciones a ejercitarse 4199 Incentivo por permanencia de labores 30,000.00
durante el primer pe-
52 30.12.10 52 Capital Adicional 30,000.00
rodo - segn acuerdo
52 30.12.10 con pago basados en 521 Primas (descuentos ) de acciones 28,000.00
52 30.12.10 acciones 522 Capitalizaciones en trmite
52 30.12.10 5221 Aportes 2,000.00
Nota: Se repetir el mismo registro en el segundo ao.

Consolidacin de opciones sobre 4,000 acciones ejercidas por los empleados que permanecieron en la empresa por un perodo
de dos aos:
N Fecha Glosa Cta. Denominacion Total Debe Haber
X 31.12.11 52 Capital Adicional 4,000.00
X 31.12.11 522 Capitalizaciones en trmite
X 31.12.11 Reconocimiento de 5221 Aportes 4,000.00
4000 acciones ejerci-
X 31.12.11 das por 40 empleados 50 Capital 4,000.00
X 31.12.11 501 Capital social
X 31.12.11 5011 Acciones
Nota: Recordemos que el valor nominal de las acciones es de S/.1.00 y S/.14.00, corresponden a la prima de emisin.

N 240 Primera Quincena - Octubre 2011 Actualidad Empresarial IV-9

También podría gustarte