Presentacion Marca Coca Cola
Presentacion Marca Coca Cola
Presentacion Marca Coca Cola
El proceso de marketing
Se busca oportunidades de negocios, se segmenta el mercado y se
selecciona un mercado resultante, se analiza dicho mercado, se
formulan estrategias de marketing, se disean planes de accin, se
implementan las estrategias, y se controlan y evalan los resultados.
Uno de los grandes recursos de la empresa (si no el ms importante) son sus marcas.
Y para mantenerlas The Coca-Cola Company ha sido uno de los precursores de la publicidad a gran escala y hoy en da invierte grandes
sumas de dinero en todo el mundo para grabar su marca y la imagen de producto de calidad en la conciencia de la gente.
Concepto de necesidades, deseos y
demandas
Necesidad se refiere a la sensacin de carencia, ya sea fisiolgica o
psicolgica, comn a todos los seres humanos, independientemente de su
cultura y de sus rasgos personales.
El deseo que atiende Coca-Cola es el de poder escoger la diversidad de bebidas que presenta tales como:
gaseosas, bebidas ctricas, entre otras.
El valor de Coca- Cola es su marca a nivel mundial. Y las personas ven en Coca Cola
un producto reconocido de buen sabor, que sirve para quitar la sed.
Satisfaccin: Producto refrescante que quita la sed del consumidor dejando una sensacin de satisfaccin.
Calidad: Coca Cola cuenta con polticas y certificaciones que aseguran la calidad como ISO 9001 Tcnico
COCA-COLA IBERIA la cual exige contar con las mejores materias primas y tecnolgicas, implementar
seguridad y calidad en los productos.
Generacin de valor
Coca-Cola, que es la marca ms conocida en el mundo.
Esta se mete en las actividades favoritas de las personas como los deportes, la
msica, y ahora en actividades de internet dirigido especficamente a los jvenes all
donde estn mayoritariamente
Ambiente dinmico del marketing
Macro entorno
Cuando hablamos del macro entorno nos referimos a las variables que afectan directa e indirectamente a la actividad comercial
sobre las cuales la direccin comercial de la empresa no posee un control total. Est compuesto por 5 variables:
Demogrfico: Que toma en cuenta aspectos tales como la mortalidad, natalidad, estructura de las edades, etc.
En el caso de Coca-Cola podemos ver que a partir de 1950, en Estados Unidos, hay un incremento poblacional
cosa que la empresa aprovecha dirigiendo parte de su fuerza publicitaria a los ms jvenes.
Econmico: est formado por aspectos como el ciclo econmico, tipo de inters, inflacin, desempleo, etc.
Coca-Cola mantuvo sus precios aumentndolos muy poco en comparacin con el abrumador aumento del
resto de los productos en el mercado, a partir del 2000 y hasta el 2008 el aumento de los precios de la
bebida fue mucho mayor correspondiente al crecimiento econmico mundial.
Polticas y Legales: la empresa debe guiarse por la legislacin vigente en cada pas. Por ejemplo en 1886 la
Coca-Cola utilizo una campaa de marketing (la primera de su historia) en la cual aseguraba que la bebida no
solo era refrescante sino que curaba todas las afecciones nerviosas y aclamaban ser un brebage intelectual
Tecnolgico: en este caso tenemos al internet. Coca Cola Espaa y MSN han presentado el primer
Cross Media Research realizado por la plataforma de servicios online.
Mercado de consumo
Coca-Cola es la bebida que acompaa a los consumidores a nivel mundial en su da a da,
bien sea en la comida, en el descanso o en el trabajo, est presente permanentemente brindndoles una pausa refrescante y llevndoles
un mensaje de alegra y optimismo.
Coca-Cola es una marca que siempre ha estado en el mercado pero se mantiene joven, innovadora y alegre.
Comportamiento de compra
Satisfechos o cumplidores
Actualizadores
Experimentadores
Realizadores
Esforzados
Segmentacin de mercados de consumidores y negocios
Las embotelladoras socias de la compaa, sin embargo, no queran los camiones sin las plantas.
Coca-Cola acord en septiembre vender algunas fbricas en EE.UU.
Definicin de posicionamiento