Concreto Celular
Concreto Celular
Concreto Celular
FACULTAD DE INGENIERA
TECNOLOGA DE CONCRETO I
BLOQUE: FC-PRE7CIV06A1M
CONCRETO CELULAR
GRUPO N 01
ALUMNOS: CDIGO:
LIMA PERU
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
2017 01
CONTENIDO
INTRODUCCIN.................................................................................................................4
1.1 ANTECEDENTES.....................................................................................................5
1.2.1 Concreto..............................................................................................................6
1.3.3 Propiedades........................................................................................................11
1.3.3 Aplicaciones......................................................................................................14
CAPTULO II MATERIALES............................................................................................15
2.1 CEMENTO...............................................................................................................15
2.2 AGREGADOS..........................................................................................................15
2.6 ADITIVOS...............................................................................................................17
2
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
POLIETILENO........................................................................................................................18
2.2.1 Cemento.............................................................................................................18
2.2.2 Agregados..........................................................................................................18
5.1 CONCLUSIONES....................................................................................................22
5.2 RECOMENDACIONES..........................................................................................22
BIBLIOGRAFA.................................................................................................................22
3
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
INTRODUCCIN
El concreto durante los ltimos siglos ha sido uno de los materiales ms utilizados en el
caracterstica es su baja densidad, las ventajas de tener materiales con baja densidad son muy
numerosas. Por ejemplo, disminuyen las cargas muertas, mayor rapidez de construccin, con
menores costos de transportes y acarreos. Asimismo este tipo de concreto tambin puede ser
forma breve y concisa tcnicas de diseo, materias primas y criterios generales para la
4
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
1.1 ANTECEDENTES
Los concretos aligerados se han usado en diferentes etapas de la historia del hombre; los
accesible, hacen que este material este llenando un nicho importante en la industria de la
conocido en los ltimos aos no representa en ningn caso una nueva clase de material para
la construccin. A fines del siglo XIX se utiliz en los Estados Unidos de Norteamrica, en
Inglaterra y en muchos otros lugares, fabricndose con agregado de escoria de hulla y con
sino que tambin se utiliz en ciertas partes de edificios y monumentos, tales como el Museo
Por primera vez se produjo el concreto aireado con bomba generadora de espuma en
reforzadas.
con la intromisin de espumas, fue el inicio de los concretos celulares tambin en estos
pases.
En Amrica Latina, se est utilizado, desde hace algunos aos, el concreto celular para la
bajo peso (carga muerta), adems se est empleando concreto aireado, para prefabricacin.
5
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
mezcla de cemento y agua. Los materiales inertes se agregan a la mezcla, ya que poseen
resistencias similares a la piedra artificial, estos deben ser de diferente tamao para que el
aditivo y/o adiciones con el propsito de mejorar ciertas propiedades que por s mismo no
lo posee.
La resistencia para concretos normales est en el rango de 180 a 500 [kg/cm2] con
densidades alrededor de 2400 [kg/cm3], mientras que para los concretos especiales
1.2.2 Concreto Liviano. Se considera concretos livianos a aquellos que tengan un peso
especfico menor que el concreto convencional (2400 kg/cm3). Este tipo de material
permite optimizar el diseo estructural, reduciendo la carga muerta por ende la reduccin
de las secciones de: columnas, zapatas y otros elementos de carga, y en particular las
economa
una forma notable, as en este tipo de concretos la densidad puede llegar a 800 kg/m3. Y se
clsica en:
6
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
vacos intersticiales estn presentes, los agregados gruesos son de peso especfico
normal.
C. Concreto aireado, celular, espumoso o gaseoso. Consiste en producir burbujas de
aire dentro del concreto, de tal modo que al fraguar se produzca una estructura
celular interna.
cemento con arena slica, cemento puzolnico, pastas de slica y limo o pastas que contienen
Europa como concreto gas y concreto espuma, que viene a ser un material de construccin
ligero, compuesto por la mezcla de cemento Portland, agua, agente espumante, aire
adems es un material ecolgico ya que una vez cumplido su ciclo de vida puede
7
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
dos mtodos generales que a su vez se subdividen en dos mtodos ms, que se aprecian en
el grafico N1.
Peroxido de
hidrogeno
y cloruro de cal
Metodos quimicos
Polvo de aluminio
Metodos de
producion del
concreto celular
Espuma preformada
Metodos espumozos
Inclusion de aire
A. Mtodos qumicos.
involucra adicionar en poca palabras agua oxigenada (la cual ayuda a la formacin
alguna manera una reaccin qumica con el fin de lograr hidrogeno, el cual, es el
con densidades que varan entre 800 y 1000 kg/m3. La desventaja de este proceso
es ser costoso debido a la cantidad por metro cbico de cemento que utiliza, 380
del 0.2% del peso del cemento (Neville, 1992). El proceso de fabricacin del
concreto a base de polvo de aluminio, es lograr una reaccin qumica que genere
400 kg/m3 hasta 800 kg/m3 con resistencias de 30 hasta 160 kg/cm2, sino se
estas resistencias no se podran lograr con las densidades deseadas, por ejemplo,
para alcanzar una resistencia de 160 kg/cm2 se requerira una densidad de 1500
orden de 7.8 sacos por metro cbico, lo cual resultara antieconmico. Adems,
debido a las contracciones por secado ms fuertes, provocaran micro grietas que
9
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
(Neville, 1992).
mezcla las dosis especificadas por el fabricante. Al contacto con el agua y con el
por un tiempo de 4 minutos, adicionando primero el total del agua, luego, la mitad
materiales.
los minutos.
El proceso de fabricacin de concreto celular con espuma preformada es ms fcil
10
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
temperatura u otros factores que puedan afectar la reaccin del aditivo con la
mezcla.
El procedimiento requiere de un generador de espuma, aditivo y algunos cuidados
colados in situ gracias a que la bomba generadora de espuma puede ser porttil
1.3.3 Propiedades.
A. Propiedades mecnicas.
a. Compresin. La gua del ACI523 3R-14 menciona que los factores tales como la
est relacionada con la densidad en estado y fresco (y, por lo tanto, tambin estado
RESISTENCIA A LA
ARENA: AGUA: FACTOR
DENSIDAD COMPRESION
CEMENTO CEMENTO CEMENTO
ESTIMADA
(kg/m3
lb/ft3 (kg/m3) lb/yd3 ) PSI Mpa
50 800 0.79 0.60 564 335 250 2
50 800 0.55 0.50 658 390 300 2
50 800 0.29 0.50 752 446 400 3
60 960 1.27 0.60 564 335 350 2
60 960 0.96 0.50 658 390 400 3
60 960 0.65 0.50 752 446 500 4
70 1120 1.75 0.60 564 335 450 3
70 1120 1.37 0.50 658 390 500 4
70 1120 1.06 0.45 752 446 600 4
11
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
Tabla N 2)
B. Propiedades fsicas.
12
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
Celular tambin mejora la atenuacin del sonido. Los bloques de Concreto Celular
hora, y los muros durante cuatro horas, sin perder su condicin estructural. En las
mismas pruebas, este concreto soport ser expuesto a temperaturas arriba de 700
bsicos.
d. Aislante trmico: La aislacin trmica que proporciona el Concreto Celular se
logrndose una vez producido el frage una material termoaislante diez veces
mayor que el concreto ordinario con mayor confort trmico y teniendo un ahorro
densidad y los materiales de la mezcla, generalmente suele ser baja debido a que
13
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
1.3.3 Aplicaciones.
amortiguacin de impactos.
La fabricacin de paneles de concreto liviano de una sola capa, empleando
construccin en ngulo.
La fabricacin de estructuras comerciales livianas, fbricas y para viviendas
residenciales.
Gas natural Pampa Melchorita - Per LNG, (Caete).[ CITATION htt \l 10250 ]
CAPTULO II MATERIALES
2.1 CEMENTO
Es una mezcla muy fina de materiales calcreos, arcillosos y otras adiciones que contienen
slice, almina u xidos de hierro que son quemados a alta temperatura. El cemento presenta
materiales ptreos para formar un cuerpo monoltico. Al contacto con el agua, ya sea slo o
mezclado con arena, grava u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar y
14
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
estabilidad.
2.2 AGREGADOS
Los agregados para concretos pueden ser definidos como aquellos materiales inertes que
poseen una resistencia propia suficiente (resistencia del grano), que no perturba ni afecta el
proceso de endurecimiento del cemento hidrulico y que garantiza una adherencia con la
pasta de cemento endurecida. (Concreto, 2005). Las exigencias qumicas, que se deben hacer
a los agregados, para evitar su reaccin en la masa de concreto, es evitar sustancias agresivas
2.2.1 Agregado Grueso. Se compone de partculas con un dimetro superior a 4.75 mm.
debe estar libre de finos, de lo contrario debe lavarse hasta obtener un agregado libre de
finos.
2.2.2 Agregado Fino. Las partculas que conforman el agregado fino tienen tamaos entre
0.075 y 4.75 mm, lo que significa que son partculas que pasan por el tamiz 3/8 y quedan
que el cemento desarrolle su capacidad plstica. Para cada cuanta de cemento existe una
cantidad de agua del total de la agregada que se requiere para la hidratacin del cemento; el
resto del agua solo sirve para aumentar la fluidez de la pasta para que cumpla la funcin de
frescas. El agua adicional es una masa que queda dentro de la mezcla y cuando se fragua el
15
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
concreto va a crear porosidad, lo que reduce la resistencia, razn por la que cuando se
requiera una mezcla bastante fluida no debe lograrse su fluidez con agua, sino agregando
aditivos plastificantes.
Normalmente el agua que interviene en la mezcla del concreto, presenta impurezas que
concreto.
Por lo tanto es necesario conocer los rangos permisibles de impurezas presentes en el agua
adhieren entre s, para formar espuma.Existe una gran cantidad de productos en el mercado
16
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
humectantes y pesticidas.
Los alcoholes y protenas sintticas (no de origen animal) son un agente espumante de
celular.
Tenso activos no inicos del tipo polioxietileno y/ polioxipropileno.
mercado.
2.6 ADITIVOS.
Segn el Comit ACI-212, un aditivo se puede definir como un material distinto del agua,
DE POLIETILENO
2.2.1 Cemento. El cemento utilizado para realizar este ensayo es de TIPO 1, con un peso
especfico de 3.01 (gm/cm3). Se tiene que tener en cuenta que este debe estar almacenado
17
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
analizados en laboratorio y de ello se obtiene que los Agregados Finos y Gruesos poseen
por un sistema de tuberas en el mismo laboratorio, se debe tener mucho en cuenta que
mezclado, excepto en el caso de que se use aditivos, se empleara cierta proporcin de agua
diseo.
18
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
Peso(Kg)
A. libre 1,95 Relac. a/c 0,56
A. efectiva 217,5
A. diseo 219,57
Cemento 390
En los envases adecuados (baldes) tomamos el peso mencionado de cada uno de los
agregados.
Se prepara con anticipacin el rea de trabajo.
Se humedece el trompo internamente y se trata de eliminar lo ms que se puede el
exceso de residuos extraos y agua, tan solo dejando que caiga por efecto de
agua gradualmente.
Se espera a que el trompo mezcle los materiales por unos 2 minutos
aproximadamente.
Por ltimo se incorpora las perlas de Poliestireno y mezclamos de 3 a 5 minutos.
Esperamos hasta que la mezcla est homognea y vertimos en una carretilla o bugy.
Usando la esponja lubricamos el interior de las probetas cilndricas con el aceite o
capas en cada molde, primero rellenando la primera capa en cada molde, siguiendo
por la segunda capa en cada molde y luego la tercera. Cada capa se apisona con la
varilla metlica 25 veces cubriendo toda el rea para lograr una homogeneidad y
proporcionando pequeos golpes alrededor del molde con la comba para evitar los
espacios vacos.
19
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
Luego de apisonar las 3 capas alisamos la superficie superior con un badilejo, para
sobre ella.
Se dejan secar para despus ingresarlas a la posa de curado y se proceda a la ruptura
de ellas.
Luego de transcurrir 7 das se retiraron las muestras de la posa de curado y se
compresin nos permite conocer la caracterstica mecnica principal del concreto, la forma
frecuencia lb/pulg2 (psi). La equivalencia que hay entre los dos es que 1 psi es igual a
Llenado de 19/06/2017
probetas
Dimetro Altura
(cm) (cm)
Ensayo 7 das 26/06/2017 15,3 30,6
15,4 30,5
15,35 30,55
20
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
(cm) (kg)
15.3 30.6
15.4 30.5 11134.84 60.17 a
XProbeta 2
Altura
Dimetro (cm) (cm) Carga (kg) f'c (kg/cm2) Tipo de falla
15.3 30.6
15.4 30.5 11144.56 60.22 -
5.1 CONCLUSIONES
temperaturas, puede ser empleado tanto el climas calurosos para evitar el ingreso
donde sucede lo anteriormente dicho pero a la inversa donde evita que el calor del
21
TECNOLOGA DEL CONCRETO 2017 - I
mitigacin ambiental debido a que permite darle un uso a un material plstico, que
(densidad)
5.2 RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFA
http://www.unicon.com.pe/repositorioaps/0/0/jer/comlivia/files/FichaTecnicaConcreto
LivianoUNICON.pdf
22