Proceso de Creacion de Una Ley en Guatemala
Proceso de Creacion de Una Ley en Guatemala
Proceso de Creacion de Una Ley en Guatemala
GUATEMALA
El proceso de un proyecto de ley antes de llegar al Congreso de la Repblica:
Elaboracin:
Para la elaboracin de un proyecto de ley, se debe definir con precisin lo que
el legislador quiere plasmar en una disposicin jurdica. Los objetivos a
alcanzar con la nueva ley deben estar bien definidos, identificar y analizar las
diferentes tareas y actividades e iniciar un amplio estudio e investigacin
sobre el tema en particular Para la elaboracin de un proyecto de ley debe
redactarse los artculos congruentes con el resultado de la investigacin y de la
necesidad que sustenta la elaboracin del proyecto de ley, as como ordenarlos
tcnicamente. La persona que participa en la elaboracin de proyectos de ley
debe auxiliarse de personas tcnico-jurdicas conocedoras en la materia a
tratar, ya que facilitar el desenvolvimiento de la investigacin y, por lo tanto,
ayudar a descifrar cual debe ser el objetivo del proyecto de ley, es decir,
determinar cules son las deficiencias que se deben de regular. Esta regulacin
debe de tomar en cuenta los resultados de la investigacin. Asimismo, es
importante hablar pblicamente de que existe un proyecto determinado para
legislar o modificar una ley vigente. Esta tcnica responde a la necesidad de
comunicar a la poblacin en general de los cambios que pueden surgir con
determinada legislacin o bien de la creacin de una futura norma para que as
estos se manifiesten al respecto, aunque en la prctica lamentablemente esto
no sucede.
Proceso de Creacin de una ley dentro del congreso de la repblica de
Guatemala.
Por mandato constitucional el Congreso de la Repblica es el nico rgano del
Estado que puede crear, modificar y derogar las leyes del ordenamiento
jurdico del pas. La facultad del Congreso de la Repblica de crear leyes es
exclusiva para las leyes de carcter ordinario. El proceso legislativo es el
conjunto de etapas y pasos que la Constitucin Poltica de la Repblica y la
Ley Orgnica del Organismo Legislativo sealan para la formacin de la ley.
Los pasos indicados deben seguirse en un orden cronolgico con el objeto de
no violar los preceptos sealados en los cuerpos legales citados y por
consiguiente no incurrir en la violacin del debido procedimiento legislativo.
El Organismo Ejecutivo,
Publicacin: Es el acto solemne a travs del cual el Organismo Ejecutivo ordena que
se d a conocer a la poblacin una ley que ha sido creada por el Congreso de la
Repblica en el diario oficial (Diario de Centro Amrica).
Veto: El veto es la facultad que tiene el Organismo Ejecutivo a travs del Presidente
de la Repblica en Consejo de Ministros de no sancionar una ley que ha sido
aprobada por el Congreso de la Repblica en virtud de que a su juicio considere que
la misma no se encuentra conforme a las necesidades del pas y en este caso deber
devolverla al Congreso para que ste reconsidere las observaciones que el Presidente
de la Repblica ha realizado sobre la ley vetada. El veto deber ser en forma total, ya
que la norma constitucional establece la prohibicin del veto parcial. El Congreso de
la Repblica est facultado para crear, reformar y derogar leyes de carcter ordinario.
Admisin y Discusin.
FASE EJECUTIVA
Primaca Legislativa
Veto
Art. 179 CPRG
Art. 178 CPRG