82% encontró este documento útil (11 votos)
5K vistas2 páginas

Dactilopintura - Arte

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la técnica de dactilopintura para estudiantes de quinto grado. La sesión tiene como propósito enseñar esta técnica artística que permite desarrollar la coordinación visomotora y la motricidad fina mediante el uso de los dedos y las manos. La sesión incluye una introducción al tema, una demostración práctica de la técnica y una evaluación del aprendizaje de los estudiantes.

Cargado por

Carmen Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
82% encontró este documento útil (11 votos)
5K vistas2 páginas

Dactilopintura - Arte

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la técnica de dactilopintura para estudiantes de quinto grado. La sesión tiene como propósito enseñar esta técnica artística que permite desarrollar la coordinación visomotora y la motricidad fina mediante el uso de los dedos y las manos. La sesión incluye una introducción al tema, una demostración práctica de la técnica y una evaluación del aprendizaje de los estudiantes.

Cargado por

Carmen Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIN EDUCATIVA N 7073

Santa Rosa de Lima


Nivel Primaria
SESIN DE APRENDIZAJE - V UNIDAD
Ttulo: Diseando con la dactilopintura
DOCENTE: Gladys Utane Godoy Grado: Quinto seccin: A FECHA:

AREA: Matemtica PROPSITO DE APRENDIZAJE: Tcnica de dctilo pintura

ENFOQUES
COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEOS ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Crea proyectos desde Explora y experimenta los Manipula una serie de elementos, medios, Enfoque de orientacin al bien Disposicin a valorar y proteger los bienes comunes
los lenguajes lenguajes artsticos. tcnicas, herramientas y materiales para comn. y compartidos de un colectivo
artsticos. desarrollar trabajos que comunican ideas a
una audiencia especfica.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE VALORACIN


Fichas de dibujo Lista de cotejo

SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTO RECURSOS Y TIEMPO


ESTRATEGIAS DIDCTICAS
ACTIVID. MATERIALE
S
Saludamos amablemente y se pide a los nios y nias que comente sobre las imgenes que presenta a los estudiantes. Imgenes 15
variadas
Responden a las siguientes preguntas: Como se habrn realizado los dibujos? Con que habr pintado?
INICIO

Comunicamos el propsito de la sesin: tcnica de la dctilopintura


Consolidan el tema con ayuda de la docente y escuchan atentamente las instrucciones de la docente para trabajar la
tcnica planteada.
Se dan las normas de convivencias en el aula.
Manifestamos a los nios y nias acerca de la Tcnica de la dactilopuntura indicando que es una maravillosa tcnica. E s Imgenes 65

DESARROLLO una actividad ideal ya que aprenden a desarrollar el tacto y la creatividad a la vez que se divierten; adems permite el
desarrollo de la coordinacin visomotora "ojo-mano", y de la motricidad fina.
La palabra dactilopintura viene del griego dctilos, que significa dedos. Es por ello que quienes la practican se familiarizan
con el cuerpo u con las expresiones que desprenden de la actividad. La Pintura de Dedos favorece la psicomotricidad y Hojas bond
tambin es un excelente medio para eliminar las inhibiciones, facilita la evolucin y expresin de la personalidad infantil.
El nio puede usar la Pintura de dedos con las palmas de las manos, las uas, el canto de la mano, los nudillos e incluso
los codos, antebrazos y pies. Es importante proteger antes de cualquier actividad el sitio donde irn a trabajar. Tmperas
Pedimos que colocan sus materiales sobre la mesa.
Para poder trabajar nuestra tcnica les planteamos en primer lugar que cierran sus ojos y piensan en lo que ms les
gusta.
Al finalizar y tener en mente la imagen deseada se le entrega una hoja bond, en la cual realizarn el dibujo imaginado o
elegido, haciendo uso de sus dedos y de las temperas.
Crear diversos dibujos aplicando la tcnica aprendida en clase.
Exponen su trabajo realizado en la pizarra

Planteamos las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesin: Qu han aprendido el da de hoy? 10
Fue sencillo? Qu dificultades se presentaron? Cmo podemos utilizar la dactilopintura?
Finalmente, resaltamos el trabajo realizado por los alumnos y reflexionamos acerca de las estrategias para aplicar la
CIERRE

tcnica aprendida en diferentes reas.

BIBLIOGRAFA:
Sesiones del MINEDU
Fascculos de Rutas del Aprendizaje.
Textos de Matemtica del MINEDU
Cuaderno de trabajo MINEDU

También podría gustarte