Circuito Matematico Financiero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CIRCUITO MATEMATICO FINANCIERO:

INTRODUCCION:

La Funcin financiera se ocupa de la obtencin de fondos necesarios parala


consecucin de las metas de la empresa Liquidez y del destino o empleo ms
eficiente de esos fondos para maximizar los resultados Rentabilidad. El aspecto
financiero (disponibilidad de fondos) y el aspecto econmico (obtencin de
beneficios) son los dos importantes problemas que continuamente debe resolver
el ejecutivo financiero de la empresa. Con el objetivo rentabilidad, deber
programar la adecuada utilizacin de los fondos disponibles a efectos de
maximizar la tasa de remuneracin del activo (rentabilidad global de la empresa)
y definir la composicin de las fuentes de financiacin, optimizando la estructura
del capital con el objeto de maximizar la tasa de remuneracin del capital propio
(tasa de beneficio de los propietarios). Con el objetivo Liquidez, deber planear
el flujo de fondos teniendo en cuenta los principales ingresos de caja: Capital
social, endeudamiento, ventas al contado, cobro de crditos, etc. y los principales
egresos de caja: adquisicin de bienes, gastos operativos, etc. Quien maneja
fondos debe decidir que hacer con ellos, es decir, en que tipo de activo
emplearlos para lo cual tiene una infinidad de posibilidades.
CIRCUITO MATEMATICO FINANCIERO

La matemtica financiera tiene un componente bastante famoso y la vez un tanto


complicado que le permite a la econmica y clculos financieros ser lo que son
a travs de una llave maestra la cual es el CIRCUITO MATEMATICO
FINANCIERO.

Esta llave nos permite el clculo de las diversas variables de la matemtica


financiera por medio de 6 formulas (factores) haciendo clculos de actualizacin
como de capitalizacin, incluyendo casos especiales como los de periodos de
gracia o pagos anticipados, etc.

LOS FACTORES FINANCIEROS

Las seis llaves maestras de las matemticas financieras: En las matemticas


financieras es posible manejar cualquier operacin, evaluar diversas alternativas
de inversin con seis frmulas. Como una unidad, estas seis frmulas, reciben
el nombre de factores financieros. Estos seis factores financieros derivan de la
frmula general del inters compuesto.

Tanto los pagos como los ingresos efectuados en la empresa son fundamentales
para el fortalecimiento de la institucin, razn por la cual deben ser evaluados
constantemente con el objeto de determinar el impacto que producen en el
entorno empresarial, realizar proyecciones financieras y estudios de nuevos
proyectos.

Para este cometido, los factores financieros son de mucha utilidad y aplicacin.
Sirven para solucionar mltiples problemas financieros referidos al monto
compuesto, anualidades vencidas y anualidades adelantadas. El uso de factores
permite calcular con rapidez las variables del monto (VF), del valor actual (VA) y
del pago peridico o renta (C).

Para determinar estos factores debemos conocer con anticipacin las variables
"i" y "n". En todo caso, asumimos que "C", "VF" o "VA" toman el valor de 1. Estos
factores son seis: FSC, FSA, FAS, FRC, FCS y FDFA.

1. FACTOR SIMPLE DE 2. FACTOR SIMPLE DE


CAPITALIZACIN (FSC) ACTUALIZACIN (FSA)
Transforma el valor actual (VA) en Permite transformar valores futuros en
valor futuro (VF) valores actuales.
= =

3. FACTOR DE 4. FACTOR DE
ACTUALIZACIN DE LA RECUPERACIN DEL
SERIE (FAS) CAPITAL (FRC)
Permite pasar de series uniformes a Transforma un stock inicial VA en un
valor actual. Transforma series de flujo constante o serie uniforme C.
pagos uniformes equivalentes a valor Conocido en el mundo de las finanzas
actual o valor actual neto (VAN) como FRC, definido como el factor
= que transforma un valor presente a
serie de pagos uniformes
equivalentes.
=
5. FACTOR DE 6. FACTOR DE DEPSITO DEL
CAPITALIZACIN DE LA FONDO DE AMORTIZACIN
SERIE (FCS) (FDFA)
Factor para pasar de series uniformes Factor utilizado para transformar
a valor futuro (Capitalizacin de una stocks finales VF en flujos o series
serie uniforme). Transforma los pagos (depsitos) uniformes C. O tambin,
e ingresos uniformes a valor futuro transforma valores futuros del final del
nico equivalente al final del perodo perodo n en valores uniformes
n. Este factor convierte pagos equivalentes peridicos
peridicos iguales de fin de perodo C, =
en valor futuro VF.
=

CIRCUITO FINANCIERO A CORTO Y A LARGO PLAZO

El circuito financiero a corto plazo se encuentra ligado a la inversin en activos


circulantes. La recuperacin de estas inversiones se realiza a travs del ciclo de
explotacin de la empresa o periodo medio de maduracin, que puede definirse
como el tiempo que transcurre desde que se invierte una unidad monetaria en el
proceso productivo, hasta que se recupera mediante el cobro de las ventas. Este
ciclo est compuesto por cuatro sub-perodos (tomando como referencia una
empresa transformadora o industrial): el su perodo de aprovisionamiento, el su
perodo de produccin, el de ventas y el de cobro.

El circuito financiero a largo plazo se encuentra ligado a la inversin en activos


fijos. Estos activos se encuentran vinculados permanentemente al ciclo de
produccin. Su recuperacin se realiza mediante el proceso de amortizacin, con
el que se recupera al valor de los activos depreciados.

CONCLUSIONES:

La Matemtica Financiera ha demostrado ser una disciplina fundamental en el


mundo de la empresa y la banca. Como consecuencia de ello, ocupa un lugar
preeminente en los planes de estudios de las facultades de Ciencias Econmicas
y Empresariales, situndose dentro de las materias troncales y obligatorias.
Adems de la tradicional aplicacin en el campo de los seguros, se ha
constatado la importancia de la Matemtica Financiera en la Contabilidad en lo
referente a la valoracin de activos y pasivos.
La matemtica financiera es una herramienta fundamental para la comprensin
de ciertos problemas financieros comerciales, ayudando a desarrollar las
decisiones de los negocios y a tomar decisiones importantes en el campo
financiero, por tanto los egresados de muchos campos tendrn que tener
elementos bsicos de matemtica financiera.

BIBLIOGRAFIA:

carlos anivae. (2009). matematica financiera. 2015, de matematica Sitio


web: http://piloge.blogspot.pe/2009/10/importancia-de-la-
matematica-financiera.html
garca charls. (2015). finanzas. 2015, de edu.cob Sitio web:
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web
&cd=15&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwilouGajJ_WAhWFQCYKHTKw
Bo0QFghcMA4&url=http%3A%2F%2Fmdo-cap-2013-
ii.weebly.com%2Fuploads%2F2%2F2%2F7%2F8%2F22781228%2Fmat_
fin.ppt&usg=AFQjCNEsT27womzKDeJ_LOAJGeg_cN1Tmw
Lucey, Thomas A; Laney, James D (January 2012). Reframing Financial
Literacy: Exploring the Value of Social Currency

También podría gustarte