Remediación Del Aire

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Remediacin del aire

Aire.

Es una mezcla de gases, principalmente el nitrgeno el oxgeno y el argn. (Conesa, 2010)

Atmosfera

Es la capa de gas que rodea los cuerpos celestes est compuesta por 4 capas: Toposfera,
termosfera, mesosfera, estratosfera (Ortega, 2009)

Contaminacin atmosfrica

Es la presencia en la atmosfera de sustancias que una cantidad especfica presenta un riesgo


para la salud y la vida de los seres vivos. (Ortega, 2009)

Contaminacin del aire

Fuentes de contaminacin

Contaminantes derivados del trfico: los gases y las partculas que emiten los
automviles y otros vehculos incluyen una compleja mezcla de muchos
contaminantes. La erosin del material del material de las carreteras, as como el
desgaste de los neumticos y los frenos tambin pueden producir sustancias
contaminantes. (Garcia, 2009)
Fuentes de combustin estacionarias: la quema de combustibles fsiles, como el
carbn y el petrleo, tanto en las centrales elctricas como en las casas, es tambin
una fuente importante de contaminacin del aire. (Garcia, 2009)

Tipos de contaminantes

Principales

Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmsfera: CO, SO2,
NOx proceden de fuentes varias, como son el trfico, las calderas, las industrias, los
procesos de fabricacin y se pueden prevenir poniendo medidas de control en la fuente de
origen de la contaminacin: filtros, quemadores con bajas emisiones de NOx, combustibles
con bajos contenidos en azufre (Ortega, 2009)

Secundarios

Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos fsico-
qumicos que se dan en la atmsfera. Normalmente se forman a partir de contaminantes
primarios, por lo que la medida de prevencin y correccin ms adecuada para los
contaminantes secundarios es el control de los primarios en la fuente de origen. Entre otros,
el ozono troposfrico (formado mediante reaccin fotoqumica en presencia de NOx y
compuestos orgnicos voltiles) y el cido sulfrico (de la reaccin entre el agua de lluvia y
el azufre que se desprende en combustiones de carbn y fuel) son contaminantes
secundarios (Garcia, 2009)

Gaseosos

Los contaminantes gaseosos ms comunes son el dixido de carbono, el monxido de


carbono, los hidrocarburos, los xidos de nitrgeno, los xidos de azufre y el ozono.
Diferentes fuentes producen estos compuestos qumicos pero la principal fuente artificial es
la quema de combustible fsil. (Sbarato, 2009)

Aerosoles.

Los aerosoles y su repercusin en el medio ambiente. La contaminacin atmosfrica est


causada por la presencia en el aire de sustancias como el nitrgeno, el monxido de
carbono y los compuestos orgnicos voltiles (Conesa, 2010)

Mecanismos de remediacin de aire contaminado

Biofiltros de lecho fijo

Los biofiltros de lecho fijo constan de un material filtrante que puede ser sinttico u
orgnico, que sirve como soporte para los microorganismos. Algunos de los materiales
filtrantes que pueden utilizarse son rocas porosas, tierra de diatomeas, perlita, tierra, trozos
de maderas, as como diferentes tipos de compostas o residuos orgnicos. Funcionan
haciendo pasar la corriente gaseosa saturada de humedad que contiene al contaminante a
travs del lecho en donde los contaminantes son degradados por los microorganismos.
(Perez, 2008)

Biofiltro de lecho escurrido

El biofiltro de lecho escurrido consiste de una columna empacada con un soporte inerte
donde se desarrolla la biopelcula. A travs del lecho se alimenta una corriente gaseosa que
contiene al sustrato por biodegradar y una corriente lquida que es comnmente reciclada a
travs del lecho y que tiene la funcin de aportar nutrientes esenciales a la biopelcula, as
como de remover los productos de degradacin de los microorganismos. (Perez, 2008)

Biolavadores

En los biolavadores el compuesto a degradar primero es absorbido en la fase lquida


localizada en una torre de absorcin llena de lquido. La operacin consiste en hacer fluir el
gas a contracorriente a travs del lquido, donde los contaminantes y el O 2 son absorbidos.
Posteriormente el lquido es alimentado a un reactor empacado de un material inerte
cubierto de la pelcula biolgica encargada de degradar al contaminante. (Sbarato, 2009)
Bibliografa
Conesa. (2010). Gua metodolgica para la evaluacin del impacto ambienta. Madrid: Mundi
Prensa.

Garcia. (2009). Ambiente problematica y opciones de solucion.

Ortega. (2009). Problemas ambientales generales .

Perez. (2008). Impacto Ambiental .

Sbarato. (2009). Los estudios de impacto ambiental. .

También podría gustarte