Auto de Proceder
Auto de Proceder
Auto de Proceder
CMC-DCECYD-PI-002-2014
AUTO DE PROCEDER
PRIMERO:
En la auditoria operativa practicada la primera observacin refleja lo siguiente:
ANLISIS:
SEGUNDO:
En la auditoria operativa practicada la segunda observacin refleja lo siguiente:
No me parece.
En concordancia, con el artculo 16 del Reglamento de la Ley Orgnica de la
Contralora General de la Repblica y del Sistema Nacional de Control Fiscal
(Publicado en la Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N
39.240 de fecha 12-08-2009), que dispone en relacin con el control previo y
posterior lo siguiente:
Artculo 16.-Segn la oportunidad de su ejecucin el control interno
es: previo o posterior. El control interno previo comprende los
mecanismos y procedimientos operativos y administrativos
incorporados en el plan de la organizacin, en los reglamentos,
manuales de procedimientos y dems instrumentos especficos, que
deben ser aplicados antes de autorizar o ejecutar las operaciones o
actividades a los rganos y entidades sealados en los numerales 1 al
11 del artculo 9 de la Ley, o de que sus actos causen efecto, por
quienes tengan atribuidas o encomendadas directamente tales
operaciones o actividades, en el respectivo departamento, seccin o
cuadro organizativo especfico, as como por sus supervisores
inmediatos, con el propsito de establecer su legalidad, veracidad,
oportunidad, eficiencia, economa y calidad. (Subrayado nuestro).
ANLISIS:
De la revisin efectuada a dos ingresos Nos. 8923 y 89024, por un monto total de
Bs. 1284,76 percibidos por concepto de Ejidos y Terrenos Propios Municipales del
da 07-08-2009, se pudo constatar que entre la suma total de los recibos de
ingresos y el monto de las planillas de depsitos bancarios existe una diferencia
faltante de Bs. 40,36 situacin que se dej constancia en Acta Fiscal
N AO-DH-EM-002-2013 de fecha 26/07/2013 (Anexo N 2).
ANLISIS:
QUINTO.
En la auditoria operativa practicada la quinta observacin refleja lo siguiente:
Mediante la evaluacin realizada entre el libro de ingresos por concepto de Ejidos
y Terrenos Propios Municipales y el fsico de los recibos de caja, se pudo
constatar que existe un total de Bs. 47.340,32 que no fueron depositados en la
cuenta corriente N 7595425 asignada a Ejidos, esta situacin quedo plasmada en
Acta Fiscal N AO-DH-EM-002-2013 de fecha 26/07/2013 (Anexo N 3).
ANLISIS.
En este sentido, el artculo 127 de la Ley del Poder Pblico Municipal, Gaceta
Oficial N 6.015, de fecha 28 de Diciembre de 2010, dispone:
SEXTA:
ANLISIS:
SEPTIMA:
OCTAVO:
ANLISIS:
ANALISIS:
DECIMO:
ANALISIS:
A tal efecto, el artculo 127 y 228 de la Ley del Poder Pblico Municipal,
Gaceta Oficial N 6.015, de fecha 28 de Diciembre de 2010, establecen:
Artculo 127.- La administracin financiera de la Hacienda Pblica
Municipal se ejercer en forma planificada con arreglo a los principios
de legalidad, eficiencia, celeridad, solvencia, transparencia, rendicin
de cuentas, responsabilidad Omissis.
Cmplase
______________________________
Lcda. BetsyRodrguez Herrera
Directora de Control Posteriorde la Administracin Central
y la Administracin Descentralizada
Resolucin N 011-2014, G.MN 077, 06/03/2014
K.C