Jin Shin Jyutsu Masajes
Jin Shin Jyutsu Masajes
Jin Shin Jyutsu Masajes
canales energticos y trabaja sobre ellos con las manos, suave pero firmemente, por
encima de la ropa e incluso de la escayola. Para este arte teraputico existe un
flujo central principal, que discurre por un crculo oval y que desciende por la
cara, cuello y esternn, la zona abdominal y el hueso pbico, para ascender por la
columna, volver a pasar por encima de la cabeza y descender nuevamente; y otros dos
grandes flujos denominados supervisores que nacen en la parte interior de las
rodillas: el supervisor izquierdo, que controla todas las funciones del cuerpo del
lado izquierdo y que est relacionado con el principio masculino, el tiempo, el
pasado, la lgica y lo gentico, y el supervisor derecho, que rige las funciones
del lado derecho y que tiene que ver con el principio femenino, representando el
espacio, el presente, la intuicin y la regeneracin. Por ltimo, los flujos
mediadores diagonales, unen y armonizan la parte izquierda del cuerpo con la
derecha. De la misma manera el JSJ considera que la energa toma forma en el cuerpo
a travs de diferentes profundidades que van de la piel (1 profundidad) a los
huesos (5 profundidad), relacionadas con las diferentes etapas vitales y rganos y
que se pueden desequilibrar por emociones tales como la preocupacin, el miedo, la
clera, la tristeza y el exceso de pretensin.
Cmo funciona? Imagnese un ser humano dentro de un marco compuesto por la energa
y la materia. Si este marco se desestabiliza es obvio que el cuerpo fsico estar
afectado. Si el sistema energtico est en armona entonces la persona conduce una
vida feliz, normal libre de enfermedad. Si el sistema energtico se alinea mal,
el cuerpo fsico comienza a sentir el efecto, conduciendo a los problemas de salud
a nivel emocional o mental. El sistema energtico se puede desarmonizar de muchas
maneras: como herencia hereditaria, accidente o trauma, clima, dieta, forma de
vida, enfermedad, actitudes de la preocupacin, miedo, clera, tristeza e intentar
ser cules no somos.
Jin Shin Jytusu tiene 26 cierres Cada cierre lo vemos en la plantilla como un
punto. Cada punto es un nmero. Cada nmero en unin con otros nmeros forma un
Flujo. Cada Flujo es una reunin de cierres de nmeros. Cada Flujo tiene dos
corrientes que armonizan diferentes funciones que rigen nuestros lados derecho o
Izquierdo del Cuerpo.
APLICACIN de FLUJOS y forma de sostener los cierres en nuestro cuerpo. Localice
los puntos o cierres en nuestra plantilla. Sobre estos puntos ponga las yemas de
sus dedos, el centro o palma de la mano y siga los pasos que se indica en cada
flujo. En el primer paso se suele dar unos minutos ms, porque es paso de anclaje y
clave. En el primer paso casi siempre una de nuestras manos suele quedarse fija
hasta el final del flujo mientras que la otra se desplaza a lo largo del recorrido
del flujo. Este atento por si hay cambios. Reparte el tiempo que va aplicar el
flujo entre todos los pasos. El tiempo mnimo suele ser de 20 minutos pudiendo
extendernos a 45 minutos o 60 minutos. No exceder la hora de aplicacin a segundas
personas. Si es usted mismo quien se aplica los flujos o los cierres sueltos pueden
brindarse el tiempo que guste. No debemos de inquietarnos por la localizacin
exacta del punto o cierre; siempre que estemos sobre el rea estaremos sobre el
cierre o punto. Reljese, brinde o reciba Jin Shin Jyutsu. Aydese durante la
aplicacin son sus exhalaciones e inhalaciones, de esta manera tambin alentamos al
receptor del flujo.
El cuerpo es un instrumento muy delicado, que necesita ser armonizado de vez en
cuando para poder interpretar su maravillosa sonata diaria. Una sesin dura
alrededor de una hora. No se manipulan los msculos. Es un trabajo sutil
energtico, y se puede hacer sobre la ropa, al colocar las manos sobre ciertas
cerraduras energticas con el fin de armonizar la corriente energtica que fluye
a travs de todo el cuerpo.
1.- ELIMINA MIEDOS La mano izquierda sujeta el centro del arco en la planta del pie
izquierdo y la derecha el dedo pequeo. Beneficios: Conocido como el ejercicio de
la hipocondra, con l se reducen todos los miedos, especialmente los hereditarios
y congnitos. Adems limpia de toxinas el organismo. Cambiando de manos y de pie,
acta como termostato del cuerpo y ayuda a abrirse y a recibir la abundancia.
Contribuye a disolver las acumulaciones de grasa y tejido como quistes en el tero
y en el pecho.
Tiempo: entre diez y quince minutos.
4.- AYUDA A VENCER LA FATIGA: Mano izquierda sobre el pubis y mano derecha en el
coxis, cogido firmemente pero sin presin. Otra ayuda similar es poner el dedo
corazn en el centro de la mano opuesta.
Beneficios: Este ejercicio rescata del cansancio y el agotamiento profundo
activndonos y ponindonos en marcha. Tambin desbloquea la circulacin de las
piernas, es efectivo contra la hipertensin arterial y los problemas de rin y
ayuda a resolver problemas personales y a recuperar la armona.
Tiempo: entre 10 y 15 minutos.
6.- CONTRA EL ESTANCAMIENTO: La mano izquierda reposa sobre el hueso que sobresale
en la rodilla derecha y la mano derecha debe colocarse sobre el hueso que sobresale
en la rodilla izquierda.
Beneficios: Este ejercicio une el cielo con la tierra y el espritu con el cuerpo
liberando lo estancado. Ayuda a ponerse en marcha y est especialmente recomendado
para quienes se paralizan ante los nuevos proyectos o que no acaban aquello que
comienzan.
Tiempo: entre 10 y 15 minutos.
7.- FAVORECE LA AUTOESTIMA: Sin forzar demasiado los brazos hacia atrs, se colocan
ambas manos sobre la cresta ilaca, ubicada en la parte posterior de la espalda,
encima del hueso ilion.
Beneficios: Mejora la alineacin de la columna. Aporta equilibrio, favorece la
autoestima y el desarrollo de la sabidura. Asimismo contribuye a disipar emociones
como el enfado, la competitividad y el resentimiento.
Tiempo: 20 minutos.
8.- DEVUELVE LA CALMA. La mano derecha se deja reposar sobre la nuca izquierda y
con la mano izquierda se sujetan ambos lados del codo.
Beneficios: Ayuda a superar el enfado y el resentimiento con los dems y descarga
la mente del estrs y la tensin devolviendo el sosiego necesario para cuidar la
salud fsica y mental. Activa al propio gua interior.
Tiempo: entre 10 y 15 minutos.
Hoy el Jin Shin Jyutsu se define dentro de las terapias que se basan en la
existencia de una energa vital, considerada una manifestacin de la energa
universal que penetra en todo lo existente y representa la fuerza de la vida. Esta
energa, que circula por todo el cuerpo en diferentes niveles o profundidades,
debera fluir libre y sin obstculos, ya que su bloqueo puede generar tensiones que
lleven a la desarmona y la enfermedad.