Diseño, Construccion y Ensayo de Turbinas
Diseño, Construccion y Ensayo de Turbinas
Diseño, Construccion y Ensayo de Turbinas
Figura 3
Figura 2
Ensayo de la Turbina
Los ensayos de rendimiento y determinacin del campo de operacin de la turbina fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Mquinas Hidrulicas de la
Facultad de Ingeniera de la Universidad Nacional del Comahue, a fin de determinar la perfomance, rendimiento y campo de operacin de la misma. El
ensayo se realiz para un rango de caudales a fin de determinar el campo de operacin de la misma. Los mtodos de medicin fueron aplicados conforme
a las reglas de la IEC [1] , la BSI [2], y la DIN [3].
Se determinaron el rendimiento ptimo de la turbina con su correspondiente punto de operacin. Se determin adems el campo de operacin de la mquina
para distintos caudales. Los resultados fueron analizados y combinados en distintos diagramas que dan un conocimiento acabado del funcionamiento de la
turbina.
La perfomance de una turbina hidrulica es medida por su rendimiento. En general el rendimiento es una indicacin de que porcentaje de la potencia
entregada por el agua a la turbina es transformada en potencia mecnica en el eje.
Los diagramas que acompaan este trabajo muestran los resultados de los ensayos realizados.
La turbina no posee distribuidor por lo que el ensayo se tom como apertura de distribuidor, fija A0 = A0 max = 100%. Los resultados obtenidos en los ensayos
con salto modelo igual a 13 m y 14 m, se analizaron agrupndolos segn fuera la variable o parmetro cuyo estudio de detalle quisiera realizarse.
Figura 4: curva de rendimientos para un salto de 13 m Figura 5: curva de potencias para un salto de 13 m
El diagrama anterior ilustra el principio de funcionamiento del regulador de frecuencia a caudal constante. Como puede apreciarse, cualquier modificacin
en la carga primaria o en la carga hidrulica se traduce en una variacin de la velocidad de la mquina. Es aqu donde acta el sistema regulador, conectando
carga secundaria si la frecuencia se encuentra debajo del lmite inferior establecido (por ejemplo 49.5 Hz), o disminuyendo el valor de sta si la frecuencia
excedi el lmite superior programado (por ejemplo 50.5 Hz). Si el valor de la frecuencia se encuentra dentro del rango mencionado, no se modifica la
cantidad de carga secundaria conectada al sistema. Todas estas acciones tienen como objetivo mantener la velocidad de la mquina en su valor nominal y
corregir las posibles variaciones en la frecuencia de la lnea.
Evaluacin de Costos
La operacin de una micro central es ms simple y barata que una instalacin diesel. Una de las mayores desventajas de este tipo de aprovechamientos es
su alto costo de capital. El costo total de esta microturbina es de aproximadamente U$S 1.200,-, el regulador U$S 1.500, a lo que debe sumarse un generador
standard. Es decir, el costo del kilowatt instalado es de U$S 450. Estos costos son competitivos con la generacin diesel, adems del beneficio que trae
aparejado la sencillez de operacin y mantenimiento de esta instalacin.
Conclusiones
En base a resultados logrados puede decirse que la turbina Michell-Banki presenta una alternativa favorable en cuanto a su aplicacin a pequeos
aprovechamientos hidroenergticos. Las ventajas inherentes a su concepcin y diseo hacen factible su fabricacin en industrias locales que no posean
tecnologas de produccin complejas; adems, esto otorga una seguridad respecto de la disponibilidad de repuestos, lo cual puede definir, en muchos casos,
la aplicacin del equipamiento propuesto.
En situaciones de aplicacin como las expuestas, donde los equipos deben brindar un servicio confiable en condiciones de trabajo continuo y escaso
mantenimiento, el equipamiento empleado debe tener robustez y confiabilidad.
La situacin actual, muestra claramente que las posibilidades de un pas de acceder a niveles acordes en la calidad de vida, esta ntimamente ligada a la
condicin indispensable de marchar hacia una tecnificacin creciente de los procesos, de manera tal de permitir a travs del mayor valor agregado de la
produccin y la educacin, el saneamiento de su economa y la generacin de trabajo y recursos para la sociedad.
Referencias
[1] Marchegiani A. R., Audisio O. A., ENSAYO PARA LA DETERMINACIN DEL CAMPO DE OPERACION DE UNA TURBINA MICHELL-BANKI:
REPORTE FINAL, Universidad Nacional del Comahue, Noviembre de 2002, Neuqun - Argentina.
[2] Mare, J. B. - Odello, L., REGULADOR DE FRECUENCIA INTELIGENTE PARA MICROCENTRALES HIDROELCTRICAS, IX Encuentro
Latinoamericano y del Caribe Sobre Pequeos Aprovechamientos Hidroenergticos (IX ELPAH) , Neuquen, 5-9 de Noviembre de 2001.
Esta publicao conta com o apoio de: This publication has the support of: