Que Es Una Exploración Geológica
Que Es Una Exploración Geológica
Que Es Una Exploración Geológica
Segn la Rae: El trabajo geolgico de exploracin es una fase inicial del complejo y largo proceso
productivo de un mineral. Su objetivo final es lograr identificar con precisin un yacimiento*
-A las actividades mineras y estas a la vez se generan por la existencia de un mercado que demanda materias
primas o commodites (cualquier producto destinado a comercializar) .
-petrleo
-gas
-carbn
-energa geotrmica
-etc
Es una parte o fraccin de la corteza terrestre donde por procesos geolgicos se formaron o
forman (o acumulan) hay que tener claro que estos depsitos son:
Aqu se presenta una tabla ejemplo de los tiempos asociados a un proyecto minero de rajo abierto:
Como vimos anteriormente la exploracin geolgica tiene una serie de etapas:
El objetivo principal de esta etapa es lograr un conocimiento general del rea de inters, se busca localizar
anomalas geolgicas (depsitos con concentraciones anormales de minerales de inters) en la corteza
terrestre, en donde pueda existir un deposito mineral.
Trabajo Bibliogrfico o de gabinete previo; aqu se busca informacin de estudios previos del sector,
se analizan mapas y planos y se buscan guas de prospeccin del elemento de inters.
Geologa regional (configuracin geolgica de la regin)
Estudio de minas antiguas y presentes, esto sirve para ver si es posible seguir la veta del mineral de
estudio.
Geoqumica; La utilizacin de la exploracin geoqumica en la bsqueda de yacimientos se basa en
la premisa fundamental de que la composicin de los material es prximos a un yacimiento es
diferente de cuando el yacimiento no existe. Las acciones fsicas y qumicas, externas y posteriores a
la formacin del yacimiento originan re movilizaciones de los elementos que componen el yacimiento.
La fijacin posterior de stos da lugar a contenidos anmalos, cuya deteccin puede contribuir a
localizar su origen, es decir, el propio yacimiento.
Geofsica: En la etapa de exploracin los fines de los mtodos geofsicos son descubrir y cartografiar
estructuras o unidades litolgicas no aflorantes, confirmar extrapolaciones y precisar la geometra de
los objetivos.
Fotografas satelitales: sirve para interpretar litologas actuales de superficie se puede identificar
arcillas, xidos y suelos a partir de estas.
Fotografas Areas: Se realiza en avin o helicptero, se hacen barridos longitudinales espaciados a
una cierta distancia y se utilizan equipos especiales como gravmetros y magnetmetros.
-Durante las campaas de exploracin, los gelogos buscan caractersticas distintivas de la presencia de
algn elemento de inters, tambin se encarga de tomar puntos de referencia, a la vez que representa un
mapa geolgico, adems toma muestras de rocas y de zonas de alteracin (estas zonas podran estar
asociadas a algn tipo especial de mineralizacin) y por ultimo toma notas de todas las caractersticas de las
zonas que muestre.
El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento detallado del depsito mineral descubierto en la fase
anterior, limitado a un rea ms restringida, aqu se delinean las dimensiones exactas y el enriquecimiento del
depsito mineral, es decir el valor del depsito.
Aqu se hace un estudio a la mena (minerales asociados a especies sin inters llamados ganga) estimando el
valor de la ley (el porcentaje en peso del elemento de inters que posee el mineral)
-Sondajes exploratorios: Un sondeo es un taladro de seccin circular que se realiza desde la superficie hasta
el yacimiento. Existen tres mtodos fundamentales de perforacin de sondeos. Un primer mtodo consiste en
la perforacin mediante corona de diamantes. En este sistema se recupera el ncleo del sondeo (testigo) casi
intacto. La perforacin se realiza girando la corona cilndrica de acero con trozos de diamante o pastillas de
carburo con la roca.
El segundo mtodo es el de perforacin ciega con triconos. Se basa en hacer girar una pieza especial con
dientes o botones que arrancan y trituran la roca. En este mtodo no se obtiene un testigo continuo, sino ripios
o detritus. Los detritus se recuperan a partir de la circulacin del lodo o aire que se emplea en el sondeo.
-Calicatas: se emplean cuando el yacimiento est cerca de la superficie y cubierto con otros materiales que lo
ocultan. Las calicatas son trincheras que se abren con una excavadora o pala mecnica hasta llegar a la roca
mineralizada.
-Se realiza el modelamiento geolgico: puede ser visto como una funcin f (xn), donde xixn representan
parmetros como temperatura, presin, litologa, fuente de agua, permeabilidad, Eh, pH, fO2, fS2, ambiente
tectnico, etc.
Siendo la cantidad de parmetros involucrados extremadamente grandes y de compleja medicin, muchas
veces producto de interpretaciones subjetivas, el desarrollo de un modelo geolgico de depsito es sujeto a
una enorme gama de incertidumbres, sin mencionar la variabilidad de los sistemas naturales que hacen de
cada caso estudiado un caso particular.
El modelo ms comn es el de bloques; es una matriz tridimensional, cuyos bloques tienen una base
cuadrada de una determinada longitud y una altura de los bloques que en general es la altura del banco de
minado, la longitud de los bloques o SMU, puede ser determinada usando variables geo estadsticas, en
general los modelos de bloques son de dimensiones de 25 x 25 o 20 x 20, etc, y la altura del bloques es igual
a la altura del banco de minado que se va a tener.
Este modelo de bloques debe ser inicializado con todas las variables que se necesiten modelar. Cada block
consta de variables numricas como: Topografa, Leyes de Mineral, Roca, Alteracin, Mineralizacin,
Densidad, Dureza, ndice de Solubilidad, etc.
En esta etapa se debe realizar un estudio de pre-factibilidad para tomar la decisin de seguir adelante, si los
estudios son positivos podemos decir que estamos en frente un yacimiento.
Si luego de las primeras campaas de muestreo, se determina que el proyecto tiene algn inters, se
determinan los pasos a seguir:
1. Campaas de muestreo de detalle.
1. Accesos
2. Transporte
7. Sistemas de telecomunicaciones
Si los datos previos entregados por la Exploracin, son positivos econmicamente, se realiza el estudio
tcnico-econmico o Estudio de Factibilidad del proyecto.
Determinacin de inversiones.
Aspectos sociales.
Estudio de Impacto ambiental (EIA).
El EIA debe demostrar a la autoridad que las operaciones que se realizarn no alterarn el entorno y que los
residuos que se produzcan, no contengan elementos nocivos ms all de los permitidos por la ley.
Para que la Empresa minera, tome la decisin de invertir, se deben cumplir los siguientes requisitos :
El resultado de la evaluacin econmica sea atractivo bajo diferentes escenarios de precios de los metales
contenidos.
Desarrollo y Construccin
La etapa de Desarrollo consiste en los trabajos previos que se realizan en la mina para llegar al mineral desde
la superficie y asegurar la alimentacin sostenida del mineral a la planta de proceso.
Normalmente, en forma paralela se realiza la etapa de Construccin, destinada a establecer las instalaciones
para la extraccin, procesamiento, transporte, abastecimiento energtico y acceso vial (caminos, vas frreas,
puertos, aeropuertos) al yacimiento.
Puesta en marcha
-Cuando todos los trabajadores estn presentes para iniciar las tareas de explotacin de recursos
-Cuando las reservas de agua para consumo humano y para tratamiento de mineral estn evaluadas y sean
adecuadas
Produccin o explotacin
-En esta etapa se inicia la alimentacin sostenida del mineral a la Planta de procesamiento, de acuerdo a los
requerimientos establecidos en los planes de produccin del proyecto.
Extraccin
Procesamiento
Reduccin de tamao por mtodos fsicos para liberar las partculas metlicas desde la roca.
Aumento de la concentracin de los metales por mtodos fsico-qumicos.
Bibliografa
http://www.fi.unsj.edu.ar/descargas/ingreso/exploracion-minera.pdf
http://www.geovirtual2.cl/depos/000intro01.htm
http://definicion.de/yacimiento/
http://clicklibros.blogspot.com/2013/01/capitulo-ii-modelamiento-geologico.html
Preparacin mecnica de minerales Por Jaime Tapia Quezada Universidad Arturo Prat