Mapa Zee Junin PDF
Mapa Zee Junin PDF
Mapa Zee Junin PDF
SUB MODELO DE SUCEPTIBILIDAD FISICA A LA DEGRADACIN NATURAL SUB MODELO DE POTENCIAL SOCIOECONMICO
MESO ZONIFICACIN ECOLGICA Y ECONMICA
DEL DEPARTAMENTO DE JUNIN
PASCO Ro Pa
ucarta
mb o
72
LA MERCED LA MERCED
Ro Ents
74 66
ZONIFICACIN ECOLGICA Y ECONMICA
UCAYALI
3
Ro Ra
UCAYALI
JUNIN JUNIN
PASCO
ymond
SATIPO
74
SATIPO
74
6
Lag. Cimacocha
i
74
16 66 7
93 74
8800000
8800000
Lag. Quiullacocha 60
TARMA TARMA 52 38 38
38 38 7
Lag. Yanacocha 52 26
100
LA MERCED
7
38 52 17
LA OROYA LA OROYA Lag. Pucacocha 65
SAN LUIS DE SHUARO
52 21 69 6 66
52 98 54 74 74
53 65 7 6
20 31 69 Lag. Cimacocha
100
JUNIN
76 74 Lag. La Bomba 65
26 22 76 Lag. Zapallo Cocha 57
69
25 22 68 66
69 65
CARHUAMAYO 52 98 52
SATIPO
79 99
yo
Ro Mantaro
52
ma 64 BAJO
6 PICHANAQUI
57
a 99 26 Ro Colorado 63
P alc Lag. Chirincocha Lag.38Huangorcocha PERENE 99 6
Ro
6
JAUJA JAUJA
7
26 31 52 65 18
100 100 69 57 60 6
30 90
Lag. Calcalcocha 76 do
ULCUMAYO
65
TARMA
35 79
25 75 e ne
oP
76
75 30 76 76
R
CONCEPCION
52 Lag. Torrecoccha 74
CONCEPCION hirona
60
o Anas
26 64 60
a
LA OROYA
c R
22 89
hus ha 60 61
Rac
Ro Cuc
69 64
ac
22 25 76 76 i st 17
54
oP
Ro Puyhun
74 Ro
ar
Ro
R
hue
Lang
qui
ut
CHUPACA HUANCAYO
52 Co
CHUPACA HUANCAYO
te
o
Pa
52 100
Lag. Toricocha tor
R
26
lo
no
Ro Ipo
Ro Horizon
Lag. Antacocha e
sa g Ro Raite sani
o
3
Ro M
52
i
Ro Pucu o e
rin
Sho
igr
r 72
har
47 100 22
Ba
Ba
beni
POTENCIAL 19 25
COLOR iric oT R
a
54
Ro
ch
rin
52 75
75 M R 16 oP 72
gue
SUCEPTIBILIDAD SOCIOECONMICO Lag. Maniacocha Ro
COLOR 66
ua
54 am
LA MERCED
et
65
asaro
asaro
50
R
pa R
ti
H
JAUJA
FISICA 72
oC Ro Quirishari
Re
oC
Ca
ec
o
R
mo ap
R
o
al
100 89 Lag. Jacahuescana
Yan
26 Lag. Tingo Ro Blanco
Ro M
Oc 99
ha
Lag. Alcacocha n iri 41
beni
Ro Anash
69 Lag. Maniacocha
Muy alto 100 a
CUSCO
lto
i
GEODINAMICA EXTERNA
ntar o
ut 64
uyan
ri
o 100 57
ri A
Muy alto 52 Ro
Ro
52 26 22 R
52 35 o 60 60
Ro S 101 So
ONDORES
22 26 35 R 58 51
ha
CONCEPCION
Caida Ro nd
Ro C
25 72
Ro Ma
C
Ro Chagaca
52 52 52 19 halac o 64 ap ob
Pa
oC
casa 64 Ala
Alto Ro Gnova
17 R en
R
100 ri
LIMA
75 oH din vo i
Ro Ambitarine
38 90 64 64
R
irona
Deslizamiento
o
Alto ria
eni
o ri
Ro
52 Lag. Huascacocha 52 Lag. Viscacocha ua
Ro
Sh
R 35 52 tzi ri ua
R
Ch
oH 52 19
Lag. Chiquiacocha 100 53 59 65
t
SAN RAMON 64
im
100 37 oq Q
Ca s
o
Flujo ua 52 100
Hu
26 u o
Medio R
a
68
CHUPACAHUANCAYO
Sa
Lag.
100Torococha i 64 65
Ro
sc Lag. Yanapampa52 100
Ro
52 37
so
a
Ro Huahuari
ara
19 38
nt
ch
anto
Medio 52 37 23 99
ncha
O
Mov. Complejo ac 19
or
52 52
Ca
52 52 72
ng
a R 32
o
26 57
59PUERTO OCOPA 81
Ro
R
o 17
b
pir
Bajo
o
76 17
ha Lag. Corma
ino
Ro Tambo Pa
eni
Otro Peligro 26 100 90 65
52 4 72 6
oc
o
52 52 lc
Bajo 22
Hu a
26
JUNIN 99
69 22
lad
Lag. Caricocha 51
rc 100 Ro Bravo 65 73 72
ESCALA: 1/ 1 200 000 Lag. Cochauman
100
s u Ro La
chuga
n 52
59
4 67
oA
Reptacion Lag. Huascacocha a
Co
52
alc
19
cua
Muy bajo 100 52 Lag. Chuntas yoc 65
ESCALA: 1/ 1 200 000 31 Lag. Piticocha 52
Ro H
52 Lag. Raypicocha53 oP
55 6
R
54
HUANCAVELICA
o 52 65 4
R
22 a Lag. Matacocha 1 59
Muy bajo 52
ost52 R 6
s
Vuelco 52 32 78 77 62
Ro
52 P
52 52 19 62
ir riaqui
38 52
Ro Ro Pachachaca 77 77 6
uanta
25 26 6 65 6
100 R 65
Mo
31 26 52 69 52 6
76 Ro S o 66
SANTA BARBARA DE CARHUA 52 76
PUCARA RIO NEGRO 66
ni
52 h i ma Ci 74
GRANDES ZONAS
na
23 74 59 65
re
89 yacu
Ro Cov
Lag. Alcacocha vic
shir i
52 77 ri 72
n
Ro Tima
ho
22 ha 74
tar
76 75 74 ri
oC
26 24 Lag. Raypicocha 90 ZONAS DE APTITUD URBANO INDUSTRIAL
o
cancha
52 19
R
49 95 26
Ro Cono R
AYACUCHO
R
19 75
o
SUB MODELO DE VALOR BIOECOLGICO Lag. Tuctococha oT 89 78 74 ZONAS DE PROTECCIN Y CONSERVACIN ECOLGICA
100
Sa
79
SATIPO
SUB MODELO DE APTITUD URBANO INDUSTRIAL ing 75 76 6
22 23
ni
33 72
o SAN PEDRO DE CAJAS Ro Timari
52 23 3
Ro ZONAS DE RECUPERACIN
be
26 52 ni 72
Ro Aite
Lag. Hueghue
100 52 Hua79 75 72
77 3
ni
23 sahu 74
32 Ro S
75
Lag. Laccuapuquio
52 74
HUASAHUASI
a si 76 99 65 R ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL
R
52 52 26 100 hac Lag. Cuncn
52 72 72
a o oC
ri
91
oM
teni
60
52 52 tip
ria
88 33 23 76 ho ZONAS PRODUCTIVAS
26
31 33 Sa ren
sh
93
ate
52 53 Ro Ca
Ro Pie
Lag. 100
Huacra R 43 o
R i
81 36 piro
Ro
33 23 76 65
iru
23 o i COVIRIALI
iriar
32
ria
23 32
52 PALCAMAYO Hu
ham an
ap
csayco
32 17
Ju
to
23
R
52 26 91 ay C
Hu a
Ro
8750000
8750000
oC
19 Ro P
o
100 94 94
alcam
37 81 lla 91 an 65
GRANDES
Co
Lag. Totoral 23 98 ca36 75 53 S
POTENCIALIDADES EN LAS UNIDADES ECOLGICAS Y ECONMICAS
95 ayo
R
55 Parionacocha
Lag. 98
mpu
100 Lag. Marcamarca 68 ya o 65
R
54
am
52 54
ba
38 38 22 R n 76 72
Ro Ato
93
ZONAS
oM 74
ro
52 98 i
n
22 40 65
Lag. Macuri 91
rial MAZAMARI
amb
Pa
Lag. Yananyacu 91
an Pau
y
22 71 72
Ro A
Ro Ancayo
o
52 52 52 tar 81 92 Ro
Ro Collochaca
100 91
o
52 54
o
R
95
s
onob
LA MERCED LA MERCED
71 79
ua
uia
PALCA
SUPERFICIE
52 52 31 81 74 57
76 74
tosa
ac
GRANDES ZONAS DE LA ZEE JUNN %
97
Ana ACOBAMBA
26 88
iq
a
52 1.- Zonas para cultivos en limpio
anta MONOBAMBA
h
(Has.)
Ch
ch
26
Ro M
Lag. Yantac 31 62
nc
100
cha S 37
po
26
100 Ro 81
yco
Pi
52 an52 95 62
co
52
Ro S
91
o
orpac
R
36 91
R
2.- Zonas para cultivos en limpio con potencial forestal maderable y minero
Ro Ta
68 Lag. Chacuas
JUNIN
o
81
an
Ro C
80 40
JUNIN
Lag. Marcacocha 53
ZONAS PRODUCTIVAS
22 55 57
oS
Lag. Maraynioc 80 36 19
R
to
966184.49 21.63
81 LETICIA anosia
ar
LLAYLLA
76
Ro Ch
69 91 68 76
M
94 75
an
52 100 83 3.- Zonas para cultivos en limpio con potencial minero
apica
38 93 36 33 54
Lag. Yanango
89 74
o
92 54
lla
ibe
76 72
SATIPO ZONAS DE PROTECCIN Y CONSERVACIN ECOLGICA
Lag. Yacumina
SATIPO
54 81
R
88 93 80 33 32 53
2120815.03 47.49
75
lay
32 90 4.- Zonas para cultivos en limpio con potencial minero y turstico
ni
MARIPOSA
100 72
Ro Chavini
cha
19 101 94
TAPO
as
Ro Chacu
52 26
L
MARCAPOMACOCHA Lag. Huiscushnioj ba
52 71 89
o o
Ro Shiar ovani
ZONAS DE RECUPERACIN
22 26 5.- Zonas para cultivos en limpio con potencial turstico
o
100 26 69 m
1320202.99 29.56
aneir R
ta
tuy
38 19 89
93
74 76
75
r ba Tas Ro Potsoteni 16
Ro
65
Lag. Antacota do
da
99 62
An
89 88 68 69 90
SAN MARTIN DE PANGOA ta 6.- Zonas para cultivos en limpio en suelos inundables
19 72 n Lag. Sullana ui
ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL
o Surichaca Co
Ro Mora
100
iq
TARMA 1781.05 0.04
Ro
Ro Santiago
TARMA TARMA 68
R 75 75
100 75 Lag. Condorcocha o h
R
26 54 61 c 7.- Zonas para cultivos en limpio en suelos inundables con potencial minero
osa
Pi
a
Lag. Chacra 22 93 81 68 75
ari
ay
de J
yo c
90
ipach
Ro
57
4o
ZONAS DE APTITUD URBANO INDUSTRIAL
vin
93
R Ro Ch
rp
80 55 58
57045.81 1.28
26
Ro Pampa Herm
79 69 3 8.- Zonas para cultivos en limpio en suelos inundables con potencial minero y turstico
R
ucha
oA
ha
LA OROYA
u 74 R 75 Ro Yanacocha
LA OROYA
52 66
So
52 100
Ro
c o 75
ya o
A. ZONAS PRODUCTIVAS
52 Lag. Chichecocha
oC
4466029.376 100.00
19 69 72
TOTAL DEPARTAMENTO JUNIN
Lag. Quillacocha Se
R
74 9.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos
74 Ta
no
52 89 100 ca 88
PACCHA co 53 Lag. Putcanga
Ro C
26 ca
Ro
R
Pu 22
R
Lag. Yanacocha
mo
79 76 58 60
Ro Pamay
Lag. Ailcocha na
oC
27 68
o n
oC
89 10.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial forestal maderable
Lag.52Tucto 52
R
93 69 76 c 76
Ro
ro
Ch
69 o
52 pa am
om
100 88
hiq
76 am
on
74 op 62 R 11.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial forestal maderable y turstico
Ca r
31
as
old n
uir
31 52
Sa
Ro Hu
ta
Lag. Pucrococha100 55 52
Ro
o T
88 R
HUARICOLCA
en
uel
52 38
ispa
R o o 59
Ro Apalla
52 52 69 89 Qu 12.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial forestal maderable, minero y turstico
i
90 22 54 31 R
Ri c
93
Mi g
100 88 88 69 76 iat
LA OROYA
93 52
JAUJA
55 is
cch
JAUJA
h52 38 93 90 62 ar 65 13.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial minero
Ri c 72
aricanc
38
rn
52 22 74 53
52 i
Ro
55 52 72
San
Lag. Uco Lag.
100Hualmicocha
52 79 Lag. Tigre Shipico
a
94
31
52 94 RICRAN 69
74 57
74 14.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial minero y turstico
55
Ro
Lag. Huarmi 52
52
52
100
ha
97 Lag. Iscaycocha 89
Ro
52 55 52 99 Lag. Morococha Lag. Pahuarcocha tari 15.- Zonas para cultivos en limpio en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial turstico
Ro Quia
Ro Curimarca
CONCEPCION
52 19
CONCEPCION
38 93 52 95 79 79 97 Lag. Pongos Lag. Acchi 54 51
SANTA ROSA DE SACCO 26 100 69 Lag. Azulcocha 57 66
Ma
52 Ro Sanibeni 46 16.- Zonas para cultivos permanentes
55 91 30 6
ar
22 22 89 90 Lag. Yana Ucho
19 97 26 ni
Quite
23 26 Lag. Yanacocha 30 54 57 17.- Zonas para cultivos permanentes con potencial minero
52 100 6
o
100
52 90 52
94 Lag. Andahuaylas
22 Ro
CHUPACAHUANCAYO
90 90
CHUPACAHUANCAYO
32 Lag. Cuchimachay 75 18.- Zonas para cultivos permanentes con potencial minero y turstico
100 MOROCOCHA Lag.
55 52 54 76 Lag. Yanacocha 22 76
Lag. Huacracocha 97
100 Huascocha 98 18
Lag. Portachuelo Ro 19.- Zonas para pastos
94 MUCLLO 54 Lag. Cochapian
100 Pal 17
38 93 23 95 52 ia 57
94 52 44
COLOR APTITUD 94 95 31 Lag. Lulusuljuna 20.- Zonas para pastos con potencial hidroenergtico
pata
55 76 86 57
COLOR VALOR 31 98 93 55 75 Ro Ro Quip
URBAO IND. 22 93
89
29 75 76 89 22 achari
BIOECOLOGICO 88 Pu 74 21.- Zonas para pastos con potencial hidroenergtico y minero
Ro Aza
38 38
94 94
95 26
68 93 76 n co Lag. Yananyacocha
88 19 26 22 52 30 75 16
93 22.- Zonas para pastos con potencial minero
Lag. Chojococha Lag. Coshuro
COCHAS Lag. Aguita
39 90
Muy alto 31 Lag.
38 Tunshuruca 9 22 75
54 89
Muy alto AREAS NATURALES PROTEGIDAS 90 YAULI 39 13 31 19
85 66
23.- Zonas para pastos con potencial minero y turstico
ri
Ro And
66
Hu a
88 97 68 69 84 86
CUSCO
Area de Conservacion Regional de Huaytapallana 93 83 Lag. Chaclacocha 16 17
52 92 Lag. Ijirca 38 100 24.- Zonas para pastos con potencial turstico
Alto 22 90 32 94
Lag. Quilacocha 68 84 91 Lag. Llungor
100 ta R
Ro
Alto Bosque de Proteccin de Pui Pui 90 38 94 1
97
90 84
77
29
29
c
u 57
o 25.- Zonas para pastos en suelos de mal drenaje con potencial minero
95 Lag. Torococha An
amarca
93 9 85
68 79 85 P
R
Parque Nacional de Otishi 38 54 26 83 26 89 100
Lag. Chicon 55 75 o co ap
R
88
an R
oP
Lag. Lichicocha 26 93 Lag. Huascacochas at
Lag. Ticllo 39 68
Bl
YAULI 27 oC 26.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos
94 1
Reserva Comunal de Ashaninka Medio 68 13 93
COMAS 86 o 72
am
85 57
R
100 ats
Medio 52 37
HUAY-HUAY 13
SAN PEDRO DE CHUNAN
93
CONCHO 98 PACA 9 hin
91 89
a
90 85
pa
52 23 27.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial forestal maderable
Reserva Comunal de Machiguenga ACOLLA ANDAMARCA
gr
Lag. Huacracocha
93 68 ga
CHACAPALPA
90 97 9 100 52 69
ri
a
POMACANCHA
52 100 10 MOLINOS 31 85
Ale
Bajo MARCO
75
Ro Huahuay
Reserva Nacional de Junn 90 52 23 91 Lag. Paca Lag. Tranca
88 100 Grande
86 76 55 28.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial forestal maderable y turstico
Bajo 75
pam
Lag. Inhuacocha
PANCAN
100 56 37 85
R
52 100 69
Ro
37 45
o
Reserva Paisajistica de Nor Yauyos-Cochas Lag. Pomacocha 92 Lag. Cuchapata 26 100 66
38 29.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial hidroenergtico
8700000
8700000
90
M
Iscu
ESCALA: 1/ 1 200 000 ESCALA: 1/ 1 200 000 52 32 97 27 83 Lag. Verdecocha
an
88 88 86Lag. Yanacocha 74
Santuario Histrico de Chacamarca Muy bajo 38 38 93 97 97 3
SANTO DOMINGO DE ACOBAM
ta
15
Muy bajo 38
JANJAILLO
100
JAUJA
30.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial hidroenergtico y minero
POTENCIALIDADES EN EL DEPARTAMENTO
ro
YAUYOS
Ro Ene
Ro
Santuario Nacional de Pampa Hermosa 37 37 93 JULCAN 33 68
4 76 Lag. Jarococha 75
74 74 54 75
55 37 98 Lag. Tragadero 53 7 31.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial minero
SUITUCANCHA
54
99 81 91 9
79 Lag. Pomacocha
100 100 79
22 90 100 DE JUNN
SAUSA
SUPERFICIE
15 5 4
13 MASMA CHICCHE
cayo
100 79 9 71 52 52 75 74
CANCHAYLLO EL ROSARIO
90 32.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial minero y turstico
POTENCIALIDADES
97
MASMA 5
Lag. Huallacocha Bajo55 75 75
100 71 8 15 nto 57
o Pu
31
Ro
98 81
15 71 52 93 Lag. Chaupicocha Lag. Pallarcocha
R
a ch a
Has %
38 81 8 85
PARCO HUARIPAMPA HUAMALI
6
55 90 Lag. Piticocha 33 10 93 52
30 ar 74 17 33.- Zonas para pastos en tierras de proteccin por limitacin en suelos con potencial turstico
ATAURA
26 o c
LLOCLLAPAMPA 74 71
Puc
l
luy
26 52 n 75
Ro Paura
19 27 90 52 a
SUB MODELO DE POTENCIAL MINERO NO METLICO
19 Ro 9 Lag. Taptapa 52
ua Hu 75
Ro P
Cultivos en Limpio (A) 212853.13 4.77
69
uta
100 14
MUQUI o
asc 9 28 o 75 75 o 66
Sec SAN ANTONIO DE OCOPA
o 52
iri
93
52 o PUCUCHO R R 54 Ch
am
cha 27o 28 75 57 35.- Zonas con potencial hidroenergtico y minero en tierras de proteccin por limitacin en suelos
M
Ro
93 m a yo 75 ire 75
80 92
APATA
Lag. Pucacocha
ma
o
tca
52 9 68 85 ni
38 Lag. Huacracocha 70 32 66 36.- Zonas con potencial hidroenergtico y turstico en tierras de proteccin por limitacin en suelos
R
Pu ua
Tierras de Pasturas (P) 557384.73 12.48
PACCHA HUANCANI
Lam
35Lag. Cuancocha 52 100 68 15 13 93 26
Lag. Cancacocha R o a lh 75 53 6
52 26 68
91 Lag. Mamacocha
75 Ch 69 69
37.- Zonas con potencial hidroenergtico, minero y turstico en tierras de proteccin por limitacin en suelos
Ro
Lag. Shuirococha 26 32 95 71 52
SANTA ROSA
26
pa
81
231462.20 5.18
89 57 74
55
69 14 13 ni 66
38.- Zonas con potencial minero en tierras de proteccin por limitacin en suelos
be
MATAHUASI QUICHUAY 10 INGENIO
Ro Otorongo 85 72
SINCOS
52 4 93 55 67
ca
Tierras de Proteccin (X)
70
3366275.86 75.38
31 38
Lag. Pumacocha im 81 39.- Zonas con potencial minero y turstico en tierras de proteccin por limitacin en suelos
Lag. Vichecocha SANTO DOMINGO DEL 27 PRADO oT
14 75 6
56 55 23 8 Lag. San Gregorio 73
R
R
Lag. Tunshu 32 97 54 51
oS
5 15 42 53 85 40.- Zonas con potencial turstico en tierras de proteccin por limitacin en suelos
LA MERCED
Lag. Uchura 74 9 75 73
Hidrobiolgico
68 7 Lag. Jalla Chaquicocha
LA MERCED
Ro
Lag. Chacara 32 70
all
89 2 85
ah
9
CONCEPCION
10 6
Sa
95
ua
10
QUILCAS Lag. Chaclacocha 75 67
13 10
nF
32
JUNIN
14
ch
Muy Alto 51139.29 1.15
33 9 26 Lag. Cocha Grande Ro Cuti
Ro Tinco
MITO
22 68 Lag. Patarcocha 72
JUNIN
68 Ro 73 vireni
ac
as
Lag. Azulcocha 15 14 52
ern
Lag. Huaylacancha 11
97 5 40 SAO
19 55 Som 6 72 42.- Area de Conservacion Regional de Huaytapallana
ch
69 SAN JERONIMO 13 DE TUNAN99 abe
Hidroenergtico Alto 1734388.8 38.84
14 12
B. ZONAS DE PROTECCIN
Co
R
SATIPO
101 32 ni
ndo
7
ORCOTUNA98 70 HUALHUAS
4
Ro
Lag. Calzadas 93 89 43.- Bosque de Proteccin de Pui Pui
o
SATIPO
29 30 75 72
o
31
ACO
75
Hu
74
R
32 70 s 52 Lag. Illaycocha
Medio 1495828.57 33.49
15 9 8 11 12
a Lag. Callacocha
Sa
14 70
ac
19 70 c 44.- Parque Nacional de Otishi
30 15 u ll 93 81
4 11SAN AGUSTIN
hi
n
26 26 7 12 69 Ro 6
Sh
29 81 73
ta
68
c
22 Yur 76 74 85
Y CONSERVACIN
Muy Alto 141535.08 3.17
68 71 15 12 ac Y
5 o 73 45.- Reserva Comunal de Ashaninka
R
Lag. Acococha 97 52 54
30 a 67
Potencial Forestal
r a 14 R c u
os
26
TARMA
30 a 8 6
c 99 5 1 Lag. Yanacocha 66
Pu
29 93
a
46.- Reserva Comunal de Machiguenga
SICAYA
TARMA
90
ECOLGICA
27 27 83 35
Lag.100
Chalhuacocha o 69 6
Maderable
Lag. Caullau 30 R 29 29 SAN MIGUEL 71 68
66
7 Lag. Macashcocha 47.- Reserva Nacional de Junn
Potencial Minero
a 34
San EL TAMBO 9 c
68 4
CHUPACA
100 88
Lag. Huacracocha riahuan oM 49.- Santuario Histrico de Chacamarca
Ro Ro Pa R
26 68
Potencial Minero
15
93
98 HUANCAN
Lag. Chaupicocha
Alto 261955.90 5.87
26 69
29 79 68 11 74 53.- Zonas de Conservacin Ecolgica por singularidad de ecosistemas
82 85
No Metlico
26 74 7 9
Lag. Ayhuin 83
JARPA
CONCEPCION
93
TRES DE DICIEMBRE
10 6 54.- Zonas de proteccin por limitacin en suelos
Potencial Turstico
33
SAPALLANGA
29 56.- Zonas de proteccin por presencia de nevadas con potencial hidroenergtico y turstico
CHUPACAHUANCAYO VIQUES
8650000
8650000
6
Muy alto 74 68
Aptitud Urbano
Alto 26
HUANCAVELICA
Ro C
Alto 22212.91 0.49
13 82
achi 19 69 62.- Zonas degradadas por cultivos perennes en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y minero
Industrial
19 52
Lag. Huascacocha
100 96 30 68
C. ZONAS DE RECUPERACIN
13
Muy bajo ESCALA: 1/ 1 200 000 oT 68 69
66.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para cultivos permanentes con potencial minero individual respecto al total de la superficie de la
Muy bajo R 69
COLCA
Lag. Yanacocha
100
100
67.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para cultivos permanentes con potencial minero y turstico Regin (4'466,029.38 ha.).
CHONGOS ALTO
69 74
31 Lag. Quiullacocha 19 68 68.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para pastos
52 Lag. Paticocha 69
26 69 CHACAPAMPA 29 13
19 31 HUASICANCHA 13 69.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para pastos con potencial minero
52 Lag. Iticocha 9
n
68
CARHUACALLANGA
SUB MODELO DE CONFLICTOS DE USO DE TIERRAS 70.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para pastos con potencial minero y turstico
irge
52
69
Lag.
100Isla o 69 DESCRIPCIN DE LAS GRANDES ZONAS DE LA ZEE
ac
La V
Lag. Uchullco 71.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para pastos con potencial turstico
38 nip 90 Lag. La Virgen 75
Ca
54 68
89 72.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para produccin forestal A. Zona de Aptitud Productiva
Ro
o
26
R
100
31 73.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en suelos aptos para produccin forestal con potencial turstico Que segn la naturaleza del territorio, incluye zonas que
52 52 19 26 tienen mayor aptitud para uso: agropecuario ,forestal,
Lag. Azulcocha
55 31 19
Lag. Hornillo Lag.
52 Milhuacocha 22 74.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin industrial, hidroenergtico, hidrobiolgico, minero, entre otras.
29
75.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico
cn o
Tiene una superficie de 966,184.49 has (21.63%) con
o
52
c
Se
relacin al rea total SIG del Departamento de Junn.
Ro A
52 35 26 76.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y minero
o
AYACUCHO
LA MERCED
R
52
B. Zona de Proteccin y Conservacin Ecolgica
LA MERCED 38
22
Lag. Yuracocha 31
77.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y turstico
Que incluye las zonasd e importancia hdrica, bidoviersidad
Ro Mullene
52 78.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico, minero y turstico de especies y ecosistemas singulares y zonas de
JUNIN 90 montaas que por su diseccin son consideradas como de
JUNIN 38
90 79.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial minero
22 proteccin de acuerdo al reglamento de clasificacin de
SATIPO Lag. Mullune 80.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial minero y turstico tierras y las reas adyacentes a los cauces de los
s
52
Lag. Tres Lagunas
ae
SATIPO ros segn la delimitacin establecida por la autoridad de
ar
81.- Zonas degradadas por cultivos transitorios en tierras de proteccin con potencial turstico aguas.
im
Ro
21
oA
100
31 82.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin
R
Tiene una superficie de 2'120,815.03 has (47.49%) con
Cu l
26 relacin al rea total SIG del Departamento de
TARMA
52
83.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin con potencial forestal maderable e hidroenergtico
lpa
TARMA Lag. Yurajcocha
100 Junn.
22 84.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin con potencial forestal maderable, hidroenergtico y minero
30 21
C. Zonas de Tratamiento Especial
LA OROYA
100 20
85.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico
LA OROYA 100
26
Que incluyen reas arqueolgicas, histrico culturales
86.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y minero y aquellas que por su naturaleza biofsica,
100 31 socioeconmica,cultural diferenciada y
Lag. Coyllococha 100
Lag. ahuincocha
100
87.- Zonas degradadas por extraccin forestal en tierras de proteccin con potencial turstico geopoltica, requieren de una estrategia especial para
la asignacin de uso: (Zonas con potencial para
52 55 88.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin actividad turstica en convivencia con
52 comunidades campesinas).
89.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico
JAUJA 55
JAUJA 90.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y minero Tiene una superficie de 1,781.05 has (0.04%) basados
en las unidades de aspectos arqueolgicos.
91.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico y turstico
350000 400000 450000 500000 550000 600000 650000
CONCEPCION 92.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial hidroenergtico, minero y turstico
D. Zonas de Recuperacin
CONCEPCION
93.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial minero Que incluyen reas que requieren de una estrategia
especial para la recuperacin de los ecosistemas
94.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial minero y turstico degradados por un sobre uso del suelo y manejo o
CHUPACA HUANCAYO
COLOMBIA
COLOR CONFLICTOS
CHUPACAHUANCAYO
COLOR VALOR HISTRICO
ECUADOR LEYENDA contaminados.
USO CULTURAL
HIDROGRAFA CENTROS POBLADOS LMITES POLTICOS DATUM VERTICAL: NIVEL MEDIO DEL MAR
M A PA D E L M O D E L O D E Z O N I F I C A C I N E C O L G I C A Y GOBIERNO REGIONAL JUNIN
95.- Zonas degradadas por pastoreo en tierras de proteccin con potencial turstico
Tiene una superficie de 1'320,202.99 has (29.56%) con
D. ZONAS DE
relacin al rea total SIG del Departamento de
Muy alto
SOBRE USO
ETNIAS
Lagos y Lagunas Capital Departamental Lmite Departamental DATUM HORIZONTAL: WGS 84 E C O N M I C A Z E E D E L D E PA RTA M E N T O D E J U N N GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
TRATAMIENTO
96.- Zonas con Valor Histrico Cultural Colonial - Republicano Junn.
ESPECIAL
Ro Lmite Provincial PROYECCIN UNIVERSAL TRANSVERSAL MERCATOR - ZONA 18 SUR 97.- Zonas con Valor Histrico Cultural Pre-Hispnico E. Zonas Urbanas o Industriales
Alto MAPA DE UBICACION DEL BRASIL Capital Provincial Que incluyen reas las zonas urbanas
SUB USO Ashaninka Quebrada Lmite Distrital SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
O
1: 100,000
Chinchaycocha
VOCACIN
A
Huanca Bofedales
AEROPUERTOS
10 5 0 10 20 30 40
SUBMODELOS DE LA ZEE: VALOR PRODUCTIVO RRNN RENOVABLES, RRNN NO RENOVABLES,
P
INDUSTRIAL
99.- Zona de Ocupacin Urbana
1: 300,000
B
Va Nacional
A
MZEE
O Tiene una superficie de 57,045.81 has (1.28%) con
Bajo
VALOR BIOECOLOGICO, CONFLICTOS DE USO, APTITUD URBANO INDUSTRIAL, ANP,
C
Nomatsiguenga L Nevados Escala de Publicacin : relacin al rea total SIG del Departamento de
Nacional
Kilometros
I F
HIPSOGRAFA
I C