El Salvador es el país más pequeño y densamente poblado de Centroamérica, con territorio montañoso y costas en el Océano Pacífico. Tiene una historia que incluye el primer grito de independencia de Centroamérica en 1811 y la independencia final de España en 1821. Algunos símbolos nacionales importantes son la bandera, himno y escudo, mientras que la comida tradicional se basa principalmente en el maíz y los frijoles.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas
El Salvador es el país más pequeño y densamente poblado de Centroamérica, con territorio montañoso y costas en el Océano Pacífico. Tiene una historia que incluye el primer grito de independencia de Centroamérica en 1811 y la independencia final de España en 1821. Algunos símbolos nacionales importantes son la bandera, himno y escudo, mientras que la comida tradicional se basa principalmente en el maíz y los frijoles.
El Salvador es el país más pequeño y densamente poblado de Centroamérica, con territorio montañoso y costas en el Océano Pacífico. Tiene una historia que incluye el primer grito de independencia de Centroamérica en 1811 y la independencia final de España en 1821. Algunos símbolos nacionales importantes son la bandera, himno y escudo, mientras que la comida tradicional se basa principalmente en el maíz y los frijoles.
El Salvador es el país más pequeño y densamente poblado de Centroamérica, con territorio montañoso y costas en el Océano Pacífico. Tiene una historia que incluye el primer grito de independencia de Centroamérica en 1811 y la independencia final de España en 1821. Algunos símbolos nacionales importantes son la bandera, himno y escudo, mientras que la comida tradicional se basa principalmente en el maíz y los frijoles.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
El Salvador
El Salvador est situado en Centroamrica y es el ms pequeo en territorio,
con tan slo 20 mil 742 kilmetros cuadrados. A pesar de su limitada extensin territorial, es el ms densamente poblado de los pases del rea, con una poblacin estimada de 5.5 millones de habitantes, ms aproximadamente 1.5 millones que residen principalmente en pases como Estados Unidos, Canad y Australia.
Geogrficamente, limita al norte y este con Honduras y al noroeste con
Guatemala. En la parte sur presenta un extenso litoral con el Ocano Pacfico y al sureste con las aguas del Golfo de Fonseca. Una de las principales caractersticas de su territorio son sus numerosos ros, de corta extensin, as como pequeos lagos de origen volcnico y de gran belleza natural, como Ilopango y Coatepeque ubicados en antiguos crteres. A estos se suman el lago de Gija y laguna Olomeca , la del Jocotal, en San Miguel y la Laguna Verde, en Apaneca .
El Salvador es un pas montaoso y accidentado, situado en una de las zonas
de mayor actividad ssmica de la regin; de all que se le conoce como el "Valle de las Hamacas". Su clima es variado: caluroso y hmedo en las costas y tierras bajas, templado en las zona media y fro en las regiones altas, con una estacin lluviosa que normalmente se desarrolla entre los meses de mayo y octubre
El Primer movimiento independentista en San Salvador de 1811, conocido
como el Primer Grito de Independencia de Centroamrica, fue una sublevacin en contra de las autoridades de la Capitana General de Guatemala. A finales del siglo XVIII, la Intendencia de San Salvador se haba mantenido como la principal productora de ail en la regin, pero el monopolio comercial impuesto por las casas comerciales guatemaltecas, junto a la crisis econmica y poltica que sobrevino a las colonias americanas del Imperio espaol a inicios del siglo XIX, motiv a los pobladores de la ciudad de San Salvador para lograr un gobierno autnomo.
El 5 de noviembre de 1811 los salvadoreos fueron liderados por un grupo de
criollos encabezados por Manuel Jos Arce, y los sacerdotes Jos Matas Delgado junto a los hermanos Aguilar. Los alzados lograron deponer a las autoridades coloniales y nombrar a sus propios dirigentes, pero la revuelta no encontr respaldo en los dems poblados de la intendencia, por lo que la ciudad qued aislada. Las autoridades de la Capitana General de Guatemala enviaron una misin de ndole pacfica para restaurar el orden en la localidad. Este movimiento fue tambin el primer intento de sublevacin en la capitana, previo a la Independencia de Centroamrica en 1821
LOS SIMBOLOS PATRIOS
Los Smbolos Patrios representan el nacionalismo de los salvadoreos, estos
smbolos nacionales fueron adoptados para identificar a El Salvador, en ellos se enmarcan las gestas gloriosas de nuestros antepasados, representan el sentir de los salvadoreos y nos hacen sentirnos orgullosos de nuestro querido pulgarcito de Amrica. Estos smbolos son: al o Bandera Nacional de El Salvador, las gloriosas notas del Himno Nacional que a cualquier salvadoreo fuera de nuestras fronteras lo hace sentirse orgulloso,El Escudo de Armas o Escudo Nacional, El Pabelln Nacional , la Oracin a la Bandera Salvadorea, el ave nacional de El Salvador el Torogoz, la flor nacional de El Salvador la flor de izote, el rbol nacional el Maquilishuat Comidas Tpicas de El Salvador
La comida tradicional de El Salvador se caracteriza por estar basada en el
maz, las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados en la cocina tenian como ingrediente principal el maiz e ingredientes como los frijoles que hacen de las comidas salvadoreas platillos muy especiales al paladar. Los tamales de elote, tamales de gallina india, las riguas, la yuca frita y en las bebidas los atoles que forman ya una tradicin en el paladar de los salvadoreos.
Para aquellos que viven fuera de nuestro pas, la comida salvadorea es an
ms apetecida, ya que disfrutar de los platillos tpicos de el salvador los hacen sentir y recordar su tierra natal. Las pupusas es uno de los platillos ms degustado, es comn encontrar en cualquier parte una pupusera como se les conoce.