Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
Paisaje colinoso
El paisaje colinoso est conformado por colinas bajas,
medias y altas con superficies onduladas y alturas que
alcanzan hasta los 300 metro sobre el nivel de base
local. Algunas de stas son de origen denudacional,
formadas durante el plioceno, que posteriormente han
sido disectadas por pequeos afluentes que
desembocan en el Lago.
METEOROLOGA
PRECIPITACIN
La precipitacin en la cuenca del ro San Juan se origina de
masas de aire de tipo tropical con alto contenido de
humedades provenientes de la Cuenca Amaznica, las
cuales son elevadas por los vientos del Noreste sobre la
Cordillera de los Andes, traspasando el macizo andino y
ocasionando la pluviosidad en la cuenca del San Juan.
Estas masas son de caractersticas inestables,
acentundose las condiciones de inestabilidad durante el
verano austral como resultado del desplazamiento hacia el
sur, de la Zona de Convergencia Intertropical.
El rgimen de las precipitaciones es irregular, registrndose
los valores ms altos de octubre a marzo, originando el
denominado periodo estacional de lluvias, coincidente con
el perodo de avenidas o creciente de los ros.
Por otro lado, los mnimos valores ocurren en los meses de
Junio y Julio, debido a masas de aire superior que tienen su
origen en las capas altas de la atmsfera del Altiplano y en
los valles interandinos. Estas masas son fras, secas y
estables y dan origen a un perodo de cielos despejados.
La altitud promedio de esta zona de la sierra por encima de
los 4,000 m.s.n.m., se caracteriza tambin por la ocurrencia
de precipitaciones en forma de nieve, durante el perodo
estacional de lluvias.
La precipitacin media multianual de la cuenca del ro San
Juan, aguas arriba de la estacin de aforos de Chaquinayoc,
obtenida con el mtodo de las isoyetas alcanza a 896.3
mm. /ao.
El mismo mtodo de las isoyetas ha permitido determinar
que la precipitacin media mensual sobre el lago Junn es
de 847 mm/ao.
TEMPERATURA
La temperatura media anual es de 5.5 C; los meses ms
clidos son Enero y Febrero y el ms fro Julio, las
temperaturas medias siguen, en general, el ciclo anual
correspondiente al hemisferio sur.
Las fluctuaciones de las temperaturas durante el da son
muy marcadas. Las temperaturas mximas medias
mensuales fluctan alrededor de los 13.3 C, mientras que
las temperaturas mnimas medias mensuales fluctan entre
2.9 C, correspondindole a la estacin invernal los valores
ms bajos.
EVAPORACION DEL LAGO JUNN
La evaporacin anual promedio del lago Junn para el
perodo 1957-1978 alcanza a 1,107 mm por ao,
presentndose en los meses de Octubre, Noviembre,
Diciembre y Enero los mayores valores, y en Junio el mnimo
valor mensual.
LAGO JUNN
Est ubicado en la provincia de Junn, es de poca
profundidad. Los suelos que circundan al Lago son de
origen fluvio-glaciar; con una extensin promedio de 467
km
2
. Antes de 1933 era alimentado por su cuenca propia y
a partir de este ao, con la construccin de la Presa de
Upamayo; las aguas del ro San Juan y las derivadas del ro
Colorado ingresan al lago Junn. Actualmente su nivel
mximo alcanza la cota 4081.6 m.s.n.m.
La regulacin del Lago origina un descenso del nivel de
agua de junio a diciembre, volviendo a ascender con el
inicio de las lluvias.
Regulacin del Lago Junn
Las curvas rea versus volumen y volumen versus altura,
mostrada en el grfico n 1 adjunto permiten definir las
caractersticas de las diferentes alternativas de regulacin
tal como se muestra en el cuadro N 3 adjunto.
CUADRO N 3
CARACTERISTICAS DE DIFERENTES ALTERNATIVAS DE
REGULACIN