Indice de Puzolanidad
Indice de Puzolanidad
Indice de Puzolanidad
RESUMEN:
OBJETIVOS DE LA PRCTICA:
MARCO TEORICO:
A. Puzolanas Naturales:
Cenizas volcnicas.- Se forman por erupciones de carcter explosivo, en
pequeas partculas que son templadas a temperatura ambiente, originando la
formacin del estado vtreo.
Tufos o tobas volcnicas (zeolitas).- Producto de la accin hidrotermal sobre
las cenizas volcnicas y de su posterior cementacin diagentica.
Tierras de diatomeas (diatomitas).- Puzolanas de origen orgnico. Depsitos
de caparazones silceos de microscpicas algas acuticas unicelulares
(diatomeas).
B. Puzolanas Artificiales: Sub-productos industriales y materiales tratados
trmicamente como:
Cenizas volantes (fly ash).- Subproducto de centrales termoelctricas que
utilizan carbn pulverizado como combustible. Polvo fino constituido
esencialmente de partculas esfricas. La Norma ASTM C 618 define tras clases
de cenizas volantes: Clase N Puzolana natural, cruda o calcinada que cumple
con los requerimientos aplicables dados como por ejemplo, a algunas tierras de
diatomeas, opalinas y esquistos, tobas y cenizas volcnicas o piedra pmez,
calcinadas o no calcinadas; as mismo, varios materiales que requieren
calcinacin para inducir propiedades satisfactorias, tales como arcillas y lutitas
(rocas sedimentarias de gano muy fino) Clase F: Producidas por la calcinacin
de carbn antractico o bituminoso. Cenizas que poseen propiedades
puzolnicas. Clase C: Producidas por la calcinacin de carbn sub-bituminoso o
lignito. Esta clase de cenizas, adems de tener propiedades puzolnicas,
tambin tienen propiedades cementantes.
Arcillas activadas trmicamente.- Las arcillas naturales no presentan
actividad puzolnica a menos que su estructura cristalina sea destruida
mediante un tratamiento trmico a temperaturas del orden de 600 a 900 C
Microslice (silica fume).- Subproducto de la reduccin del cuarzo de alta
pureza con carbn en hornos de arco elctrico para la produccin de silicio o
aleaciones de ferrosilicio. El material que es extremadamente fino es colectado
por filtracin de los gases de escape del horno, en filtros de mangas.
Cenizas de cscara de arroz.- Producida por la calcinacin controlada de la
cscara de arroz. Consiste bsicamente de:
-Slice amorfa (>90 %)
-Estructura celular de gran rea superficial (50 a 60 m2 /g)
-Posee gran actividad puzolnica.
MTODOS PARA EVALUAR LA PUZOLANIDAD.
- La evaluacin del ndice de Actividad Puzolnica con Cemento, ASTM C-311 - La norma ASTM
C618 establece un ndice mnimo, (Rmuestra / RPatrn) del 75% para clasificar un material
como de carcter puzolnico.
- La evaluacin del ndice de Actividad Resistentes con Cementos Prtland, UNE 83- 451-86.
- Otros mtodos mecnicos para evaluar la puzolanicidad son los de Feret y Pauli (mdulo de la
efectividad de la puzolana).
- Composicin qumica (xidos de slice, hierro, aluminio, calcio, magnesio, lcalis y otros
componentes menores). - Propiedades fsicas (finura - gravedad especfica).
- Actividad puzolnica (ensayo de Frattini, evaluacin con cemento y con calnormas ICONTEC y
ASTM). - Requerimiento de agua.
- Efecto en las propiedades finales del cemento (calor de hidratacin y resistencias mecnicas).
- Ensayos de durabilidad en concordancia con el medio de servicio (efectos en la reactividad
lcali- agregado, efectos en el ataque por sulfatos, carbonatacin, cloruros y otros ensayos
requeridos en concordancia con el futuro de ambiente de servicio).
A. En la resistencia mecnica
A.1.1 A traccin
A.1.2 A compresin
C. En la durabilidad
D. En el rendimiento y la economa
D.1 Al corresponder a los cementos puzolnicos mayor volumen que a otros conglomerantes a
igualdad de peso
E. En la plasticidad
F. En la impermeabilidad
G. En la adherencia
H. En el comportamiento trmico
c. Obras martimas
d. Obras sanitarias
g. Solados
h. Baldosas hidrulica
Puzolanas: Normalizacin:
A. Normas De Requisitos
PUZOLANA REQUISITOS
Finura:
A. Normas De Requisitos
PNTP 339.XXX CEMENTOS. Adiciones minerales del concreto: puzolana natural cruda o
calcinada y ceniza volante.Especificaciones
ASTM C 618 - 99 Standard Specifications for Coal Fly Ashand Raw or Calcined
Clase N: Puzolanas naturales crudas o calcinadas, tal como las diatomitas; tufos y
cenizas volcnicas, calcinadas o sin calcinar; y materiales que requieren de calcinacin
para inducir propiedades satisfactorias.
COMPOSICION QUIMICA
CLASE N F C
COMPOSICION QUIMICA
CLASE N F C
equivalente, mx., % B
Aplicable solo en caso sea solicitado especficamente para adiciones minerales a ser
empleadas en concreto que contiene agregado reactivo y cemento con restriccin
sobre el contenido de lcalis.
COMPOSICIN QUMICA
CLASE N F C
Finura:
Requisitos de uniformidad:
cemento).
CAOLIN:
No. 1 Recubrimiento
No. 2 Recubrimiento
Alto brillo
Delaminado
Calcinado **
Tamao de partcula
que le de alto poder
cubriente
Dado que el peso del agua utilizada siempre es menor que el peso del cemento, el
guarismo resultante es menor que la unidad.
La menor relacin a/c para obtener una hidratacin completa del cemento se
considera igual a 0,42.
4.1. Equipos:
4.2. Materiales:
- sedimento
- Badilejo
- Bandejas
- Moldes metlicos de 5x5
- Bolsas
- Aceite
4.3. Instrumentos:
- Balanza (30kg.)