Em en Ganaderia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tecnologa

a EM en la
Ganadera
Los Microorganismos benficos, adems de contribuir en
la produccin de buenos vinos y quesos; son ayudantes
invaluables en la actividad ganadera.
El EM1 tiene una amplia gama de aplicaciones en la ganadera que van desde la
recuperacin de pastos hasta la sanidad del ganado y de las instalaciones. El uso
de la Tecnologa EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones
existentes en los actuales
es sistemas de produccin ganaderos.
A continuacin, le informamos cmo usar el EM1 y los beneficios que esta
tecnologa puede brindarle.

ACTIVE EL EM1 ANTES DE EMPLEARLO


EMPLEARLO.
El EM1 es concentrado, esto significa
que los microorganismos permanecen en
estado de latencia, por lo que necesita
ser activado antes de su aplicacin. Por
lo tanto; con 1 litro de EM1 se
obtienen 20 litros de EM1--ACTIVADO,
los cuales sern dosificados
os y diluidos,
nuevamente, para cada una de las
aplicaciones. Todas las recomendaciones
de dosis y de uso, se basan en el EM1-
Activado.
Para las regiones donde las condiciones
climticas de invierno estn bien
definidas se recomienda que durante
estos meses
es (de Mayo a Julio); la
activacin del EM1 se haga en un lugar
ms caliente, donde se pueda mantener
una temperatura entre los 25 y 40C para
una perfecta fermentacin del producto.

2
USO DEL EM1 EN LA RECUPERACIN DE PASTOS
El EM1 puede ser utilizado para mejorar las condiciones fsico-qumicas
qumicas y microbiolgicas
mi
del suelo; adems de que acelera la descomposicin natural de los residuos orgnicos
dejados en el campo
campo. Con esto, es posible recuperar los pastos degradados y aumentar la
disponibilidad de materia seca para el rebao.

DOSIS:
20 a 40L por ha, realizando de 4 a 8 apaplicaciones anuales.
Para un mejor y rpido resultado, se puede realizar el siguie
siguiente
nte esquema de aplicaciones
y dosis:
1 ao - 40 L por ha, realizando 8 aplicaciones por ao
2 ao - 30 L por ha, realizando 6 aplicaciones por ao
3 ao o en adelante - 20 L por ha, realizando 4 aplicaciones por ao.
a
* Si existe un sistema de irrigacin, no hay costo de aplicaci
aplicacin
n ya que el EM1-Activado
puede ser usado a travs del sistema, diluido directamente en el tanque de captacin o
dosificado en el sistema venturi.

BENEFCIOS DEL EM1 COMO ACONDICIONADOR Y MEJORADOR DEL SUELO


Acelera
Acelera la descomposicin natural de los residuos orgnicos en los pastos, as como de
las excretas y de la paja seca.
Promueve
Promueve la formacin de agregados en el suelo y aumenta la resistencia contra la
compactacin.
Estimula
Estimula el crecimiento de las races, mejorando la capacidad de absorcin de agua y
nutrientes.
Aumenta
Aumenta la viabilidad y disponibilidad de los nutrientes y de los fertilizantes en el
suelo.
Mejora substancialmente la calidad del pasto.
Mejora
Mejora
Mejora la estructura y la porosidad del suelo.
Maximiza
Maximiza la conversin de materia orgnica en humus.
Aumenta
Aumenta la produccin natural de humus y favorece la produccin de sustancias
orgnicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutricin de las
plantas al estar soluble el fsforo y el potasio.
Aumenta
Aumenta la poblacin de microorganismos benficos del suelo y ayuda a suprimir los
microorganismos causantes de enfermedades; incluso contribuye a reducir los
nematodos.
3
Representa una alternativa de bajo costo para la
recuperacin de pastos.

USO DEL EM1 EN EL


TRATAMIENTO DEL ESTIERCOL EL EM11 es un producto
El EM1 puede ser empleado para realizar el manejo y el 100% natural, atxico,
at no
tratamiento del estircol directamente en el co
transformando todos los residuos en un abo
corral,
abono de
es corrosivo, ni
excelente calidad, enriquecido con microorganismos y
substancias benficas.
radioactivado,
activado, ni voltil,
ni inflamable y no
DOSIS:
1 L DE EM1-Activado por cada 300 m2 de corral. necesita cuarentena
RECOMENDACIOES DE USO:
Diluir el EM1-Activado
Activado en 19 litros de agua limpia sin
cloro y pulverizar en los 300 m2. Concentre la
pulverizacin directamente hacia lasas excretas y al
piso del corral. Estas aplicaciones diarias deben Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para
realizarse, preferiblemente,
mente, antes de recoger el facilitar el manejo del material.
estircol. Para una mejor fermentacin,, mantenga una
humedad de 40% (un 40% de humedad es ptimo
las diariamente
Si se trabaja con camas, pulvercelas cuando al presionar el material con la mano, no
despus de que el ganado sale del corral. escurre agua entre los
os dedos) y, si es posible, cubra
el material con unaa lona plstica.
plstica
cta y almacenamiento de estircol,
Para tanques de colecta Realice el control de la temperatura y evite que
tivado para cada 1 m3 del
aplique 1 L del EM1-Activado exceda los 60C. Si la temperatura traspasa este
volumen total del estircol. Esta inoculacin acelera el lmite, realice nuevamente la mezcla
mez del material
proceso de humificacin del estircol, elimina el mal para bajar la temperatura.
olor y reduce la presencia de insectos. Entre 2 y 3 semanas, el abono estar listo para ser
utilizado.
Para los casos donde se genera un gran volumen de Aplique el abono directamente en el campo en la
estircol y de otros residuos orgnicos, por ejemplo, dosis de 1kg por m.
sistema de confinamiento, los residuos se pueden
transformar en un frtil abono (Bokashi) en un corto BENEFCIOS DEL EM1 EN EL APROVECHAMIENTO
APROVECHAMIENT DE
perodo de tiempo (2 a 3 semanas).. El producto final RESDUOS
puede ser reaplicado en el campo o ensacado y
comercializado. Para esto, use las siguientes Acelera el proceso de fermentacin de los residuos
recomendaciones: orgnicos entre 2 y 3 semanas.
Aumenta la disponibilidad de los nutrientes
nutrie presentes
DOSIS: en los residuos orgnicos, principalmente Nitrgeno y
1 L de EM1-Activado
Activado por cada 1m o tonelada de Fsforo.
material (total de la mezcla de los residuos). Acelera la conversin de la materia orgnica en
Si es posible, agregar a la mezcla cal virgen o yeso en la humus.
proporcin de 10Kg por m, para ayudar en la retencin ial con microorganismos benficos.
Enriquece el material
del nitrgeno.
Reduce el costo de transporte de los residuos para el
RECOMENDACIN DE USO: campo, ya que disminuye el volumen.
volume
Generalmente 18 L de agua son suficientes para El proceso es inodoro y no tiene presencia de
pulverizar 1m de material a ser fermentado
fermentado. Diluya 1 insectos.
L de EM1-Activado en 18 L de agua. Optimiza el espacio fsicoo necesario para la
duos son muy grandes,
Si las partculas de los residuos elaboracin de abonos orgnicos
orgnico y,
triture el material. Esto acelerar
elerar el proceso de consecuentemente, disminuye
sminuye el uso de maquinarias
fermentacin. y reduce los costos
stos de infraestructura
infraestru para el
aprovechamiento de los residuos.
duos.
Mientras mezcla el material, pulverice e la solucin de
EM1-Activado
Activado sobre todo el material para que pueda Elimina el mal olor de las instalaciones
stalaciones y la presencia
entrar en contacto con todas lasas partculas. de moscas.
Pulverice slo una vez. Es una alternativa sumamente barata para el manejo
del estircol y otros residuos.
4
USO DEL EM1 EN LA ALIMENTACIN Y EN EL AGUA
OFRECIDA AL GANADO.
El uso del EM1 en la alimentacin y en el agua ofrecida al ganado tiene como objetivo
incrementar la digestibilidad y la asimilacin de nutrientes, esto porque los microorganismos
como Lactobacillus y Saccharomyces han sido usados exitosamente como probiticos en la
alimentacin animal. Adems, all hacer ms eficiente el proceso digestivo y ruminal, el EM
EM1
reduce la produccin de gases intestinales nocivos (metano) con lo que los animales se
alimentan ms y mejor.

RECOMENDACIONES Y DOSIS EN EL GUA OFRECIDA A LOS


ANIMALES:
1 L de EM1-ACtivado por cada 3.000 L de Agua.
Diluir directamente el EM
EM-1-Activado en el tanque.
Reemplace el EMEM-1 diariamente durante el cico productivo.

RECOMENDACIONES Y DOSIS EN LA ALIMENTACIN


SUPLEMENTAR
SUPLEMENTARIA
1 L de EM1-Activado en 100 litros de agua limpia sin cloro.
Pulverice la solucin diariamente sobre la racin, ensilaje o
suplemento que ser ofre
ofrecido al ganado.

RECOMENDACIONES Y DOSIS EN LA SAL MINERAL


1 L de EM1-Activado en 10 litros de agua limpia sin cloro.
Pulverice la solucin sobre la sal mineral en el comedero unaa
vez por semana.

BENEFICIOS DEL USO EN EL AGUA, EN LA ALIMENTACIN Y EN


LA SAL
Suprime el mal olor de las instalaciones y del ganado.
Disminuye
minuye la incidencia de moscas, garrapatas y otros
insectos
ctos indeseables
indeseables.
Mejora significativamente la salud de los animales
animales.
Reduce los factores de stress del animal, ayudando a
reforzar el sisistema inmunolgico contra enfermedades.
Mejora la fertili
fertilidad del rebao.
Si es utilizado en la alimentacin
alimentacin, produce indirectamente
estircol de alta calidad
calidad.
Reduce los requerim
requerimientos regulares de medicinas,
antibiticos y desinfe
desinfectantes.
Cuando es usado en el suplemento como aditivo, mejora la
digestibilidad y el aprovechamiento de los minerales y,
consecuentemente, mej mejora la conversin alimentar y la
ganancia de peso de los animales.
Reduce la prod produccin de gas metano intestinal por lo tanto
los
os animales se a alimentan ms y mejor.
Mejora microbiolgicamente la calidad del agua, adems la
enriquece con susta
sustancias benficas
ficas (aminocidos, vitaminas
y enzimas), que mej mejoraran la digestibilidad y la
asimilacin de nutrientes.

Los mejores resultados se obtienen si el EM1 se usa de


manera integral en llas tres formas descritas anteriormente.. Los
microorganismos contenidos en el EMEM1 son naturales y ya
existen en el sistema digestivo del ganado, pero en pequeas
cantidades. Con el uso continuo del EM1, las poblaciones de
los microorganismos benficos aumentan, haci
haciendo el sistema
digestivo ms eficiente y eliminando los microorganismos
patgenos.
5
USO DEL EM5 EN LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES
Y EN LA SANIDAD DEL GANADO PARA AYUDAR EN EL
CONTROL DE LA MOSCA DEL GANADO Y DE
GARRAPATA
GARRAPATAS.
El EM5 se puede usar en la limpieza de las instalaciones y en la sanidad del hato.
hato En este
caso, para
ara usar el EM5 es necesario realizar una dilucin y unaa activacin diferentes a la
indicada para el producto.
to. Para esto, realice los siguientes procedimientos:
procedim

MATERIALES:
Agua limpia a y sin cloro.... 600 mL
Melaza de ca
caa.............. 100 mL
Vinagre de frutas............ 100 mL
lcohol de 40%.................. 100 mL
EM1...........................
.......................... 100 mL

MODO DE PREPARAR:
Disponga de un rerecipiente plstico que permita el cierre hermtico.
Disuelva la melaza en el agua.
Agregue el vinagre, el alcohol y el EM1 y mezcle muy bien en hasta formar una solucin
homognea.
Pase la solucin aal recipiente plstico y cirrelo bien para evitar la entrada de aire.
Mantenga el recipiente en un local cuya temperatura oscile de clida a caliente (25 a
40C)) durante un perodo de 4 a 7 das para fermentar.
Durante la fermentacin y a partir del 2 da hay produccin de gas. Es preciso eliminar
el exceso de gas, para ello abra el recipiente slo lo suficiente para permitir su salida.
Realice este procedimien
procedimiento cuantas veces sea necesario.
El producto est lilisto para usar entre el 4 y el 7 da,
a, cuando el pH de
d la solucin est
abajo de 4,0 cuando tenga un olor agridulce agradable que nos recuerde algn licor y
que el color
lor caf
caf-oscuro de la mezcla se torne caf-anaranjado.
aranjado.
El producto
cto debe ser utilizado en un perodo mximo 35 das as despus de su activacin.

6
NOTA: si el olor de la solucin nos recuerda algo podrido y ste no es agridulce y agradable,
o el pH no est abajo de 4,0 entonces hubo contaminacin y la solucin debe ser
descartada.

Almacene la solucin bien tapada, en un lugar fresco, aireado y fuera del alcance de
nios y de animales domsticos.

ATENCIN: Para la a
activacin no use envases que puedan ser confundidas con bebidas.

MODO DE USAR EN LAS INSTALACIONES:


1 L para 100 L de agua limpia sin cloro.
Pulverizar la solucin en toda la instalacin y en los alrededores una vez por mes.

MODO DE USAR EN EL GANADO:


Prepare una solucin con 2% del producto y 1% de aceite vegetal, o sea,
se 400 ml del
producto mss 200 ml de aceite vegetal en 19,4 L de agua.
Pulverice todo el ganado cada 15 das
as hasta que las garrapatas y las moscas disminuyan o
desaparezcan
zcan. Si los animales se vuelven a infectar, realice las
as aplicaciones cada 15
das.

Para la implantacin de la Tecnologa EM en su finca, por favor, consltenos


conslte para obtener
ms informacin y una asiste
asistencia tcnica personalizada.

Atentamente,

Equipo Tcnico

Tel: +55 (71) 3289


3289-3471 / 9969-9757
Email: ambiem.ltda@gmail.com

7
EM1
Haga que el Eco de sus Negocios...y de su Vida
valgan la pena! Use Microorganismos Eficaces en su
Finca.

Ambiem Ltda.
Est. Maracaibas, N 52, Cajazeiras de Abrantes
Vila de Abrantes, Camaar-BA, 42.840
42.840-000

+55 (71) 3289-3471 Email: ambiem.ltda@gmail.com

También podría gustarte