Em en Ganaderia
Em en Ganaderia
Em en Ganaderia
a EM en la
Ganadera
Los Microorganismos benficos, adems de contribuir en
la produccin de buenos vinos y quesos; son ayudantes
invaluables en la actividad ganadera.
El EM1 tiene una amplia gama de aplicaciones en la ganadera que van desde la
recuperacin de pastos hasta la sanidad del ganado y de las instalaciones. El uso
de la Tecnologa EM es simple y totalmente adaptable a las condiciones
existentes en los actuales
es sistemas de produccin ganaderos.
A continuacin, le informamos cmo usar el EM1 y los beneficios que esta
tecnologa puede brindarle.
2
USO DEL EM1 EN LA RECUPERACIN DE PASTOS
El EM1 puede ser utilizado para mejorar las condiciones fsico-qumicas
qumicas y microbiolgicas
mi
del suelo; adems de que acelera la descomposicin natural de los residuos orgnicos
dejados en el campo
campo. Con esto, es posible recuperar los pastos degradados y aumentar la
disponibilidad de materia seca para el rebao.
DOSIS:
20 a 40L por ha, realizando de 4 a 8 apaplicaciones anuales.
Para un mejor y rpido resultado, se puede realizar el siguie
siguiente
nte esquema de aplicaciones
y dosis:
1 ao - 40 L por ha, realizando 8 aplicaciones por ao
2 ao - 30 L por ha, realizando 6 aplicaciones por ao
3 ao o en adelante - 20 L por ha, realizando 4 aplicaciones por ao.
a
* Si existe un sistema de irrigacin, no hay costo de aplicaci
aplicacin
n ya que el EM1-Activado
puede ser usado a travs del sistema, diluido directamente en el tanque de captacin o
dosificado en el sistema venturi.
MATERIALES:
Agua limpia a y sin cloro.... 600 mL
Melaza de ca
caa.............. 100 mL
Vinagre de frutas............ 100 mL
lcohol de 40%.................. 100 mL
EM1...........................
.......................... 100 mL
MODO DE PREPARAR:
Disponga de un rerecipiente plstico que permita el cierre hermtico.
Disuelva la melaza en el agua.
Agregue el vinagre, el alcohol y el EM1 y mezcle muy bien en hasta formar una solucin
homognea.
Pase la solucin aal recipiente plstico y cirrelo bien para evitar la entrada de aire.
Mantenga el recipiente en un local cuya temperatura oscile de clida a caliente (25 a
40C)) durante un perodo de 4 a 7 das para fermentar.
Durante la fermentacin y a partir del 2 da hay produccin de gas. Es preciso eliminar
el exceso de gas, para ello abra el recipiente slo lo suficiente para permitir su salida.
Realice este procedimien
procedimiento cuantas veces sea necesario.
El producto est lilisto para usar entre el 4 y el 7 da,
a, cuando el pH de
d la solucin est
abajo de 4,0 cuando tenga un olor agridulce agradable que nos recuerde algn licor y
que el color
lor caf
caf-oscuro de la mezcla se torne caf-anaranjado.
aranjado.
El producto
cto debe ser utilizado en un perodo mximo 35 das as despus de su activacin.
6
NOTA: si el olor de la solucin nos recuerda algo podrido y ste no es agridulce y agradable,
o el pH no est abajo de 4,0 entonces hubo contaminacin y la solucin debe ser
descartada.
Almacene la solucin bien tapada, en un lugar fresco, aireado y fuera del alcance de
nios y de animales domsticos.
ATENCIN: Para la a
activacin no use envases que puedan ser confundidas con bebidas.
Atentamente,
Equipo Tcnico
7
EM1
Haga que el Eco de sus Negocios...y de su Vida
valgan la pena! Use Microorganismos Eficaces en su
Finca.
Ambiem Ltda.
Est. Maracaibas, N 52, Cajazeiras de Abrantes
Vila de Abrantes, Camaar-BA, 42.840
42.840-000