Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DERECHO PENAL PARTE GENERAL

Examen Parcial
Apellidos y Nombre:
Gutierrez Gala Evi Kerin

SUERTE: cuando la preparacin encuentra la oportunidad


1. Manuel, ciudadano espaol, guarda estrechas relaciones con una organizacin
criminal dedicada al trfico ilcito de migrantes y en razn de ello oculta y obstruye
la identificacin del ilegal origen de una parte de las ganancias generadas con el
ingreso ilegal a Espaa de centenares de latinoamericanos, entre ellos varios
peruanos. (4 puntos)
a) Podr aplicarse la ley penal peruana a Manuel?

Si se aplica la ley penal peruana si el delito se cometi en el extranjero


porque los delitos contra el orden migratorio son ilcitos las cuales
atentan contra la seguridad pblica.

b) Es indiferente para los propsitos de establecer la vigencia de nuestra ley


en este caso, que Manuel se encuentre en Espaa o en el Per?

Segn el principio de proteccin estatal o real como ya lo explicamos,


la ley penal sigue vigente ya que el delito atento contra la seguridad
pblica cuando el agente es parte de una organizacin criminal y
siempre que el delito sea en aplicacin del principio de personalidad
activa y pasiva punible en el estado espaol.

2. Arturo dispara contra Juan para darle muerte. Como el disparo impacta en el
trax de la vctima, sta no muere instantneamente sino luego de varios meses de
infructuoso tratamiento mdico. En el nterin el CP especficamente el artculo
106 que regula el homicidio simple es modificado para incrementar la pena
mnima de 6 a 10 aos de privacin de libertad y la mxima de 20 a 25 aos. La
muerte de Juan se produce precisamente luego de que entra en vigor esta
modificacin. (4 puntos)

a) Se aplicar al caso de Arturo el art. 106 del CP no modificado o esta


norma, pero atendiendo al ulterior cambio efectuado por el legislador?

Si se le aplicara el art. 106 del CP modificado ya que para los fines de la


aplicacin de la ley punitiva, se considera que el momento de comisin del
delito es aquel en el cual el autor o participe ha actuado u omitido la
obligacin de actuar, independientemente del momento en que se produzca
el resultado. Este planteamiento deriva directamente de las previsiones
constitucionales (Art 2do, inciso 24, literal d) y del ttulo preliminar del CP
(art. 11) que acuan al principio de legalidad penal, en el sentido de que
nadie ser procesado o sancionado por acto u omisin que al momento de
cometerse no este previamente calificado en la ley como infraccin o hecho
punible.

b) Para efectos de la vigencia temporal de la ley penal, es indiferente tomar


en cuenta el momento de comisin del comportamiento o conducta, o el de
produccin del resultado o efectos de la misma?
Si porque para los fines de la aplicacin de la ley punitiva, se considera que
el momento de comisin del delito es aquel en el cual el autor o participe ha
actuado u omitido la obligacin de actuar, independientemente del momento
en que se produzca el resultado.
3. Se est procesando al periodista Ricardo por apologa del delito (art. 316 CP.)
a causa de haber elogiado la actitud del presidente de su regin de participar en
una huelga con el objeto de obtener mejoras para sus representados (art. 200 CP.).
En estas circunstancias, debido a las fuertes crticas y en razn de la libertad de
expresin, el Congreso deroga el art. 316, aunque pocos meses despus, ante el
incremento de las huelgas protagonizadas por funcionarios pblicos con poder de
decisin o que desempean cargos de confianza o de direccin, se restablece el
vigor de la figura de apologa del delito. ( 4 puntos)

a) Cul de las tres disposiciones referidas a la apologa del delito; la inicial,


la derogatoria o la que restablece la figura, ser de aplicacin a Ricardo en el
entendido de que su proceso an no ha concluido?

b) Cmo habr de procederse si la disposicin del Congreso no deroga el


delito en cuestin sino modifica el artculo 316 para considerar la apologa
del delito de extorsin no como modalidad agravada sino nicamente simple?

4. En una empresa constructora, Carlos maneja mquinas de carga pesada,


teniendo 10 aos de experiencia como operario de tales maquinas. En el
aniversario de La compaa, el dueo (tambin capacitado para operar dichas
maquinas) decide hacer una demostracin a sus empleados con las maquinarias al
lado de Carlos, el cual en un primer momento no quiere aceptar, pero finalmente
accede. Sin embargo, el dueo cometa demasiados errores empujando a Carlos,
quien en su cada, termina hiriendo a un empleado. (4 puntos)

a) El movimiento resulta atribuible a la conducta de Carlos?

No puede ser aplicable al movimiento de la mquina, porque ha sido


por una fuerza fsica irresistible proveniente de un tercero que es el
jefe.

b) Concurre alguna situacin que declare la ausencia de la accin penal


respecto de Carlos?

La accin proviene de una fuerza fsica irresistible, que penalmente


no se considera accin.

También podría gustarte