Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
En el verano de 1968, en
ejercicio del derecho
constitucional de expresar
libremente las ideas, se inici
una serie de protestas
estudiantiles contra las
autoridades de la CDMX.
Mxico es un
pas Pueblos
Barrios
caracterizado
Ciudades
por su
Etnias
diversidad Regiones
cultural.
Bailes
La cultura y los Costumbres y Danzas
medios de tradiciones Ferias
Canciones
comunicacin
Campesinos
Diversidad de Obreros
poblacin Vendedores
Secretarias
Camioneros
La poblacin
trabajadora del pas
participo en la
revolucin con la
esperanza de fundar
un nuevo gobierno que
mejora sus condiciones
de trabajo y su alidad
de vida.
La formacin de
sindicatos y otras Las
En la dcada de 1960
asociaciones demandas de aument la
fortalecio la
capacidad de los obreros, inconformidad ante
la falta de libertades
trabajadores para campesinos y polticas.
hacer valer sus clase media.
demandas.
Durante el gobierno de
Gustavo Daz Ordaz
(1964-1970), el 2 de
octubre de 1968 se
reprimi violentamente
un enorme mtin
estudiantil reunido en
la plaza de las 3
culturas de Tlatelolco.
Mxico se declar Mxico decidi apoyar a
Mxico en el contexto
neutral pero 2 buques los pases aliados y
de la Segunda Guerra
petroleros fueron declar la guerra a los
Mundial.
atacados por alemanes. pases del Eje.
Comenzaron a llegar a
Y de la represin del
1937 Mxico espaoles que
gobierno franquista.
huan de la guerra.
Poblacin de Mxico y algunas de sus ciudades.
Repblica
19.7 millones 25.8 millones 34.9 millones 48.2 millones
Mexicana
Ciudad de
10 millones 12.8 millones 15.5 millones 18.8 millones
Mxico
Puebla y
1.2 millones 1.4 millones 1.3 millones 1.5 millones
Tlaxcala
Len
700 mil 700 mil 900 mil 1 milln
Guanajuato.
Favoreci el desarrollo del Verduras
sector agrcola destinado a la Frutas
Industrializacin comercializacin y la Sorgo
exportacin de productos del Forrajes
campo.
El crecimiento de la
industria y los problemas
del campo.