Guia Geotecnia PDF
Guia Geotecnia PDF
Guia Geotecnia PDF
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA DE GEOLGICA
GRUPO DE INVESTIGACIN EN GEOLOGA APLICADA
(GIGA)
CLASIFICACIONES GEOMECNICA DE
DE LOS MACIZOS ROCOSOS SEGN:
BIENIAWSKI.
BARTON.
HOEK Y BROWN.
ROMANA.
GEOTECNIA APLICADA.
1
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
RESISTENCIA A LA ENSAYO DE
VALORACIN
DESCRIPCIN COMPRESIN SIMPLE CARGA PUNTUAL
( MPa) (MPa)
Extremadamente
>250 > 10 15
dura
Muy dura 100 250 4 10 12
Dura 50 100 24 7
Moderadamente
25 50 12 4
dura
5 -25 2
Blanda
15 1
Muy blanda <1
<1 0
2
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
MPa
RQD
ripios 10 cm (A)
Total de la perforaci n
3
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
NDICE DE CALIDAD
CALIDAD VALORACIN
RQD (%)
0 -25 Muy mala 3
25 50 Mala 8
50 75 Regular 13
75 90 Buena 17
90 - 100 Excelente 20
4
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
SEPARACIN
GRADO DESCRIPCIN
DE LAS CARAS VALORACIN
1 Abierta > 5mm 0
Moderadamente
2 1 5 mm 1
abierta
3 Cerrada 0,1 1 mm 4
4 Muy cerrada < 0,1 mm 5
5 Ninguna 0 6
5
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
RELACIN PRESIN
CAUDAL POR
AGUA TENSIN DESCRIPCIN VALORACIN
10 M DE TNEL
PPAL MAYOR
Nulo 0 Seco 15
< 10 litros/min < 0,1 Ligeramente hmedo 10
10-25
0,1 0,2 Hmedo 7
litros/min
25-125
0,2 0,5 Goteando 4
litros/min
>125 litros/min > 0,5 Fluyendo 0
6
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
Calificativo Valoracin
Muy favorable 0
Favorable -2
Medio -5
Desfavorable -10
Muy desfavorable -12
Calificativo Valoracin
Muy favorable 0
Favorable -2
Medio -7
Desfavorable -15
Muy desfavorable -25
Calificativo Valoracin
Muy favorable 0
Favorable -5
Medio -25
Desfavorable -50
Muy desfavorable -60
VALORACIN NGULO DE
CLASE CALIDAD COHESIN
RMR ROZAMIENTO
I Muy buena 100-81 >4 Kg/cm2 > 45
II Buena 80-61 3 4 Kg/cm2 35 - 45
III Media 60-41 2 3 Kg/cm2 25 - 35
IV Mala 40-21 1 2 Kg/cm2 15- 25
V Muy mala < 20 < 1 Kg/cm2 <15
7
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
PERNOS (20
CLASE DE SOPORTE CON
mm DE
MACIZO EXCAVACIN CONCRETO COSTILLAS
DIMETRO)
ROCOSO ARMADO
INYECTADOS.
I . Roca muy
A seccin completa. Generalmente no
Buena, Ninguno
3 m de avance. se requiere.
RMR: 81- 100
Pernos en la
A seccin completa
corona de 3 m de 50 mm en la
II . Roca Buena, 1-1.5 m de avance.
longitud corona donde se Ninguno
RMR: 61 - 80 Soporte completo a
espaciados a 2.5 requiera
20 m del frente.
m malla ocasional
Frente superior y Pernos
destroza, 1.5-3 m de sistemticos, 4 m
avance en media de longitud,
50 100 mm en
III . Roca regular, seccin. Inicio del espaciados 1.5-2
la corona y 30 Ninguno
RMR: 41 - 60 soporte despus de m en la corona y
mm por los lados
cada voladura. hastiales con
Soporte completo a malla en la
10 m del frente. corona.
Frente superior y
destroza, 1 1.5 m Pernos
de avance en la sistemticos , 4- 5 Costillas ligeras
media seccin m de longitud, 100 150 mm en a medias
IV . Roca Pobre,
superior. Instalacin espaciados 1 la corona y 30 espaciadas 1.5 m
RMR: 21 - 40
de soporte 1.5 m en la mm por los lados a donde se
conjuntamente con la corona y hastiales requiera.
excavacin 10 m del con malla.
frente.
Mltiples galeras
0.5-1.5 mts.de
Pernos Costillas
avance en la seccin
sistemticos, 5-6 medianas a
superior. Instalacin
m de longitud, 150- 200 mm en resistentes,
V. Roca muy de soporte
espaciados 1 la corona, 150 espaciadas a 0.75
pobre conjuntamente con la
1.5 m en la mm en los lados y m con planchas
RMR: < 20 excavacin.
corona y hastiales 50 mm al frente de acero y
Concreto proyectado
con malla. Pernos tablestacas si se
tan pronto como sea
invertidos. requiere.
posible despus de
las voladuras.
8
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
SISTEMA Q
Desarrollado por Barton, Lien y Lunde en 1974, constituye un sistema de
clasificacin de macizos rocosos que permite establecer sistemas de
sostenimientos para tneles y cavernas. El sistema Q esta basado en al
evaluacin numrica de seis parmetros que definen el ndice Q. Este ndice
viene dado por la siguiente expresin.
RQD J r J w
Q
J n J a SRF
Como se analiza, la Clasificacin de Barton et al, se basa en 6 parmetros:
9
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
DESCRIPCIN DE LA
CALIDAD DEL MACIZO
RQD OBSERVACIONES.
ROCOSO
Muy pobre 0-25
Pobre 25-50
Medio 50-75 Para R.Q.D < 10 se puede tomar
Bueno 75-90 R.Q.D.= 10 en la ecuacin de Q.
Muy Bueno 90-100
DESCRIPCIN Jn
Roca masiva 0.5-1
Una familia de diaclasas. 2
Una familia de diaclasas y algunas Diaclasas ocasionales. 3
Dos familias de diaclasas. 4
Dos familias de diaclasas y algunas Diaclasas ocasionales 6
Tres Familias. 9
Tres familias de diaclasas y algunas Diaclasas ocasionales. 12
Cuatro o ms familias de Diaclasas, roca muy fracturada. 15
Roca triturada terrosa. 20
En boquillas, se utiliza 2 Jun y en Tneles 3 Jun
10
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
Presin
DESCRIPCIN Jw del agua
Kg/cm2
<1
- Excavaciones secas o de influencia poco importante. 1
DESCRIPCIN Ja
Contacto entre las 2 caras de las
Diaclasas
Junta sellada, dura, sin
reblandecimiento impermeable
como por ejemplo cuarzo en 0.75 25-30
paredes sanas.
Recubrimiento de minerales
arcillosos blandos o de baja
11
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
Fuertemente sobreconsolidados
rellenos de minerales arcillosos no
blandos. Los recubrimientos son
continuos de menos de 5 mm de 6 16-24
esp.
12
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
13
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
Mala. 14
Media. 4 10
Buena. 10 40
14
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
15
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
16
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
17
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
CLASES DE ESTABILIDAD
CASO V IV III II I
SMR 0 - 20 21 - 40 41 - 60 61 - 80 81 - 100
Descripcin Muy mala Mala Normal Buena Muy buena
Totalmente Parcialmente
Estabilidad Inestable Buena Muy buena
inestable estable
Grandes roturas por
Juntas o grandes Algunas juntas o
Roturas planos continuos o Algunos bloques Ninguna
cuas muchas cuas
por masa
18
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniera
Escuela de Geolgica
BIBILOGRAFA
Barton, N Lien, R. y Lunden, J. (1974), Engineering Classification of Rock Masses for the
Desing of Tunnel Support. Rock Mechanics, Springer Verlag, vol, 6 pp 189 236.
Bieniawski, Z.T. (1989). Engineering Rock Mass Clasifications. John Wiley and sons, Inc.
Gonzalez de Vallejo, L., Ferrer, M., Ortuo, L., y Oteo, C. (2004) . Ingenieria Geolgica.
Pearson Educacin. Madrid.
ISMR (1981) Basic geotechnical description of rock masses. Int. J. Rock Mech. & Min. Sci.
& Geomech. Abstr. Vol. 18. Pergamon Press.
19
Dr. Francisco Bongiorno
Dra. Norly Belandria