Practica 01 2015 - Soluciones PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

E.A.P. Agronoma

QUMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS


(Prctica)

Ing. M. Sc. Attilio Cadenillas Martnez

E. Mail: attilio_cadenillas@yahoo.com
: acadenillas@unc.edu.pe

2015

A. CADENILLAS
QUMICA Y FERTILIDAD DEL SUELO

A. CADENILLAS
INTRODUCCIN

Para que un agro-ecosistema sea sostenible o


duradero a travs del tiempo:
Debe existir un equilibrio entre los
nutrientes que salen, y los que entran al
sistema.

Para producir alimentos en forma


sostenible, es muy importante contar con
el anlisis de suelos, para determinar:
Propiedades Fsicas: Textura,
estructura, contenido de H, entre otros
Propiedades qumicas: pH, CIC,
contenido de nutrientes
Propiedades biolgicas: Presencia de
bacterias, hongos, etc.

A. CADENILLAS
El crecimiento y desarrollo de las Plantas, la cantidad y calidad de las
cosechas, estn en relacin directa:
Con las caractersticas edficas y climticas del suelo y con
disponibilidad de sus nutrientes.

El rendimiento de los cultivos es afectado por diversos factores:


Ocupando un lugar importante: La cantidad y disponibilidad de los
nutrimentos, para desarrollo de las plantas.

A. CADENILLAS
Cuando los nutrimentos no estn en cantidades adecuadas, existe la
necesidad:
Adicionar abono qumicos (fertilizantes), para suplir las
necesidades nutricionales de los cultivos.
Correctores o enmiendas para corregir las condiciones adversas,
como: pH, MOS, Agua, entre otros.

A. CADENILLAS
El anlisis qumico del suelo es una tcnica
muy utilizada, para:
Recomendar: El uso adecuado de los
abonos orgnicos e inorgnicos
(fertilizantes).
Fuente: De informacin para el manejo
y conservacin de suelos.
Permite: Clasificar a los suelos: CUP,
Uso Mayor del suelo, FAO, Soil
Taxonomy
Predice: Las probabilidades de obtener
respuesta a la aplicacin de fertilizantes
Facilita: La evaluacin de la fertilidad
del suelo.
Permite: Conocer las caractersticas del
suelo: pH, CEs, CIC, %SB, y poderlos
corregir en algunos casos.
Permite: Determinar el tipo de cultivo a
instalar.

A. CADENILLAS
PRACTICA 01

DISOLUCIONES

1. TOMO

Es la menor unidad de materia que


puede intervenir en una combinacin
qumica.
Ejemplo: el tomo de H, el tomo de O,
los cuales al combinare, forman una
molcula: H2O

A. CADENILLAS
2. MOLCULA

Mnima cantidad de una sustancia que


conserva sus propiedades, fsicas y
qumicas
Ejemplo: Molcula del H2O.

Los tomos en la molcula se


encuentran estrechamente unidos, por
atraccin electrosttica:

A. CADENILLAS
Caractersticas de las molculas

2.1. Las molculas estn formada:


1 tomo (monoatmica)
2 tomo (diatmica)
3 tomos (triatmica) o
Ms (poliatmica).

2.2. Las molculas estn formados, al


menos, por dos clases de tomos.

2.3. Toda sustancia est formada por


molculas
Ejemplo: La Molcula de agua:
formada por 2 tomos de H+ y uno de
O2

A. CADENILLAS
3. PESO MOLECULAR
Es la sumatoria () de los pesos atmicos de cada uno de los
elementos que conforman la molcula.
PM = (pa)

Ejemplo: Calcular el peso molecular del CaCO3

PM = pa(Ca) + pa(C) + pa(O3)

PM = 40,08 + 12,00 + 15,999 (3)

PM = 100,077

A. CADENILLAS
A. CADENILLAS
TOMO GRAMO Y MOLCULA GRAMO (Mol)

1. tomo gramo. Es el peso en gramos de un elemento, el cual es igual a


su peso atmico
Ejemplo: El peso atmico del Ca es 40,08
1 tomo gramo de Ca = pesa 40,08 gramos de Ca
2. Molcula gramo o mol. Es el peso en gramos de una sustancia, la cual
es igual a su peso molecular.
Ejemplo: calcular la molcula gromo o mol del CaCO3
El peso molecular del CaCO3 es 100,077
Entonces 100,077 gramos CaCO3 constituye una mol de esta
sustancia.

A. CADENILLAS
EL AGUA Y LAS DISOLUCIONES (Soluciones)

1. EL AGUA. La molcula est formada por 2


tomos de H, unidos a uno tomo de O por
medio de dos enlaces covalentes.
El ngulo entre los enlaces (Puentes de H)
H-O-H, es de 104,5.

Enlace covalente: Compartimiento de electrones


entre dos o ms tomos, a travs de los electrones
del ltimo nivel.

Puente hidrgeno o enlace hidrgeno. Es la fuerza


atractiva entre u tomo electronegativo y un
tomo de hidrgeno, unido covalentemente a otro
tomo electropositivo

A. CADENILLAS
PROPIEDADES FSICAS Y QUIMICAS DEL AGUA
(Ver la parte terica)

A. CADENILLAS
2. DISOLUCION O SOLUCIN
Es la mezcla homognea resultante de
disolver cualquier sustancia en un lquido.
En una disolucin, se distingue dos
componentes
Soluto. La sustancia que se disuelve, que
generalmente aparece en menor cantidad
Disolvente. Sustancia donde se disuelve el
soluto, que frecuentemente se encuentra
en mayor cantidad.
Ejemplo: En una solucin azucarada:
El disolvente es el agua
El soluto es el azcar y el caf

A. CADENILLAS
Las soluciones pueden ser:
Slidas: Bronce y Estao (Aleacin)
Lquidas: Aguas saladas
Gaseosas: Aire
Disoluciones Diluidas: cuando interviene poco
soluto
Disoluciones Concentradas: Bastante cantidad
de soluto
Disoluciones Saturadas: Cuando el disolvente
no admite ms soluto.

Las disoluciones de mayor inters y ms


frecuentes son las de slido disuelto a lquido.

A. CADENILLAS
PRINCIPALES DISDOLVENTES

Agua

Agua destilada

cidos inorgnicos

Bases

Bencina

Alcohol

Acetona, etc.

A. CADENILLAS
MEDIDA DE LAS DISOLUCIONES

Concentracin de una disolucin


Es la cantidad de soluto disuelto en una cantidad determinada de
disolvente.

Las propiedades de una disolucin dependen:


Naturaleza de sus componentes y
Proporcin en la que stos participan en la formacin de la
disolucin.
Ejemplo: La disolucin de H2SO4, disuelto en agua:
Es una reaccin Exotrmica: Desprende calor

A. CADENILLAS
PRINCIPALES FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIN DE LAS
DISOLUCIONES

1. PORCENTAJE DE PESO EN PESO (%p/p)

Gramos de soluto
% p/p = ------------------------------- x 100
Gramos de disolucin

Ejercicio 01. Determine la concentracin en porcentaje, cuando se agrega


20 gramos de cloruro de sodio a un Erlenmeyer y se afora con agua, hasta
alcanzar un peso de la disolucin de 100 gramos.

A. CADENILLAS
2. PORCENTAJE DE PESO A VOLUMEN (%p/v)

Gramos de soluto
% p/v = ----------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

Ejercicio 01. Determine la concentracin en porcentaje, cuando se agrega


130 g de NaOH y se completa con agua hasta alcanzar un volumen de
disolucin de 1 litro.
Respuesta: % p/v = ., se dice que es una "solucin de NaOH al ..%".

Ejercicio 02. Se quiere preparar un litro de una disolucin de cloruro de


sodio al 13%. Determine el peso del soluto para preparar esta disolucin.

Gramos de soluto
% p/v = ----------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

Gramos de soluto = ............... A. CADENILLAS


Ejercicio 03. Queremos preparar 250 cm3 de una disolucin de CaCO3 q.p.
en agua, con una concentracin de 5 g/litro. Determine la cantidad de esta
sal que se requiere para preparar esta disolucin (250 cm3).

3.1. Clculo de la concentracin en porcentaje.


Gramos de soluto
% p/v = ----------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

% p/v = ........., tambin se dice que es una solucin de CaCO3 al ........%

3.2. Determine la cantidad de sal (CaCO3) que se requiere para preparar


250 cm3 de disolucin, con la concentracin previamente
determinada en el punto 3.1.

X = .. g de CaCO3 q.p.

A. CADENILLAS
Ejercicio 04. Una botella contiene 750 ml de agua azucarada, cuya
solucin se encuentra a una concentracin del 60%. Determine la
cantidad de azcar en gramos que contiene la disolucin.

Gramos de soluto
% p/v = --------------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

A. CADENILLAS
3. PORCENTAJE DE VOLUMEN A VOLUMEN (%v/v)

Mililitros de soluto
% v/v = ----------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

Ejercicio 01. Si se tiene una disolucin al 20% v/v) de alcohol en agua;


quiere decir que existe 20 ml de alcohol por cada 100 ml de la disolucin.

La graduacin alcohlica de las bebidas se expresan en esta


concentracin:
As un vino de 12, tiene un 12% (v/v) de alcohol.

A. CADENILLAS
Ejercicio 02. Determine el porcentaje de alcohol, al diluir 80 ml de alcohol
en agua, hasta completar 1 litro.

Mililitros de soluto
% v/v = --------------------------------- x 100
Mililitros de disolucin

A. CADENILLAS
4. MOLARIDAD (M)

N moles de soluto
M = ------------------------------
Litros de disolucin

Ejercicio 01. Determine la molaridad de 175,35 g de NaCl, cuando se


disuelve en agua, hasta completar seis (06) litros de disolucin.

Pesos atmicos: Na = 23 y Cl = 35,41

Molcula gramo o mol. Es el peso en gramos de una sustancia, la cual es


igual a su peso molecular.

Peso molecular. Es la sumatoria () de los pesos atmicos de cada uno de


los elementos que conforman la molcula.

A. CADENILLAS
1.1. Clculo del nmero de moles del soluto
1 mol de NaCl = pa (Na) + pa (Cl)
1 mol de NaCl = pa (23) + pa (35,41)

1 mol de NaCl ---------------------- pesa 58,41 g


x ---------------------- 175,35 g de NaCl
x = .moles

1.2. Clculo de la molaridad (M)

N moles de soluto
M = -----------------------------
Litros de disolucin

M = ------- ..M

A. CADENILLAS
Ejercicio 02. Determine la cantidad de HNO3 (slido) que se requiere para
preparar una disolucin de 200 ml al 2,5 molar. Datos: pa(H) = 1; pa(N) =
14; pa(O ) = 16.

Ejercicio 03. Determine la molaridad de una disolucin de 25 g de KCl en


225 g de agua, sabiendo que la densidad de la disolucin es de 2,1 g/cc.
Datos: pa(K) = 39,1; pa(Cl) = 35,4

A. CADENILLAS
5. NORMALIDAD (N)

N. Equivalentes gramo del soluto


N = -------------------------------------------------
Litros de disolucin

A. CADENILLAS
Ejercicio 01. Se quiere preparar una disolucin con 14,98 gramos de KCl en
un litro de agua: Determine la Normalidad de la disolucin.
Datos: pa(K) = 39,1; pa(Cl) = 35,4.

N. Equivalentes gramo del soluto


N = --------------------------------------------------
Litros de disolucin

1.1. Clculo de los Equivalentes gramo del Soluto

Peso de un mol del soluto (KCl)


Equivalentes g del soluto (KCl) = ---------------------------------------------------
N de tomos del metal x su valencia

1 mol de Cloruro de Potasio (KCl) = pesa 74,558 gramos.


N. de tomos del metal (K) = 1
Valencia del K = 1

Equivalentes del soluto (KCl) = A...


CADENILLAS
gramos
1.2. Clculo del Nmero de Equivalentes que habr en 14,98 g de KCl

Un equivalente g de KCl -------------------------- pesa 74,558 gramos


X -------------------------- 14,98 gramos de KCl
X =.equivalentes del soluto

N. Equivalentes del soluto


N = ----------------------------------------
Litros de disolucin

Respuesta: N =normal N

A. CADENILLAS
6. MOLALIDAD (m)

N. moles del soluto


m = ------------------------------------
Kilogramos de disolvente

7. FRACCIN MOLAR DEL SOLUTO (x)

N. moles del soluto


x = -----------------------------------------------------
Moles del soluto + moles del solvente

A. CADENILLAS

También podría gustarte