Mec Lab11 PDF
Mec Lab11 PDF
Mec Lab11 PDF
Experimento 11
Versin para el alumno
Objetivo General
Estudiar el teorema de la variacin de la energa.
Objetivos Particulares
1. Determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un objeto en
movimiento rectilneo.
2. Determinar la variacin de la energa cintica.
3. Verificar el teorema del trabajo y la energa.
Teora
El trabajo realizado sobre un objeto por un agente que ejerce una fuerza constante
G
F , est dado por el producto de la componente de la fuerza en la direccin del
movimiento multiplicada por la magnitud del desplazamiento; esto es,
W = Fd cos
En el caso de un objeto que se desliza hacia abajo sobre un plano inclinado sin
friccin, la fuerza de gravedad, que es la causante del movimiento, realiza un
trabajo dado por
W = mgsen ( x f xi )
67
Laboratorio de Mecnica. Experimento 11
Versin para el alumno
XO
X F x = mgsen
sen = h O - h F / X F -X O
hO
XF
X hF
Figura 1
1 2
K= mv
2
W = K
Equipo y materiales
1. Riel de aire largo (RA)
2. Cinta de papel registro
3. Cinta adherente
4. Generador de chispa (GC)
5. Cables de conexin
6. Mvil para el riel
7. Una balanza con resolucin de un gramo y que pueda medir hasta un
kilogramo
8. Dinammetro.
68
Laboratorio de Mecnica. Experimento 11
Versin para el alumno
Procedimiento
1. Utilizando la balanza, medir la masa del mvil y anotar su valor en la tabla I.
2. Utilizando el dinammetro, medir la componente de la fuerza de gravedad que
acta en la direccin del movimiento. Nota: Antes de medir la fuerza, calibrar el
dinammetro despus de colocarlo a lo largo del riel. Anotar su resultado en la
tabla I.
3. Cortar una tira de papel registro de 110 cm de longitud y adherirla en la barra
superior, desde el inicio del riel, a todo lo largo del mismo.
4. Inclinar el riel de aire un ngulo cercano a 40.
5. Conectar las salidas del generador de chispas a las terminales del riel de aire.
Peligro: Las chispas son producidas por voltajes muy altos. Tenga
cuidado de no tocar la salida del generador o cualquier parte metlica del
riel de aire.
6. Conectar el motor del riel de aire y el generador de chispas a la toma de
corriente disponible en la mesa.
7. Conectar las salidas del generador de chispas entre el mvil y la barra fija.
8. Hacer funcionar el generador e inmediatamente dejar que el mvil se deslice
libremente.
9. Retirar la cinta de papel registro, seleccionar el punto inicial e identificarlo
como x0 , considerar que en ese punto la posicin del mvil es igual a cero y al
instante correspondiente identificarlo como t = 0.
10. Con respecto al punto seleccionado en el paso anterior, en la misma cinta de
papel, medir la posicin de los puntos subsiguientes ( x1 , x 2 , x3 ,..., x n ).
11. Localizar las herramientas en lnea para el laboratorio de Mecnica en la
direccin http://www.fisica.uson.mx/mecanica/ y seleccionar el applet Calculo
de la velocidad.
12. Capturar los datos de tiempo y posicin en la ventana de datos del applet.
13. De la ventana de resultados del applet, obtener los valores de la velocidad (v0,
v1, v2,....,vn) para todos los puntos. Anotar los resultados en la tabla II.
14. Utilizando una hoja electrnica, copiar en la hoja los valores de la posicin y la
velocidad en todos los puntos del papel registro
15. En la hoja electrnica, con el valor de la masa del mvil, medida inicialmente, y
1
los valores de la velocidad, obtener la energa cintica del mvil ( K = mv 2 ) en
2
todos los puntos y anotar sus resultados en la tabla II.
16. En la hoja electrnica, para las diferentes parejas de puntos que aparecen en
la tabla III, calcular el cambio de energa cintica y el trabajo realizado por la
fuerza gravitacional sobre el objeto y anotar sus resultados en la misma tabla
III.
17. Graficar el cambio de energa cintica contra el trabajo realizado por la fuerza
de gravedad para determinar la pendiente y la incertidumbre asociada.
69
Laboratorio de Mecnica. Experimento 11
Versin para el alumno
Resultados
Tabla I
Masa del mvil (kg)
Magnitud de la fuerza
Tabla II
Tiempo Posicin Velocidad Energa cintica
(s) (m) (m/s) (J)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
70
Laboratorio de Mecnica. Experimento 11
Versin para el alumno
Tabla III
Punto Desplazamiento Trabajo Cambio de energa
inicial y (m) (J) cintica
punto final (J)
xi , x f x f xi mgsen ( x f xi ) K = K f K i
0, 6
13, 20
15, 18
3, 23
5, 16
2, 30
3, 18
5, 26
10, 28
15, 29
2, 25
8, 19
10, 20
15, 28
0, 11
0, 18
0, 25
Preguntas
1. Qu tipo de curva muestra la grfica de cambio de energa cintica contra
trabajo?
71
Laboratorio de Mecnica. Experimento 11
Versin para el alumno
72