MAPLECO es una empresa dedicada a la fabricación de productos de madera plástica reciclables y ecológicos que generan empleos directos e indirectos a través de sus productos de alta calidad y resistencia para la construcción y la innovación.
Las artesanas de Corporación Arte y Cultura Sutatenza enseñan en un taller artesanal de cestería en Chin, mostrando cada paso del proceso de elaboración de cestas hasta su terminación, utilizando materiales alternativos e innovadores de manera sostenible.
ECO DECO
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas6 páginas
MAPLECO es una empresa dedicada a la fabricación de productos de madera plástica reciclables y ecológicos que generan empleos directos e indirectos a través de sus productos de alta calidad y resistencia para la construcción y la innovación.
Las artesanas de Corporación Arte y Cultura Sutatenza enseñan en un taller artesanal de cestería en Chin, mostrando cada paso del proceso de elaboración de cestas hasta su terminación, utilizando materiales alternativos e innovadores de manera sostenible.
ECO DECO
MAPLECO es una empresa dedicada a la fabricación de productos de madera plástica reciclables y ecológicos que generan empleos directos e indirectos a través de sus productos de alta calidad y resistencia para la construcción y la innovación.
Las artesanas de Corporación Arte y Cultura Sutatenza enseñan en un taller artesanal de cestería en Chin, mostrando cada paso del proceso de elaboración de cestas hasta su terminación, utilizando materiales alternativos e innovadores de manera sostenible.
ECO DECO
MAPLECO es una empresa dedicada a la fabricación de productos de madera plástica reciclables y ecológicos que generan empleos directos e indirectos a través de sus productos de alta calidad y resistencia para la construcción y la innovación.
Las artesanas de Corporación Arte y Cultura Sutatenza enseñan en un taller artesanal de cestería en Chin, mostrando cada paso del proceso de elaboración de cestas hasta su terminación, utilizando materiales alternativos e innovadores de manera sostenible.
ECO DECO
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
MAPLECO
es una empresa dedicada la fabricacin de madera plstica de
productos reciclables, verstil beneficioso al medio ambiente y el cual de otro punto de vista genera empleos directos e indirectos a travs de sus productos protegiendo la tala de rboles y protegiendo las fuentes hdricas ofreciendo una variedad de soluciones industriales dando gran variedad y calidad de elementos para ofrecer a sus clientes productos 100% ecolgicos y de gran calidad resistente y durable para todo el tema de la construccin y productos de innovacin
Esta empresa presenta taller artesanal de cestera en chin
Las artesanas de Corporacin Arte y Cultura Sutatenza con muchos
aos de prctica quieren compartir sus saberes a los que desean descubrir, aprender y perfeccionarse en la elaboracin de cestas en este presentan los productos y el usuario escoge o selecciona el que quiere confeccionar. Se ensea cado paso del proceso de la elaboracin de tu cesta y la fbricas hasta la terminacin del producto que al final te puedes llevar todo este material es utilizado con el buen manejo y mitigando el impacto que pueda generar la disposicin de los residuos y el manejo de un material el cual es alternativo e innovador dando el taller como un valor agregado para que todas las personas interesadas tengan esta posibilidad de la fabricacin de estas y as poder presentar en detalle el material que vas a usar para la elaboracin de tu cesta y luego preparas tu material: lo pelas, lo raspas, lo limpias y cortas el chin. muestran los productos y el usuario puede seleccionar el que se quiere confeccionar. se ensea cado paso del proceso de la elaboracin de la cesta y lo fbricas hasta terminacin del producto que al final te puedes llevar. ECO DECO MUEBLES,
es una idea desarrollada, con el fin de dar una alternativa de decoracin
a los estudiantes y parejas jvenes familias empresas oficinas para la parte comercial de una manera creativa, original, ecolgica, sustentable, vanguardista y cmoda.
Adems de ser muebles aptos para cualquier tipo de espacio, se
pueden personalizar. Por eso ECO DECO es una opcin inmejorable en el mbito de decoracin ecolgica.
Mientras pases europeos como Alemania, Francia, Austria reciclan
hasta el 60 por ciento de sus llantas usadas, en colombia prcticamente muy poco de este producto reciclado, debido a la escasa conciencia ambiental y a un inexistente sistema de control, adems de un inexistente sistema de control y de mecanismos necesarios para el correcto tratamiento y recuperacin de llantas fuera de uso.
Generalmente del sin nmero de llantas que se desechan anualmente,
el 90 por ciento terminan en lotes baldos, carreteras, calles y avenidas. Esta situacin no slo arruina el paisaje sino que tambin se convierte en un generador de incendios.
Este ltimo es el problema ms serio ya que ocasiona severos daos a
nuestra salud, pues como se ha verificado, varios estudios tcnicos han demostrado que la quema de llantas libera sustancias de mxima peligrosidad para el ser humano, tales como el monxido de carbono, furanos, tolueno, benceno y xido de plomo, los efectos dainos que estos pueden ocasionar a la salud son irreversibles.
En Canad, en la provincia de Nueva Escocia, reciclan el total de las
llantas que se desechan anualmente a travs de un sistema criognico que las congela, lo que permite pulverizarlas de manera sencilla y separar sus componentes, as han logrado evitar que las llantas desechadas se vuelvan un problema que amenace al medio ambiente.
Como en el pas no contamos con este tipo de apoyo gubernamental
existen muchas alternativas y sugerencias con las que se puede tratar de ayudar al medio ambiente, por ejemplo: elaboracin de tapetes, macetas, juegos infantiles y muchas utilidades ms.
MESAS DECORATIVAS
Hacer muebles con llantas es una de las mejores alternativas para
muebles de exteriores, puesto que el material del que estn hechas las llantas es muy duradero y no se deteriora con el sol y con el agua. Pasos para convertir una llanta en una hermosa mesa para el jardn.
Video historia de las cosas
En cuanto al vdeo cabe decir que las personas se obsesionan con el
consumismo y, es ms, cuando se trata de nuevas tecnologas. Las cosas que compramos y que despus desechamos pasan por distintas fases: extraccin, produccin, distribucin, consumo y descarte. A esto se le llama economa de materiales. No obstante, este sistema de economa est en crisis porque se trata de un sistema lineal y porque vivimos en un planeta limitado. En la vida real este sistema interacta con sociedades, culturales, econmicas, y es fundamental, con el medio ambiente. En todo el sistema es considerable tener en cuenta a las personas que trabajan en dicho sistema, que son por otra parte, de gran importancia, como el Gobierno y las Corporaciones. Adems hay que tener en cuenta cada fase de la economa de materiales, existen importantes inconvenientes: Extraccin se talan rboles, se utiliza todo el agua, se eliminan especies animales y vegetales..., en otras palabras, se consumen los recursos (1/3 de los recursos del planeta han sido ya consumidos). Produccin se utiliza energa para combinar qumicos con los recursos naturales para elaborar productos txicos, como los retardantes de fuego brominado, que aguantan el fuego y que se pone en ordenadores, electrodomsticos. Desafortunadamente, los txicos se almacenan en nuestra cadena alimentaria y se juntan en nuestro cuerpo, un ejemplo de ello es: la leche materna, que tiene uno de los niveles ms altos de muchos contaminantes. Sin duda, las personas que tienen ms peligro a estos productos txicos son los trabajadores de las fbricas. Distribucin en esta fase se intenta vender toda la chatarra txica contaminante lo ms pronto posible. La manera de hacerlo es que los precios se mantengan bajos, de esa forma la gente compra y el inventario se mueve. Los precios siguen bajos porque los trabajadores tienen salarios bajos, an ms, juegan con su propio seguro de salud (se reducen los costos de produccin). Consumismo el consumo es la clave de este sistema. El 99% de las cosas que recolectamos, extraemos, elaboramos, transportamos, son desechos dentro de 6 meses. Algunos pases como EE.UU confirman que para mejorar la economa es imprescindible destinar en bienes de consumo, antes que en educacin, sanidad, transporte seguro, justicia
En todo lo dicho previamente, la publicidad tiene un papel muy
importante. A pesar de todo, la felicidad de las personas est reducindose porque, aunque tengas ms cosas, se tiene menos tiempo para lo que realmente hace feliz a una persona: la familia, los amigos..., y el poco tiempo de ocio, se usa para ver la televisin e ir de compras.
Descarte se crean 2 kg de basura al da. Lo que se hace con la basura es quemarla (liberando toxinas al aire) y tirarla a un basurero, contaminando el agua, la tierra, el aire...
Reciclar ayuda, pero no es suficiente porque, por una parte, se tira
basura a los ros, montaas..., y por otra, toda la basura no se puede reciclar, por llevar muchos contaminantes o porque sencillamente no se puede reciclar. Afortunadamente, contamos con mucha gente que protegen el medio ambiente, realmente debemos defender la conservacin e igualdad, la qumica limpia, cero desechos, la produccin cerrada, la energa renovable.