La Parábola de La Oveja Pérdida
La Parábola de La Oveja Pérdida
La Parábola de La Oveja Pérdida
PRDIDA
Mateo 18:11-14
Qu es una oveja? Es un animal tpico de los tiempos Bblicos, predomino como riqueza en los tiempos
bblicos. Los Patriarcas basaron sus riquezas en la posesin de ovejas. Ejemplo: Abrahn, Jacob, Job.
Por ser tan comn en las Tierras Bblicas.
En la Biblia se usa mucho en forma simblica y principalmente por sus caractersticas:
a) Simboliza a Sencillos Mateo 10:16
b) Compara a hombres Isaas 53:6
c) Su torpeza Mateo 12:11
Pero en toda parbola existe una cualidad en este animal que predomina, el habito de esta a perderse por su
miopa Lucas 15:4 Se extravan.
Pero Cul es el fondo profundo de esta parbola tan gloriosa? Veamos en trminos ms prcticos.
En Mateo 18:11-14 Dios estableci la bsqueda de lo perdido que era la pureza en sus ngeles, por ello hizo
un plan.
a) El Dueo de las Ovejas = Dios, amo y Seor del Universo Salmos 24:1
b) Las 100 Ovejas = Los ngeles, Legiones celestes
c) La Oveja perdida = La Tercera parte cada de los ngeles Ezequiel 28:13, Judas 1:6, 2 Pedro 2:4
d) Los 99 fieles = ngeles que no tienen pecado Mateo 18:10
e) Lugar de bsqueda = El planeta Tierra Juan 1:14 pues aqu estaba
f) Proceso de bsqueda = Hizo al hombre para que fuera Santo Eclesiasts 7:29
El hombre es el material primario para sacar la tercera parte de los ngeles Mateo 22:30, la pureza perdida es
la restituida a la Iglesia Efesios 5:27 quien en la transformacin SER SEMEJANTE A L 1 Juan 3:2, el
gozo de los ngeles es grande cuando alguien es miembro de la Iglesia de Dios Juan 10:16 y Lucas 15:7 (no
religioso)
Cuando el nmero de los ngeles se complete, sern llevados al redil eterno y el gran Pastor se gozar y se
cumplir 1 Corintios 15:23.
* Si funciona:
99 fieles ngeles y 1 Iglesia que retorna convertida en la tercera parte de los ngeles Efesios 1:4
Todo el Plan.