Proyecto Estructural de Puente Tipo Cerchas
Proyecto Estructural de Puente Tipo Cerchas
Proyecto Estructural de Puente Tipo Cerchas
Y ARQUITECTURA
Escuele Profesional de Arquitectura
pg. 2
INDICE
RESUMEN 2
INTRODUCCCION 4
CAPTULO I
GENERALIDADES 5
CAPTULO II
OBJETVOS: General y Especifico 6
CAPTULO III
METODOLOGA 7
CAPTULO IV
MARCO TERICO 8
CAPTULO V
MATERIALES, EQUIPOS, INSTRUMENTACIN 16
CAPTULO VI
ANLISIS CLCULOS
CAPTULO VII
RESULTADOS
CAPTULO VIII
DISCUSIN DE LOS RESULTADOS
CAPTULO IX
CONCLUSIONES
CAPTULO X
RECOMENDACIONES
CAPTULO XI
REFERENCIA BIBLIOGRFICA
CAPTULO XII
ANEXOS
pg. 3
INTRODUCCIN
pg. 4
GENERALIDADES
pg. 5
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECFICOS:
pg. 6
MARCO TERICO
La armadura Howe
pg. 7
Armaduras Warren
pg. 8
Armaduras Fink
Cerchas
Las cerchas o tambin denominadas armaduras son
elementos estructurales que forman parte del conjunto de
estructuras de forma activa.
Al decir que son estructuras con forma activa, debemos
entender que son sistemas portantes de un material no rgido y
flexible, en los que la transmisin de cargas es a travs de la de
forma.
Existen varios sistemas portantes de formas activas:
Estructuras de cables:
Estructuras especialmente apropiadas para cubiertas de
grandes luces con materiales livianos donde el elemento
estructural esencial es el cable y el esfuerzo fundamental es el
de traccin.
pg. 9
Estructuras de tienda
Soluciones estructurales livianas y flexibles, que se encuadran
dentro de las que resisten por traccin, con posibilidad de
adaptar su forma al de las cargas externas.
Estructuras neumticas
El volumen de aire encerrado en
una envolvente flexible y resistente
a tracciones se comporta como
un SOLIDO homogneo y elstico.
Pueden absorber, transmitir y trasladar fuerzas exteriores.
Estructuras de arcos
El arco es una estructura comprimida utilizada para cubrir
grandes y pequeas luces empleando la mnima cantidad de
material posible. Es capaz de resistir cargas determinadas por
un estado de compresin simple.
pg. 10
Qu son las cerchas?
La cercha es una composicin de barras rectas unidas entre si
en sus extremos para construir un armazn rgido de forma
triangular, capaz de soportar cargas en su plano,
particularmente aplicadas sobre las uniones denominada
nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran
trabajando a traccin o compresin sin la presencia de flexin
y corte.
pg. 11
Tambin puede soportarse la carga con dos
tensores y un elemento horizontal a
compresin. Este caso es ms escaso, pues
debe tenerse espacio libre debajo para
desarrollar las tirantes.
Mtodo de nodos
pg. 12
Las ecuaciones disponibles al analizar el equilibrio de cada
junta, para armaduras planas son dos ya que se trata de
equilibrio de fuerzas concurrentes, por consiguiente, el nmero
mximo de elementos que puede tener la armadura para que
sea estticamente determinado por la formula 2n-3 siendo n el
nmero de juntas. El 3 representa el nmero mximo de
incgnitas en las reacciones.
Pasos:
pg. 13
MATERIALES, EQUIPOS, INSTRUMENTACIN
Fideos
Pegamento
Cinta masking tape
pg. 14
RESULTADOS
pg. 15
Debemos entender que ambas estructuras, ya sean
hechas de balsa o de fideo, pueden resistir muchos
kilogramos ya que tienen un alto ndice de flexibilidad
y rigidez al mismo tiempo. Esto es clave para este tipo
de estructuras activas.
CONCLUSIONES
pg. 16
En la realizacin del proyecto impulsado por el curso de
esttica, logramos alcanzar los objetivos propuestos desde
sus inicios, adquiriendo experiencia durante el tiempo que se
llev a cabo, desde la planeacin, revisin de conceptos y
conocimientos obtenidos en clases, partiendo desde las
estructuras usadas en la ingeniera llamadas armaduras, las
cuales son aplicadas especialmente para el diseo y
construccin de puentes y edificios. El estudio de estas fue
nuestra principal base terica para la ejecucin de nuestro
proyecto.
RECOMENDACIONES
pg. 17
Reforzar la barra 2 y la barra 7 debido a que all se origina el
quiebre, pues para el lado de todas estas barras se ha
observado que hay mayor cantidad de fuerza.
REFERENCIA BIBLIOGRFICA
pg. 18
Titulo :
Mecnica vectorial para ingenieros: Esttica
Autor :
Russell C. Hibbeler
Titulo:
Ingeniera mecnica: Esttica
Autor :
William F. Riley, Leroy D. Sturges
pg. 19
ANEXOS
pg. 20