Unamuno, Juan Pablo. Montoneros, Menem y Kirchner

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

www.puertafranca.com.

ar Noticias Pgina 1 de 5

diariodecartas@hotmail.com diariodecartas@argentina.com
Volver a
Portada de Montoneros versin K
Noticias

Por Juan Pablo Unamuno

Es un lugar comn de
nuestro debate poltico
atribuirle a este gobierno
una decisiva y hegemnica
influencia montonera. La poltica
de derechos humanos, el tono
setentista demod, la dialctica
amigo-enemigo y el cultivo de
cierta esttica ramplona de lo
"nacional y popular" contribuyen a
fomentar la creencia de que los
montoneros tomaron el poder.

El malentendido
Sin embargo, detrs de las
apariencias e imposturas el
exceso de retrica esconde, por lo
menos, una verdad a medias,
cuando no una mentira lisa y llana.
Para aportar a la confusin
general, tanto los voceros del
gobierno como sectores de la
oposicin y hasta formadores de
opinin pblica se intercambian
etiquetas y atributos que unos
asumen con orgullo arrogante,
mientras otros los arrojan como
insultos descalificadores. El uso
faccioso de la historia montonera,

mhtml:file://C:\Biblioteca\U\Unamuno,%20Juan%20Pablo.%20Montoneros,%20Men... 29/04/2007
www.puertafranca.com.ar Noticias Pgina 2 de 5

una vez ms, pone en evidencia la


imposibilidad crnica de las elites
dirigentes para procesar el
pasado. Las lecciones
gramscianas del profesor
Grondona, las declaraciones del
ex presidente Menem y las
acusaciones de neo montonerismo
parecen darle la razn a aquellos
que desde el poder ejercitan un
revival juvenilista autocelebratorio.
Ambos retroalimentan el equvoco
ofreciendo un simulacro
anacrnico. Pero unos y otros
omiten deliberadamente una parte
sustancial de los hechos,
solapando la verdad histrica.

La operacin retrica
La construccin democrtica
presupone el sustrato de un
pasado comn donde la memoria
se constituye en amalgama de
mnimos consensos compartidos,
erigindose en la gran
dispensadora de recuerdos y
olvidos que permitan renovar el
contrato social bsico. Olvidar es,
tambin, una de las formas de la
memoria.
Pero los dirigentes argentinos
prefieren transitar entre dos
patologas de la memoria: la
memoria ultra selectiva y la
memoria total. La primera nos
remite a un film basado en un
estudio del escritor psiquiatra
Oliver Sacks llamada
"Memento" (del latn, acurdate)
en la cual un individuo se hunde
en el infierno y la confusin vctima
de la prdida de la memoria
inmediata: recuerda todo menos lo
que le acaba de pasar, conoce

mhtml:file://C:\Biblioteca\U\Unamuno,%20Juan%20Pablo.%20Montoneros,%20Men... 29/04/2007
www.puertafranca.com.ar Noticias Pgina 3 de 5

todo menos la ltima parte. La


segunda es la de Funes el
memorioso que por recordarlo
todo, slo reconoce detalles.
Porque, siguiendo a Borges,
pensar es olvidar diferencias, es
generalizar, abstraer.

Cuando se afirma que este


gobierno es neo montonero se
oculta un dato esencial y es el que
los montoneros orgnicos, es
decir, su conduccin histrica y
ltima formacin poltica apoy y
contribuy a la candidatura de
Carlos Menem y sus polticas de
pacificacin y reconciliacin
nacional, acompaando las dos
tandas de indultos. Hubo ms
montoneros con Menem que con
Kirchner. Por lo tanto, la actual
exhumacin del pasado poco tiene
de nuevo y ms se parece a un
ejercicio de arqueologa paleo
montonera.

Se intenta reivindicar un momento


de la historia ligada a las
movilizaciones masivas de la J. P.,
a las formaciones especiales, al
camporismo y la Tendencia
revolucionaria, pero se soslaya el
pase a la clandestinidad, la
resistencia armada frente a la
dictadura, la contraofensiva, la
estrategia de legalizacin durante
la transicin democrtica, la
conformacin de la mesa Menem
Presidente y la integracin en
masa de casi todos sus cuadros al
nuevo gobierno.

Como protagonista de la ltima


etapa de la experiencia

mhtml:file://C:\Biblioteca\U\Unamuno,%20Juan%20Pablo.%20Montoneros,%20Men... 29/04/2007
www.puertafranca.com.ar Noticias Pgina 4 de 5

montonera, tuve el privilegio de ser


testigo y actor de las reiteradas y
pblicas autocrticas y pedidos de
perdn que contribuyesen a
recuperar la memoria en el camino
de la reconciliacin y pacificacin
nacional con la ntima y profunda
conviccin de que, quizs, sea
ste el nico aporte que la
sociedad aceptara para cerrar un
pasado de luchas fratricidas y
sangrientas.

Para no abundar en referencias,


me remito a diarios de la poca y
al documentado libro de Viviana
Gorbato, "Montoneros: soldados
de Menem. Soldados de
Duhalde?" donde se detalla
exhaustivamente la participacin
montonera en la administracin
Menem.
Como se ve, en los discursos
actuales se recorta la ltima parte
de la pelcula y slo queda la
versin light y polticamente
correcta. Lectura interesadamente
sesgada e incompleta.

Asistimos a una clsica operacin


retrica: la sincdoque de explicar
la parte por el todo y el todo por
las partes, patologa de la
memoria que no explica por qu
son ms peronistas los aos
setenta que los noventa ni por qu
es ms montonero Bonasso que
Firmenich.

La metfora teatral
Cierto pensador alemn sola
ensearnos que la historia se daba
dos veces, la primera como
tragedia y la segunda como

mhtml:file://C:\Biblioteca\U\Unamuno,%20Juan%20Pablo.%20Montoneros,%20Men... 29/04/2007
www.puertafranca.com.ar Noticias Pgina 5 de 5

comedia o farsa. Sin duda la


tragedia argentina sigue
acechndonos, pero los pasos de
comedia se repiten sin cesar. Si se
abusa del folclore pop, si se
disuelven los partidos en una
gaseosa transversalidad, si se
legisla bajo presin y con
oportunismo, si se socavan las
instituciones con asamblesmos,
puebladas y demagogia, la
representacin poltica deviene en
representacin teatral, donde ya
no hay ciudadanos sino
espectadores.

Cuando la poltica renuncia a la


accin y a la realidad, la actuacin
se transforma en la continuacin
de la retrica por otros medios; la
impostura domina el guin y el
escenario. Las sobreactuaciones y
puestas en escena acerca del
pasado lo nico que hacen es
escamotearlo, otorgndole a la
parodia setentista, una versin
kitsch de los montoneros.

Fuente Diario de Cartas

mhtml:file://C:\Biblioteca\U\Unamuno,%20Juan%20Pablo.%20Montoneros,%20Men... 29/04/2007

También podría gustarte