Monografía de San Luis
Monografía de San Luis
Monografía de San Luis
La poblacin indgena femenina utiliza un traje tpico elaborado con tela bordada a mano,
gipil y manto, que se aprecia en esta foto. Los hombres suelen utilizar sombrero de palma,
hecho por los artesanos locales.
Ese cuerpo, que puede utilizar a modo de percusin (palmas, golpeteos o palmetazos en
diversas partes del cuerpo para obtener diversas sonoridades) por una parte. Pero por otra,
tambin posee la voz, con la que, adems de emitir los sonidos bsicos para la
comunicacin vital, tambin puede imitar sonidos de la naturaleza que conoce e, incluso,
puede crear nuevas sonoridades, simplemente utilizando su aparato fonador para emitir
sonidos originales, dentro de los lmites que impone la voz y sus posibilidades ,
conocimientos e imaginacin.
Familia de cuerdas
Si utilizamos un arco para frotar las cuerdas y hacerlas vibrar, hablamos de instrumentos de
cuerda frotada o cuerda-arco; stos son, ordenados del agudo al grave y del ms pequeo al
ms grande, el violn, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Estos cuatro instrumentos de
cuerda frotada forman una de las partes ms importantes de la orquesta.
Si para hacer vibrar las cuerdas las golpeamos, hablamos de cuerda percutida. El mejor
ejemplo es el piano: cuando pulsamos una tecla accionamos un mecanismo que pone en
movimiento un macillo o martillo que golpea las cuerdas del piano, sonando entonces la
nota que queremos.
Otro tipo de instrumentos de cuerda son los de cuerda pulsada, como por ejemplo la
guitarra o el arpa, a los que pulsamos con los dedos para que sus cuerdas vibren y por lo
tanto suenen.
Los fragmentos ms caractersticos de viento metal suelen ser picos, solemnes, pues
aprovechan las sonoridades fuertes y brillantes de estos instrumentos. Un episodio musical
de estas caractersticas no podra ser tocado por flautas y oboes, quedara desactivado,
carente de la fuerza y el vigor que le dan los metales. Esto no significa que los vientos
metales no puedan interpretar melodas lricas y hermosas.
Familia de percusin
Cuerda Pulsada
instrumentos de cuerda pinzada o punteada son aquellos instrumentos de cuerda en los que
la cuerda vibra tras ser pulsada o punteada por los dedos, produciendo el sonido. Adems
de los dedos, tambin se puede utilizar un plectro.
Balalaika
Lira
Guitarra
Ctara
Arpa Espineta
Charango
Instrumentos De Viento-Madera
(parte del grupo de aerfonos), la vibracin del aire
dentro del tubo que conforma el cuerpo del instrumento
produce el sonido. La longitud del tubo determina la
altura del sonido.
INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL
son instrumentos musicales de viento compuestos por un tubo de
metal (generalmente latn), que puede estar doblado o recto, una
boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla.
Aunque estos instrumentos estn fabricados en metal, la mayora
de ellos tienen antecesores tomados de la naturaleza, como las
caracolas, ramas huecas o cuernos de animales.
Percusin determinado
Pertenecen a este grupo aquellos instrumentos de percusin
que pueden hacer notas musicales. En este grupo
encontramos todos aquellos instrumentos que tienen placas
(carilln, xilfono, metalfono, marimba, vibrfono) y
otros como los timbales o el campanlogo.
Agrupaciones de vocales