Ole Wever Paz y Seguridad Dos Conceptos PDF
Ole Wever Paz y Seguridad Dos Conceptos PDF
Ole Wever Paz y Seguridad Dos Conceptos PDF
Conceptos bsicos
de seguridad
Captulo 1
1
Este captulo fue retrabajado a partir de dos reflexiones anteriores: Paz y segu-
ridad: dos conceptos y su interrelacin, y un Homenaje para Haakan Wiberg (Stefano
Guzzini y Dietrich Jung (eds.), Anlisis contemporneo de seguridad e investigacin para la
paz en Copenhague, Londres, Routledge, 2004, pp.53-65. El autor agradece el permiso
de los editores y el de la editorial para hacer uso de los fragmentos del texto inicial con
el fin de desarrollar el presente captulo. La nueva versin ampliada ha sido fuertemente
influida por los comentarios penetrantes, estudiados e inspiradores de los tres lectores
annimos y los editores principales del libro.
71
ole waever
1.1 Introduccin
72
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
73
ole waever
74
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
75
ole waever
3
Esto est implcito en la mayora de los escritos de la corriente dominante,
donde se asume que conocemos la seguridad por nuestra experiencia cotidiana, y que
ahora la discusin se centra en esto mismo en el nivel de Estados. Se hace ms explcito
en algunas piezas conceptuales dentro de la corriente dominante (Baldwin, 1997).
76
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
77
ole waever
78
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
79
ole waever
80
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
81
ole waever
mente que la paz negativa se define en trminos puramente negativos, o sea por lo que
no es, por la ausencia de violencia. La paz positiva significa justicia social y elimina las
races de la guerra y la violencia. Antes difcilmente estaban presentes ambos conceptos
de forma separada y por lo mismo, resulta una observacin conscientemente anacrnica
preguntarse cmo se pens acerca de la paz negativa a lo largo de la historia. Resulta evi-
dente, el concepto de paz surgi de un concepto ambicioso de paz positiva como orden
general y se fue reduciendo a un concepto ms estrecho de ausencia de guerra, lo cual
posibilit la clarificacin que hace Galtung de ambos conceptos (Galtung, 1964, 1969).
82
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
83
ole waever
84
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
85
ole waever
86
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
paz, y por ende, ste gana un aura comunista. El Este casi no usaba
el concepto de seguridad, debido a que no tena ninguna base en las
teoras marxistas y leninistas (por ejemplo, el ndice de Referencia a V.I.
Lenin, Trabajos completos, contena varias pginas que hacan alusin a
la guerra y a la paz, pero ninguna a la seguridad; Jahn, Lemaitre y
Wver, 1987:71, n. 63),6 en cambio paz se emple de modo regular,
paradjicamente en ambas acepciones: negativa y positiva. La paz posi-
tiva fue natural en el Este, dada su historia y filosofas ms abiertas, las
cuales constituan las bases de una visin de paz a largo plazo. Al mismo
tiempo, el Este era ms conservador en trminos diplomticos y, por lo
mismo, tenda ms a apoyar la paz negativa. Con respecto a la situacin
poltica de Europa, el Este buscaba estabilizar el statu quo para santifi-
car el resultado de la Segunda Guerra Mundial, en particular la divisin
de Alemania y las nuevas fronteras de Polonia y la Unin Sovitica.
Occidente se inclinaba ms a hablar de seguridad, debido a sus
problemas con la paz negativa y la paz positiva. La paz positiva se le
dificultaba debido a que durante la Guerra Fra moder su filosofa
acerca de la historia y el evolucionismo y con ello elimin las bases para
establecer un concepto de paz eterna. Como observamos hoy al fin de
la Guerra Fra (vase la siguiente parte), Occidente ha tenido de hecho
una teora de paz positiva (primordialmente de paz democrtica, aun-
que tambin otras vertientes del pensamiento liberal e ilustrado), aun-
que el llamado liberalismo de la Guerra Fra subraya que en oposicin
al dogmatismo del totalitarismo, el liberalismo careca de ideologa, de
definiciones absolutas de la historia y de excesivo voluntarismo societal
basado en certidumbre cientfica (Arblaster, 1984:299-332). Este libe-
ralismo escptico no estaba bien equipado para abrazar la idea de una
paz ltima y completa. Occidente tambin tena problemas con la paz
negativa porque comparado con el Oriente era ms vulnerable a la opo-
sicin interna, y por ello, las lites occidentales teman que la amenaza
nuclear condujera a una pacificacin al estilo de mejor rojo que muerto
(better red than dead). Por ello Occidente luch contra la idea de que la
paz negativa se convirtiera en meta absoluta.
6
Tampoco, como vemos arriba (Wver, 2006), la seguridad (segn su signifi-
cado durante la Guerra Fra) se estableci tericamente en el Oeste (aunque se crey
que lo estaba); no obstante, esto no fue un problema real dentro de una cultura poltica
poco basada en escritos.
87
ole waever
88
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
89
ole waever
90
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
9
Fuera de estos dos proyectos originales, muchos otros se desarrollaron en el
Instituto, lo que incluy el trabajo de regionalismo bltico de Pertti Joenniemi, las teo-
ras de adaptacin de pequeos estados de Hanz Mouritzen; as como el trabajo de Ulla
Holm, Lene Hansen y otros en identidades nacionales y poltica exterior. COPRI se
cerr, aunque tcnicamente se fusion con otros de carcter semi-oficial, como el DIIS
(Instituto Dans de Estudios Internacionales), un comit de expertos con vnculos cer-
canos al ministerio exterior. Acerca de COPRI vase Guzzini y Jung, 2004 y la lista
acumulativa de publicaciones en http://www.diis.dk/graphics/COPRI_publications/
COPRI_publications/publications/workingpapers.htm; http://www.diis.dk/graphics/
COPRI_publications/COPRI_publications/publications/14-2000.doc
91
ole waever
92
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
93
ole waever
94
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
95
ole waever
la que el clima general era vago y de peligro generalizado, lo cual permiti la violacin
de prcticas normales en un rea tras otra (tortura, intervencin de telfonos) y por lo
que la legitimidad de dichos actos ha decado considerablemente (al menos mientras
otro ataque como el del 11-09 no suceda). Otras sociedades occidentales han tenido
ms cuidado al respecto. As pues, el enfocarse en un estado de emergencia o en una
excepcin permanente es una cuestin problemtica y conlleva una trampa: por una
parte el argumento dice que esto se ha introducido y carece de un anlisis crtico en
relacin con las medidas de seguridad especficas (de por s ya todo est perdido), o se
argumenta que el estado de emergencia no existe y por lo mismo las infracciones a la
ley que son reales se opacan. Por eso, la seguritizacin parece ms til que la perspectiva
de un estado de emergencia permanente, ya que nos alerta acerca de los conflictos po-
lticos en cada etapa, as como los dilemas reales acerca de si seguritizar o deseguritizar
aspectos como el cambio climtico.
96
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
97
ole waever
98
paz y seguridad: dos conceptos en evolucin
99
ole waever
100