Normatividad en Vibraciones Colombia
Normatividad en Vibraciones Colombia
Normatividad en Vibraciones Colombia
NTC 5436
ISO 5349-
BS 6842
Iso 2631
EQUIPO DE MEDIDA
Tcnicas de medicin
Resumen diaposiivas o algo asi.
Diapo 1.
A diferencia de los otros riesgos Las vibraciones deben medirse en relacin a un sistema de
coordenadas(x,y.z) que parta desde un punto desde el que se considera que las vibraciones
entran en el cuerpo humano.
La vibracin que se transmite al cuerpo debe medirse sobre la superficie entre el cuerpo y
dicha superficie.
Las principales reas de contacto para personas sentadas son: la superficie de apoyo del asiento,
el respaldo del asiento y los pies.,
Para posiciones acostadas se consideran como superficie de apoyo la que se encuentra bajo la
pelvis, la espalda y la cabeza.
Para el caso de una persona de pie o sentada el eje z ira de pies a cabeza, el eje y de hombro a
hombro y el eje x lo atraviesa.
Como medir.
1.
Y SE MIDEN EN LA INTERFASE DE LA MANO DEL TRABAJADOR O TAMBIEN SE PUEDE MEDIR EN
LA MAQUINA , EL ACELEROMETRO TIENE LOS TRES EJES MARCADO DE MODO QUE EL
HIGIENISTA DEFINE LA UBICACIN CORRECTA para llvar a cabo una valoracion lo mas exacta
posible, el objetivo de ubicar el acelerometro entre los dedos del trabajador es percibir y recibir
lo mas aproximado posible la aceleracion o la magnitud de la vibracion qe reicive el trabajador
por sus tareas rutidiarias
Para cuerpo completo Las vibraciones de cuerpo completo debe medirse en las interfases entre
el cuerpo y la fuente de vibracin. En el caso de personas sentadas esto implica la colocacin de
acelermetros en la superficie del asiento, debajo de las tuberosidades isquiticas de los sujetos.
A veces las vibraciones se miden tambin en el respaldo del asiento (entre el respaldo y la
espalda) as como en los pies y las manos
Evaluacion de riesgos de vibraciones
A(8) que representa el valor de la exposicin diaria normalizado para un periodo de 8 horas, y
comparando el valor obtenido con el valor que da lugar a una accin y con el valor lmite que
vienen fijados en el propio real decreto y que se recogen en la Tabla 1. De esta comparacin
pueden derivarse tres situaciones: A(8) es inferior al valor que da lugar a una accin. A(8)
est comprendido entre el valor de accin y el valor lmite A(8) es superior al valor lmite.