Descripción Del Proyecto
Descripción Del Proyecto
Descripción Del Proyecto
PARA LA EIA
Cuando se analiza el desarrollo de un proyecto a lo largo
de su ciclo de vida, se puede concluir que
normalmente en cada una de las etapas del mismo, es
decir durante su construccin, su operacin y su
desmonte o desmantelamiento se generan impactos
ambientales y an es posible, para algunos
determinados proyectos (de infraestructura por
ejemplo) que se presenten impactos ambientales
durante su planificacin (por actividades realizadas
durante los estudios de suelos o geolgicos como
perforaciones y calicatas, de flora y fauna como
recolecciones de muestras o ejemplares, o por la
presencia de los investigadores, etc.
Para que la EIA sea efectiva y tenga efectos
realmente positivos en la gestin ambiental
de los proyectos, debe adelantarse en la fase
de planeacin o de estudio de cada actividad
propuesta, o sea en el Planear del ciclo P-H-V-
A de Deming (Planear-Hacer-Verificar-Ajustar)
Esquema conceptual del desarrollo de
la EIA
Toda EIA se debe realizar siguiendo
secuencialmente cuatro (4) grandes fases
DESCRIPCIN DEL PROYECTO
para identificar los impactos es indispensable
empezar por un buen conocimiento del proyecto
propuesto, de sus componentes, sus procesos
constructivos y operativos, las etapas de desarrollo
que comprende.
La EIA se inicia con una caracterizacin del proyecto
de tal forma que se puedan identificar las causas o
acciones que estn generando los cambios sobre el
medio ambiente.
Es fundamental enfocarse en aquellos aspectos que
provocan gran inquietud en el pblico y otras partes
interesadas.
ACCIONES SUCEPTIBLES DE PRODUCIR
IMPACTO, ASPI
nfasis en las acciones o partes del proyecto
potencialmente impactantes
Realizar una lectura de la informacin tcnica,
de ingeniera y operacional del proyecto con
ojos ambientales.
Ejemplo: las excavaciones, el mantenimiento de
maquinaria y equipos, la remocin de vegetacin. son ASPI
porque estn interactuando con el ambiente y por lo tanto
estn en capacidad de ocasionar modificaciones en algunos
de sus componentes, ya sea porque generan sedimentos,
producen vertimientos o residuos o afectan la composicin
florstica respectivamente.
Determinar solamente las ASPI que
obedezcan a los siguientes criterios:
Que sean significativas: relevantes o con capacidad de
generar consecuencias notables.
Que sean excluyentes/Independentes: Es decir que sea
posible individualizarlas, para evitar solapamientos o
superposiciones.
Que sean identificables/ubicables, sobre planos o
diagramas.
Que sean cuantificables: Es decir con posibilidad de
expresarlas por medio de nmeros o rangos.
Que cubran el ciclo de vida del proyecto: Es importante
que se identifiquen las ASPI para cada una de las etapas en
que se va a desarrollar el proyecto: Preparacin del sitio,
construccin, operacin y desmantelamiento.
DESCRIPCIN DE LA ASPI
Cada una de las ASPI debe tener una
descripcin lo ms completa posible que
indique:
Sus caractersticas,
Localizacin,
Flujos asociados,
Momento del ciclo del proyecto en que se
produce,
Duracin de la actividad, etc.
Relacin proyecto-ambiente
En todo existen tres elementos comunes, que son la principal fuente generadora de
impactos ambientales: los insumos, procesos y productos.
a) Los insumos: Son los recursos necesarios para llevar a cabo las
actividades del proyecto y pueden ser:
Materias primas: Siendo importante identificar volmenes,
caractersticas de toxicidad, maneras de transporte, almacenamiento,
pretratamientos, etc.
Requerimientos de energa: La cual puede ser abastecida con base en
generacin propia o mediante la conexin a sistemas de suministro
existentes. En cada una de las opciones es necesario identificar las
demandas, las maneras de transporte, el almacenamiento de los
combustibles, etc.
Requerimientos de agua: Este recurso natural puede ser abastecido con
base en un sistema propio, lo cual requiere la construccin de obras de
captacin, conduccin, tratamiento, almacenamiento y distribucin, o
mediante la conexin a un acueducto existente, la cual tambin
requiere de una serie de actividades que pueden relacionarse con el
entorno.
b) Los procesos: Son las actividades necesarias para la
construccin, operacin y mantenimiento del
proyecto. Es importante describir, la forma como se
llevan a cabo, las tecnologas, los equipos y la
maquinaria utilizada, los vertimientos, emisiones y
residuos que se generan, la mano de obra empleada,
etc.; con el propsito de identificar su interaccin
con el medio ambiente.
c) Los productos: Son el resultado del proceso y es
importante conocer sus caractersticas,
especialmente en cuanto a su toxicidad o capacidad
de contaminacin, adems de la forma de
almacenamiento, transporte, etc.
Esquema de las relaciones proyecto-
ambiente
Los aspectos ambientales
La Norma ISO 14.000 define el aspecto ambiental como
cualquier elemento de las actividades, productos o servicios
de una organizacin que pueden interactuar recprocamente
con el ambiente, indicando la existencia potencial de un
impacto ambiental negativo o positivo. El aspecto ambiental
se debe entender entonces como un resultado, consecuencia,
salida o producto de un ASPI con capacidad de generar un
impacto ambiental.
Por ejemplo, la actividad de prensado en una fbrica de partes
para la industria automotriz genera ruido, el cual puede llegar al
exterior de la fbrica y generar molestias a la comunidad vecina.
En este caso, el prensado es el ASPI y la generacin de ruido
que se produce por esta accin es el aspecto ambiental, el cual
tiene la capacidad potencial de generar un impacto ambiental
que vara en su significancia dependiendo de su intensidad,
duracin, hora de ocurrencia, etc.
Aspectos ambientales ms comunes en los
procesos manufactureros o industriales
Procedimiento para realizar la caracterizacin
del proyecto
Anlisis de la informacin del proyecto
Revisin de estudios tcnicos y de ingeniera del proyecto, debe realizarse un
anlisis de esta informacin desde la perspectiva ambiental. Se requiere los
siguientes aspectos del proyecto:
Anlisis de la informacin del proyecto
Revisin de estudios tcnicos y de ingeniera del proyecto, debe realizarse un
anlisis de esta informacin desde la perspectiva ambiental. Se requiere los
siguientes aspectos del proyecto:
Componentes del proyecto
No existe una norma o una frmula para
determinar estos componentes, por lo que
los mismos deben ser determinados por el
equipo de trabajo que realiza la EIA de
acuerdo con las caractersticas o complejidad
del proyecto. A continuacin se presentan
algunas maneras de la forma como se puede
hacer esta desagregacin:
a) Por las partes en que esta distribuido o conformado el proyecto. Se utiliza cuando para
proyectos sencillos que conforman una sola unidad y se localizan en un misma parte.
b) Por las obras o actividades que comprende el proyecto. Se utiliza para proyectos ms
complejos, que comprenden mltiples obras o que estn localizados en diferentes territorios