Vias de Aplicacion en Bovinos
Vias de Aplicacion en Bovinos
Vias de Aplicacion en Bovinos
Regiones anatmicas utilizadas, tabla del cuello y codillo. Inyeccin de un frmaco por debajo de la piel;
no llega al msculo, la absorcin es menos precisa y muy lenta. Por esta va se pueden administrar por
inyeccin medicamentos oleosos como vitaminas, vacunas, algunos antibiticos muy irritantes,
implantes hormonales, soluciones de calcio, etc. Para su aplicacin se requiere de una jeringa
hipodrmica y una aguja de calibre 18 o 20. Procedimiento: Antes de aplicar el medicamento hay que
desinfectar la piel, para ello se utiliza una torunda con antisptico aplicando el desinfectante a contra
pelo. Con la mano no dominante pellizcar la piel del bovino formando un pliegue de unos 2 cm. Sostener
la jeringa con el pulgar y el ndice de la otra mano. Colocar la aguja formando un ngulo de 45 grados
con la base del pliegue que se ha formado. El bisel de la aguja debe de mirar hacia arriba, insertar la
aguja en la base del pliegue e introducirla de 2 a 3 cm. Aspirar para ver si no se ha conectado con un
vaso sanguneo. Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. Una vez inyectado todo el
frmaco retirar la aguja y con la misma torunda oprimir en el sitio de aplicacin.
Intramuscular (dentro del msculo):
Regiones anatmicas, tabla del cuello (msculo trapecio), grupa (msculo superficial) o en la nalga
(msculo semitendinoso y semimebranoso). Normalmente el msculo va a estar bien vascularizado por
eso va a permitir una buena absorcin, es muy rpida (ms que la oral). Por esta va se pueden
administrar por inyeccin medicamentos oleosos como vitaminas, vacunas y la mayora de los
antibiticos. Se utiliza una aguja de calibre 18 o 20. Procedimiento: Desinfectar la piel en el sitio elegido
de aplicacin con una torunda impregnada de un antisptico aplicando el desinfectante a contra pelo.
Antes de introducir la aguja se golpea con el puo dos o tres veces. La aguja se debe de introducir en
un ngulo de 90, con un movimiento firme y seguro en una sola intencin, se conecta la jeringa a la
aguja y antes de introducir el medicamento retraer el mbolo para cerciorase de no haber conectado con
un vaso. El medicamento se debe inyectar lentamente, ya que, aparte de ser menos doloroso se dar
tiempo a que se vaya distribuyendo por el msculo (sobre todo cuando se administra una cantidad
importante). Colocar la torunda con el antisptico justo sobre el punto de inyeccin y hacer presin.
Tambin se puede dar un pequeo golpe sobre este sitio.
Intravenoso (en la vena):
Regiones anatmicas, en la tabla del cuello y pliegue caudal. La inyeccin intradrmica se usa con poca
frecuencia en el ganado vacuno, a excepcin de la administracin de agentes de diagnstico, tales como
la tuberculina. En este tipo de inyeccin es mejor mantener al animal sujeto en una prensa con un
ayudante que lo sostenga con un nariguero. Procedimiento: Antes de inyectar el medicamento hay que
desinfectar la piel. Para ello se aplica una torunda impregnada de antisptico en el centro de la zona
elegida. Con la mano no dominante, sujetar la zona de inyeccin estirando la piel. Coger la jeringa con
el pulgar y el ndice de la otra mano. Colocar la jeringa de forma que la aguja quede paralela a la piel y
con el bisel hacia arriba. Levantar la aguja unos 15-20 grados e insertarla en la piel. Avanzar despacio
y paralelamente al tejido cutneo, de modo que a travs de este podamos ver el bisel (si no es as, es
que hemos traspasado la piel y estamos en la zona subcutnea). No hay que introducir toda la aguja,
sino solo el bisel y algunos milmetros ms, aunque para la va intradrmica generalmente se utilizan
agujas de un calibre muy pequeo y de una longitud menor de cm.
Intramamaria: (dentro de la glndula mamaria):
Es una de las vas ms utilizadas debido a las diversas etiologas que afectan la piel, adems de que su
fcil aplicacin es una gran ventaja tanto para el mdico veterinario, como para el animal ya que
disminuye el estrs que le puede causar el manejo. Procedimiento: lavar la zona con agua y jabn, y
aplicar el medicamento untndolo utilizando un guante desechable, o rocindolo, segn la presentacin
en la que venga el frmaco.