Este documento contiene una serie de artículos que describen y garantizan los derechos individuales de las personas en Guatemala. Los artículos cubren derechos como la vida, la libertad, la igualdad, la libertad de acción, la detención legal, los derechos de los detenidos, la defensa, la libertad de locomoción, la inviolabilidad de la vivienda, la libertad de emisión del pensamiento, la libertad de religión, y los derechos sociales como la protección a la familia y el matrimonio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas5 páginas
Este documento contiene una serie de artículos que describen y garantizan los derechos individuales de las personas en Guatemala. Los artículos cubren derechos como la vida, la libertad, la igualdad, la libertad de acción, la detención legal, los derechos de los detenidos, la defensa, la libertad de locomoción, la inviolabilidad de la vivienda, la libertad de emisión del pensamiento, la libertad de religión, y los derechos sociales como la protección a la familia y el matrimonio.
Este documento contiene una serie de artículos que describen y garantizan los derechos individuales de las personas en Guatemala. Los artículos cubren derechos como la vida, la libertad, la igualdad, la libertad de acción, la detención legal, los derechos de los detenidos, la defensa, la libertad de locomoción, la inviolabilidad de la vivienda, la libertad de emisión del pensamiento, la libertad de religión, y los derechos sociales como la protección a la familia y el matrimonio.
Este documento contiene una serie de artículos que describen y garantizan los derechos individuales de las personas en Guatemala. Los artículos cubren derechos como la vida, la libertad, la igualdad, la libertad de acción, la detención legal, los derechos de los detenidos, la defensa, la libertad de locomoción, la inviolabilidad de la vivienda, la libertad de emisión del pensamiento, la libertad de religión, y los derechos sociales como la protección a la familia y el matrimonio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
DERECHOS INDIVIDUALES judicial competente.
Se exceptan los casos
ARTICULO 3.- Derecho a la vida. El estado de flagrante delito o falta. Los detenidos garantiza y protege la vida humana desde su debern ser puestos a disposicin de la concepcin, as como la integridad y la autoridad judicial competente en un plazo seguridad de la persona. que no exceda de seis horas, y no podrn quedar sujetos a ninguna otra autoridad.
ARTICULO 4.- Libertad e igualdad. En
Guatemala todos los seres humanos son ARTICULO 7.- Notificacin de la causa de libres e iguales en dignidad y derechos. El detencin. Toda persona detenida deber hombre y la mujer, cualquiera que sea su ser notificada inmediatamente, en forma estado civil, tienen iguales oportunidades y verbal y por escrito, de la causa que motiv responsabilidades. Ninguna persona puede su detencin, autoridad que la orden y ser sometida a servidumbre ni a otra lugar en el que permanecer. La misma condicin que menoscabe su dignidad. Los notificacin deber hacerse por el medio seres humanos deben guardar conducta ms rpido a la persona que el detenido fraternal entre s. designe y la autoridad ser responsable de la efectividad de la notificacin.
ARTICULO 5.- Libertad de accin. Toda
persona tiene derecho a hacer lo que la ley ARTICULO 8.- Derechos del detenido. Todo no prohbe; no est obligada a acatar detenido deber ser informado rdenes que no estn basadas en ley y inmediatamente de sus derechos en forma emitidas conforme a ella. Tampoco podr ser que le sean comprensibles, especialmente perseguida ni molestada por sus opiniones o que puede proveerse de un defensor, el cual por actos que no impliquen infraccin a la podr estar presente en todas las diligencias misma. policiales y judiciales. El detenido no podr ser obligado a declarar sino ante autoridad judicial competente.
ARTICULO 6.- Detencin legal. Ninguna
persona puede ser detenida o presa, sino por causa de delito o falta y en virtud de orden librada con apego a la ley por autoridad ARTICULO 9.- Interrogatorio a detenido o ser puesta a disposicin de la autoridad presos. Las autoridades judiciales son las judicial ms cercana, dentro de la primera nicas competentes para interrogar a los hora siguiente a su detencin. detenidos o presos. Esta diligencia deber practicarse dentro de un plazo que no exceda de veinticuatro horas.
ARTICULO 12.- Derecho de defensa. La
defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podr ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido ARTICULO 10.- Centro de detencin legal. Las citado, odo y vencido en proceso legal ante personas aprehendidas por la autoridad no juez o tribunal competente y preestablecido. podrn ser conducidas a lugares de Ninguna persona puede ser juzgada por detencin, arresto o prisin diferentes a los Tribunales Especiales o secretos, ni por que estn legal y pblicamente destinados al procedimientos que no estn efecto. Los centros de detencin, arresto o preestablecidos legalmente. prisin provisional, sern distintos a aquellos en que han de cumplirse las condenas.
ARTICULO 20.- Menores de edad. Los
ARTICULO 11.- Detencin por faltas o menores de edad que transgredan la ley son infracciones. Por faltas o por infracciones a inimputables. Su tratamiento debe estar los reglamentos no deben permanecer orientado hacia una educacin integral detenidas las personas cuya identidad pueda propia para la niez y la juventud. establecerse mediante documentacin, por Los menores, cuya conducta viole la ley el testimonio de persona de arraigo, o por la penal, sern atendidos por instituciones y propia autoridad. personal especializado. Por ningn motivo En dichos casos, bajo pena de la sancin pueden ser recluidos en centros penales o de correspondiente, la autoridad limitar su detencin destinados para adultos. Una ley cometido a dar parte del hecho a juez especfica regular esta materia. competente y a prevenir al infractor, para que comparezca ante el mismo dentro de las cuarenta y ocho horas hbiles todos los das del ao, y las horas comprendidas entre las ocho y las dieciocho horas. Quienes desobedezcan el emplazamiento sern sancionados conforme a la ley. La persona que no pueda identificarse conforme a lo dispuesto en este artculo, ARTICULO 22.- Antecedentes penales y libre acceso a los tribunales, dependencias y policiales. Los antecedentes penales y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones policiales no son causa para que a las y hacer valer sus derechos de conformidad personas se les restrinja en el ejercicio de sus con la ley. derechos que esta Constitucin y las leyes de Los extranjeros nicamente podrn acudir a la Repblica les garantiza, salvo cuando se la va diplomtica en caso de denegacin de limiten por ley, o en sentencia firme, y por el justicia. plazo fijado en la misma. No se califica como tal, el solo hecho de que el fallo sea contrario a sus intereses y en todo caso, deben haberse agotado los recursos legales que establecen las leyes guatemaltecas.
ARTICULO 23.- Inviolabilidad de la vivienda.
La vivienda es inviolable. Nadie podr penetrar en morada ajena sin permiso de ARTICULO 33.- Derecho de reunin y quien la habita, salvo por orden escrita de manifestacin. Se reconoce el derecho de juez competente en la que se especifique el reunin pacfica y sin armas. motivo de la diligencia y nunca antes de las Los derechos de reunin y de manifestacin seis ni despus de las dieciocho horas, Tal pblica no pueden ser restringidos, diligencia se realizar siempre en presencia disminuidos o coartados; y la ley los regular del interesado, o de su mandatario. con el nico objeto de garantizar el orden pblico.
ARTICULO 26.- Libertad de locomocin. Toda ARTICULO 34.- Derecho de asociacin. Se
persona tiene libertad de entrar, reconoce el derecho de libre asociacin. permanecer, transitar y salir del territorio Nadie est obligado a asociarse ni a formar nacional y cambiar de domicilio o residencia, parte de grupos o asociaciones de auto- sin ms limitaciones que las establecidas por defensa o similares. Se excepta el caso de la ley. colegiacin profesional.
ARTICULO 29.- Libre acceso a tribunales y
dependencias del Estado. Toda persona tiene ARTICULO 35.- Libertad de emisin del DERECHOS SOCIALES pensamiento. Es libre la emisin del ARTICULO 47.- Proteccin a la familia. El pensamiento por cualesquiera medios de Estado garantiza la proteccin social, difusin, sin censura ni licencia previa. Este econmica y jurdica de la familia. Promover derecho constitucional no podr ser su organizacin sobre la base legal del restringido por ley o disposicin matrimonio, la igualdad de derechos de los gubernamental alguna. Quien en uso de esta cnyuges, la paternidad responsable y el libertad faltare al respeto a la vida privada o derecho de las personas a decir libremente el a la moral, ser responsable conforme a la nmero espaciamiento de sus hijos. ley. Quienes se creyeren ofendidos tienen derechos a la publicacin de sus defensas, aclaraciones y rectificaciones.
ARTICULO 48.- Unin de hecho. El Estado
reconoce la unin de hecho y la ley preceptuar todo lo relativo a la misma. ARTICULO 36.- Libertad de religin. El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda persona tiene derechos a practicar su religin o creencia, tanto en pblico como en privado, por medio de la enseanza, el culto y la observancia, sin ms lmites que el orden pblico y el respeto debido a la dignidad de la jerarqua y a los fieles de otros credos. ARTICULO 49.- Matrimonio. El matrimonio podr ser autorizado por los alcaldes, concejales, notarios en ejercicio y ministros de culto facultados por la autoridad administrativa correspondiente.
ARTICULO 42.- Derecho de autor o inventor.
Se reconoce el derecho de autor y el derecho de inventor; los titulares de los mismos gozarn de la propiedad exclusiva de su obra o invento, de conformidad con la ley y los ARTICULO 50.- Igualdad de los hijos. Todos tratados internacionales. los hijos son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos. Todos discriminacin es punible. ARTICULO 51.- Proteccin a menores y ancianos. El Estado proteger la salud fsica, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos. Les garantizar su derecho a la alimentacin, salud, educacin y seguridad y previsin social. ARTICULO 55.- Obligacin de proporcionar alimentos. Es punible la negativa a proporcionar alimentos en la forma que la ley prescribe.
ARTICULO 52.- Maternidad. La maternidad
tiene la proteccin del Estado, el que velar en forma especial por el estricto cumplimiento de los derechos y obligaciones ARTICULO 56.- Acciones contra causas de que de ella se deriven. desintegracin familiar. Se declara de inters social, las acciones contra el alcoholismo, la drogadiccin y otras causas de desintegracin familiar. El Estado deber tomar las medidas de prevencin, trata miento y rehabilitacin adecuadas para hacer efectivas dichas acciones, por el ARTICULO 53.- Minusvlidos. El Estado bienestar del individuo, la familia y la garantiza la proteccin de los minusvlidos y sociedad. personas que adolecen de limitaciones fsicas, psquicas o sensoriales. Se declara de inters nacional su atencin mdico-social, as como la promocin de polticas y servicios que permitan su rehabilitacin y su reincorporacin integral a la sociedad. La ley regular esta materia y crear los organismos tcnicos y ejecutores que sean necesarios.
ARTICULO 54.- Adopcin. El Estado reconoce
y protege la adopcin. El adoptado adquiere la condicin de hijo del adoptante. Se declara de inters nacional la proteccin de los nios hurfanos y de los nios abandonados.