Prueba Blowby
Prueba Blowby
Prueba Blowby
GUIA DE TALLER - N4
EVALUACIN DEL SISTEMA DE LUBRICACIN DEL MOTOR DIESEL
ESTUDIANTES:
FECHA DE EJECUCIN 1 2 3 4
GRUPO
FECHA DE ENTREGA
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 2 de 20
OBJETIVOS:
Evaluar el estado de los componetes del sistema de lubricacin, haciendo uso de procedimientos y
herramientas estandarizadas.
Evaluar correctamente el estado del sistema de lubricacin haciendo uso de manuales y
especificaciones del fabricante.
Elaborar un informe tcnico con los resultados de la evaluacin.
SEGURIDAD:
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD (Obligatorio)
Realice una inspeccin visual para evaluar el estado de todos los componentes del sistema de lubricacin
La inspeccin visual debe estar evidenciada con fotografas del estado de cada uno de los componentes. Como
referencia puede usar la siguiente tabla para el registro de la informacin
Base de
filtros de No Bases de filtros secos
aceite Permite la sujecin presenta no presentan fugas
de de los filtros das de aceite.
motor
Elimina el residuo
Filtros de y las partculas de No Filtros se encuentran
aceite de metal del aceite, presenta secos sin abolladuras
motor estos tambin das ni en correcto estado.
usan vlvula de fugas.
derivacin.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 4 de 20
Permite verificar el
Mirilla del nivel de aceite No Vlvula en
nivel de existente en el presenta condiciones
aceite de reservorio de das perfectas sin daos
motor aceite presentes
Conducto de llenado
Conducto Conducto por No se encuentra
de llenado donde se realiza el presenta correctamente bien
de aceite de llenado de aceite das ni sin humedad o goteo
motor del motor fugas. que muestre fuga de
aceite.
Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para la medicin de la temperatura de aceite de
motor.
Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar
Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado en el motor (esta tabla debe
mostrar los pasos a seguir del procedimiento elaborado anteriormente mas imgenes que validen cada paso).
La tabla tambin debe incluir una conclusin respecto al valor medido comparado con la especificacin
Incluya un anlisis de las causas que pueden originar que la temperatura de aceite sobrepase el nivel mximo
aceptable
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 6 de 20
Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para la medicin de la presin de aceite del motor
Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar
Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado en el motor (esta tabla debe
mostrar los pasos a seguir del procedimiento elaborado anteriormente mas imgenes que validen cada paso).
Incluya un anlisis de las causas que pueden originar que la presin de aceite de motor sea muy baja y muy
alta
materiales Imagen
Maleta de
manmetros.
Debemos de asegurarnos
de que el motor alcance la La temperatura
4 temperatura normal de alcanzada fue de 54C
funcionamiento.
4. Causas que pueden originar que la presion de aceirte de motor sea muy baja o muy alta.
PRUEBA DE CHISPORROTEO
o Realiza la prueba de chisporroteo en una muestra de aceite de motor tomado en cuenta las siguientes
caractersticas:
Aceite 15W40 puro y limpio
Mezcla 50/50 de Aceite 15W40 y refrigerante de motor
o Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar
o Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar
los pasos a seguir del procedimiento mas imgenes que validen cada paso). La tabla tambin debe
incluir una conclusin respecto los resultados obtenidos en cada uno de los casos
o Incluya un anlisis respecto a las causas que origina que el aceite se contamine con refrigerante
Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para la evaluacin del flujo de gases del carter
(blowby)
1. NDICE DE BLOWBY
Muestra la tasa blow by ya sea en litros/minuto o pies cbicos/hora a velocidad de actualizacin de
pantalla seleccionado en normal, medio o lento.
2. SONDA / CANAL
Muestra el tamao de la sonda (pequeo, grande) y el canal seleccionado al que est conectado la sonda.
3. MXIMO
Muestra la lectura mxima desde la ltima vez que se pulsa la tecla de funcin CLEAR.
4. MNIMO
Muestra la lectura mnima desde la ltima vez que se pulsa la tecla de funcin CLEAR.
5. DIFERENCIA
Muestra la diferencia de valor entre las lecturas mnima y mxima desde la ltima vez que se pulsa la tecla
de funcin CLEAR.
6. GRFICO / TERRENO
Muestra un grfico de puntos de los datos obtenidos.
2. Realizar la conexin de del conector al equipo de prueba de BlowBy y seleccionar laopcion de prueba
para este caso.
4. Realizar el encendido del motor hasta alcanzar una temperatura de operacin sin carga durante 10 minutos
aproximadamente.
6. Vizulizar losdaytos mostrados rn la pantalla y realizar los calculos para coheficiente de BlowBy.
Resultados obtenidos:
Caudal(Q) l / min
Blowby
Potencia( HP ) KW
98 l / min
Blowby
221 KW
Blowby=0.44
Segn los datos obtenidos y realizado los calculos respectivos para determianar el estado,
podemos concluir que el estado del motor es bueno con un valor de 0.44 tambien podemos
concluir que el estado de anillos , empaques estan en buen estado.
Materiales y herramientas
Nombre Foto
Grupo de herramienta
para BlowBy
Conectores y mangueras
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 16 de 20
Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los
pasos a seguir del procedimiento mas imgenes que validen cada paso). La tabla tambin debe incluir una
conclusin respecto a la medicin del flujo de gases del carter. Detalle el calculo de blowby y como se hace
la interpretacin de los resultados.
P
a Inspeccin visual
Procedimiento Observaciones Conclusin
s (fotografa )
o
Realice la Verificar el
coneccion de estado de cada
mangueras al Se realiz la
manguera y
medidor de flujo conexiones
1 y al equipo
conectores que
correctament
prueba de estn en
e.
BlowBy. correcto
estado.
Realizar la
conexin de del Colocar el
conector al Se logr la
conector al
equipo de conexin
equipo donde
prueba de correctament
2 al canbal que
BlowBy y e para la
corresponde
seleccionar lectura de
para la toma de
laopcion de datos.
prueba para este
datos.
caso.
Realizar el
encendido del
motor hasta Se logro
alcanzar una Verificar el verificar el
temperatura de nivel de aceite nivel de
4 operacin sin antes de aceite e
carga durante 10 encender el iniciar el
minutos motor. encendido del
aproximadament motor.
e.
Vizulizar los
datos
Se logr
mostrados ren Verificar que
obtener datos
la pantalla y los datos
reales del
realizar los mostrados
6 motor y
calculos para estn siendo
determinar el
hallar el tomados
coheficiente
coheficiente de correctamente.
de BlowBy.
BlowBy.
Incluya un anlisis respecto a las causas que originan un incremento en el flujo de gases de carter.
Primero una elevacin de la temperatura ya que comenzar a evaporarse. Luego una sobrepresin en el
carter que hara que los gaces de cater aumenten y por lo miso se tendr un desgaste mocho mayor el el
motor (anillos, empaquetadueras, etc)
Conclusiones:
Se logr realizar la toma de datos de del caudal de gaces del respiradero y con un equipo de
prueba y hallar el coheficiente Blowby.
Se logr determinar el estado del motor C13 con los valores calculados por la prueba de Blowby.
Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para la toma de muestra de aceite de motor. Este
procedimiento debe incluir la toma de aceite con la bomba de vacio y la toma de aceite con la toma rpida.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 18 de 20
Se recomienda realizar la medicin en el manifold (bloque del motor) de aceite ya que en este punto
determinaremos la presin en cualquier punto del motor.
Se recomienda acelerar el motor a 1800 Rpm aproximadamente para medir la presin en altas en vaco.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 19 de 20
CONCLUSIONES
Se concluye que la bomba de aceite, mangueras y filtros del motor 3126 CAT. Se encuentra en buen estado ya que
estos son capaces de mantener una presin de 10PSI (bajas en vaco) y 58PSI (altas en vaco) en el sistema y estos
valores se encuentran dentro de las los parmetros establecidos por el fabricante.
2. Uso de EPPS 2
7. Cumplimiento de procedimientos 4
IV CAPACIDADES DE COMUNICACIN
TOTAL 20
Carrera C2
CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Semestre: VI
Pgina 20 de 20