Valor Relativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Valor relativo

El valor relativo depende de la posicin que ocupe en un nmero: unidades, decenas o centenas

EL VALOR RELATIVO DE 7 EN 387 ES 7 PORQUE OCUPA EL LUGAR DE LAS UNIDADES.

EL VALOR RELATIVO DE 5 EN 559 ES 50 PORQUE OCUPA EL LUGAR DE LAS DECENAS.

El valor relativo de 9 en 932 es 900 porque ocupa el lugar de las centenas.

Notacin Cientfica

La notacin cientfica es un recurso matemtico empleado para simplificar clculos y representar


en forma concisa nmeros muy grandes o muy pequeos. Para hacerlo se usan potencias de diez.

Bsicamente, la notacin cientfica consiste en representar un nmero entero o decimal como


potencia de diez.

En el sistema decimal, cualquier nmero real puede expresarse mediante la denominada notacin
cientfica.

Para expresar un nmero en notacin cientfica identificamos la coma decimal (si la hay) y la
desplazamos hacia la izquierda si el nmero a convertir es mayor que 10, en cambio, si el nmero
es menor que 1 (empieza con cero coma) la desplazamos hacia la derecha tantos lugares como sea
necesario para que (en ambos casos) el nico dgito que quede a la izquierda de la coma est entre
1 y 9 y que todos los otros dgitos aparezcan a la derecha de la coma decimal.

Exponentes

Los exponentes tambin se llaman potencias o ndices

El exponente de un nmero nos dice cuntas veces se usa el nmero en una multiplicacin. En
este ejemplo: 82 = 8 8 = 64

En palabras: 82 se puede leer 8 a la segunda potencia, 8 a la potencia 2 o simplemente 8 al


cuadrado

Ms ejemplos:

Ejemplo: 53 = 5 5 5 = 125

En palabras: 53 se puede leer 5 a la tercera potencia, 5 a la potencia 3 o simplemente 5 al


cubo

Ejemplo: 24 = 2 2 2 2 = 16

En palabras: 24 se puede leer 2 a la cuarta potencia or 2 a la potencia 4 o simplemente 2 a la


cuarta

Y los exponentes hacen ms fcil escribir muchas multiplicaciones

Ejemplo: 96 es ms fcil de escribir y leer que 9 9 9 9 9 9

Puedes multiplicar cualquier nmero por s mismo tantas veces como quieras con esta notacin.
As que, en general:

an te dice que multipliques a por s mismo,

y hay n de esos as:

Exponentes negativos

Negativos? Qu es lo contrario de multiplicar? Dividir! Un exponente negativo significa cuntas


veces se divide entre el nmero.

Ejemplo: 8-1 = 1 8 = 0.125

O varias divisiones:

Ejemplo: 5-3 = 1 5 5 5 = 0.008

Pero esto lo podemos hacer ms fcilmente:

5-3 tambin se podra calcular as:

1 (5 5 5) = 1/53 = 1/125 = 0.008

Este ltimo ejemplo nos muestra una manera ms fcil de manejar exponentes negativos:

Calcula la potencia positiva (an)

Despus cacula el recproco (o sea 1/an)

Radicales

Un radical es una expresin de la forma , en la que n ya ; con tal que


cuando a sea negativo, n ha de ser impar.

Se puede expresar un radical en forma de potencia:


Radicales equivalentes
Utilizando la notacin de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica
numerador y denominador por un mismo nmero la fraccin es equivalente, obtenemos que:

Si se multiplican o dividen el ndice y el exponente de un radical por un mismo nmero natural, se


obtiene otro radical equivalente.

Simplificacin de radicales
Si existe un nmero natural que divida al ndice y al exponente (o los exponentes) del radicando,
se obtiene un radical simplificado.

Reduccin de radicales a ndice


comn
1Hallamos el mnimo comn mltiplo de los ndices, que ser el comn ndice
2Dividimos el comn ndice por cada uno de los ndices y cada resultado obtenido se multiplica por
sus exponentes correspondientes.

Extraccin de factores fuera del


signo radical
Se descompone el radicando en factores. Si:

Un exponente es menor que el ndice, el factor correspondiente se deja en el radicando.

Un exponente es igual al ndice, el factor correspondiente sale fuera del radicando.

Un exponente es mayor que el ndice, se divide dicho exponente por el ndice. El cociente obtenido es
elexponente del factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor dentro del radicando.
Introduccin de factores dentro del
signo radical
Se introducen los factores elevados al ndice correspondiente del radical.

También podría gustarte