Mecanismo de Transferencia de Calor
Mecanismo de Transferencia de Calor
Mecanismo de Transferencia de Calor
DESCRIPCIN
- Notacin
- Consideraciones
- Conduccin
- Conveccin
- Radiacin
- Mecanismos simultneos de transferencia de calor
NOTACIN
CONSIDERACIONES
- La transferencia de calor siempre se produce del sistema de temperatura ms elevada hacia
el de temperatura ms baja. La transferencia de calor se detiene cuando los dos sistemas
alcanzan la misma temperatura. La energa no se transfiere de un sistema de temperatura baja
a otro de temperatura ms alta si no se realiza trabajo.
CONDUCCIN
- La conduccin es el mecanismo de transferencia de calor debido a la interaccin entre
partculas adyacentes del medio. No se produce movimiento macroscpico de las mismas.
Puede tener lugar en slidos, lquidos y gases aunque es caracterstica de los slidos, puesto
que en gases y lquidos siempre se producir conveccin simultneamente.
CONVECCIN
- La conveccin es el modo en que se transfiere la energa entre una superficie slida y el fluido
adyacente ( lquido o gas ) . Comprende los efectos combinados de la conduccin y el
movimiento del fluido. Existe movimiento macroscpico de las partculas del fluido. Cuanto ms
rpido es el movimiento del fluido mayor es la transferencia de calor por conveccin. En
ausencia de dicho movimiento la transferencia de calor entre una superficie slida y el fluido
adyacente sera por conduccin pura.
- CONVECCIN NATURAL: el movimiento del fludio es debido a causas naturales. Las fuerzas
de empuje son inducidas son inducidas por la diferencia de densidad debida a la variacin de
temperatura en ese fluido.
- Los procesos de transferencia de calor que comprenden cambio de fase de un fluido tambin
se consideran conveccin por el movimiento inducido de dicho fluido durante el proceso. Por
ejemplo la ascensin de las burbujas de vapor durante la ebullicin o el descenso de las gotas
de lquido durante la condensacin.
RADIACIN
- La radiacin es la energa emitida por la materia en forma de ondas electromagnticas ( o
fotones ) , como resultado de los cambios en las configuraciones electrnicas de los tomos o
molculas. En lo que respecta a la transferencia de calor es de inters la radiacin trmica o
forma de radiacin emitida por los cuerpos debido a su temperatura. La radiacin trmica suele
corresponder a la banda de frecuencias del infrarrojo.
- Todos los cuerpos a una temperatura por encima del 0 absoluto emiten radiacin trmica. La
radiacin es un fenmeno volumtrico y todos los slidos, lquidos y gases emiten, absorben o
reflejan radiacin en diversos grados. Sin embargo la radiacin trmica suele considerarse
como un fenmemo superficial para los slidos que son opacos a la radiacin trmica, como los
metales, la madera y las rocas, ya que la radiacin emitida por las regiones interiores de un
material de este tipo nunca pueden llegar a la superficie y la radiacin incidente sobres esos
cuerpos suele absorberse en unas cuantas micras hacia dentro en dichos slidos. A diferencia
de la conduccin y la conveccin la radiacin no necesita un medio de transmisin y puede
ocurrir en el vaco. La transferencia de calor por radiacin es la ms rapida, a la velocidad de la
luz. No sufre atenuacin en el vaco.
- Puede haber:
a ) Radiacin
b ) Conduccin
c ) Conveccin
d ) Radiacin + conduccin
e ) Radiacin + conveccin
- La transferencia de calor en el vaco slo se puede producir por radiacin, puesto que tanto la
conduccin como la conveccin requieren la presencia de un medio material.
- En caso de existir dos mecanismos simultneamente actan en paralelo.
Ver: Monografias.com