01 Enero 05
01 Enero 05
01 Enero 05
CONVOCATORIAS
para Jefe de Divisin de Sistemas de Informacin y
Jefe de Departamento de Desarrollo y Soporte Informtico,
de la Direccin de Capital Humano
Nmero 1343 5 de julio de 2017 Ao LIII Vol. 18
DIRECTORIO CONTENIDO
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL Gaceta Politcnica Nmero Extraordinario 1343
del 5 de julio de 2017
Enrique Fernndez Fassnacht
Director General
GACETA POLITCNICA
RGANO INFORMATIVO OFICIAL
DEL INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL
Daniel de la Torre Guzmn GACETA POLITCNICA, Ao LIII, No. 1343, 5 de julio de 2017. Publicacin editada por
Jefe del Departamento de Gaceta Politcnica el lPN, a travs de la Coordinacin de Comunicacin Social, Unidad Profesional Adolfo
Lpez Mateos, av. Luis Enrique Erro s/n, col. Zacatenco, cp. 07738, Ciudad de Mxico.
Mara de Lourdes Galindo Conmutador: 5729 6000 ext. 50041. www.ipn.mx
Jefa del Departamento de Diseo
Editor responsable: Ral Contreras Zubieta Franco. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
no. 04-2008-012813315000-109; ISSN: 0016-3848. Licitud de Ttulo no. 3302; Licitud de
Gabriela Daz, Zenaida Alzaga y Georgina Pacheco contenido no. 2903, ambos otorgados por la Comisin Calificadora de Publicaciones y
Colaboradores Revistas Ilustradas de la Secretara de Gobernacin. Permiso Sepomex no. IM09-00882.
Impresa en Imprenta de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuitlhuac nm. 3353, Col. Cosmopo-
Vernica E. Caballero lita, Delegacin Azcapotzalco, C.P. 02670, Ciudad de Mxico, ds.imprenta@gmail.com.
Diseo y Formacin Este nmero se termin de imprimir el 4 de julio de 2017 con un tiraje de mil ejemplares.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor
de la publicacin. Queda estrictamente prohibida la reproduccin total o parcial de los
contenidos e imgenes de la publicacin sin previa autorizacin del Instituto Politcnico
Nacional.
ipn.mx @IPN_MX
Los Comits Tcnicos de Seleccin del Instituto Politcnico Nacional con fundamento en los artculos 21, 25,
26, 28, 37 y 75, fraccin III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica Federal
publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 9 de enero de 2006; 17, 18, 32 fraccin II, 34, 35, 36, 37,
38, 39, 40, Tercero y Sptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federacin
el 6 de septiembre de 2007, y numerales 195, 196, 197, 200 y 201 del ACUERDO por el que se emiten las
Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, as como el Manual
Administrativo de Aplicacin General en materia de Recursos Humanos y Organizacin y el Manual del Ser-
vicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 4 de febrero de 2016, emiten
la siguiente:
Dirigida a todo (a) interesado (a) que desee ingresar al Servicio Profesional de Carrera
Del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del
Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica Federal:
Percepcin
Mensual Bruta $49,327.66 (Cuarenta y nueve mil trescientos veintisiete pesos, 66/100 M.N.)
Adscripcin Ciudad de
Direccin de Capital Humano Sede
del puesto Mxico
2. Programar y coordinar la atencin de los requerimientos de informacin magntica y por otros me-
dios solicitada a la Direccin por parte de las diferentes unidades acadmicas y administrativas del
Instituto.
8. Supervisar la guardia y custodia en medio magntico de la informacin relativa a la nmina del Instituto.
9. Asegurar la custodia y supervisar la administracin de los cheques en blanco para el pago de nmina
y supervisar el resguardo de los cheques cancelados del pago de nmina del personal del Instituto.
10. Coordinar el procesamiento de la conciliacin bancaria de formas valoradas con los estados de cuen-
ta enviados por la Institucin bancaria correspondiente.
11. Supervisar el buen funcionamiento del equipo de cmputo y de red asignados a la Direccin, as
como planear y coordinar la ejecucin de los trabajos de mantenimiento a los sistemas de infor-
macin y equipos.
12. Autorizar y supervisar la instalacin del software y hardware con el que opera la Direccin.
14. Elaborar e integrar los reportes y estadsticas acerca del desarrollo y los resultados de las funcio-
nes y programas a su cargo, as como proporcionar, en el mbito de su competencia, la informa-
cin que le sea solicitada en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin
Pblica Gubernamental.
1. Orientacin a Resultados.
Habilidades
2. Trabajo en Equipo.
Capacidades de
Desarrollo 1. Orientacin a Resultados.
Administrativo 2. Marco Jurdico y Normativo Aplicable al IPN.
y Calidad
El temario se podr consultar en el perfil del puesto que se publica en trabajaen y en las pginas
del Instituto Politcnico Nacional: http://www.ipn.mx y http://www.dch.ipn.mx
3. Proporcionar los servicios de apoyo informtico que requieran las reas de la Direccin relacionados
con el desarrollo de sistemas.
4. Administrar las diferentes bases de datos que se operan en la Divisin, programar y realizar el man-
tenimiento de los sistemas de informacin, as como el diseo, desarrollo y puesta en marcha de
nuevas aplicaciones de cmputo relacionadas con las actividades propias de la Direccin de Capital
Humano.
5. Reestructurar y actualizar las bases de datos para soportar los requerimientos de los sistemas de In-
formacin que las accedan.
6. Instalar y/o actualizar el software que corresponde a las nuevas versiones de bases de datos que exis-
ten en la Direccin.
7. Proponer la capacitacin y actualizacin del personal de la Divisin sobre las nuevas versiones de
software y bases de datos que se instalen en los equipos informticos.
9. Dar servicio de mantenimiento y soporte tcnico a los equipos de cmputo que dispone la Direccin
de Capital Humano.
11. Elaborar e integrar los reportes y estadsticas acerca del desarrollo y los resultados de las funciones
y programas a su cargo, as como proporcionar, en el mbito de su competencia, la informacin que
le sea solicitada en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica
Gubernamental.
1. Orientacin a Resultados.
Habilidades 2. Trabajo en Equipo.
Capacidades de
Desarrollo 1. Orientacin a Resultados.
Administrativo 2. Marco Jurdico y Normativo Aplicable al IPN.
y Calidad
El temario se podr consultar en el perfil del puesto que se publica en trabajaen y en las pginas
del Instituto Politcnico Nacional: http://www.ipn.mx y http://www.dch.ipn.mx
Podrn participar aquellas personas que renan los requisitos de escolaridad y experiencia pre-
vistos para el puesto. Adicionalmente se deber acreditar el cumplimiento de los siguientes re-
quisitos legales: ser ciudadano (a) mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero
(a) cuya condicin migratoria permita la funcin a desarrollar; no haber sido sentenciado (a) con
pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeo de sus funciones
en el servicio pblico; no pertenecer al estado eclesistico, ni ser ministro (a) de algn culto y
no estar inhabilitado (a) para el servicio pblico, ni encontrarse con algn otro impedimento legal;
REQUISITOS DE en caso de verse favorecido con el resultado del concurso, a partir de su ingreso no desempear
otro empleo, cargo o comisin en la Administracin Pblica Federal y en caso contrario, contar con
PARTICIPACIN
el dictamen de compatibilidad de empleo respectivo; que la documentacin presentada como
original sea autntica, asumiendo la responsabilidad legal y administrativa en caso de no ser as, y
presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para el caso.
El requisito referido a tener aptitud para el desempeo de sus funciones en el servicio pblico
(fraccin III del artculo 21 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera), se tendr por acreditado
cuando el aspirante sea considerado finalista por el Comit Tcnico de Seleccin, toda vez que tal
circunstancia implica ser apto para el desempeo del puesto en concurso y susceptible de resultar
ganador del mismo. En apego al artculo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de
Carrera, el Comit Tcnico de Seleccin, siguiendo el orden de prelacin de los candidatos, ele-
gir de los aspirantes que pasan a la etapa de entrevista a los que considere aptos para el puesto
de conformidad con los criterios de evaluacin de las entrevistas (los que acrediten o superen el
puntaje mnimo de calificacin), los cuales sern considerados como finalistas.
Los y las aspirantes debern presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada
y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el
mensaje que al efecto reciban, con cuando menos dos das hbiles de anticipacin, por va
electrnica:
5. Identificacin oficial vigente con fotografa y firma (se aceptar credencial para votar expedida
por el Instituto Federal Electoral con fotografa o pasaporte o cartilla militar). Cabe sealar que
de acuerdo a las polticas del Instituto Nacional Electoral (INE), las credenciales que no cuentan
con el nmero 18 en los recuadros del reverso, dejaron de ser vigentes el 1 de enero de 2016,
por lo que no sern aceptadas como medio de identificacin oficial.
6. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (alta en el SAT) u otro documento oficial donde se
identifique dicho RFC. En caso de que el RFC, incluyendo homoclave, registrado en la pgina
personal de trabajaen no coincida con el que aparece en el documento de alta del SAT o el
documento oficial que se presente, podr ser motivo de descarte del aspirante en el concurso
correspondiente.
8. Comprobante que avale los aos de experiencia requeridos por el perfil del puesto. Se de-
bern presentar sustentando cada periodo laborado desde su inicio hasta su fin, presentar
recibos de pago, hojas nicas de servicios, constancias de servicios, constancias de nombra-
mientos, cartas finiquito, constancias de baja, contratos de servicios profesionales por hono-
rarios (con los recibos que soporten el periodo laborado desde su inicio hasta su fin), altas o
bajas al IMSS, recibos de pago, declaraciones del Impuesto Sobre la Renta, constancias de
empleo expedidas en hojas membretadas con direccin, nmeros telefnicos firma y sello,
conteniendo: nombre completo de la candidata/o, periodo laborado, percepcin, puesto(s) y
funciones desempeadas, asimismo, se aceptar la carta, oficio o constancia de trmino de ser-
vicio social y/o prcticas profesionales emitidos por la Institucin en la cual se hayan realizado
y con las cuales se acrediten las reas generales de experiencia y hasta un ao de experiencia,
de los solicitados en el perfil del puesto por el cual se concurse. Slo se aceptarn cartas que
acrediten experiencia como Becario hasta por un mximo de 6 meses. No se aceptarn cartas
de recomendacin como constancia para acreditar la experiencia laboral requerida. Asimismo,
toda documentacin emitida en el extranjero en idioma diferente al espaol, invariablemente
deber acompaarse de la traduccin oficial respectiva.
9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado (a) con pena privativa de
libertad por delito doloso, no estar inhabilitado (a) para el servicio pblico, no pertenecer al
estado eclesistico o ser ministro (a) de algn culto y de que la documentacin presentada es
autntica. Este formato le ser proporcionado por el Instituto Politcnico Nacional durante la
revisin documental.
10. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado (a) por algn programa
de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de
retiro voluntario en la Administracin Pblica Federal, su ingreso estar sujeto a lo dispuesto en
la normatividad aplicable.
11. Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso (pan-
talla inicial de su pgina personal de trabajaen) y la impresin de la invitacin que recibe va
trabajaen.
12. La o el aspirante que sea servidor (a) pblico (a) de carrera titular que desee acceder (promo-
cin) a un cargo del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica
Federal de mayor responsabilidad o jerarqua al que ocupa, deber presentar las ltimas dos
evaluaciones del desempeo anuales que haya aplicado en el puesto en que se desempea
o en otro anterior, incluso aquellas que se hayan practicado como servidores (as) pblicos (as)
considerados de libre designacin, previo a obtener su nombramiento como servidores (as)
pblicos (as) de carrera titulares. Las evaluaciones mencionadas se acreditarn en el momento
de la revisin documental, sin embargo, en el caso de que el (la) servidor (a) pblico (a) no
cuente con alguna de las evaluaciones por causas imputables a la dependencia, no se le exigi-
rn stas y en su lugar el Comit Tcnico de Seleccin solicitar a la dependencia la informa-
cin necesaria para tales fines.
El registro de los y las aspirantes al concurso se realizar de acuerdo con la programacin sea-
lada en el calendario del concurso, a travs del portal www.trabajaen.gob.mx, el cual asignar
REGISTRO DE un folio al aspirante que cubra los requisitos del concurso para identificarlo durante el desarro-
ASPIRANTES llo del mismo, asegurando as el anonimato de los aspirantes.
El concurso se conducir de acuerdo con la programacin que se indica, sin embargo, sta
DESARROLLO puede estar sujeta a cambios, debido a causas de fuerza mayor (determinadas por el Comit
DEL CONCURSO Tcnico de Seleccin). La realizacin de cada etapa del concurso se comunicar a los y las
aspirantes con 48 horas de anticipacin como mnimo, por medio del Contador de Mensajes
del sistema www.trabajaen.gob.mx, por lo que se recomienda la consulta permanente del
referido sistema.
Nota: Las fechas programadas para estas etapas estn sujetas a cambios, previo aviso a los y
las participantes inscritos a travs del portal www.trabajaen.gob.mx, por medio de su cuenta
personal, dichos cambios pueden darse en atencin de alguna de las siguientes situaciones:
avance que presente el proceso de evaluaciones; el nmero de aspirantes que se registran;
la disponibilidad de espacios para la aplicacin de las evaluaciones; la disponibilidad de
equipo de cmputo y/o problemas tcnicos del mismo; bloqueo al acceso de las instalacio-
nes; suspensin parcial o total del proceso debido a disposicin oficial; agenda de los y las
integrantes del Comit Tcnico de Seleccin y situaciones de emergencia como fenmeno
natural y/o problema de salud, entre otros, que afecten el desarrollo del concurso. Las fechas
que aparecen en la pgina www.trabajaen.gob.mx respecto a las etapas II, III, IV y V, corres-
ponden a la fecha terminal de la misma, ya que el sistema que administra la Secretara de la
Funcin Pblica as lo considera.
Las guas para la evaluacin de las habilidades sern las consideradas para las Habilidades
Gerenciales/directivas que se encontrarn disponibles para su consulta en la pgina electr-
nica www.trabajaen.gob.mx.
Los resultados aprobatorios de los exmenes y de las evaluaciones aplicadas en los proce-
sos de seleccin tendrn vigencia de un ao. La vigencia de los resultados de la evaluacin
de habilidades es de un ao, contado a partir de su acreditamiento, toda vez que se trata de
la misma evaluacin en todos los concursos del Servicio Profesional de Carrera, tiempo en el
cual l o la aspirante podr:
b) Hacer valer dichos resultados en esos concursos con las capacidades (habilidades) requeri-
das en el perfil del puesto (es decir, sean idnticas a las ya acreditadas).
REVISIN DE En los casos en que el Comit Tcnico de Seleccin correspondiente determine la revisin
EXMENES de exmenes, sta slo podr efectuarse respecto de la correcta aplicacin de las herra-
mientas de evaluacin, mtodos o procedimientos utilizados, sin que implique la entrega
de los reactivos ni las opciones de respuesta. Esta revisin aplicar dentro de las 48 horas
posteriores a la publicacin de los resultados de los exmenes y/o evaluaciones. En ningn
caso proceder la revisin respecto del contenido o los criterios de evaluacin.
9. El (la) ganador (a) del concurso: el finalista (pasa a la etapa de determinacin) que obtenga
la calificacin ms alta en el proceso de seleccin, es decir, al de mayor calificacin (puntaje)
Definitiva.
El proceso de seleccin considera cinco etapas: I) Revisin curricular; II) Examen de cono-
SISTEMA DE
cimientos y evaluaciones de habilidades; III) Evaluacin de la experiencia y valoracin del
PUNTUACIN mrito, IV) Entrevista, y V) Determinacin.
GENERAL
La etapa I del proceso de seleccin (revisin curricular) tiene como propsito determinar si
el candidato contina en el concurso, por lo que su acreditacin no otorgar puntaje alguno.
Por cada concurso se asignarn 100 puntos sin decimales, que sern distribuidos nicamente
entre las etapas II (examen de conocimientos y evaluaciones de habilidades), III (Evaluacin
de la experiencia y valoracin del mrito) y IV (entrevista) del proceso de seleccin, quedan-
do de la siguiente manera:
Entrevista 25
IV. Entrevista
Total: 100
Para efectos de continuar en el concurso, los y las aspirantes debern aprobar las evaluacio-
nes precedentes. Ser motivo de descarte si l o la participante no aprueba el examen de
conocimientos y las evaluaciones de habilidades. Las evaluaciones psicomtricas no otorga-
rn puntaje alguno. As mismo, se proceder al descarte del o de la aspirante que no realice
la prueba programada, aun cuando acuda y registre su asistencia.
El examen de conocimientos (competencias o capacidades) constar de al menos 50 reacti-
vos y la calificacin mnima aprobatoria ser de 70 sobre 100 y sta se obtendr consideran-
do la cantidad de aciertos sobre el total de reactivos aplicados.
Las evaluaciones de habilidades que se aplicarn sern las siguientes:
Jefe (a) de Departamento: Orientacin a Resultados y Trabajo en Equipo.
Jefe (a) de Divisin: Orientacin a Resultados y Trabajo en Equipo.
Evaluacin de la experiencia y valoracin del mrito.
El resultado que arroje la evaluacin de la experiencia y valoracin del mrito no ser motivo
de descarte, sin embargo, es necesario que la o el aspirante rena el requisito de aos de
experiencia que establece el perfil del puesto en concurso, en caso contrario ser motivo
de descarte. El mximo de puntos que pueden obtener en la Etapa III son: 15 puntos en la
evaluacin de la experiencia y 15 puntos en la valoracin del mrito. Para la obtencin de
los puntos mencionados, es imprescindible presentar en original y copia simple la evidencia
documental que acredite el nivel de cumplimiento en cada uno de los elementos que se
califican.
b) He desarrollado puestos que requieran coordinar una serie de funciones y actividades simi-
lares y relacionadas entre s.
d) He desempeado puestos que requieran dirigir un rea con funciones de naturaleza diferente.
e) He desempeado puestos que requieran dirigir diversas reas que contribuan al desarrollo
de los planes estratgicos de una o varias unidades administrativas o de negocio.
8. Relevancia de funciones o actividades desempeadas en relacin con las del puesto vacan-
te.- La relevancia de funciones o actividades desempeadas en relacin con las del puesto
vacante se calificar de acuerdo con la coincidencia entre la Rama de Cargo o puesto en
el curriculum vitae del candidato registrado por el (la) propio (a) candidato (a) en www.
trabajaen.gob.mx con la rama de cargo o puesto vacante en concurso.
Para otorgar una calificacin, respecto de los elementos anteriores, se considerar lo siguiente:
Los y las aspirantes sern calificados en el orden en los puestos desempeados (elemento 1),
salvo cuando cuenten con una sola experiencia, cargo o puesto previos.
Quienes ocupen o hayan ocupado uno o ms de los cargos o puestos inmediatos inferiores
al de la vacante sern calificados en el elemento 9.
Quienes cuenten con resultados en la evaluacin del desempeo del sistema en uno o
ms de los cargos o puestos inmediatos inferiores al de la vacante sern calificados en el
elemento 10.
2. Resultados de las evaluaciones del desempeo.- Los resultados de las evaluaciones del des-
empeo se calificarn de acuerdo con las calificaciones de los servidores pblicos de carrera
titulares en las evaluaciones de desempeo anual. De manera especfica, a travs de los
puntos de la calificacin obtenida en la ltima evaluacin del desempeo anual.
Otras que al efecto establezca la Direccin General de Desarrollo Humano y Servicio Profe-
sional de Carrera, de la Secretara de la Funcin Pblica.
6. Distinciones.- Las distinciones se refieren al honor o trato especial concedido a una persona
por su labor, profesin o actividad individual. De manera especfica, se calificarn a travs del
nmero de distinciones obtenidas. En virtud de lo anterior, se considerar como una distin-
cin, las siguientes:
Fungir como presidente (a), vicepresidente (a) o miembro (a) fundador (a) de Asociaciones u
Organizaciones no Gubernamentales (Cientficas, de Investigacin, Gremiales, Estudiantiles
o de Profesionistas).
Ttulo Grado Acadmico Honoris Causa otorgado por Universidades o Instituciones de Edu-
cacin Superior.
Otras que al efecto establezca la Direccin General de Desarrollo Humano y Servicio Profe-
sional de Carrera, de la Secretara de la Funcin Pblica.
Otros que al efecto establezca la Direccin General de Desarrollo Humano y Servicio Profe-
sional de Carrera, de la Secretara de la Funcin Pblica.
Ttulo o grado acadmico en el extranjero con reconocimiento de validez oficial por la Secre-
tara de Educacin Pblica (apostillado).
Otros que al efecto establezca la Direccin General de Desarrollo Humano y Servicio Profe-
sional de Carrera, de la Secretara de la Funcin Pblica.
9. Otros estudios.- Se calificarn de acuerdo con los estudios adicionales a los requeridos por
el perfil del puesto vacante en concurso. De manera especfica, a travs del estudio o grado
mximo de estudios concluido reconocido por la Secretara de Educacin Pblica, que sea
adicional al nivel de estudio y grado de avance al requerido en el perfil del puesto vacante
en concurso.
10. Otros elementos que establezcan en la Unidad o CTP, previa aprobacin de la Unidad de
Poltica de Recursos Humanos de la Administracin Pblica Federal, conforme a las particu-
lares de la dependencia, los cuales podrn representar hasta el 25% del resultado de esta
subetapa.
Para otorgar una calificacin, respecto de los elementos anteriores, se considerar lo siguiente:
Todos los (as) candidatos (as) que sean servidores pblicos de carrera titulares, sin excep-
cin, sern calificados en los elementos 2 a 4.
Todos los (as) candidatos (as), sin excepcin, sern calificados en los elementos 5 a 9.
Los resultados obtenidos en las subetapas de la Etapa III sern considerados en el sistema de
puntuacin general, sin implicar el descarte de los (as) candidatos (as).
Si hay empate, el Comit Tcnico de Seleccin resolver el resultado del concurso de acuer-
do a lo sealado en el numeral 236 del ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en
las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, as como el Manual
Administrativo de Aplicacin General en materia de Recursos Humanos y Organizacin y el
Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el
4 de febrero de 2016.
Los y las aspirantes que pasen a la etapa de determinacin como aptos para cubrir el puesto
y no resulten ganadores (as) en el concurso, sern considerados (as) finalistas en la reserva de
aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en el Instituto Politcnico Nacional,
durante un ao contado a partir de la publicacin de los resultados finales del concurso de
que se trate. Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados (as), en ese periodo
y de acuerdo a la clasificacin de puestos y ramas de cargo que haga el Comit Tcnico
de Profesionalizacin del Instituto Politcnico Nacional, a nuevos concursos destinados a tal
rama de cargo o puesto, segn aplique.
Cuando el (la) ganador (a) del concurso tenga el carcter de servidor pblico de carrera titu-
lar, para poder ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deber presentar la documen-
tacin necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo
(a) en ambos puestos, as como de haber cumplido la obligacin que le seala la fraccin
VI del artculo 11 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica
Federal. (Guardar reserva de la informacin, documentacin y en general, de los asuntos que
conozca, en trminos de la ley de la materia).
Comprobante que avale los aos de experiencia requeridos por el perfil del puesto. Se de-
bern presentar sustentando cada periodo laborado desde su inicio hasta su fin, presentar
recibos de pago, hojas nicas de servicios, constancias de servicios, constancias de nombra-
mientos, cartas finiquito, constancias de baja, contratos de servicios profesionales por hono-
rarios (con los recibos que soporten el periodo laborado desde su inicio hasta su fin), altas o
bajas al IMSS, recibos de pago, declaraciones del Impuesto Sobre la Renta, constancias de
empleo expedidas en hojas membretadas con direccin, nmeros telefnicos firma y sello,
conteniendo: nombre completo de la candidata/o, periodo laborado, percepcin, puesto(s)
y funciones desempeadas, asimismo, se aceptar la carta, oficio o constancia de trmino
de servicio social y/o prcticas profesionales emitidos por la Institucin en la cual se hayan
realizado y con las cuales se acrediten las reas generales de experiencia y hasta un ao de
experiencia, de los solicitados en el perfil del puesto por el cual se concurse. Slo se acepta-
rn cartas que acrediten experiencia como Becario hasta por un mximo de 6 meses. No se
aceptarn cartas de recomendacin como constancia para acreditar la experiencia laboral
requerida. Asimismo, toda documentacin emitida en el extranjero en idioma diferente al
espaol, invariablemente deber acompaarse de la traduccin oficial respectiva.
Impresin del folio asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx (cartula inicial de la pgi-
na personal) para el concurso e impresin de la invitacin que recibe por trabajaen. Entregar
1 copia.
Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, segn corresponda. Entregar 1 copia.
Documento que acredite el nivel de estudios requerido por el perfil del puesto para el que
concursa. En caso de que el perfil del puesto requiera nivel licenciatura o postgrado titulado,
se deber presentar el Ttulo o la Cdula Profesional correspondiente. En el caso de contar
con estudios en el extranjero, se deber presentar invariablemente la constancia de validez o
reconocimiento oficial expedido por la Secretara de Educacin Pblica. Los y las aspirantes
podrn cubrir escolaridades de nivel Licenciatura con el Ttulo o Cdula Profesional de Espe-
cialidad, Maestra y/o Doctorado en las reas de estudio y carreras que establece el perfil del
puesto en concurso, de acuerdo con la normatividad aplicable.
Identificacin oficial vigente con fotografa y firma (credencial para votar expedida por Ins-
tituto Nacional Electoral con fotografa o pasaporte o cartilla militar). Cabe sealar que de
acuerdo a las polticas del Instituto Nacional Electoral (INE), las credenciales que no cuentan
con el nmero 18 en los recuadros del reverso, dejaron de ser vigentes el 1 de enero de
2016, por lo que no sern aceptadas como medio de identificacin oficial.
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (alta en el SAT) u otro documento oficial donde se
identifique dicho RFC. En caso de que el RFC, incluyendo homoclave, registrado en la pgina
personal de trabajaen no coincida con el que aparece en el documento de alta del SAT o el
documento oficial que se presente, podr ser motivo de descarte del aspirante en el concur-
so correspondiente.
Cartilla Militar liberada (en el caso de hombres hasta los 40 aos). Entregar 1 copia.
Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado (a) con pena privativa
de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado (a) para el servicio pblico, no pertene-
cer al estado eclesistico o ser ministro de culto y de que la documentacin presentada es
autntica. Este formato le ser proporcionado por el Instituto Politcnico Nacional durante la
revisin documental.
Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado (a) por algn progra-
ma de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un pro-
grama de retiro voluntario en la Administracin Pblica Federal, su ingreso estar sujeto a lo
dispuesto en la normatividad aplicable. Entregar original.
La o el aspirante que sea servidor (a) pblico (a) de carrera titular que desee acceder (promo-
cin) a un cargo del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica
Federal de mayor responsabilidad o jerarqua al que ocupa, deber presentar al menos dos
evaluaciones de desempeo anuales, las cuales pueden ser las ltimas que haya aplicado
el (la) servidor (a) pblico (a) de carrera titular en el puesto en que se desempea o en otro
anterior, incluso aquellas que se hayan practicado como servidores (as) pblicos (as) con-
siderados de libre designacin, previo a obtener su nombramiento como servidores (as)
pblicos (as) de carrera titulares. Las evaluaciones a que se refiere el prrafo anterior, son
requisito para quienes tengan el carcter de servidores pblicos de carrera titulares en la
fecha en que el concurso de que se trate, sea publicado en el Diario Oficial de la Federacin
y se acreditarn en el momento de la revisin documental, sin embargo, en el caso de que el
(la) servidor (a) pblico (a) no cuente con alguna de las evaluaciones por causas imputables a
la dependencia, no se le exigirn stas y en su lugar el Comit Tcnico de Seleccin solicitar
a la dependencia la informacin necesaria para tales fines.
Los resultados de cada una de las etapas del concurso sern publicados en el portal de www.
PUBLICACIN
trabajaen.gob.mx, identificndose al aspirante con su nmero de folio asignado por dicho
DE RESULTADOS
sistema. La consulta se puede hacer por medio del sitio web: http://www.trabajaen.gob.mx
El Comit Tcnico de Seleccin (CTS) podr cancelar el concurso en los supuestos siguien-
CANCELACIN tes: I) Cuando medie orden de autoridad competente o exista disposicin legal expresa que
DE CONCURSOS restrinja la ocupacin del puesto de que se trate; II) El puesto de que se trate, se apruebe
como de libre designacin, o bien, se considere para dar cumplimiento a laudos o resolucio-
nes que hayan causado estado, en su caso, para restituir en sus derechos a alguna persona,
y III) El CTP determine que se modifica o suprime del Catlogo el puesto en cuestin.
De conformidad con el artculo 40 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Ca-
rrera en la Administracin Pblica Federal, el Comit Tcnico de Seleccin podr, conside-
DECLARACIN
rando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso por las siguientes causas:
DE CONCURSO
DESIERTO I Porque ningn candidato se presente al concurso;
II Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mnimo de calificacin para ser consi-
derado finalista;
III Porque slo un finalista pase a la etapa de determinacin y en sta sea vetado o bien, no ob-
tenga la mayora de los votos de los integrantes del Comit Tcnico de Seleccin.
PROCEDIMIENTO
Justificacin del por qu considera que se debe reactivar el folio dirigido al Secretario Tcni-
co del Comit de Seleccin solicitando el anlisis y en su caso aprobacin de la reactivacin.
Impresin de la pantalla del apartado Mis Mensajes donde se seala la fecha y hora de envo
del Aviso de Rechazo.
Cuando el rechazo sea por motivo de la Experiencia, original y copia de los documentos que
comprueben fehacientemente la experiencia laboral manifestada en su curriculum corregido
de TrabajaEn.
Cuando el rechazo sea por motivo de la Escolaridad, original y copia de los documentos
establecidos en las bases de la Convocatoria, en el rubro de Documentacin Requerida,
numeral 4.
2. La solicitud se har del conocimiento al resto de los (las) integrantes del Comit Tcnico de
Seleccin, a travs del Encargado(a) del Subsistema de Ingreso, va correo electrnico para
su anlisis y, en su caso, para su autorizacin.
La aprobacin de reactivacin de folios ser por mayora de votos bajo responsabilidad del
Comit Tcnico de Seleccin, instrumentando en el acta correspondiente fundamento, moti-
vacin y documentos que justifiquen la reactivacin.
El procedimiento tiene como propsito reactivar el folio del aspirante rechazado cuando as
lo resuelva e instruya el Comit Tcnico de Seleccin (CTS), por lo que ser posible identi-
ficar al aspirante, cuyo folio solicit reactivar el Comit Tcnico de Seleccin, con un nuevo
nmero de folio de concurso.
PLAZOS
1. El o la aspirante tendr 2 das hbiles para presentar su escrito de peticin de reactivacin de
folio, a partir de la fecha de descarte.
3. El plazo de resolucin del Comit Tcnico de Seleccin ser a ms tardar en 3 das hbiles a
partir de la recepcin de la solicitud de reactivacin de folios. La determinacin del Comit
Tcnico de Seleccin respecto a la solicitud de reactivacin se har del conocimiento del
interesado (a) va correo electrnico, a travs del Encargado (a) del Subsistema de Ingreso.
SUPUESTOS
La reactivacin de folios no ser procedente cuando:
El IPN podr, si el Comit Tcnico de Seleccin lo autoriza, reactivar dicho folio, dando aviso
a los y las aspirantes que siguen participando en la etapa correspondiente.
El concurso se desarrollar con estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, ob-
jetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mrito y equidad de gnero,
PRINCIPIOS sujetndose en todo tiempo el Comit Tcnico de Seleccin a las disposiciones de la Ley del
DEL CONCURSO Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica Federal, su Reglamento y dems
disposiciones aplicables.
Los casos no previstos en las disposiciones que regulan el Servicio Profesional de Carrera,
respecto al desarrollo de los concursos, sern resueltos por el Comit Tcnico de Seleccin,
para lo cual, la persona involucrada en el concurso que identifique el caso no previsto lo
har del conocimiento al Secretario Tcnico de dicho Comit va escrito y dentro de los si-
guientes dos das hbiles, quien lo someter para su anlisis y resolucin al resto de los o las
integrantes. El plazo para dar una resolucin depender de la complejidad y gravedad del
caso reportado, por lo que el Comit puede detener el desarrollo del concurso hasta que
tenga una resolucin. El Comit Tcnico de Seleccin se asegurar que la resolucin al caso
reportado se apegue a los principios mencionados y a la normatividad aplicable.
Los y las concursantes podrn presentar inconformidad, ante el rea de Quejas del rgano
Interno de Control en la dependencia, en Av. Miguel Othn de Mendizbal Ote. esq. Miguel
Bernard, Col. La Escalera, Deleg. Gustavo A. Madero, C.P. 07738, edificio de la Secretara
de Gestin Estratgica, Ciudad de Mxico, de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La
inconformidad deber presentarse por escrito, dentro de los diez das hbiles siguientes a
la fecha en que se present el acto motivo de la inconformidad, en trminos de lo dispuesto
por el artculo 69 fraccin X de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin
Pblica Federal y 93 al 96 de su Reglamento. Pgina web http://www.oic.ipn.mx/qyr.html.
NOTA: EL PERIODO VACACIONAL COMPRENDE DEL 10 AL 28 DE JULIO DE 2017, POR LO
QUE LA ATENCIN AL PBLICO SE REANUDAR EL DA 31 DE JULIO DE 2017.
4. Los y las aspirantes podrn interponer el recurso de revocacin ante la Secretara de la Fun-
cin Pblica, ubicada en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Col. Guadalupe Inn, Ciudad de Mxi-
co, en los trminos que establecen los artculos 97 y 98 del Reglamento de la Ley del Servicio
Profesional de Carrera en la Administracin Pblica Federal, dirigido al Titular de la Unidad
de Asuntos Jurdicos.
Con la finalidad de garantizar la debida atencin y resolucin de las dudas que los aspirantes
RESOLUCIN
formulen con relacin a los presentes concursos, el Instituto Politcnico Nacional pone a la
DE DUDAS Y orden el correo electrnico: ingreso_dch@ipn.mx y el nmero telefnico: 5729 6000 con
ATENCIN A las extensiones: 51007, 51071 y 51038, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00
USUARIOS y de 16:00 a 20:00 horas. NOTA: EL PERIODO VACACIONAL COMPRENDE DEL 10 AL 28
DE JULIO DE 2017, POR LO QUE LA ATENCIN AL PBLICO SE REANUDAR EL DA 31
DE JULIO DE 2017. Asimismo, se les hace una cordial invitacin para consultar el Manual de
Usuario de Trabajaen, a travs del siguiente sitio: http://www.trabajaen.gob.mx/Descargas/
ManualUsuario.pdf, a efecto de que en la revisin curricular no sea descartado por errores u
omisiones.