Guía 12 Ejercicios ANOVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJERCICIOS ANALISIS DE VARIANZA

1.- En una planta productora de alimentos para nios, se usan varias mquinas para
proceder a llenar los envases
Peso de envases muestreados, segn mquina en que se llenaron.
correspondientes. Se espera
que las mquinas cumplan, 1 2 3 4 5
con la mayor exactitud 1.004 1.01 0.99 0.97 1.05
posible, las cantidades de 1.002 1.03 0.99 0.96 1.04
1.003 1.02 1.00 0.98 1.06
alimentos especificadas para
1.003 1.02 0.98 0.97 1.04
cada envase. Para comprobarlo,
1.005 1.04 1.00 0.98 1.06
se elige una muestra al azar de 1.007 1.01 1.00 0.97 1.05
los envases que llena cada
mquina y se pesan los
correspondientes contenidos. Se supone que cada envase debera contener exactamente 1
Kg. de alimento.
Con nivel de significacin de 0.01, cul es la conclusin obtenida? Ser necesario
reparar alguna mquina?

2.- La tabla siguiente resume Notas, segn metodologa empleada


las notas de alumnos sometidos a Mtodo 1 Mtodo 2 Mtodo 3 Mtodo 4
4 metodologas distintas en un 6.4 4.8 5.4 4.5
lapso de 30 das. Se puede 5.8 4.7 5.1 4.8
afirmar que las notas difieren, 6.2 4.6 5.6 5.2
6.1 4.0 5.2 5.7
segn la metodologa usada, con
6.3 4.9 5.3 5.9
nivel de significacin de 0.05?
6.0 4.8 5.1 5.6

3.- Por razones ajenas a la voluntad del investigador, se perdieron, en el problema


anterior, los datos 4.0 (lnea 4, columna 2) y 5.6 (lnea 3, columna 3). Analice nuevamente la
informacin, prescindiendo de dichos valores. A qu conclusin se llega ahora?

4.- Se desea maximizar la resistencia a la tensin en lb/pulg2 de una nueva fibra


sinttica que se emplear en la confeccin de tela para camisas. Se sabe por experiencia que
la resistencia est influida por el porcentaje de algodn presente en la fibra. Adems se
sospecha que elevar el contenido de algodn incrementar la resistencia. Tambin se sabe
que el contenido de algodn debe variar aproximadamente entre 10 y 40% para que la tela
resultante tenga otras caractersticas de calidad que se desean (como capacidad de recibir un
tratamiento de planchado
% algodn Observaciones Total
permanente). Se prueban
15 7 7 15 11 9 49 cinco niveles de
20 12 17 12 18 18 77 porcentaje de algodn:
25 14 18 18 19 19 88 15, 20, 25, 30 y 35% en
30 19 25 22 19 23 108 cinco muestras en cada
35 7 10 11 15 11 54 nivel de algodn.

Afecta a la resistencia a la tensin el variar el contenido en los porcentajes de


algodn? Use 0.05.
Puede tener conclusiones ms precisas respecto de la hiptesis probada?
5.- Una operacin de llenado tiene tres mquinas idnticas que se ajustan para vaciar una
cantidad especfica de un producto en recipiente de igual tamao. Con el propsito de
verificar la igualdad de las cantidades promedio vaciadas por MAQUINA
cada mquina, se toman muestras aleatorias en forma peridica, A B C
de cada una. Para un periodo particular, se observaron los datos 16 18 19
que aparecen en la siguiente tabla: 15 19 20
15 19 18
Existen algunas diferencias estadsticamente significativas 14 20 20
en las cantidades promedio vaciadas por las tres mquinas? Use 16 19 19
0.05. 19
6.- Con la esperanza de atraer ms usuarios, una compaa de transporte urbano planea
ofrecer servicios de autobuses a partir de un terminal suburbano hacia el distrito comercial
en el centro de la ciudad. Estos autobuses deben reducir el tiempo de traslado. La
municipalidad decide realizar un estudio del efecto de cuatro diferentes proyectos (tales
como un carril especial para los autobuses y una sealizacin secuencial del trfico) sobre el
tiempo de traslado de los autobuses. Se miden los tiempos en minutos durante varios das de
la semana durante un viaje, a la Plan A 27 25 29 26
hora de mayor afluencia en la
Plan B 25 28 30 27 24
maana, cuando cada proyecto
Plan C 34 29 32 31 36
est en operacin.
Plan D 30 33 31
a) Pruebe la hiptesis de no diferencias en los tiempos medios de traslado Use 0.01.
b) Compare las medias mediante Tukey, al 5% de significacin.

7.- 17 parcelas son divididas en tres grupos para aplicarles tres tratamientos de abono
diferente con el fin de estudiar la influencia de
stos sobre el rendimiento en las cosechas. ABONO A : 4 12 28 39 13
Recogidos los datos de produccin se obtuvo la ABONO B: 5 12 19 35 24 26
informacin presentada en la tabla: ABONO C: 14 28 25 38

Verifique si los tipos de abono influyen en el rendimiento de las parcelas usando un


nivel de significacin de 5%.

8.- La Agencia para la Proteccin Ambiental quiere determinar si los cambios en la


temperatura del agua del ocano, causados por una planta nuclear, tienen un efecto
significativo sobre la fauna marina en la regin. Se dividieron al azar cuatro grupos de
especmenes recin nacidos de cierta especie de peces. Se colocaron los grupos en medios
ambientes separados que simulan el ocano, completamente idnticos con excepcin de la
temperatura del agua. Seis meses despus se pesaron los especmenes. Los resultados (en
libras) fueron los siguientes:

Temperatura Peso de los especmenes


38 F 22 24 16 18 19 21
42 F 15 21 26 16 25 17 19
46 F 14 28 21 19 24 23
50 F 17 18 13 20 21

Proporcionan los datos evidencia suficiente para indicar que una o ms de las
temperaturas tiende a
producir mayores incrementos en el peso, que las otras temperaturas?. Use 0.05
9.- Se quiere determinar si la estatura de nios de 4 aos es la misma en 3 barrios distintos
de la ciudad. Para ello se eligen al azar 5 nios del barrio A, 5 del barrio B y 5 del barrio C y
se registran sus estaturas. Los resultados fueron:

BARRIO A : 93 97 105 115 120


BARRIO B : 85 99 100 112 118
BARRIO C : 101 103 116 125 132

Pruebe si la estatura es diferente en los tres barrios con 0.01 . Cul es su conclusin
final?

10.- En un experimento se determin el efecto de lavar y eliminar el exceso de humedad


secando o mediante corriente de aire sobre el contenido de cido ascrbico de nabos. En la
tabla siguiente se presentan los datos en milgramos por 100 gramos de peso seco.

Tratamiento Contenido de cido ascrbico


Control 950 887 897 850 975
Lavado y secado con absorbente 857 1189 918 968 909
Lavado y secado en corriente de aire 917 1072 975 930 954

Analice estos datos con 0.05 .

11.- Tres programas de entrenamiento deportivo fueron probados en 15 atletas, asignando


al azar 5 de ellos a cada programa. Luego de terminado el entrenamiento sus respectivas
habilidades fueron comparadas por un mismo entrenador con los resultados indicados:
PROGRAMA
A 48 54 78 83 96
B 42 59 62 80 92
C 68 71 87 98 101

Pruebe si hay diferencia entre los tres programas con 0.05 .

También podría gustarte