Ambiente Interno y Externo de Los Administradores
Ambiente Interno y Externo de Los Administradores
Ambiente Interno y Externo de Los Administradores
Se podra decir que el ambiente est compuesto por todos aquellos factores, internos o
externos, que influyen directa o indirectamente en su actividad. Las organizaciones constan
de:
Personas, que toman decisiones y las ejecutan: Las personas son la parte ms importante
de la organizacin.
Recursos: Son los elementos materiales necesarios para el funcionamiento de la
organizacin, por ejemplo, recursos fsicos y financieros. Es conveniente aclarar que las
personas no son recursos.
Conocimiento tecnolgico: Es el conocimiento necesario para producir bienes y servicios.
Conocimiento administrativo: Es el requerido para poner en funcionamiento una
organizacin, de manera eficaz.
Ambiente Interno.
Llamado Clima Organizacional. Grupos o Elementos de Inters Interno, que ejercen
influencia directa en las actividades de la organizacin y caen dentro del mbito y
responsabilidad de un director y/o sus gerentes. Adems esto hace ms amena la influencia
del orden y organizacin.
Anlisis del ambiente interno.
Es conocido que el administrador ejerce mayor control sobre los elementos del ambiente
interno que sobres los del externo. La calidad de la administracin se ve afectada por las
prcticas de contratar empleados, desarrollarlos y promoverlos. Adems el administrador
busca la manera de estabilizar el ambiente tratando de establecer buenas relaciones con el
mercado, los competidores, los obreros y abastecedores, mejorando la calidad interna de
las administracin. De igual manera, es necesario auditar y evaluar el ambiente interno de
la empresa respecto a sus recursos, sus fortalezas y debilidades en investigacin y
desarrollo, produccin, operaciones, adquisiciones, comercializacin, productos y servicios.
Otros factores internos importantes son:
La imagen de la compaa
La estructura y el clima de la organizacin
Sistema de planeacin y control
Las relaciones con los clientes
PUBLICIDAD
Identificar
Para medir y mejorar la posicin relativa de la empresa a los factores ambientales
intrnsecos, hay que identificar primero los factores que afectan el negocio. Esto tendr que
hacerse en varios niveles internos, en el de la empresa, el regional, el interno como a nivel
mundial. Si bien existen varios marcos como ayuda para este paso de identificacin (tal
como FODA y PESTEL), son meramente herramientas que recuerdan al identificador para
que tenga en cuenta ciertos tipos de factores. Una buena identificacin de los factores
ambientales puede ser el resultado de una buena sesin de ideas con o sin esos marcos.
Esos marcos existen debido a la facilidad de implementacin y deben ser consultados con
flexibilidad.
Exploracin
Este paso en el anlisis del medio ambiente puede ser un poco confuso. Cmo se puede
escanear la bsqueda de factores cualitativos que ya han sido identificados? El escaneo, en
el contexto del anlisis del medio ambiente, se refiere al proceso de distinguir cul de los
factores identificados tienen el mayor efecto. No todos los factores identificados en el
primer paso llevarn el mismo peso y el reconocimiento de los factores ambientales ms
importantes para el negocio ayudar en la prestacin de un curso de perfeccionamiento.
Anlisis
El paso siguiente en el anlisis del medio ambiente es analizar el efecto de las variables
ambientales pertinentes en diferentes niveles de la empresa, incluyendo el negocio en
general. Hay una gran cantidad de herramientas disponibles para este tipo de anlisis, que
van desde la construccin de escenarios hasta la evaluacin comparativa de la tcnica
Delphi. Con cada herramienta elegida, la informacin se recoge y analiza de manera similar.
Las ideas, la revisin de los datos histricos y los votos de los jefes de departamento y
gerentes sirven para recopilar informacin que ser utilizada para el anlisis estadstico, los
tipos de anlisis incluyen la media, modo, la correlacin y regresin, entre otros. Los
mtodos de anlisis estadsticos elegidos variarn en base a lo que est siendo analizado y
la forma de manejar los propios datos. Algunos mtodos de anlisis tiles se pueden
encontrar en las tcnicas de anlisis de la relacin de empresa.
Prediccin
Una vez que las variables ambientales han sido identificadas, se considera significativo y
analizado, se hace necesario para predecir el efecto que dichas variables tendran en el
futuro. Esta es la funcin principal del anlisis de datos actuales e histricos. Al observar la
tendencia que cada variable ambiental significativa est prevista tomar, un informe sobre
la estrategia puede ser creado, del cual la administracin puede desarrollar una estrategia
de negocio en respuesta a ello.
Conclusiones.
El ambiente es el campo de accin de la empresa, es all donde estn las necesidades, donde
estn los consumidores y lo que ellos desean pagar por satisfacer sus necesidades. Tambin
estn en el ambiente los obstculos para la empresa, tales como los productos de los
competidores y sus acciones para arrebatarle parte del mercado. Para que la empresa viva,
crezca, sobreviva, lo cual se seala como su gran reto, el material significativo que orientar
su accin est constituido por oportunidades, amenazas y condiciones mnimas que el
ambiente reclama. Los gobiernos establecen una serie de normas que regulan las
actividades de las empresas, en algunos casos las incentivan, y en otros casos las limitan, e
incluso las prohben. As el ambiente poltico y legal incide de distintos modos sobre la
empresa, puede crear una ambiente de confianza o lo contrario, segn establezca reglas
claras o no. El entorno tiene una estrecha relacin con todo lo que se hace en una
organizacin, de que todos estos elementos externos afectan el proceso de toma
decisiones, el proceso de planeacin, el diseo organizacional, el cambio organizacional, ya
que implican una continua adaptacin al medio para aprovechar las oportunidades que ste
presente, o bien, combatir las amenazas que de l surjan.
Bibliografa
Chiavenato I_ Cap1, Las Organizaciones
www.Gestiopolis.com
ecodeuda@accionecologica.org.
Kahn James (2005) The economic approach to environmental and natural resources.
Thomson-South Western USA.
International Institute for Management Development.
IIMD, World Competitiveness Yearbook