0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

Jaula de Faraday-Recomendación

Las casetas del puente de los barcos estarán expuestas a perturbaciones electromagnéticas externas que afectarán el funcionamiento de los equipos electrónicos. Para protegerlos, es necesario convertir las casetas en jaulas de Faraday forrando los mamparos y techo con planchas de fierro galvanizado o aluminio conectadas eléctricamente. Esto impedirá que las irradiaciones electromagnéticas ingresen al interior y protegerá tanto a los equipos como a las personas dentro de la caseta.

Cargado por

edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

Jaula de Faraday-Recomendación

Las casetas del puente de los barcos estarán expuestas a perturbaciones electromagnéticas externas que afectarán el funcionamiento de los equipos electrónicos. Para protegerlos, es necesario convertir las casetas en jaulas de Faraday forrando los mamparos y techo con planchas de fierro galvanizado o aluminio conectadas eléctricamente. Esto impedirá que las irradiaciones electromagnéticas ingresen al interior y protegerá tanto a los equipos como a las personas dentro de la caseta.

Cargado por

edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PROTECCINELECTROMAGNTICAPARALACASETADELPUENTE

(E/PPezex1,2,3y4)

Dado que las casetas del puente de las embarcaciones mencionadas utilizarn fibra de
vidrio en su construccin, los equipos electrnicos a instalarse dentro de ellas
quedarn expuestos a perturbaciones electromagnticas externas que afectarn, en
distintos grados, el correcto funcionamiento de dichos equipos.

Estas perturbaciones externas sern principalmente aquellas producidas por las


antenas de los equipos de Radio y Radares instalados en el propio barco, cuando stos
se encuentren en modo de transmisin. Iguales perturbaciones se presentarn
provenientes de las antenas de equipos similares instalados en barcos vecinos.

Las perturbaciones electromagnticas externas referidas, que podrn tener


intensidades variables, no pueden ser detenidas por el material (fibra de vidrio, o
madera si fuera el caso) del que estarn hechos los mamparos y techo de la caseta del
puente, como s ocurre el caso de utilizarse materiales metlicos para el mismo fin
(aluminio, acero, etc.). En consecuencia, para una debida proteccin de los equipos, y
en la medida de lo posible, es necesario convertir la caseta del puente en un recinto
cerrado que impida que dichas irradiaciones electromagnticas ingresen a su interior;
es decir, convertir dicha caseta en lo que tcnicamente se conoce como una jaula de
Faraday.

Para crear dicha jaula, es necesario forrar los mamparos y techo de la caseta con un
enmallado de fierro galvanizado, o mejor an, con planchas perforadas del mismo
material (o aluminio si el tema del peso de estas planchas se torna un factor a
considerar). Todas estas planchas debern estar conectadas elctricamente entre s y,
tambin, a la cubierta de acero inmediata inferior que est unida al casco. Para efectos
de evitar la corrosin, adems de consideraciones estticas, es recomendable que la
malla o planchas referidas queden embebidas dentro de la fibra de vidrio.

Dado que el propsito de estas jaulas de Faraday es la proteccin contra irradiaciones


electromagnticas, el espesor de las planchas sugeridas no es un factor determinante;
en consecuencia, planchas muy delgadas podran ser utilizadas. Sin embargo,
comercialmente, stas se encuentran con espesores a partir de 0.5mm. Por otro lado,
no hay que dejar de tomar en cuenta que planchas de pequeo espesor y de
superficies de 1.00m x 2.00m, presentan mayor dificultad para su fijacin por tender a
doblarse en s mismas. En cuanto al dimetro de las perforaciones, mientras stas
sean menores, mejor; pero para efectos prcticos, stas pueden tener entre 5 a 10mm
de dimetro. La distancia entre los centros de las perforaciones puede ser entre 10 y
15mm.

Finalmente, y si bien lo sealado lneas arriba est orientado a la proteccin de los


equipos electrnicos, no hay que dejar de considerar que las personas que
permanecern dentro del puente quedarn tambin protegidas de dichas radiaciones.
Aunque a la fecha, los estudios sobre el efecto de estas radiaciones en la salud
humana no han arrojado resultados del todo concluyentes, la polmica sigue vigente,
debiendo ser nuestra postura la de prevenir antes que la de lamentar.

Ral Palacios - Callao, 30.12.2010

También podría gustarte