Monografia El Esqueleto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

EL ESQUELETO HUMANO

IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA

QUECHUA

Alumno:

Augusto Fernando Ramrez Chino

Docente:

Edwin Laura Condori

CUSCO- PERU

2017
INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene por finalidad estudiar el esqueleto, sus componentes


y funciones principales. El esqueleto est formado por un conjunto de huesos. Los huesos
cumplen tres funciones fundamentales: proporcionar sostn al organismo, constituir los
segmentos mviles del sistema de palancas configurado junto a
las articulaciones y msculos, brindar proteccin a los rganos y tejidos internos. Otras
funciones importantes de los huesos son participar en el metabolismo de
diversos minerales, como el calcio o el fsforo, y en la formacin de la sangre, proceso en
el que est involucrada la mdula sea interior de algunos huesos. El esqueleto humano
cuenta con aproximadamente 208 huesos.

Para el estudio del esqueleto humano se toman en cuenta 4 regiones: cabeza (crneo y
cara), tronco (columna vertebral, costillas, esternn, omplato y clavcula), extremidades
superiores (hombro, brazo, antebrazo y mano) y por ltimo aunque no menos importante
las extremidades inferiores (caderas, muslo, pierna y pies).
EL ESQUELETO

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas seas que proporciona al


cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomocin, proteccin, contencin,
sustento, etc.).

Un esqueleto interno consiste en estructuras rgidas o semirrgidas dentro del cuerpo, que
se mueven gracias al sistema muscular. Si tales estructuras estn mineralizadas u
osificadas, como en los humanos y otros mamferos, se les llama huesos. Otro
componente del sistema esqueltico son los cartlagos, que complementan su estructura.
En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas estn sustentadas por cartlago.
Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartlago, sin
huesos calcificados, como en el caso de los tiburones. Los huesos y otras estructuras
rgidas estn conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a travs de tendones.
El esqueleto humano es una forma de poder sumamente criticable ya que las diferencias
entre las partes las llevan al enfrentamiento de los huesos coquitlicos. A excepcin del
hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos estn articulados entre
s formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como
ligamentos, tendones, y cartlagos.
El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las
piezas dentarias, los huesos sutrales (supernumerarios del crneo) y los huesos
sesamoideos.

El conjunto organizado de huesos u rganos esquelticos conforma el sistema esqueltico,


el cual concurre con otros sistemas orgnicos (sistema nervioso, sistema articular y
sistema muscular) para formar el aparato locomotor.

El esqueleto seo es una estructura propia de los vertebrados. En Biologa, un esqueleto


es toda estructura rgida o semirrgida que da sostn y proporciona la morfologa bsica
del cuerpo, as, algunos cartlagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser
considerados tambin formando parte del esqueleto.
FUNCIONES DEL ESQUELETO

Los huesos desempean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las
siguientes.

1. Funcin de sostn. El esqueleto constituye un armazn donde se apoyan y fijan


las dems partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, tendones y
msculos, que a su vez mantienen en posicin los dems msculos del cuerpo.
2. Locomocin. Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en
combinacin con los msculos permiten el desplazamiento, ya que les sirven de
punto de apoyo y fijacin.
3. Proteccin. En muchos casos los huesos protegen los rganos delicados como en
el caso de los huesos del crneo, que constituyen una excelente proteccin para el
encfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazn y los pulmones;
las cavidades orbitarias protegen a los ojos; el hueso temporal aloja al odo, y la
columna vertebral protege la mdula espinal.
4. Hematopoyesis. En la mdula roja de los huesos largos se producen los glbulos
rojos y en menor cantidad linfocitos y monocitos

QUE ES EL HUESO?

El hueso es un rgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los
vertebrados. Est compuesto principalmente por tejido seo, un tipo especializado de
tejido conectivo constituido por clulas, y componentes extracelulares calcificados.
Los huesos tambin poseen cubiertas de tejido conectivo (periostio) y cartlago (carilla
articular), vasos, nervios, y algunos contienen tejido hematopoytico y adiposo (mdula
sea).
Los huesos poseen formas muy variadas y cumplen varias funciones. Con
una estructura interna compleja pero muy funcional que determina su morfologa, los
huesos son plsticos y livianos aunque muy resistentes y duros.

El conjunto total y organizado de las piezas seas (huesos) conforma el esqueleto


o sistema esqueltico. Cada pieza cumple una funcin en particular y de conjunto en
relacin con las piezas prximas a las que est articulada.
La superficie de los huesos presenta prolongaciones, protuberancias y tuberosidades, en
las que se insertan los ligamentos de las articulaciones y los tendones de los msculos, y
una gran variedad de irregularidades como surcos, poros y depresiones por las que
discurren y penetran los vasos sanguneos y los nervios.

Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: cabeza, tronco y
extremidades.
a. Huesos de la cabeza
Para estudiar los huesos, que son 22, se pueden considerar dos partes: el crneo y la cara.
Huesos del crneo.
Los huesos del crneo desempean funciones de proteccin para el encfalo son
los siguientes: un frontal que forma la frente y contribuye a formar las rbitas de
los ojos; un occipital situado en la regin post-inferior del crneo; dos temporales
localizados uno a cada lado del crneo a nivel de los odos; dos parietales que se
encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por encima de los
temporales; un esfenoides que se encuentra formando la base anterior del crneo
y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides.

Huesos de la cara:
La regin de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a formar cavidades.
Todos los huesos de la cara estn soldados al crneo, excepto el maxilar inferior
que se articula al crneo por una articulacin mvil. Estos huesos son:
Dos nasales que forman la base de la nariz.
Dos malares que forman los pmulos de la cara.
Dos lagrimales o unguis que estn situados en las rbitas de los ojos y presentan
un canal lagrimal por donde corren las lgrimas.
Dos cornetes inferiores que se encuentran en las fosas nasales.
Dos palatinos que forman el paladar seo junto con los maxilares superiores y
ayudan a formar la cavidad nasal, la bosa y las rbitas.
Dos maxilares superiores contribuyen a formar las rbitas, las fosas nasales y la
bveda de la boca. En su borde inferior presentan alvolos donde se alojan los
dientes.
El maxilar inferior que forma la mandbula inferior. Posee alvolos donde se
alojan los dientes y movimiento.
Finalmente el vmer que forma parte del tabique nasal.

b. Huesos del tronco


El tronco est constituido por 58 huesos y para su estudio se consideran las partes
siguientes: la columna vertebral, las costillas y el esternn.
La columna vertebral:
La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y est situada en la lnea media
posterior del cuerpo. Se extiende desde la base del crneo hasta la regin coxgea.
Est constituida por 33 vertebras que se unen por discos cartilaginosos
invertebrales. La columna vertebral est constituida por las vrtebras cervicales,
dorsales, lumbares, sacras y coxgeas.
Las costillas
Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detrs con la columna
vertebral y por delante con el esternn. Son doce pares de los cuales los siete
primeros forman las costillas verdaderas, pues se unen directamente al esternn.
Los tres siguientes constituyen las costillas falsas, ya que no se unen al esternn
sino a los cartlagos de las costillas verdaderas. Los dos ltimos pares reciben el
nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre.
El esternn
Es un hueso plano situado por delante en la lnea media del cuerpo. En el esternn
se apoyan las dos clavculas y los diez primeros pares de costillas.
c. Huesos de las extremidades superiores:
Las extremidades superiores tienen como funcin tomar los objetos y servir
como defensa. Para estudiar los huesos de las extremidades superiores se
pueden distinguir: el hombro, el brazo, el antebrazo y la mano.
Huesos del hombro
El hombro est formado por la clavcula y el omplato. Al conjunto de huesos
que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura escapular.
La clavcula es un hueso en forma de S que est situado en la regin antero
superior del trax se articula con el esternn y el omplato.
El omplato es un hueso aplanado situado por detrs de la caja torcica
Hueso del brazo.
Est formado por un solo hueso, el hmero.
El hmero es un hueso largo que se articula con el omplato y con la cabeza
del radio.
Huesos del antebrazo
Consta de dos huesos: el cubito situado hacia adentro y el radio hacia afuera.
El cubito es ms largo que el radio y forma el codo
El radio es ms corto que el cbito y algo curvado. El radio puede girar sobre
el cbito, lo cual permite los movimientos de la mano, es decir, voltearla hacia
abajo y adentro y hacia arriba y afuera.
Huesos de la mano:
La mano consta de 27 huesos y est dotada de gran movilidad y agilidad. En
la mano podemos diferenciar 3 regiones:
a) El carpo: est formado por ocho huesos pequeos dispuestos en dos
filas. La primera se articula con el antebrazo y est formada por:
escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme. La segunda se articula
con los huesos de la palma y est formado por: trapecio, trapezoide,
mayor y ganchudo.
b) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y est formado por
cinco huesos metacarpianos, uno para cada dedo.
c) Los dedos que estn formados por tres huesos cada uno: falange,
falangina y falangeta, excepto el pulgar que solo tiene falange y
falangeta.

d. Huesos de las extremidades inferiores.


Para estudiar los huesos de las extremidades inferiores se dividen en cuatro
regiones: cadera o cintura plvica, muslo, pierna y pie.
Huesos de la cadera o cintura plvica.
La cadera sirve de fijacin a las extremidades inferiores y est formada por
dos huesos grandes, los ilacos o coxales que provienen de la soldadura de
tres huesos: el leon, el pubis y el esquiln.
Hueso del muslo
Est constituido por un solo hueso, el fmur que va desde la cadera hasta la
rodilla, se articula con la cavidad cotiloidea del ilaco.
Huesos de la pierna
Est constituida por dos huesos largos: la tibia, hacia el lado interno, y el
peron, hacia el lado externo; la rtula, que forma parte de la articulacin de
la rodilla, se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que la pierna
flexione hacia adelante.
Huesos del pie.
Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos: tarso, metatarso y dedos.
El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos: el astrgalo,
que se articula con la tibia y el peron; el calcneo que forma el taln; el
cuboides, el escafoides y los tres cuneiformes.
El metatarso o planta del pie est formado por cinco huesos metatarsianos.
Los dedos estn formados por tres falanges cada uno, como en los dedos de
la mano.
CONCLUSIONES

Constituye una parte realmente importante en la estructura y la constitucin del cuerpo


humano. Junto con el sistema muscular permiten el movimiento. Otras funciones
importantes del sistema seo son: dar soporte al cuerpo, proteger los principales rganos
vitales y la produccin de glbulos rojos o hematopoyesis (en huesos largos)

Las articulaciones forman tambin parte primordial en el sistema seo; ellas permiten la
unin de los huesos, su estabilidad y en algunos casos el movimiento. Las articulaciones
pueden ser mviles, semimviles o fijas.

En el esqueleto humano, los huesos del crneo tienen como principal funcin la
proteccin del encfalo. Todos los huesos de la cara estn soldados al crneo a excepcin
de la mandbula inferior que est articulada mvilmente al crneo lo que le permite
movimiento, elemento fundamental para la masticacin. Existe un hueso llamado hioides
que es el nico que no est articulado a ningn otro hueso y se encuentra suelto en la
lengua. En el tronco se encuentran las costillas, las cuales protegen a los pulmones; la
columna vertebral que protege la mdula espinal, entre otros.

Los huesos de las extremidades superiores tienen como principal funcin permitir el
agarre de objetos y la defensa. Por su parte las extremidades inferiores tienen como
principales funciones el soporte del cuerpo y el caminar.

Los huesos son estructuras resistentes aunque estn expuestos a sufrir algunas
alteraciones como fracturas, dislocaciones o esguinces. Los huesos tambin pueden sufrir
algunas enfermedades por la falla de produccin de sus componentes, como por ejemplo
el calcio. Entre las enfermedades ms importantes de los huesos estn: osteoporosis,
osteoartritis, cncer de huesos, artrosis, escoliosis, lordosis, etc.

Referencias Bibliogrficas

Walter, J. K. Gran Enciclopedia Escolar. Editorial Johnsons


Mazparrote, S. Biologa 8vo grado. Editorial Salesiana
www.rincondelvago.com
www.excet.es
www.renaedu.com
www.wikipedia.com
ESQUELETO HUMANO

SOQRO

CRANEO
MAXILAR INFERIOR
(UMA HANQARA)
(WAQO)

ESTERNON
(QHASQO TULLU)
CLAVICULA
(RIJRA TULLU)
C

CDD

COSTILLA HUMERO
(WAQTA) (MAKA TULLU)

VERTEBRA
(WAQTAN TULLU)

PELVIS CUBITO (AUPAQ


(WAQTA) MAKA TULLUKUMA)

CARPO
RADIO (AUPAQ
MAK TULLUKUMA)

METACARPO
FEMUR
(CHAKA TULLU)

FALANGES
(RUKANAKUNAQ TULLUN)
ROTULA
(MOQO TULLU)

TIBIA
(PICHU)
TARSO

PERONE
(WICHU)

META TARSO

También podría gustarte