Parque Industrial 6 Estudio Parte 1
Parque Industrial 6 Estudio Parte 1
Parque Industrial 6 Estudio Parte 1
SNIP 333719
21
0
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
TABLA DE CONTENIDO
1
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
INDICE DE CUADROS
2
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
3
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
4
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
INDICE DE FIGURAS
5
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
FIGURA 43: CONTROL DE PROCESOS DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA .......................... 115
FIGURA 44:MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y MAQUINARIA DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE
MADERA .............................................................................................................................. 115
FIGURA 45: INVESTIGACIN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA DE LA REGIN
UCAYALI .............................................................................................................................. 116
FIGURA 46. ADQUISICIN DE LA MATERIA PRIMA E INSUMOS ........................................................... 117
FIGURA 47. PRINCIPALES PROVEEDORES DE MADERA ASERRADA ................................................... 117
FIGURA 48: UBICACIN E INFRAESTRUCTURA ................................................................................ 118
FIGURA 49: COMUNICACIN CON PROVEEDORES Y CLIENTES ......................................................... 119
FIGURA 50: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ................................................................................ 119
FIGURA 51: COMERCIALIZACIN DE LOS MUEBLES DE MADERA ....................................................... 120
FIGURA 52: PROBLEMAS A LA ENTREGA DEL PRODUCTO ................................................................ 121
FIGURA 53: CONTABILIDAD Y FINANZAS ......................................................................................... 122
FIGURA 54: ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA ........................................ 122
FIGURA 55: FORMA DE PAGO Y CONDICIN.................................................................................... 123
FIGURA 56: TIPO DE TRABAJADORES ............................................................................................ 123
FIGURA 57: TIPO DE PERSONAL CON QUE CUENTAN LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA .......... 124
FIGURA 58: CAPACITACIN DE LA POBLACIN DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA .............. 124
FIGURA 59: TEMAS QUE HAN SIDO CAPACITADOS ........................................................................... 125
FIGURA 60: CURSOS REQUERIDOS ............................................................................................... 126
FIGURA 61: PROMOCIN AL PERSONAL ......................................................................................... 126
FIGURA 62: SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL................................................................................ 127
FIGURA 63: GESTIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS DE MUEBLES DE MADERA ................................ 128
FIGURA 64: SISTEMA DE LA INFORMACIN..................................................................................... 128
FIGURA 65: DIFICULTADES EN REAS PRINCIPALES ........................................................................ 129
FIGURA 66: ASOCIATIVIDAD .......................................................................................................... 130
FIGURA 67: REQUERIMIENTO DE INFORMACIN ............................................................................. 130
FIGURA 68: INVERSIN EN PRACTICANTES .................................................................................... 131
FIGURA 69: ESPECIALIDADES REQUERIDAS ................................................................................... 131
FIGURA 70: RBOL DE PROBLEMAS ............................................................................................... 146
FIGURA 71: RBOL DE OBJETIVOS ................................................................................................ 150
FIGURA 72: RBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES .......................................................................... 151
FIGURA 73: PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVA .............................................................................. 151
FIGURA 74: ARTICULACIN DEL PROGRAMA DE GESTIN EMPRESARIAL ......................................... 163
FIGURA 75: PLANO DE UBICACIN Y DISTRIBUCIN ........................................................................ 172
FIGURA 76: MADERA ROLLIZA Y ASERRADA (M3)............................................................................ 174
FIGURA 77: DIAGRAMA DE PROCESO DEL CLSTER MADERERO ...................................................... 176
FIGURA 78: DIAGRAMA DE LA CADENA PRODUCTIVA ....................................................................... 177
FIGURA 79: MODELO PROPUESTO ................................................................................................ 190
FIGURA 80: CURVAS DE TENDENCIAS DE LAS VENTAS HISTRICAS .................................................. 233
FIGURA 81: ALCANCE DEL PROYECTO .......................................................................................... 272
FIGURA 82: DIAGRAMA DE GANTT................................................................................................. 273
FIGURA 83: ACTIVIDADES CRTICAS............................................................................................... 274
FIGURA 84: RUTA CRTICA DEL PROYECTO .................................................................................... 275
FIGURA 85: ORGANIGRAMA DEL PIP DENTRO DE LA INSTITUCIN ................................................... 280
FIGURA 86: ORGANIGRAMA DEL PIP ............................................................................................. 281
6
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. Informacin general.
Localizacin:
Departamento: Ucayali.
Unidad Formuladora
Gerencia Regional de Desarrollo Econmico del
Entidad :
Gobierno Regional de Ucayali GRU
Titular : Ing. Econ. Vicente J. Nez Ramrez
Gerente Regional de Desarrollo Econmico
Cargo :
GRDE
Responsable : Ing. Jhon Edwar Aviles Sandi
Cargo : Sub Gerente de Estudios GRDE GRU.
Direccin : Jr. Raymondi N 220
Telfono : (061) 586120 Anexo 1601
Correo electrnico : grdeucayali@gmail.com
Formulador responsable : Ing. Miguel Snchez Toledo
Competencias y Funciones
7
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Objetivos especficos:
8
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Del Producto
AOS
PRODUCTO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Lotes habilitados de
uso industrial para -56 -59 -62 -64 -68 -71 -74 -78 -81 -85 -89
Empresas Madereras
Del Servicio
AOS
SERVICIO
Parmetros 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OFERTADO
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Capacitacin en - - - - - - - -
N Alumnos -890 -936 -984
desarrollo humano 1034 1086 1141 1199 1260 1323 1390 1459
Asistencia tcnica
y/o asesoramiento N de
-49 -52 -55 -57 -61 -64 -67 -71 -74 -78 -82
en desarrollo asistencias
productivo
Asesoramiento en
N de
desarrollo -36 -39 -42 -44 -48 -51 -54 -58 -61 -65 -69
empresas
empresarial
Asesoramiento en N de
-46 -49 -52 -54 -58 -61 -64 -68 -71 -75 -79
internacionalizacin empresas
9
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Localizacin
10
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
denominaciones de flores; cuenta con una gran avenida regional que se conecta
a la Carretera Federico Basadre (carretera nacional)
Anlisis de tamao
En base a la brecha determinada y considerando que el parque es principalmente
un clster maderero se evalu la disponibilidad de recursos (bosques) que viene
hacer la materia prima, para el abastecimiento del parque industrial.
A partir de esta informacin (m3 de madera rolliza) se calcul el clster maderero
(nmero de empresas: Aserraderos, Reaserraderos, Carpinteras y Ebanisteras)
para finalmente dimensionar el rea especfica (m2) y total del parque industrial.
Existen 08 concesiones forestales que no cuentan con planta de transformacin
primaria, que seran las fuentes de abastecimiento de materia prima al parque
industrial de Pucallpa con un volumen de 123,661 m3 de madera rolliza, que
equivale a ms de 52 millones de pie tablar al ao; el parque solo utilizara el 75%
con ese dato estimamos 5 lneas que produciran al ao 20 millones de pie tablar
con valor agregado, en cantidad, calidad y costo competitivo, el dimensionamiento
de las reas se efectu por Aserraderos, Reaserraderos, Carpinteras y
Ebanisteras obtenindose la necesidad de contar con 40 ha.
11
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Costos de Inversin
12
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
PPTO. PRECIOS
ITEM COMPONENTES
PRIVADOS
A. Habilitacion de un parque industrial 39,898,892.89
a.1 Infraestructura vial y veredas 34,237,343.66
a.2 Infraestructura Energia electrica 3,517,180.78
a.3 Infraestructura Saneamiento 2,144,368.45
B. Organizacin de cluster del sector forestal 660,000.00
b.1 Conformacion para organizacin de cluster 360,000.00
b.2 Elaboracion de planes de negocio 300,000.00
C. Capacitacion de la fuerza laboral en temas especializados y de gestion empresarial 1,325,682.64
c.1 Capacitacin en gestin empresarial 287,542.50
c.2 Capacitacin en procesos productivos 66,680.00
c.3 Articulacin de mercado 359,460.14
Feria Tecnomueble - Villa El Salvador 29,900.00
Feria FITECMA-Feria Internacional de Ciencia y Tecnologa (5 das de feria) Buenos Aires - Argentina 96,910.00
Feria EXPOAMAZONICA - San Martn (3 das) 25,800.00
Feria Saln Internacional de la Tecnologa y el Procesamiento de slidos 2015 (3 das) Espaa - Barcelona 206,850.14
c.4 Asistencia tecnica para el mejoramiento de calidad y productividad 612,000.00
Programa de gestin de la calidad 312,000.00
Mejoramiento de la productividad 300,000.00
COSTO TOTAL DIRECTO 41,884,575.54
Estudios - Instrumentos de gestion (04 estudios) 113,280.00
Expediente tcnico 566,720.33
Supervision 540,001.09
Liquidacion 10,000.00
Mitigacion ambiental 626,352.59
Gestion del proyecto 500,000.00
Adquisicion de Terreno 1,920,076.90
COSTO TOTAL 46,161,006.45
13
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
SUB TOTAL
SUB TOTAL
ITEM DESCRIPCION UNID. MES. CANT. COST UNIT. PRECIO
PRECIO SOCIAL
PRIVADO
1.1 REMUNERACIONES
Ing. Departamento de produccion Mes 12 12 7,000.00 84,000.00 77,777.78
Administrador Mes 12 12 6,500.00 78,000.00 72,222.22
Personal limpieza (02 personas) Mes 12 24 1,200.00 28,800.00 26,666.67
Guardan (02 personas) Mes 12 24 1,750.00 42,000.00 38,888.89
Personal de servicio (02 personas) Mes 12 24 1,200.00 28,800.00 26,666.67
1.2 SERVICIO
Telefono Mes 12 12 256.00 3,072.00 2,603.39
Curier Mes 12 12 650.00 7,800.00 6,610.17
Utiles de escritorio Mes 12 10 800.00 8,000.00 6,779.66
Internet Mes 12 12 250.00 3,000.00 2,542.37
LIMPIEZA
1.3 Balde Unid. 12 12 50.00 600.00 508.47
cido muritico Lt 12 40 45.00 1,800.00 1,525.42
Recogedor Unid. 12 12 25.00 300.00 254.24
Escoba Unid. 12 12 25.00 300.00 254.24
Detergente Kg 12 12 12.00 144.00 122.03
2.00 MANTENIMIENTO 8,500.00 7,514.12
COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Pintura esmalte Gln. 6 40 45.00 1,800.00 1,666.67
Pintura ltex Gln. 6 48 45.00 2,160.00 2,000.00
Rodillo Unid. 6 44 35.00 1,540.00 1,305.08
Brochas Unid. 6 48 25.00 1,200.00 1,016.95
Tiner Lt 10 40 45.00 1,800.00 1,525.42
TOTAL COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO 295,116.00 270,936.35
14
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
ALTERNATIVA N 01
FORMATO 5
FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES
(En Nuevos Soles a Precios Privados)
PROYECTO : PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
Localidad : CFB. KM. 14.5 - YARINACOCHA
ANOS
RUBRO
- 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00
A) BENEFICIOS 26,696,042.58 3,955,975.58 4,282,731.10 4,644,147.47 5,039,340.59 5,467,498.34 5,941,287.37 3,231,022.25 2,078,263.39 2,149,275.48
Por servicio vial (cobro de peaje) 450,000.00 464,400.00 476,400.00 492,000.00 507,600.00 519,600.00 537,600.00 554,400.00 568,800.00 588,000.00
Por servicio de saneamiento 204,713.05 214,513.14 224,857.68 235,565.19 246,817.15 258,613.56 270,954.42 284,021.21 297,632.45 311,969.62
Por servicio de energa elctrica 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87 535,755.87
Por servicio de clster y capacitacion 161,261.00 206,875.30 257,843.16 314,164.57 375,839.55 442,868.09 515,250.19 592,985.85 676,075.07 713,549.99
Ingresos por la venta de lotes 25,344,312.66 2,534,431.27 2,787,874.39 3,066,661.83 3,373,328.02 3,710,660.82 4,081,726.90 1,263,859.32 - -
B) COSTOS SOCIALES 46,161,006.45 705,521.94 726,109.72 766,735.37 771,891.81 797,314.77 843,131.33 853,860.64 885,266.54 937,506.34 955,131.61
B.1) COSTOS DE INVERSIN 46,161,006.45 - - - - - - - - - -
Habilitacion de un parque industrial 39,898,892.89
Infraestructura vial y veredas 34,237,343.66
Infraestructura Energia electrica 3,517,180.78
Infraestructura Saneamiento 2,144,368.45
Organizacin de cluster del sector forestal 660,000.00
Capacitacion de la fuerza laboral en temas especializados y de gestion
1,325,682.64
empresarial
Estudios - Instrumentos de gestion (04 estudios) 113,280.00
Expediente tecnico 566,720.33
Supervision 540,001.09
Liquidacion 10,000.00
Mitigacin Ambiental (Inc/G.G.,UU e IGV) 626,352.59
Gestion de Proyecto 500,000.00
Adquisicion de terreno 1,920,076.90
B.2) COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO - 705,521.94 726,109.72 766,735.37 771,891.81 797,314.77 843,131.33 853,860.64 885,266.54 937,506.34 955,131.61
- Costo O&M del servicio vial 39,386.21 39,386.21 57,925.32 39,386.21 39,386.21 57,925.32 39,386.21 39,386.21 57,925.32 39,386.21
- Costo O&M del servicio de saneamiento 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00 23,100.00
- Costo O&M del servicio electrico 308,799.73 329,387.51 351,474.05 375,169.60 400,592.56 427,870.01 457,138.43 488,544.33 522,245.02 558,409.40
- Costo O&M del servicio de cluster 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00 39,120.00
- Costo O&M de otros servicios 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00 295,116.00
C) BENEFICIOS (A-B) -46,161,006.45 25,990,520.64 3,229,865.86 3,515,995.74 3,872,255.66 4,242,025.82 4,624,367.00 5,087,426.73 2,345,755.71 1,140,757.05 1,194,143.87
15
PIP: CREACION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
F. Evaluacin social
Beneficios sociales
Son los provenientes de la prestacin del servicio actual, est representado por la
satisfaccin de la poblacin con el servicio existente. Para el anlisis estos beneficios
sociales actuales se consideran nulos.
Los beneficios atribuidos en la Situacin con proyecto son dos, el primero de tipo privado,
obtenido de la venta de lotes y el segundo de tipo social.
La magnitud de los beneficios econmicos a precios sociales se obtiene mediante
procedimientos indirectos como la mxima disponibilidad a pagar, medido a travs del
rea bajo la curva de demanda de Actividades Industriales.
Los beneficios atribuidos en la Situacin con proyecto son dos, el primero de tipo privado,
obtenido de la venta de lotes y el segundo de tipo social.
Precio Precio
Privado Social
rea Total del parque industrial en m2 400,016.02 400,016.02
Inversin Total S/ 46,161,006.45 36,879,128.07
Costo unitario (Soles / m2) 115.40 92.19
Numero de Lotes 102.00 102.00
Total, m2 Lotes 156,988.82 156,988.82
Total, Ingresos 18,116,179.28 14,473,447.34
16
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
Cuadro 8: Presupuesto pblico en IRAs (Infecciones Respiratorias Agudas), segn la Direccin Regional
de Salud de Ucayali
AO A0 A0 A0 A0 PROMEDIO DE
2011 2012 2013 2014 2015 PRESUPUESTO
Nota:
1.-Ahorro por pres upues to publ i co(Aguda s Res pi ra tori a s )
2.- s ol o s e cons i dera ra el 50% del toa l del pres upues to publ i co de (IRAS) Infecci on Res pi ra tori a s Aguda s
Cuadro 9: Evasin tributaria regional por ilegalidad y la inoperatividad de las concesiones (Miles de Soles)
PROYECCION
Actividad 2009 2010 2011 2012 2013
PARA EL 2015
Nota: Slo se considerar el 50% del total del presupuesto pblico de evasin
tributaria por ilegalidad y la inoperatividad de las concesiones en la ciudad de
Pucallpa.
La creacin del parque Industrial, tendr como propsito, brindar servicio de aserro, re-
aserro, carpintera y ebanistera, que contar con la cadena de valor como una de las
ms desarrolladas en el pas, en trminos de capacidad de produccin y con calidad de
gestin ambiental.
17
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
18
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
Los siguientes cuadros, muestra la estimacin de los ingresos mensuales del sector
forestal:
19
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
pt m3
20
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
21
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
Los costos del servicio vial, est referido al mantenimiento anual de la va, drenaje
pluvial, como, por ejemplo; barrido de vas, pintado y demarcaciones de pistas,
sealizaciones, entre otros.
Por otro lado, los costos denominados otros servicios, est referido a los servicios
de limpieza, vigilancia y seguridad, y otros gastos administrativos que el operador
del parque requiere para el funcionamiento.
El proyecto tiene como objetivo establecer las condiciones para un Adecuado nivel
de operacin y productividad de las MYPEs del sector forestal asentadas en
el Parque Industrial en el distrito de Campo Verde, Provincia de Coronel
Portillo Regin Ucayali, y sus componentes estn orientados a; la habilitacin
del parque industrial con los servicios vial, energa elctrica y saneamiento;
organizacin de clster de sector forestal y capacitacin en gestin empresarial,
dicha habilitacin del parque considera espacios para la instalacin de carpintera
Industrial (aserradero y reaserradero), carpintera artesanal y ebanistera, el nmero
de lotes provistos son de 102 distribuidos en 40 hectreas. Por lo que es necesario
que los empresarios que harn uso del parque, implementen su nave industrial con
el equipamiento apropiado para el desarrollo de sus actividades. El plan de negocios
que se adjuntan al presente estudio, establece que se requiere S/. 28680,407.10
soles para la implementacin de una nave que incluye compra del lote,
infraestructura y equipamiento; este monto ser financiado, por los empresarios. A
continuacin, se presenta el flujo y la evaluacin, el cual da como resultado valores
positivos para que los empresarios del sector forestal se motiven instalarse en el
parque industrial
22
PIP: CREACION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
FLUJO DE CAJA
(13)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INGRESOS
Ocupacin 30 59 99 99 99 99 99 99 99 99
Lotes Aserraderos 3 6 10 10 10 10 10 10 10 10
Lotes Carpintera Industrial 7 14 24 24 24 24 24 24 24 24
Lotes Carpintera Artesanal 8 15 25 25 25 25 25 25 25 25
Lotes Ebanistera y Artes. 12 24 40 40 40 40 40 40 40 40
Ventas 32,825,136 65,070,792 109,155,720 109,155,720 109,155,720 109,155,720 109,155,720 109,155,720 109,155,720 109,155,720
Ventas Aserraderos 10,977,336 21,954,672 36,591,120 36,591,120 36,591,120 36,591,120 36,591,120 36,591,120 36,591,120 36,591,120
Ventas Carpintera Industrial 7,396,200 14,792,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400 25,358,400
Ventas Carpintera Artesanal 4,635,840 8,692,200 14,487,000 14,487,000 14,487,000 14,487,000 14,487,000 14,487,000 14,487,000 14,487,000
Ventas Ebanistera y Artes. 9,815,760 19,631,520 32,719,200 32,719,200 32,719,200 32,719,200 32,719,200 32,719,200 32,719,200 32,719,200
23
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EGRESOS
Inversin 2,910,885 11,518,315 15,957,614
Aserraderos 1,209,839 3,263,691 4,351,588
Carpintera industrial 809,388 4,239,948 6,057,068
Carpinteria artesanal 434,704 2,058,578 2,940,826
Ebanistera y artesania 456,954 1,956,099 2,608,132
Costos Operativos - 21,447,900 42,453,138 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650
Aserraderos 5,587,662 11,175,324 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540
Carpintera industrial 4,655,910 9,311,820 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120
Carpinteria artesanal 3,541,296 6,639,930 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550
Ebanistera y artesania 7,663,032 15,326,064 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440
24
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EGRESOS
Materia Prima 14,038,782 27,845,772 46,691,380 46,691,380 46,691,380 46,691,380 46,691,380 46,691,380 46,691,380 46,691,380
Aserraderos 5,299,662.0 10,599,324.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0 17,665,540.0
Carpintera industrial 2,958,480.0 5,916,960.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0 10,143,360.0
Carpinteria artesanal 1,854,336.0 3,476,880.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0 5,794,800.0
Ebanistera y artesania 3,926,304.0 7,852,608.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0 13,087,680.0
Aserro 3,277,170 6,467,418 10,884,690 10,884,690 10,884,690 10,884,690 10,884,690 10,884,690 10,884,690 10,884,690
Aserraderos - - - - - - - - - -
Carpintera industrial 1,109,430 2,218,860 3,803,760 3,803,760 3,803,760 3,803,760 3,803,760 3,803,760 3,803,760 3,803,760
Carpinteria artesanal 695,376 1,303,830 2,173,050 2,173,050 2,173,050 2,173,050 2,173,050 2,173,050 2,173,050 2,173,050
Ebanistera y artesania 1,472,364 2,944,728 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880
Insumos 1,935,948 3,813,948 6,356,580 6,356,580 6,356,580 6,356,580 6,356,580 6,356,580 6,356,580 6,356,580
Aserraderos 0 - - - - - - - - -
Carpintera industrial 0 - - - - - - - - -
Carpinteria artesanal 463584 869,220 1,448,700 1,448,700 1,448,700 1,448,700 1,448,700 1,448,700 1,448,700 1,448,700
Ebanistera y artesania 1472364 2,944,728 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880 4,907,880
Gastos Administrativos 2,196,000 4,326,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000 7,266,000
Aserraderos 288,000 576,000 960,000 960,000 960,000 960,000 960,000 960,000 960,000 960,000
Carpintera industrial 588,000 1,176,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000 2,016,000
Carpinteria artesanal 528,000 990,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000 1,650,000
Ebanistera y artesania 792,000 1,584,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000 2,640,000
IGV
Aserraderos
Carpintera industrial
Carpinteria artesanal
Ebanistera y artesania
Impuesto a la Renta 2,047,902 4,071,178 6,832,273 6,832,273 6,832,273 6,832,273 6,832,273 6,832,273 6,832,273 6,832,273
Aserraderos 970,141 1,940,283 3,233,804 3,233,804 3,233,804 3,233,804 3,233,804 3,233,804 3,233,804 3,233,804
Carpintera industrial 493,252 986,504 1,691,150 1,691,150 1,691,150 1,691,150 1,691,150 1,691,150 1,691,150 1,691,150
Carpinteria artesanal 197,018 369,409 615,681 615,681 615,681 615,681 615,681 615,681 615,681 615,681
Ebanistera y artesania 387,491 774,982 1,291,637 1,291,637 1,291,637 1,291,637 1,291,637 1,291,637 1,291,637 1,291,637
Total Egresos 2,910,885 32,966,215 58,410,752 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650 71,198,650
Aserraderos 1,209,839 8,851,353 15,526,912 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540 18,625,540
Carpintera industrial 809,388 8,895,858 15,368,888 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120 15,963,120
Carpinteria artesanal 434,704 5,599,874 9,580,756 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550 11,066,550
Ebanistera y artesania 456,954 9,619,131 17,934,196 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440 25,543,440
25
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Flujo Econmico -2,910,885 -141,079 6,660,040 37,957,070 37,957,070 37,957,070 37,957,070 37,957,070 37,957,070 37,957,070 37,957,070
Aserraderos -1,209,839 2,125,983 6,427,760 17,965,580 17,965,580 17,965,580 17,965,580 17,965,580 17,965,580 17,965,580 17,965,580
Carpintera industrial -809,388 -1,499,658 -576,488 9,395,280 9,395,280 9,395,280 9,395,280 9,395,280 9,395,280 9,395,280 9,395,280
Carpinteria artesanal -434,704 -964,034 -888,556 3,420,450 3,420,450 3,420,450 3,420,450 3,420,450 3,420,450 3,420,450 3,420,450
Ebanistera y artesania -456,954 196,629 1,697,324 7,175,760 7,175,760 7,175,760 7,175,760 7,175,760 7,175,760 7,175,760 7,175,760
Amortizacin e intereses - 2,549,532 5,035,104 8,479,497 8,479,497 8,479,497 8,479,497 8,479,497 8,479,497 8,479,497 8,479,497
Aserraderos 708,471.99 1,416,944 2,361,573 2,361,573 2,361,573 2,361,573 2,361,573 2,361,573 2,361,573 2,361,573.3
Carpintera industrial 920,394.95 1,840,790 3,155,640 3,155,640 3,155,640 3,155,640 3,155,640 3,155,640 3,155,640 3,155,639.8
Carpinteria artesanal 511,686.93 959,413 1,599,022 1,599,022 1,599,022 1,599,022 1,599,022 1,599,022 1,599,022 1,599,021.7
Ebanistera y artesania 408,978.54 817,957 1,363,262 1,363,262 1,363,262 1,363,262 1,363,262 1,363,262 1,363,262 1,363,261.8
Flujo Financiero -3,189,417 -5,803,015 -2,681,164 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573
Aserraderos -847,731 569,780 3,880,508 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,006.7
Carpintera industrial -1,101,310 -3,521,363 -3,990,578 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640.2
Carpinteria artesanal -616,112 -2,014,819 -2,618,109 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428.3
Ebanistera y artesania -624,264 -836,613 47,015 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498.2
Aporte Propio - -2,690,612 1,624,936 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573 29,477,573
Aserraderos - 1,417,511 5,010,816 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007 15,604,007
Carpintera industrial - -2,420,053 -2,417,278 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640 6,239,640
Carpinteria artesanal - -1,475,721 -1,847,969 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428 1,821,428
Ebanistera y artesania - -212,349 879,367 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498 5,812,498
26
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
(14.1)
VAN S/. 50,553,514 TIR 196%
Aserraderos S/. 28,257,458 Aserraderos 316%
Carpintera industrial S/. 10,563,098 Carpintera industrial 120%
Carpinteria artesanal S/. 3,017,110 Carpinteria artesanal 83%
Ebanistera y artesania S/. 9,197,948 Ebanistera y artesania 242%
(15.1)
VAN S/. 86,986,536 TIR 357%
Aserraderos S/. 40,797,985 Aserraderos 467%
Carpintera industrial S/. 19,185,048 Carpintera industrial 215%
Carpinteria artesanal S/. 8,005,484 Carpinteria artesanal 186%
Ebanistera y artesania S/. 19,369,805 Ebanistera y artesania 574%
27
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
28
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Los aspectos de gestin que deben ser cubiertos por el Operador pblico
del parque industrial son:
e. Arreglos institucionales
29
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
g. Uso eficiente de los bienes a los servicios intervenidos por el PIP por
parte de los usuarios
30
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
h. Conflictos sociales
j. Desastres
31
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
H. Impacto Ambiental.
Para la elaboracin de la Matriz Tipo Leopold, se han tomado en cuenta los factores
ambientales que se plantean dentro de la metodologa sistemtica establecida por
el Battelle Institute. Los elementos de la matriz identifican interacciones potenciales
entre las actividades del proyecto y los componentes ambientales permitiendo
formar elementos de anlisis preliminares; para entender las principales relaciones
que se podran establecer entre el proyecto y el medio ambiente, dentro del rea de
influencia. Asimismo, esta matriz permite identificar y evaluar los factores
ambientales, que sern alterados y que generarn impactos ambientales directos e
indirectos, benficos y perjudiciales. En este desarrollo metodolgico se tendr en
32
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Valoracin
Criterios de Evaluacin Nivel de Incidencia Impactos Impactos
Positivos Negativos
Positivo +
Significancia (S)
Negativo -
Baja 1 1
Magnitud (M) Moderada 2 2
Alta 3 3
Baja 1 1
Importancia (I) Moderada 2 2
Alta 3 3
Los rangos de jerarquizacin que se han establecido para cada impacto ambiental
evaluado son los siguientes:
33
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
I. Organizacin y gestin
La organizacin del proyecto, en la fase de inversin parte de la Unidad ejecutora
que es la sede central Administracin la misma que operativiza los
34
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
35
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
J. Plan de Implementacin
36
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
37
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
38
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
K. Marco Lgico
Cuadro 12: Marco Lgico
Alta ventaja competitiva de las MYPES del sector forestal asentadas en el Parque
Industrial, en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, regin Ucayali
* Incremento del PBI del sector Encuestas socioeconmicos del sector Estabilidad econmica
FIN
industrial del 13% al 26%. productivo regional, del BCR, INEI, Consecucin de nuevos mercados para
* Generacin de 2,500 puestos la DR Trabajo. productos manufacturados del parque.
de trabajo.
PROPSITO
Adecuado nivel de operacin y productividad de las MYPEs del sector forestal * 40 hs de terrero habilitado, con * Informes del proyecto, estadsticas de *El mercado local, nacional y externo
asentadas en el Parque Industrial en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel establecimientos industriales, produccin del parque demandan los productos del parque
Portillo Regin Ucayali comerciales y de servicio. industrial
* 01 Cluster Maderero * Estadisticas de Pymes del sector * Oferta competitiva, con calidad y sostenible
trabajo y produccin * Las Mypes utilizan los servicios del parque
industrial
1) UBICACIN DE MYPES COMPATIBLE CON ORDENAMIENTO * Resoluciones de Aprobacin de los *Presupuestos se ajustan a lo real
ESPACIAL Habilitacion industrial para 56 Mypes, en el ao 0 y de
102 en el ao 13.
Estudios.
2) ADECUADA RELACION DE COOPERACION Y DE COMPLEMENTARIEDAD EN LAS Organizacin de un cluster maderero
*Entrega del informe final del Proyecto *Se cuenta con una supervisin y Ejecucin
adecuada
COMPONENTES
propuestas
2) ADECUADA RELACION DE COOPERACION Y DE COMPLEMENTARIEDAD EN
LAS MYPES DEL SECTOR FORESTAL
Conformacin de un cluster del sector forestal UND. 1 360,000
Elaboracion de planes de negocio Estudio 30 300,000
660,000
39
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
40
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
Figura 6: Micro-ubicacin
Parque industrial
Coordenadas UTM
X: 531961,091
Y: 9068647,897
Parque Industrial de Pucallpa: Carretera Federico Basadre Km 14,5 Margen derecho de Pucallpa hacia Lima
rea: 20 Ha, a 2Km de la pista por la parte posterior pasa el gasoducto (Gas Natural) proyectado a 40 ha
Zona de Amortiguamiento: laterales cementerio ecolgico y Cobertura Boscosa (color Verde)
41
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
2.2 Institucionalidad
42
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
43
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
44
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Figura 7: rgano Tcnico del Gobierno Regional de Ucayali, encargado de ejecutar el Proyecto.
45
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
El Operador
46
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
47
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
48
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
49
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Plan Bicentenario Per hacia el 2021, que entre sus ejes estratgicos
propone:
50
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
51
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
b. Marco regional
52
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
53
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
54
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
55
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
56
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
c. Marco Local
57
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
58
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
59
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Ley General de Industria Ley N 2340 / y sus normas reglamentarias (Arts. 12,
21, 122, y otros).
Modalidad de APP
60
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
CONSORCIO ESTADO
Certificacin de Bosques Terreno de 40 ha.
Cadena Custodia Habilitacin de lotes industriales.
Compromiso de exportacin. Concesin de Bosques se dispone
actualmente de 450 mil ha.
Facilitacin de trmites.
MODELO DE NEGOCIOS
61
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Cuadro 14. Matriz de consistencia del PIP con las polticas y normas
vigentes
62
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
63
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
III. IDENTIFICACION
El rea de influencia est constituido por dos zonas; la primera son los distritos
de Calleria, Yarinacocha y Manantay, lugar donde se ubican las empresas
forestales de la provincia de Coronel Portillo. La poblacin, son los empresarios
y trabajadores que se ubican en dichos distritos, el cual ha sido estimado 1076
personas; el detalle se presenta en el siguiente cuadro:
Cuadro 16: Poblacin demandante efectiva del rea de influencia del proyecto
POBLACION
ACTIVIDAD ECONOMICA N EMPRESAS N EMPLEOS
EFECTIVA
Aserraderos 4 70 280
Carpintera industrial 8 56 448
Carpintera artesanal 24 7 168
Ebanistera, artesana 20 9 180
TOTAL 56 142 1,076
Fuente: elaboracin propia
64
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
65
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
66
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
KM. 21 CFB
FUNDO ACESITA
Demografa
Segn la proyeccin poblacionales del Instituto Nacional de Estadstica e
Informtica (INEI), al 30 de junio de 2015 Ucayali tiene una poblacin de
495,522 habitantes, la cual representa el 1.6% del total nacional. La provincia
ms poblada es Coronel Portillo con 377,875 habitantes. Segn gnero, los
hombres representan el 53% y las mujeres el 47%.
La poblacin estimada para el departamento de Ucayali, para el ao 2016 es
de 505,928 habitantes, de los cuales el 76% se ubican en la provincia de
Coronel Portillo, asimismo el 67% de la poblacin de Ucayali se ubica en los
67
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Poblacin Total
estimada al 2016 % habitantes
Regin Ucayali 505,928 100% 505,928
Provincia Coronel Portillo 386,365 76% 386,365
Distrito Callera 157,496 31%
Distrito Manantay 82,070 16% 339,198
Distrito Yarinacocha 99,632 20%
Fuente: proyeccin en base a la poblacin estimada por el INEI al 2015.
Caractersticas demogrficas:
En base a los resultados de una encuesta realizada en la zona de estudio, para
el proyecto Mejoramiento de los servicios de salud de atencin primaria en la
zona periurbana de los distritos de Callera, Manantay y Yarinacocha, provincia
de Coronel Portillo, regin Ucayali en el ao 2015, con cdigo SNIP N 332909,
se ha procedido a caracterizar la poblacin del rea de estudio.
Grado de instruccin
Se ha determinado que el 55% de la poblacin tiene grado de instruccin
secundaria, seguido por el nivel primaria con el 19.6% y superior tcnico un
15%, tal como se muestra en la siguiente figura.
60.0% 55.0%
50.0%
40.0%
30.0% 19.6%
20.0% 15.0%
9.4%
10.0% 0.9% 0.1%
0.0%
Analfabeto Primaria Secundaria Superior Superior No sabe/No
Tcnico Universitario opina
68
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Histograma
200
Frecuencia 150
100
50
-
y mayor...
14
1
9
2
2
3
3
4
4
5
6
6
7
7
8
8
10
10
11
11
12
12
13
14
15
15
16
16
Clase
80.00% 65.56%
60.00%
40.00%
20.57%
20.00% 11.52%
2.35%
0.00%
MENORES DE 5 AOS DE 5 A 17 AOS DE 18 A 64 AOS MAYOR A 64 AOS
Actividad econmica
Segn el INEI al ao 2007, la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de los
distritos de Callera, Yarinacocha y Manantay, ascenda a 111,662 habitantes
de los cuales 72,736 son hombres y 38,926 son mujeres. La PEA ocupada
asciende a 107,308 y declaran estar desocupados la cantidad de 4,354
habitantes. En cuanto a la PEA urbana, est se compone de 104,212 pobladores
y la rural alcanza los 7,450 urbana. Sobre las ocupaciones de los habitantes, el
siguiente cuadro especifica la ocupacin por actividad por cada distrito del rea
de influencia:
69
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
120.00%
99% 100% 100%
93%
100.00% 88%
80%
80.00% 70%
58%
60.00% 43%
40.00% 23%
20.00%
0.00%
70
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
45.0% 39.2%
40.0%
35.0% 32.5%
30.0%
25.0%
20.0% 14.7%
15.0% 9.0%
10.0%
3.2% 1.5%
5.0%
0.0%
Padre Madre Padre y Hijo Padre, Madre Otro familiar
Madre e Hijo
Cuadro 19: Caractersticas e indicadores sociales de los distritos a intervenir, proyectada al 2014
Provincia: Coronel Portillo 22.4 119,161 121,102 338.1 79.4 11,420 9.43 5,433 435
Callera 14.9 52,522 53,243 73.6 4,575 8.59 2,153 172
Manantay 22.5 22,629 23,062 82.0 3,282 14.23 1,562 125
Yarinacocha 26.2 30,498 31,003 76.6 3,132 10.10 1,490 119
Fuente:
Provincia: Padre Abad 19.9 19,641 20,103 256.8 96.8 842 4.19 410 33
Padre1.
AbadINEI Per en CIFRAS
16.1 9,967 10,157 92.1 476 4.69 232 19
Fuente: 2. PNUD 2014
1: INEI, Per en Cifras
2: PNUD, 2009
71
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
- Clima
Predomina el clima Clido Hmedo, con temperaturas altas durante la mayor
parte del ao, siendo la temperatura mxima de 31.9 C (Agosto-Octubre) y la
temperatura mnima de 20.5 C (Junio)
La humedad relativa de la zona guarda estrecha relacin con la precipitacin
siendo la Humedad Relativa Mxima de 82% (Febrero-Octubre) y la Humedad
Relativa Mnima de 74% (Junio-Agosto).
El clima de la ciudad de Pucallpa, de acuerdo con la clasificacin ecolgica de
la WWF, corresponde al hbitat Bioma: Selva umbrfila o Selva hmeda. En
general, segn la clasificacin climtica de Koppen, por las caractersticas de
precipitacin, humedad y temperatura, el rea de influencia del Estudio se
enmarca dentro de un Clima de Selva Tropical.
Precipitacin
La distribucin de las lluvias en Pucallpa es estacional, dividindose el rgimen
en dos estaciones lluviosas, una seca y otra semiseca. La primera estacin
lluviosa est comprendida entre enero y abril, verano astral, la estacin seca
entre mayo, junio, julio y agosto, invierno astral. La segunda estacin lluviosa
comprende la estacin de la primavera, octubre, noviembre y parte de
diciembre.
La estacin semiseca ocurre entre mediados de diciembre y del mes de enero,
que en la zona se denomina Verano del Nio, posiblemente sea ocasionado
por el cambio de posicin de la tierra al iniciarse el solsticio de verano en el
hemisferio sur.
La precipitacin pluvial promedio anual en Pucallpa es de 1,752.8 mm, siendo
72
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Horas de sol
Pucallpa cuenta con 1,817.8 horas de sol anual; los meses de menor horas/sol
son febrero y marzo con 109.2 y 117.4 horas respectivamente. Inversamente,
los meses de julio, agosto y septiembre son los meses de mayor horas de sol
con 200.9, 183.1 y 171.30 horas, respectivamente.
Nubosidad
La nubosidad tiene la misma distribucin de las lluvias. Es decir, presenta
nubosidad en los meses de enero, febrero, marzo y abril, despejado en junio y
julio, cielo con nubosidad transparente agosto y septiembre; cielo cubierto en
octubre noviembre y diciembre.
Vientos
Los vientos en las diferentes pocas del ao, por lo general son de baja
velocidad, siendo la ms alta de 2.2 m/seg., en el mes de octubre. En Pucallpa,
la direccin predominante es la del Norte, estos vientos tienen la caracterstica
de ser hmedos y propiciadores de lluvias.
Suelos
La zona donde se desarrolla el proyecto constituye un rea urbana en vas de
crecimiento, el relieve y geomorfologa de la zona presenta caractersticas de
poco onduladas a planas. Por lo general, los suelos son arcillosos de textura
delgada, eventualmente con arena en las cotas ms altas en estado hmedo
ya ligeramente hmedo. Sin embargo, en la etapa de construccin, se ver
afectado por la remocin del suelo.
Aspectos de Sismicidad
73
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Las caractersticas adecuadas del terreno, que se requiere para una apropiada ubicacin
del Parque Industrial deben ser favorable:
Fuentes de energa.
Transporte y mano de obra.
Ubicacin y magnitud de los mercados o reas de servicio.
Impuestos y aranceles, y la disponibilidad de los servicios pblicos y otros de apoyo
que son esenciales para la operacin exitosa de una planta.
Los parques industriales tienen la particularidad de contar con una serie de servicios, como
pueden ser: abastecimiento de energa elctrica, abastecimiento de agua con diversos
tipos de tratamiento, en funcin del uso que se le quiera dar, como, por ejemplo, para uso
potable, para calderas, o para enfriamiento, etc.
La Regin Ucayali est atravesada por el ro Ucayali, que se forma con la unin del ro
Tambo y Urubamba en la Provincia de Atalaya, y sigue un curso de Sur a Norte. Es un
ro caudaloso de largo curso sinuoso que alcanza una longitud de 1,771 km.,
presentando numerosas islas, tiene un ancho que oscila entre 400 y 2,000 metros; la
velocidad promedio de sus aguas es de 3 nudos.
Por va terrestre, se cuenta con la Carretera Federico Basadre con un tramo de 214
km., correspondientes al departamento de Ucayali, que es la principal va terrestre de
acceso a la Regin Ucayali, recorriendo en su trayecto a las provincias de Coronel
Portillo y Padre Abad, que articula la economa regional con el gran mercado nacional,
complementada con una incipiente red de caminos agrcolas y rurales.
74
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Terrestre: Lima La Oroya Cerro de Pasco- Tingo Mara Aguayta (20 horas en bus
en temporada seca).
Area: Vuelos regulares desde Lima (1 hora) y desde Iquitos (50 minutos) hacia la
ciudad de Pucallpa.
Fluvial: Se puede llegar por va fluvial desde la ciudad de Iquitos hasta Pucallpa (1,021
km), el viaje dura de 3 a 4 das en invierno y entre 6 y 7 das en verano por bajo caudal
de los ros.
Los peligros son eventos que tienen la probabilidad de ocurrir y el potencial de hacer dao.
Se clasifican en:
Asimismo, se define como La probabilidad de que la unidad social o sus medios de vida
sufran daos y prdidas a consecuencia del impacto de un peligro
75
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
pluvial y por consiguiente el crecimiento de los cauces de los ros, generando prdidas
econmicas e inclusive prdidas de vidas.
Inundaciones:
Las inundaciones siempre han tenido presencia en el departamento, los pobladores por
buscar comodidad para su vida cotidiana y el atractivo que le ofrecen los ros se ubican
muy cerca de ellos y ocupan las zonas aluvionales inundables lo que origina que la
mayora de los ros de la cuenca de Ucayali salgan de su lecho original. El tipo de
inundacin ms frecuente en la regin son las terrestres o de ros originados por
prolongadas e intensas precipitaciones que excede la capacidad de los lechos para
conducir el agua que desborda las riberas.
De acuerdo al mapa de riesgo frente a fenmenos naturales, el terreno donde se
ubicar el parque industrial se ubica en la zona de RIESGO BAJO Y MEDIO, dado que
el terreno presenta caos naturales que atraviesan el rea que ser ocupada por el
parque industrial y que en pocas de lluvias estos caos transportan grandes
cantidades de agua pluviales. En el proyecto se ha considerado la canalizacin de estos
caos naturales a fin de evitar el desbordamiento.
Derrumbes:
Son de ocurrencia eventual que consisten en flujos rpidos o avenidas intempestivas
de aguas turbias que arrastran a su paso materiales de diferentes caractersticas,
desde suelos finos hasta enormes bloques de rocas, piedras, malezas y rboles,
desplazndose a lo largo de un cauce definido con desbordes laterales como
quebradas o valles en pendiente. Son causados cuando la fuerza de la gravedad
excede la resistencia del material y se desplaza pendiente abajo y hacia fuera en una
ladera natural o talud de corte o talud artificial. Es una de las formas de erosin donde
se presenta un desgaste de masas y se define de manera general, como la erosin que
involucra a la gravedad como agente causante del movimiento. Estos eventos se
presentan en la va principal de la Carretera Federico Basadre a la altura del Boquern
del Padre Abad hasta la Divisoria, lmite territorial con Hunuco.
De acuerdo al mapa geomorfolgico, el terreno donde se ubica el proyecto presenta
unidad geomorfolgica planicie aluvial plano-ondulada, por lo tanto, el riesgo de
derrumbe y deslizamiento es cero.
Vientos:
Generalmente los vientos son flojos con magnitudes entre 3 y 5 nudos (1.34 2.23
m/s), con tendencia a la calma, excepto cuando se producen pasajes frontales donde
76
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
las velocidades algunas veces alcanzan los 20 nudos. La direccin predominante del
viento, es al norte durante el verano y al sur-este durante el invierno. Por lo tanto, el
riesgo por este factor ambiental es cero.
Incendios:
Son aquellos peligros tecnolgicos producto de las actividades relacionadas a procesos
econmicos e industriales que se vienen desarrollando en la ciudad, que no son
contaminantes, pero pueden causar impactos negativos a las actividades econmicas
y residenciales, inclusive posible fuente de incendios.
De acuerdo al mapa de peligro por inflamabilidad y explosiones, el proyecto se ubica
en una zona de peligro bajo; sin embargo, a un extremo del parque atraviesa de
manera transversal el ducto de gas de Aguaytia Energy.
77
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
78
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
La capacidad portante del terreno para soportar las cargas aplicadas sobre l es de 2.5
Kg/cm a 4.0 Kg/cm, siendo la mxima presin media de contacto entre la cimentacin y
el terreno, tal que no se produzcan un fallo por cortante del suelo o un asentamiento
diferencial excesivo.
79
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
80
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
81
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
82
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
83
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
84
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Existen
antecedentes de
inestabilidad o fallas X
geolgicas en las
laderas?
Existen
antecedentes de X
deslizamientos?
Existen
antecedentes de X
derrumbes?
Heladas: X
Friajes / Nevadas X
Sismos: X 1 1 1
Sequas: X
Huaycos: X
Existen
antecedentes de X
huaycos?
Incendios urbanos x 1 1 1
Derrames txicos X 1 1 1
Otros X
ELABORACIN: Consultor
Conclusin:
Por otra parte, se tiene identificada la probabilidad de ocurrencia de sismos con una
intensidad media. Pero en el rea de influencia se ha registrado sismos de baja
magnitud. Estos peligros identificados y con baja probabilidad de ocurrencia son
corroborados por los mapas de riesgo fsico del Sistema de Informacin Geogrfica
de la Regin Ucayali.
85
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
3.1.1.6 Dimensiones ambientales (medio fsico, medio biolgico, medio social) que
son o que pueden ser afectado por la actual produccin de servicios o por el
PIP.
Medio Fsico
Aire
La evaluacin de la calidad del aire en la zona del proyecto es el punto de partida
para determinar su condicin actual ambiental, previa a la realizacin de las
actividades que contempla. La zona donde se ejecutar el proyecto no presenta
fuentes potenciales de contaminacin atmosfrica industrial.
Durante la ejecucin del proyecto, este medio fsico ser impactado negativamente
desde la etapa de ejecucin, operacin y mantenimiento, se prev que en ambas
etapas la alteracin de la calidad del aire estar afectado por partculas suspendidas
y emisiones gaseosas, producidas por las excavaciones, transito vehculos y
maquinaria; el aire tambin se ver afectado por el incremento de los niveles de
ruido.
Agua
Se evidencia la presencia de caos naturales en el terreno donde se construir el
parque industrial, estos caos son los drenajes de las aguas pluviales que en la
poca de lluvia arrastran el agua hasta un afluente mayor. Con el proyecto estas
canales naturales sern canalizados con estructura de concreto, a fin de evacuar
las aguas de manera normal evitando el desbordamiento de estas aguas en el rea
del parque industrial.
86
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Medio Biolgico
Flora
En la zona de influencia se evidencia una escasa flora silvestre, generalmente
est compuesta por arbusto y maleza, el cual ser removida del rea, sin
embargo, el proyecto considera reas verdes, con especies autctonas de la
zona.
Fauna
La fauna silvestre en la zona es muy escasa, prima la presencia de aves, reptiles
(culebras) y otros pequeos roedores que habitan en los matorrales y aguajales,
los reptiles que son temidos por los comuneros de la zona, quienes dan muerte
al animal de encontrarse en el paso.
1
Consultora de la GIZ; Alfredo Rodrguez Consultor responsable del estudio
2Notadel diario El Comercio del Domingo 12 de Octubre del 2014
3Empresas de transformacin primaria que han recibido madera rolliza (2013) en base a las Guas DRFFS (Pucallpa).
87
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
88
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Contexto
89
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
- Teniendo 80% del territorio con recursos madereros, tan solo 0.9% del VAB
estaba compuesto por actividades de silvicultura.
- Respecto al pago sobre los derechos de aprovechamiento, tan solo 30% del
pago fue efectuado por parte de las concesiones en la regin Ucayali para
el periodo 2007-2008, generando as una deuda anual promedio de S/
6165,000 nuevos soles6.
- Para el 2013 lo total recaudado por DAF y procedimientos podra llegar a los
S/ 2246,916, sin embargo la evasin y omisin del pago de procedimientos
por la ilegalidad y la inoperatividad de algunas concesiones debe ser
superior a los S/ 6229,867 anuales.
5
BCR (2014)
6
Rodrguez (2010); Rodrguez y Kometter (2012)La evasin por la ilegalidad, la inoperatividad de concesiones, y la
omisin de pagos de procedimientos puede ser superior a los S/ 6229,867 nuevos soles anuales
90
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
91
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Figura 23: Participacin de mercado de los actores comerciales (por unidad de negocios
formales)
7
Principalmente para los mercados de construccin, diseo y decoracin.
92
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
93
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
+ : Oportunidades
X : Debilidades
: Amenazas
INDUSTRIA DE LA MADERA
Industria no especializada y de baja productividad.
Fuerza productiva atomizada. Localizacin no compatible
Gran variedad de productos, con poco valor agregado y poco volumen.
Sistema de comercializacin tradicional.
Periodos de produccin largo.
INSUMO:
Gran variedad de especies.
Dimensiones no estandarizada.
94
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
TENDENCIA
Extraccin concesiones Extraccin permisos
Costos extraccin Gestin pblico administrativa.
Flujo origen legal Flujo Productores n/reconocidos
Flujo maderas duras Flujo maderas blancas.
Concentracin vertical Servicios.
Capacidad ociosa Precios del servicio.
rea certificada (FM) rea controlada (CW).
Participacin de mercado interno- Participacin de mercado externo
Oportunidades de mercado (pisos)
Superficie = 7 millones (m2/ao) construidos (CAPECO 2014)
Oferta pisos madera = ~1000,000 (m2/ao)
Se comercializan solo 10 especies
Promover especies poco utilizadas (LKTS)
95
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
96
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
97
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
En cuanto a los productores que son afectados, la elaboracin del diagnstico se realiz a
86 empresas de segunda transformacin, dentro de ellas se hizo una encuesta a 56
empresas altamente interesados en trasladarse a un parque industrial (Anexo N 02)
Adems se ha llevado a cabo un anlisis cualitativo y cuantitativo, sustentado con fuentes
primarias (Ver Anexos N 02 y 03 Ficha y tabulacin del Diagnstico Mypes de segunda
transformacin de la madera).Se aplic la siguiente frmula:
n= tamao de la muestra
98
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Tcnica de investigacin.
Manantay
32% Callera
47%
Yarinacocha
21%
99
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
En este siguiente mapa (figura 26) podemos ver el uso de los suelos de toda
la superficie del casco urbano de la ciudad de Pucallpa, incluyendo el distrito
de Yarinacocha, donde las reas de color lila estn consideradas como zona
industrial haciendo un total de 5.83%.
100
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
101
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
102
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
103
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
El tamao (m2) ptimo que requiere cada empresa conformante de la demanda efectiva
para su adecuado funcionamiento.
104
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
105
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
106
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
107
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
50%
50%
40%
% frecuencia
30%
18% 16%
20% 9% 7%
10%
0%
a) Pistas de b) Pistas de c) Suelo d) Enripiado e) Tierra
concreto asfalto estabilizado
Tipo de via
108
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
50% 46%
45%
40%
35%
% Frecuencia
30%
25% 21%
20%
15%
9%
10% 7%
5% 5%
4%
5% 2%
0%
1 7 12 18 23 29 34 y mayor...
Clase - aos
Aos
Fuente: Elaboracin propia - Diagnstico del sector empresas madereras.
109
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Rgimen tributario
SIN RUC
10%
RUS
16%
RG
51%
RER
23%
110
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
B. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
El 5% de los empresarios cuentan con la Visin y Misin, Objetivos y Metas de
sus empresas, pero no la exhiben en su empresa, mientras que el 3%, realiza
reuniones peridicas con los responsables de sus talleres, quienes son los
maestros y hacen su autoevaluacin de manera emprica, quiere decir no sigue
un plan pre determinado, que es a corto plazo segn el capital que disponga y
o requerimiento del cliente. Existe un 2% que sigue un plan de trabajo.
Sigue un Plan? 2%
Autoevaluacin de la gestin 3%
Lineamientos estratgicos
Metas 5%
Objetivos 5%
Misin 5%
Visin 5%
%
111
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
C. PRODUCCIN Y OPERACIN
Planificacin de la produccin
El 53% de las empresas de muebles de madera no planifican su produccin
y el 47% si planifica de acuerdo a los requerimientos de los clientes y/o los
tipos de productos que decide fabricar segn el mercado, es decir, toma las
previsiones de contar con los materiales, personal y recursos necesarios que
le permita dar inicio a la produccin. Esto nos indica que la gran mayora de
empresas de muebles de madera, se encuentran trabajando en forma
desordenada y desorganizada, solamente planificando producciones
inmediatas, lo que se traduce en materiales de calidad inadecuada (madera
no secada adecuadamente) y retrasos en la entrega de los pedidos.
53%
47%
40%
5%
1%
Tipo de produccin
El 40% de empresas de muebles de madera produce en forma continua y el
58% por ciento trabajado a base de pedidos, solamente el 3% produce para
estoquearse. El 90% de empresas trabaja una jornada de 8 horas.Esto nos
indica que actualmente tienen poco acceso al mercado
112
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
90%
58%
40%
8%
3% 2%
113
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Modo de produccin
El 30% de la empresas de muebles de madera produce para otras empresas,
mientras que el 8% subcontrata los productos o servicios que requiere para
cumplir con sus clientes, no cuentan con maquinaria o capacidad suficiente.
Figura 44: Modo de produccin de muebles de madera
NO: 92%
NO: 70%
SI : 30%
SI: 8%
114
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Mantenimiento de Equipo
El 73% no cuenta con un programa de mantenimiento, el 76% realiza
mantenimiento preventivo mientras que el 34% realiza mantenimiento
correctivo, en el 80% de las empresas el mantenimiento es realizado por
personal maquinista de la empresa, con experiencia en manejo de maquinaria,
mientras que el 13% solicita los servicios de personal externo calificado, solo el
7% solicita servicios a empresas especializadas 27% con un programa de
mantenimiento.
115
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
116
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
NO 5%
categoriza
calidad SI 92%
Seca 5%
Aserrada
Madera
Hmeda 93%
NO 86%
Oferta de
Continua
madera
SI 14%
Concesionario (C ) 14%
SI 13%
NO 87%
117
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Ubicacin e Infraestructura
Material noble 9%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
118
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
NO SI
51% 49%
D. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Los aspectos evaluados nos permite contar con indicadores que reflejen un
mayor ndice de productos conformes, el 86% controlan el acabado utilizando
planos para la fabricacin que son hojas simples sin formato estandarizado,
pero se diagrama el producto con las dimensiones requeridas, el 49% controla
la humedad de la materia prima antes de ser trabajada, el 34% hace control del
embalaje cuando los productos son llevados algn centro de comercializacin,
se verifica que los muebles estn cubiertos, utilizando cartones o espumas en
donde se puede producir fricciones, el 30% controla la produccin, pero no se
encontr evidencias que muestren las inspecciones del proceso, el 13% trabaja
con normas internas principalmente para mantener la disciplina del personal, el
90% no utiliza normas tcnicas para el proceso.
Esta variable nos permite ver que tienen poco conocimiento de los factores que
debe ser controlado y garanticen la calidad de los muebles de madera.
119
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
120
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Acabado 66%
Medidas 34%
Fisura 36%
Picado 31%
Humedad 56%
mas de 15% 7%
6% - 10% 44%
1% - 5% 2%
NO 0%
SI 100%
F. CONTABILIDAD Y FINANZAS
El 30% analiza su balance general que le proporciona el contador quien lleva
sus cuentas y paga los impuestos. El 65% tiene contabilidad propia, es decir,
cuenta con los servicios de un contador pblico, el 10% refiri que tiene su
mtodo de calcular su costo del producto y el 90% se basa en el precio del
mercado, o sea de los productos que se encuentran en el mercado. El 12%
conoce su punto de equilibrio en unidades de produccin, el 63% manifest que
tiene acceso a crdito de entidades crediticias formales.
121
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
NO SI
81%
Punto de equilibrio 12%
50%
Estructura de costos de cada producto 44%
30%
Acceso a crdito 63%
76%
Metodologa para el clculo de costo 10%
31%
Contabilidad propia 65%
70%
Analiza el Balance General 30%
G. RECURSOS HUMANOS
Organigrama
El 13% de las empresas de muebles de madera conocen el organigrama y lo
han elaborado, mientras que el 87% desconocen la manera de implementarlo.
SI: 13%
NO: 87%
122
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Jornal +
Incentivo
2%
Jornal
48%
Destajo
50%
El 28% son tcnicos aprendidos por otras personas, el 21% son ayudantes, 1%
son profesionales, 1% son administrativos y el 0,4 cuentan con una certificacin
el alguna especialidad.
123
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Figura 59: Tipo de personal con que cuentan las empresas de muebles de madera
Administrativo 2%
Profesionales 2%
Ayudantes 40%
Tcnico 55%
Capacitacin
124
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Temas de capacitacin.
Con respecto a los temas de capacitacin recibido por los trabajadores se tiene
que el 24% fue en Gestin Empresarial por la Direccin Regional de la
Produccin de Ucayali Ministerio de la Produccin- Cooperacin Belga, el
15% en costos por la Cmara Nacional Forestal y CITE Madera, el 6% en
Gestin de calidad por Ministerio de la Produccin y USAID Per Bosques,
el 6% en 5 S, por CITE Madera y el Ministerio de la Produccin y USAID
Per Bosques, el 13% en afilado y el 13% en acabado por CITE Madera y el
18% en otros temas.
Otros
Afilado
19%
18%
5 Ss
4% Acabado
15%
Gestin de
calidad Costos
7% Gestin
19% empresarial
18%
Requerimiento de capacitacin
Entre los temas que los empresarios de muebles de madera requieren para
capacitar a su personal e invertir se encuentra acabados con 100%, Diseo
91%, 5 Ss 64%, costos 44%, temas de producciones previas y ensamblaje el
125
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Certificacin 78%
No invertira 38%
Otros 53%
5 Ss 64%
Ebanistera 36%
Diseo 91%
Costos 44%
Produccin 45%
Acabados 100%
Promocin al personal
El 21% de los empresarios respondi que promueve la creatividad entre su
personal, que generalmente la confunden con la pro actividad dentro de sus
labores cotidianas, y el 79% no lo hace.
SI
21%
NO
79%
126
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Ruidos 21%
Incendio 31%
H. GESTIN AMBIENTAL
El 14% de los empresarios conoce normas ambientales, 3% realiza medicin
de ruidos, 4% aplica mecanismos ambientales, 11% maneja residuos qumicos,
54% tiene eficiente instalaciones bsicas y el 96% desconoce los mecanismos
para el cuidado del medio ambiente.
127
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
I. SISTEMA DE LA INFORMACIN
El 24% de empresarios cuentan con equipo de cmputo, mientras que el 76%
no tiene. 21% utiliza correo electrnico. 6% promociona su producto con
volantes y canal de TV, el 27% tiene internet, el 37% asiste a reuniones y charlas
tcnicas que generalmente son organizadas por proveedores y se realizan en
alguna empresa, Cmara Nacional Forestal, APROFU y en algunas
oportunidades en CITE Madera. El 48% no tiene la oportunidad de acceder a
ningn medio de informacin.
128
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
J. GENERALIDADES
Dificultad en reas principales
El 52% de los empresarios refirieron que en el rea productiva encuentran
dificultades de baja eficiencia y baja productividad, mientras que el 17% afirm
que la logstica es su rea ms crtica, por las dificultades durante el
abastecimiento de materiales, debido a transporte, proveedores, precios; el
58% durante su gestin empresarial, 19% encuentra dificultades en los trmites
documentarios que realizan frente a las municipalidades en el tema de Licencia
de funcionamiento principalmente. 41% ve dificultades en las ventas.
Trmites 19%
Ventas 41%
Produccin 52%
Logstica 17%
Asociatividad.
El 81% no pertenece a ninguna asociacin, el 19% si pertenece a algn grupo
organizado, habindose identificado los siguientes: Asociacin de Industriales
de Muebles de Madera ASIMMA (13%), Asociacin de Pequeos
Empresarios de Madera Dimensionada de Pucallpa APEMDP (44%),
Asociacin de Productores Forestales de Ucayali APROFU (25%) y
Asociacin de Muebles de Madera de Manantay (18%).
129
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
NO
81%
APROFU
APEMDP
25%
44%
Requerimiento de informacin
El 53% de los empresarios requiere informacin comercial, es decir, desea
conocer las oportunidades de mercado, 55% ve la necesidad de informacin
para mejorar la gestin empresarial, 38% en lo referente a produccin (tcnicas,
mtodos, maquinarias), 17% se interesa por informacin de Normas Tcnicas,
15% necesita informacin sobre el sector.
Figura 69: Requerimiento de Informacin
130
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Especialidades requeridas
El 47% de los empresarios desean que los practicantes pertenezcan a las
especialidades de Tcnicos carpinteros, el 20% Ingenieros Forestales, el 17%
Tcnicos ebanistas, el 3% contadores, el 13% otros (administradores,
marketing, Ingenieros Industriales, tcnico en diseo).
131
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
132
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
133
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
134
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
Figura 53. Brechas por cerrar a nivel de componentes: infraestructura de servicios y de gestin empresarial
Sociedad y
Procesos responsabilidad
PISTAS ENERGIA
socio ambiental
Clientes
Sin proyecto nivel de calidad de obras: 3.26 Sin proyecto nivel de Gestin Empresarial: 2.70
Con proyecto nivel de calidad de obras: 5.00 Con proyecto nivel de Gestin Empresarial: 10.00
135
PIP: CREACION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESERDE
Cultura empresarial informal, baja productividad y bajo nivel en gestin de calidad del
producto y de la gestin.
136
PIP: CREACION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
137
PIP: CREACION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIN UCAYALI
138
138
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
139
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Los resultados de la encuesta nos indican que el 81% no est asociado. Esta
informacin nos permite decir que existe una dbil organizacin entre las empresas
de segunda transformacin de la madera en estos tres distritos.
140
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
El 28% son tcnicos aprendidos por otras personas, el 21% son ayudantes, 1% son
profesionales, 1% son administrativos y el 0,4 cuentan con una certificacin la alguna
especialidad.
141
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
142
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Las empresas por ms pedido que tenga no pueden atender por el limitado
espacio de produccin y el escaso valor agregado se refleja tambin en que
solo en el tema de madera de 3 mil especies maderables solo 20 son
comerciales y 4 solo tienen Norma tcnica Nacional, y a nivel empresarial solo
2 tienen certificacin de bosques y cadena de custodia.
143
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
144
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
145
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO,
REGIN UCAYALI
DEBIL VENTAJA COMPETITIVA DE LAS MYPEs DEL SECTOR FORESTAL EN LOS DISTRITOS DE
CALLERA, YARINACOCHA Y MANANTAY PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO REGIN
UCAYALI
PERDIDA DE
SANCIONES Y MULTAS
BAJO NIVEL DE OPORTUNIDADES
POR AUTORIDAD
VENTAS PARA ACCEDER A
COMPETENTE
MERCADOS
PRODUCCIN
LIMITADA Y CON CONFLICTOS SOBRE COSTOS DE
ESCASO VALOR SOCIOAMBIENTALES PRODUCCIN
AGREGADO
INADECUADO TAMAO
LIMITADA ESPECIALIZACIN DE DBIL GESTIN
DE INFRAESTRUCTURA
MYPES DEL SECTOR FORESTAL EMPRESARIAL
DE LAS MYPES
146
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
147
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
148
PIP: CREACIN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE PUCALLPA EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, REGIN UCAYALI
Fin Directo 2;
Fin directo 3.
Costos de produccin adecuada.
El 16% de las empresas de muebles de madera planificarn su produccin y a
los requerimientos de los clientes y/o los tipos de productos que decide fabricar
segn el mercado, es decir, toma las previsiones de contar con los materiales,
personal y recursos necesarios, que le permita costos de produccin
adecuados. Con esta condicin se genera un Fin indirecto 3 que los productos
califican para certificaciones, que permiten generar nuevos nichos de mercado,
incrementado as las oportunidades de este sector.
149