El Mercado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El mercado (2017)

El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y


servicios. Es decir que en ese contexto es en dnde se llevan a cabo las ofertas, las
demandas, las compras y las ventas.

El mercado tiene su origen en la antigedad, incluso antes de la aparicin del dinero.


En aquellos momentos las transacciones se hacan en base a intercambios. Luego,
al aparecer el dinero, el mercado evolucion hasta lo que conocemos hoy en da.

En un mercado perfecto, los precios de los bienes y servicios son fijados por la oferta
y la demanda. (El mercado, (2017)

Los principales tipos de mercados que existen son: segn la naturaleza del
producto, segn el mbito geogrfico y segn la naturaleza del comprador.

Tipos de mercados segn la naturaleza del producto

Esta primera clasificacin diferencia a los mercados en funcin de las caractersticas


propias del bien que se intercambia en el mismo, el cual puede ser perecedero,
duradero, industrial o un servicio.

* Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artculos


cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo. Este tipo de
mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por
sus caractersticas dejan de ser tiles en un breve plazo de tiempo, como por
ejemplo los productos alimenticios o los combustibles.

* Mercado de bienes duraderos. En este caso, y al contrario que los anteriores, este
tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se
destruyan, como por ejemplo un automvil, un electrodomstico o una prenda de
vestir.

* Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se


incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para
producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A
ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el
proceso de produccin.

* Mercado de servicios. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una


naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan,
como por ejemplo la sanidad, la educacin, el transporte o la justicia.
Tipos de mercados segn su mbito geogrfico

En este caso, la variable que se utiliza para clasificar los mercados es la localizacin
geogrfica de los consumidores, que nos permite distinguir entre mercados locales,
regionales, nacionales, internacionales y globales.

* Mercado local. Es el mbito geogrfico ms reducido que existe. Este tipo de


mercado engloba a los consumidores de un mbito municipal o provincial. Aqu
encontraramos, por ejemplo, a la pequea panadera que vende sus productos en
la localidad en que se encuentra ubicada, as como a una empresa de construccin
cuyo mbito de actuacin se limita a la provincia de Mlaga.

* Mercado regional. El mercado regional es un mercado ms amplio que el anterior.


En el caso de la empresa malaguea, su acceso al mercado regional se producira
cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad
autnoma andaluza.

* Mercado nacional. Como su propio nombre indica, los compradores potenciales


de este tipo de mercado se extienden por todo el pas. Un ejemplo bastante claro
sera el de RENFE, empresa que presta el servicio de transporte ferroviario por toda
la geografa espaola.

* Mercado internacional. El mercado internacional surge cuando una empresa


extiende su actividad por diversos pases. Como no poda ser de otra manera, los
compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa
multinacional opera en este mercado.

* Mercado global. Su origen no es otro que el fenmeno de la globalizacin. En un


mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan a nivel mundial
realizando operaciones comerciales que incluye prcticamente todas las zonas del
planeta. Internet ha jugado un papel decisivo en la consolidacin de los mercados
globales.

Tipos de mercado segn la naturaleza del comprador

No todos los compradores de bienes y servicios son iguales, lo que nos permite
diferenciar entre otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el industrial,
el de revendedores y el institucional.

* Mercado de consumidores. Es el ms cercano a todos nosotros y en l se


encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la
adquisicin de un bien o servicio de consumo.

* Mercado industrial. El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al que


las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para
realizar sus actividades. Un ejemplo sera el caso de una empresa de electricidad
que compra materiales necesarios para el da a da de su actividad.

* Mercado de revendedores. Es una modalidad de mercado bastante amplia


formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intencin de volver
a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Un ejemplo bastante
claro seran los supermercados.

* Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones


que conforman el Sector Pblico espaol, desde el Estado hasta las Comunidades
Autnomas pasando por los Ayuntamientos o las Diputaciones Provinciales.

Importancia del Mercado

El mercado se compone de una de las actividades econmicas ms importantes


que ha realizado el ser humano a travs de los tiempos: el comercio. Cuando
hablamos de mercado hacemos referencia al hecho de que esas actividades
comerciales son reguladas y organizadas ya que no son realizadas de manera
individual si no que suponen siempre la participacin de un nmero importante de
personas. El concepto de mercado puede ser entendido en varios sentidos, por
ejemplo cuando se habla del lugar fsico en el que suceden todos estos actos
comerciales o como actividad general en s que engloba a un sinfn de intercambios
comerciales simultneos.

Hoy en da el mercado es la actividad econmica principal mundial ya que es la que


pone en contacto a todas las sociedades entre s independientemente del tipo de
gobierno, religin, cultura o forma de vida que lleven. El mercado es, justamente, la
actividad econmica ms dinmica porque permite a los diferentes grupos y
sociedades entrar en contacto con otras realidades que no slo enriquecen su vida
con productos diferentes y variados sino que tambin permite conocer datos y
elementos particulares de otras culturas, incluso a veces muy lejanas.

El mercado adems es sumamente importante en lo que se refiere a polticas


econmicas que varan entre dejar todo librado a las leyes del mercado o
mantenerlo controlado y dominado desde el Estado para evitar crisis, situaciones
de emergencia, etc. Mientras que las posturas liberales siempre buscaron defender
la libertad de mercado y limitar as la intromisin del Estado o de los gobiernos en
las actividades econmicas, las posturas tales como el comunismo, el socialismo o
el nacionalismo suponen mayor injerencia del Estado para regular las leyes
comerciales y establecer as un mercado organizado y controlado. De cualquier
modo, ambas prueban que el rol de los mercados tanto nacionales como
internacionales es hoy en da centro de discusiones no slo econmicas si no
tambin polticas y sociales.
Canales de distribucin.
Canal Directo: Este tipo de canal no tiene ningn nivel de intermediarios, por tanto,
el productor o fabricante desempea la mayora de las funciones de mercadotecnia
tales como comercializacin, transporte, almacenaje y aceptacin de riesgos sin la
ayuda de ningn intermediario.
Las actividades de venta directa (que incluyen ventas por telfono, compras por
correo y de catlogo, al igual que las formas de ventas electrnicas al detalle, como
las compras en lnea y las redes de televisin para la compra desde el hogar) son
un buen ejemplo de este tipo de estructura de canal.
Se pondr una tienda fsica en Francisco Presa y Tlhuac -Tulyehualco, Divisin del
Norte., Santiago Tulyehualco, 16700 Ciudad de Mxico, CDMX, tambin se cuenta
con transporte para localizarnos en distintos lugares como eventos sociales y
culturales en los cuales se pueda comercializar el producto.
Publicidad.
Se planea utilizar principalmente las redes sociales como medio de difusin para
nuestro producto as como publicidad a travs de panfletos, careles
estratgicamente ubicados en zonas de uso comn de la poblacin.

Bibliografa:

El mercado. (2007-2017). Economia web site. 2007 - 2017 Economia.WS - diseo


y contenido registrados. Recuperado de: http://www.economia.ws/mercado.php

Importancia del mercado. (2002-20015). Importancia: una gua de ayuda.


Recuperado de: https://www.importancia.org/mercado.php

Jmenez, A. (2013). El blog Salmn. WeblogsSL. Recuperado de:


https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-
existen

También podría gustarte