Tesis PDF
Tesis PDF
Tesis PDF
FACULTAD DE INGENIERA
TESIS
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE:
MAESTRO EN INGENIERA
(CONSTRUCCIN)
P R E S E N T A:
TUTOR:
TUTOR DE TESIS
------------------------------------------------
DR. JESUS HUGO MEZA PUESTO
AGRADECIMIENTOS
Mi gratitud, principalmente est dirigida al Dios por haberme dado la existencia y permitido
llegar al final de la carrera.
A mi mam quien siempre est pendiente de encomendarme en sus oraciones y de pedir por m,
para que cada da sea mejor, no solo en lo que hago como trabajo, sino de ser mejor como persona,
a ella por ayudarme y comprenderme, a ella a quien tanto amo.
Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El apoyo en mis estudios,
de ser as no hubiese sido posible. A mis padres y hermanos ya que me brindan el apoyo, la
alegra y me dan la fortaleza necesaria para seguir adelante.
A Andrea, gracias por permitirme formar parte de tu vida, gracias por tu amor, por ensearme a
creer en m y motivarme a hacer las cosas de la mejor manera.
A mis amigos por pasar a mi lado los momentos de la vida universitaria y estar siempre en las
buenas y en las malas.
A los docentes de la maestra que me han acompaado durante el largo camino, brindndome
siempre su orientacin con profesionalismo tico en la adquisicin de conocimientos y afianzando
mi formacin.
Igualmente a mi maestro asesor el Dr. Jess Hugo Meza Puesto quien me ha orientado en todo
momento en la realizacin de este proyecto que enmarca el ltimo escaln hacia un futuro en donde
sea partcipe en el mejoramiento
Agradezco al CONACYT por el apoyo econmico brindado durante la realizacin de este proyecto,
ya que sin l no hubiera sido posible alcanzar los objetivos planteados.
Gracias!
DEDICATORIAS
A Dios.
Por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por
fortalecer mi corazn e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a
aquellas personas que han sido mi soporte y compaa durante todo el periodo de
estudio y por haberme dado salud para lograr mis objetivos, adems de su infinita
bondad y amor.
A mi madre.
Por darme la vida, quererme mucho, creer en m y por su apoyo en todo momento,
por sus consejos, sus valores, por la motivacin constante que me ha permitido ser
una persona de bien, pero ms que nada, por su amor. Mam gracias por darme
una carrera para mi futuro, todo esto te lo debo a ti.
A mi familia.
Por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educacin, tanto
acadmica, como de la vida, por su incondicional apoyo perfectamente mantenido a
travs del tiempo. Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos (Elizabeth,
Enrique, Tere, Lourdes, Rodolfo, Bertha, Alan).
A Andy
RESUMEN............................................................................................................... XI
1. ANTECEDENTES ................................................................................................. 1
VI
5. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE LOS
ANALISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE
INVERSIN ............................................................................................................. 79
BIBLIOGRAFA......................................................................................................... 98
VII
NDICE DE FIGURAS
FIGURA 1. Evolucin de las escuelas en educacin bsica y media superior en el estado de Chiapas
del ao 1994 al ao 2009 ................................................................................................. 3
FIGURA 2. Total de escuelas en educacin bsica y media superior ......................................... 4
FIGURA 3. Comparativa entre la TREMA y la TIRS con cada uno de los prototipos .................... 44
FIGURA 4. Tasas de crecimiento medio anual de la poblacin 2000-2005 y 2005-2010 .............. 64
FIGURA 5. Poblacin total 2005 y 2010 ............................................................................ 64
FIGURA 6. Tabla resumen de los indicadores de rentabilidad social del proyecto ....................... 96
FIGURA 7. Planta arquitectnica, fachada y corte ............................................................. 105
FIGURA 8. Planta de cimentacin y detalles .................................................................... 106
FIGURA 9. Planta de distribucin de columnas y detalles ................................................... 107
FIGURA 10. Planta de distribucin de laminacin .............................................................. 108
FIGURA 11. Planta de distribucin de refuerzos y detalles .................................................. 109
FIGURA 12. Planta de distribucin para muros y detalles .................................................... 110
FIGURA 13. Planta de distribucin de largueros y cornizas ................................................. 111
FIGURA 14. Detalle refuerzo en muro ............................................................................. 112
FIGURA 15. Detalle refuerzo en muro Megawall ............................................................... 112
FIGURA 16. Detalles en unin de muros ......................................................................... 113
FIGURA 17. Detalle de montaje columna Intrasistem en perfil de cimentacin ......................... 113
FIGURA 18. Detalle en cimentacin perimetral ................................................................. 114
FIGURA 19. Fachadas ................................................................................................ 119
FIGURA 20. Planta arquitectnica y planta de techos ......................................................... 120
FIGURA 21. Isomtrico y techumbre .............................................................................. 121
FIGURA 22. Detalle de muro ........................................................................................ 122
FIGURA 23. Estructura de muros ................................................................................... 123
FIGURA 24. Planta de cimentacin ................................................................................ 124
FIGURA 25. Detalle de cimentacin propuesta ................................................................. 125
FIGURA 26. Detalle de techumbre ................................................................................. 126
FIGURA 27. Detalle de block ICF................................................................................... 127
FIGURA 28. Detalle de block ICF................................................................................... 128
FIGURA 29. Isomtrico y plataforma de techo .................................................................. 133
FIGURA 30. Cimentacin y detalle de anclaje................................................................... 134
FIGURA 31. Cimentacin y refuerzo en muros .................................................................. 135
FIGURA 32. Isomtrico de instalacin elctrica y plataforma de techo .................................. 136
FIGURA 33. Tipos de refuerzo vertical con 1, 2,3 y 4 varillas para K-1, K-2, .K 3 y K-4 ............. 137
FIGURA 34. Detalles de los distintos tipos de intersecciones ............................................... 138
FIGURA 35. Planta arquitectnica .................................................................................. 142
FIGURA 36. Fachadas ................................................................................................ 144
FIGURA 37. Detalle de cancelera y remates a muro ......................................................... 144
FIGURA 38. Plano de cimentacin ................................................................................. 145
FIGURA 39. Detalle de armado de refuerzo en muro ......................................................... 146
FIGURA 40. Detalle de refuerzo vertical y horizontal .......................................................... 147
FIGURA 41. Detalle de armado para trabe en cimentacin .................................................. 148
FIGURA 42. Detalle de muro sistema PVC ...................................................................... 149
FIGURA 43. Detalle de refuerzo vertical y horizontal en muro 150
VIII
NDICE DE TABLAS
IX
NDICE DE DIAGRAMAS
NDICE DE FOTOGRAFAS
X
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
RESUMEN
La evaluacin del programa para la educacin bsica, mediante el anlisis costo-
beneficio, permiti ver a mediano plazo una problemtica que se comienza a presentar
en cuanto a la vida til de las aulas prefabricadas, lo que en dicho periodo arrojar
segn la hiptesis que el costo de un aula prefabricada excede al de un aula construida
tradicionalmente; que si bien las primeras reducen considerablemente su tiempo de
ejecucin tambin reducen su vida til.
Al no contar con un anlisis de costos y beneficios y sin un parmetro medible que
permita evaluar el grado de impacto que est teniendo con la educacin en el estado de
Chiapas, se busc que esta tesis sea una herramienta evaluadora de proyectos,
verificando la conveniencia o no de seguir aplicando esta clase de proyectos al sector
educativo de nivel bsico en el estado de Chiapas por medio de un anlisis desde el
punto de vista socioeconmico de la construccin de aulas a los prototipos GMI, RST,
INTEMPO Y ROYAL BUILDING y observar cual de las alternativas es la que ms
conviene seguir aplicando.
Con el anlisis realizado se puede obtener la opcin de proponer un prototipo de aula
que maximice los beneficios y minimice los costos y proponer mejoras para lograr
condiciones apropiadas para las instalaciones en mal estado que aun no cumplen con
su vida til.
Se muestra la viabilidad socio-econmica de las aulas prefabricadas y de acuerdo a lo
anterior se puede observar que una vez obtenido el VPN de todos los prototipos y
afectados por los factores de correccin para obtener los costos a precios sociales
todos los proyectos son rentables de acuerdos a las condiciones anteriores y se puede
observar que el proyecto de aulas de prototipo GMI es el ms rentable.
XI
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
INTRODUCCIN
Los espacios para mejorar la calidad de la inversin son aun enormes en la mayora de
los pases de Amrica Latina y el Caribe. El incrementar la calidad responde al objetivo
esencial de asignar recursos slo a aquellas oportunidades de mayor rentabilidad social
y econmica. Sin embargo, por razones de diversa ndole no siempre la toma de
decisiones responde a criterios de eficiencia, equidad, pertinencia, coherencia,
consistencia, sostenibilidad o eficacia. Los criterios con los cuales se elaboran, evalan
y ejecutan los proyectos no concuerdan con las prioridades o necesidades bsicas de la
poblacin. Todo esto hace relacin con las denominadas fallas del mercado y fallas del
gobierno pero tambin hay que mencionar las debilidades institucionales que provocan
una baja responsabilidad y transparencia, un incumplimiento de la ley y la falta de
capacidad del sector pblico para hacer cumplir las normas.
Por todo lo anterior, son altamente apreciados los esfuerzos que se hagan para mejorar
los mtodos de evaluacin de proyectos sociales y muy en especial las formas de
identificar a los beneficiarios de los programas o intervenciones del Estado para reducir
la pobreza. Este trabajo constituye una valiosa aplicacin metodolgica para evaluar el
impacto de proyectos concretos, teniendo como variable de referencia las variaciones
en el nivel de pobreza de los beneficiarios, mediante el enfoque de necesidades
bsicas, ingreso y capacidades.
La evaluacin del programa para la educacin bsica Un aula cada 3 horas que
encabeza el Gobierno de estado de Chiapas, mediante el anlisis costo-beneficio,
permitir ver que estas acciones generaran a mediano plazo una problemtica que se
comienza a presentar en cuanto a la vida til de las aulas prefabricadas, lo que en dicho
periodo arrojar segn la hiptesis que el costo de un aula prefabricada excede al de un
aula construida tradicionalmente; que si bien las primeras reducen considerablemente
su tiempo de ejecucin tambin reducen su vida til.
Al no contar con un anlisis de costos y beneficios, de lo que el gobierno del estado de
Chiapas a travs del Instituto de Infraestructura Fsica Educativa (INIFECH) construye
para el nivel de educacin bsico, no se tiene un parmetro que permita evaluar el
grado de impacto que est teniendo con la educacin en el estado de Chiapas, por lo
que se fijaron como alcances de este trabajo los siguientes:
Realizar un anlisis econmico de los prototipos de aulas GMI, RST, INTEMPO
Y ROYAL BUILDING.
Establecer criterios de calificacin de efectos para la evaluacin del costo
socioeconmico y evaluar el impacto en la educacin en Chiapas.
Por lo que este trabajo pretende ser una herramienta evaluadora de proyectos como el
que aqu se aborda, verificando la conveniencia o no de seguir aplicando esta clase de
proyectos al sector educativo de nivel bsico en el estado de Chiapas.
XII
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
OBJETIVOS
Objetivo General:
Realizar el anlisis costo-beneficio, desde el punto de vista socioeconmico de
la construccin de aulas GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING en el estado de
Chiapas para tener un parmetro medible sobre los resultados que se estn teniendo.
Objetivos Particulares
Una vez medido el parmetro anterior se podr observar cual de las alternativas
es la que ms conviene seguir aplicando
Con el anlisis realizado se puede obtener la opcin de proponer un prototipo de
aula que maximice los beneficios y minimice los costos
Proponer mejoras para lograr condiciones apropiadas para las instalaciones en
mal estado que aun no cumplen con su vida til
XIII
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
XIV
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
1. ANTECEDENTES
1.1 Las aulas prefabricadas en Mxico
Muchas veces recurrir al uso de las estructuras prefabricadas parece estar relacionado
a las cuestiones polticas en las que se busca que ese compromiso quede saldado en el
tiempo acordado aplicando una poltica de salir del paso y dejando de lado la calidad de
lo que se construye.
1.2 Las aulas prefabricadas y los costos actuales de los proyectos educativos en
Chiapas
1
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El estado de Chiapas est teniendo una proyeccin tanto nacional como internacional
debido a que se estn abatiendo grandes rezagos en los que ocupaba los primeros
lugares, como por ejemplo la pobreza, vivienda, etc., pero principalmente la educacin.
En el periodo del 2001 al 2006 se construyeron en todo el Estado 2,025 aulas; mientras
que del 2007 al 30 de junio del 2010 se llevan edificado 6,405, con lo que suman ms
de 10,126 espacios educativos con una inversin superior a los ocho mil millones de
pesos, beneficiando a 600 mil alumnos
Para dar un ejemplo en el sexenio anterior se construy en Tuxtla Gutirrez: 287 aulas;
y en menos de cinco aos se lleva construido 404 aulas, 53 servicios sanitarios y 94
rehabilitaciones en 167 planteles, con lo que se triplican los esfuerzos que se hacan en
materia hace 9 aos.
En el periodo del 2001 al 2006, en Tuxtla Gutirrez se invirtieron apenas 233 millones
600 mil pesos en el nivel bsico, medio y superior, superando ahora la inversin al
destinar cerca de 826 millones de pesos en la construccin de espacios educativos.
Para que se lograr el objetivo anterior se han construido aulas de calidad con nuevas
tcnicas en materia de infraestructura educativa, que permitirn a los estudiantes tomar
clases en condiciones dignas y ms seguras, dentro de las novedades de los nuevos
2
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Dentro de las caractersticas principales de estos mtodos destacan que son modelos
alternativos e innovadores que agilizan la construccin de aulas en el menor tiempo
posible, con lo que las obras de infraestructura educativa se han desarrollado de una
manera importante.
(a) (b)
3
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
4
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
5
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Los costos y beneficios se producen a lo largo de la vida til del proyecto; para realizar
una correcta comparacin entre ellos, es preciso expresar todos los flujos en trminos
de su valor presente, teniendo en cuenta que el valor del dinero es diferente en distintos
momentos del tiempo. Es preciso utilizar la tasa social de descuento para efectuar los
clculos de valor presente.
El concepto de eficiencia fue definido como la relacin existente entre los productos y
los costos que la ejecucin del proyecto implica.
Cuando los resultados y costos del proyecto pueden traducirse en unidades monetarias,
su evaluacin se realiza utilizando la tcnica del Anlisis Costo-Beneficio (ACB). As
sucede en los proyectos econmicos. En la mayor parte de los proyectos sociales, en
cambio, los impactos no siempre pueden ser valorizados en moneda, por lo que la
tcnica ms adecuada es el Anlisis Costo- Eficiencia (ACE).
6
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
a) Idea del proyecto: la idea de realizar un proyecto tiene distintos tipos de orgenes,
donde los ms importantes son:
Polticas sectoriales
La existencia de necesidades insatisfechas
Potencialidades de utilizacin de recursos
La conveniencia de complementar otras acciones.
Estudio de mercado
Anlisis tecnolgico centrado en el estudio de los costos de inversin y de capital
de trabajo
Localizacin y escala
Determinacin de gastos e ingresos para toda la vida del proyecto
Requerimientos organizacionales y condicionantes legales que afectan al
proyecto
El momento ptimo para comenzarlo, que puede darse en tres casos diferentes:
Que la inversin tenga una vida til ilimitada y los resultados sean
independientes del momento de iniciacin
La misma situacin anterior pero con una inversin de vida til limitada
Que la inversin tenga una vida til limitada y los resultados sean en funcin del
tiempo y del momento de concrecin del proyecto (Tabaris y McGann, 1984)
7
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Se acepta de partida que el ACB proporciona las respuestas sobre la importancia que
tiene el proyecto para la sociedad en su conjunto.
Para la identificacin de los costos y beneficios del proyecto que son pertinentes para
su evaluacin, es necesario definir una situacin base o situacin sin proyecto; la
comparacin de lo que sucede con proyecto versus lo que hubiera sucedido sin
proyecto, definir los costos y beneficios pertinentes del mismo (Fontaine, 1984).
a) La evaluacin privada:
Que a su vez tiene dos enfoques: la evaluacin econmica, que asume que todo el
proyecto se lleva a cabo con capital propio y, por lo tanto, no toma en cuenta el
problema financiero; y la evaluacin financiera, que diferencia el capital propio del
prestado.
b) La evaluacin social
En sta, tanto los beneficios como los costos se valoran a precios sombra de eficiencia
o de cuenta. Para la evaluacin social interesa el flujo de recursos reales (de los bienes
y servicios) utilizados y producidos por el proyecto.
Los costos y beneficios sociales podrn ser distintos de los contemplados por la
evaluacin privada econmica. La evaluacin econmica tiene como objetivo el
8
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
En los proyectos sociales se ha planteado la cuestin de quin afronta los costos desde
una perspectiva diferente. Al respecto hay tres respuestas posibles: el individuo, el
gobierno local, o la sociedad en su conjunto (Rossi, 19779)
El ACB permite determinar los costos y beneficios a tener en cuenta en cada una de las
perspectivas consideradas previamente. Por otro lado, mediante la actualizacin, hace
converger los flujos futuros de beneficios y costos en un momento dado en el tiempo
(valor presente o actual) tornndolos comparables. Relaciona, por ltimo, los costos y
beneficios del proyecto, utilizando indicadores sintticos de su grado de rentabilidad,
segn la ptica de la evaluacin (privada o social).
Por otro, corrige los precios, de forma tal de captar el valor que la sociedad otorga a los
bienes y servicios que entregar o demandar el proyecto, si el mismo fuera diferente
del valor que se establece en los mercados privados.
9
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
La evaluacin social recibe ese nombre porque intenta analizar el proyecto desde el
punto de vista de la sociedad. Ms all de que volvamos sobre el tema, conviene que
aclaremos desde el principio qu queremos significar con esto.
1
Se supone que si el efecto neto agregado del proyecto es positivo, se debe a que la mayora de los involucrados reciben ms
beneficios que costos. Pero esto no excluye que algunos reciban ms costos que beneficios
2
Esto abre varios frentes de discusin. Por un lado, entronca en la orientacin de la ciencia econmica de privilegiar los problemas
de generacin de la riqueza frente a los de su distribucin
10
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Instalacin de
capacidad de Proyectos
procesamiento de PRODUCTIVOS
recursos
Generacin de
condiciones Proyectos de
INFRAESTRUCTURA
facilitadoras para la ECONMICA
actividad econmica
Individuos u
Proyectos
organizaciones PRIVADOS
con fines de lucro
Individuos u
Proyectos del
organizaciones TERCER SECTOR
sin fines de lucro
Proyectos de
Organismos
COOPERACIN
internacionales INTERNACIONAL
En efecto, los proyectos impulsados por el sector pblico implican decisiones acerca de
la asignacin de recursos de toda la sociedad. Si bien a la misma le interesa cmo
emplean sus recursos los agentes privados, gran parte del control social se hace,
indirectamente, a travs de los mercados: aquellos usos poco convenientes para la
mayora se veran penalizados en los mercados.
Los proyectos pblicos, por otro lado, tienen en primera instancia el control dado por la
legitimidad del gobierno, pero requieren, ms que los privados, un mecanismo que
muestre que el uso que se hace de los recursos es el mejor posible. 3
3
Predomina en este prrafo la idea de que los mercados tienden a asignar correctamente los recursos, mientras que la inversin
pblica tiene menos disciplina.
12
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
La evaluacin debera ser una actividad objetiva y rigurosa, que obtenga resultados
vlidos y confiables acerca del proyecto. La rigurosidad asegurara que los resultados y
los procesos para obtenerlos fueran adecuados, transparentes y repetibles, y con la
objetividad, al decir un tanto ingenuo se intenta captar la realidad, mediante
procedimientos que eviten que las ideas preconcebidas e incluso los intereses afecten
los resultados de la evaluacin (Cohen y Franco, 1996)
Toda evaluacin plantea una serie de preguntas crticas:
Toda sociedad enfrenta la necesidad de optar entre diferentes usos de sus recursos,
proverbialmente escasos. Los mecanismos que pone en marcha son muy variados,
pero en trminos generales podemos decir que una parte de esas decisiones de
asignacin la hace a travs del mercado (donde las decisiones las toman multitud de
agentes privados) y otra a travs de organizaciones estatales.
En cualquier caso, los recursos asignados y los bienes obtenidos deben ser valorados
de alguna manera. Dado que son escasos, necesariamente son valiosos, en el sentido
de que las personas estaran dispuestas a pagar para obtenerlos. Esa disposicin a
pagar se traduce en un precio, cuando los bienes estn en el mercado, pero debe ser
13
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
estimada de alguna forma cuando los bienes no pasan por el mercado, o el mismo tiene
fallas que impiden que refleje el verdadero valor social de los recursos.
Esta divisin del trabajo entre decisiones privadas y decisiones pblicas de asignacin
de recursos tiene cierta vinculacin, pero no unvoca, con el tipo de bien sobre el cual
se decide (privado o pblico). Esto es, la decisin de cuntos recursos asignar a la
produccin de bienes privados, digamos, mermelada, pasa usualmente por el mercado,
mientras que la de cuntos recursos asignar a bienes pblicos, como la defensa, es
normalmente tomada por el Estado. Pero no es estrictamente necesario: algunas
sociedades toman decisiones pblicas (o privadas) sobre bienes y recursos que en
otras se asignan de manera privada (o pblica) incluso con los mismos bienes del
ejemplo.
14
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Ejemplo 1
La educacin es un bien valorado en todas las sociedades, y en todos los estratos de
las mismas. En las sociedades modernas, los servicios educativos pueden pasar o no
por el mercado; en realidad, una parte pasa por el mercado la educacin privada y
otra no la educacin pblica.
Supongamos dos familias que envan a sus hijos a la escuela primaria. La familia A lo
hace contratando los servicios de un colegio privado; la familia B, inscribindolos en la
escuela pblica. Hay igualdad de calidad de ambos servicios, ambas familias pueden a)
valorar en la misma medida el bien educacin, b) en consecuencia, tener la misma
predisposicin a pagar, c) sin embargo, la familia A lo paga directamente, mediante la
erogacin financiera de una matrcula, mientras que la familia B lo paga de manera
indirecta, va impuestos, o directamente no lo paga supongamos que por su nivel de
riqueza no deben pagar impuestos.
Bajo las condiciones tpicas, los mercados competitivos promueven una asignacin de
recursos que es ptima en el sentido de Pareto, es decir, no se pueden reasignar
recursos para mejorar la situacin de algunos habitantes sin empeorar la situacin de al
menos una persona.
La mayora de los mercados reales, sin embargo, presentan algn tipo de falla de
mercado. Las fallas ms comunes son: Falta de competencia: Los monopolios o la
competencia reducida hacen que el mercado encuentre su equilibrio entre la oferta y la
demanda a un precio mayor y una cantidad menor que en los mercados competitivos,
provocando una prdida de bienestar. La falta de competencia tiene muchos orgenes,
pero los ms comunes son la existencia de barreras de entrada naturales o
generadas por la tecnologa, la ley o las costumbres; la falta de sustitutos cercanos del
bien en cuestin, y la necesidad de una escala elevada para ser econmicamente
viable.
15
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Existencia de bienes pblicos: Los bienes pblicos son aquellos bienes que tienen un
conjunto especial de caractersticas:
Su consumo es obligatorio.
El consumo de cada individuo no disminuye el de los dems.
Los costos de acceso son nulos.
La exclusin de algn consumidor no es factible y/o deseable.
Estos bienes no son bien asignados por el mercado, que tiende a proveerlos en
cantidades inferiores a las socialmente ptimas (debido sobre todo a los problemas de
exclusin).
a) Externalidades:
4
Sic. FONTAINE, Ernesto R. Evaluacin Social de Proyectos. Ediciones Universidad Catlica. Instituto de Economa. Pontificia
Universidad Catlica de Chile. 1987, pg. 58
16
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
b) Desequilibrios:
La evaluacin de proyectos requiere definir una funcin objetivo, es decir, una pauta de
deseabilidad, contra la cual comparar el impacto de las alternativas de proyecto. En la
empresa privada, la funcin objetivo es clara; como ya vimos, se trata de maximizar la
riqueza total generada por el proyecto, expresada en unidades monetarias de hoy. As,
los proyectos son convenientes si aumentan la riqueza de la empresa, o sea de los
accionistas.
El punto crtico, entonces, es definir una funcin objetivo social que incluya, por
ejemplo, tanto la riqueza como su distribucin. La funcin objetivo sirve para
representar las preferencias entre estados alternativos de la economa (con y sin
proyecto). Conocida la funcin objetivo, slo restara ver qu proyectos la maximizan.
Dirn algunos que el Estado debe financiarse de algn modo, y que los impuestos son
el equivalente de la cuota que se paga para pertenecer a determinado club. Esto es
correcto; de hecho, las sociedades estn en general dispuestas a renunciar a un poco
de la eficiencia (terica) que podran alcanzar para mejorar la equidad interna: prefieren
pagar un impuesto para que haya educacin pblica, por ejemplo. Sin entrar en la
discusin de qu sucede cuando los servicios del club no compensan la cuota pagada
cuando los impuestos son mal empleados queda el tema de que, en cualquier caso,
los precios de mercado no reflejan la verdadera valoracin social de los bienes
comercializados en el mercado. Para la evaluacin social es necesario, entonces,
corregir la distorsin que generan los impuestos.
Esto es fcil de plantear, pero muy difcil de realizar en la prctica. Hay por lo menos
tres cuestiones:
17
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Que la funcin objetivo represente las preferencias significa que, dadas unas
preferencias acerca de diferentes estados futuros, la funcin objetivo asigna valores
mayores a los estados preferidos. Entonces, encontrar el estado factible que maximiza
la funcin objetivo implica encontrar el estado factible preferido.
El problema que se presenta es cmo asignar esas preferencias, cmo valorizar los
estados futuros: es preferible el proyecto A, que reduce la tasa de criminalidad en x%
pero incrementa las violaciones de derechos humanos en y%, o el proyecto B, que
reduce la tasa de criminalidad en x%, sin afectar los derechos humanos? Como
(obviamente?) x> y, establecer preferencias entre estos estados futuros es muy difcil.
El problema se complica an ms porque las preferencias individuales no son
homogneas.
Un punto de vista diverso observa a las preferencias sociales como una agregacin de
preferencias individuales. As, la funcin de bienestar social surgira como la suma de
utilidades individuales; y reflejara lo que la mayora prefiere. Por una vez, el problema
5
Esto es bastante coherente con la posicin de la sociologa, donde Durkheim, clsicamente, defina los hechos sociales como
[] toda manera de hacer, fija o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coaccin exterior; o tambin, que es general
dentro de la extensin de una sociedad dada a la vez que tiene una existencia propia, independiente de sus manifestaciones
individuales
18
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
En cualquier caso, en la vida real la funcin de bienestar social se construye (o, mejor,
los proyectos se eligen) como si no hubiera mucha contradiccin entre ambas
situaciones. Que tal camino pase por aqu o no se decide muchas veces por votacin,
habindose informado el respetable de los potenciales costos y beneficios de cada
traza. En otros temas (digamos, fumar en sitios pblicos, usar cinturn de seguridad o
drogarsean en privado), la sociedad adopta un conjunto de valores que en muchos
casos colisiona con el de una parte significativa de sus miembros, y refuerza sanciones,
prohibiciones o propone usos forzosos, buscando el bienestar social.
As se ignora la pesimista conclusin de arroz, en su famoso teorema de imposibilidad:
no existe posibilidad de encontrar una funcin social que cumpla con un mnimo de
posibilidades lgicas, tales como el evitar llegar a resultados paradjicos (preferencias
inconsistentes), que no quede excluido ningn tipo de preferencias, que la decisin
entre dos alternativas no dependa de terceras alternativas no relacionadas, o que la
voluntad de uno no se imponga al grupo (no dictadura).7
Esa ignorancia es en parte algo afortunado, pues evita el inmovilismo. Como seala
Pasqual, los teoremas de imposibilidad citados son de aplicacin general, de manera
que demuestran que ni es posible que el mercado realice asignaciones sin incurrir en
resultados paradjicos [o no aceptables socialmente], ni hallar un sistema de votaciones
satisfactorio, lo que no impide hacer un uso inteligente del mercado ni el empleo de
votaciones para resolver determinadas cuestiones. (Pasqual, 1999).
6
Ibid. ANANDARUP, Ray. Anlisis de costos-beneficios, cuestiones y metodologas. Tecnos, S.A. Espaa, 1996.
7
Cfr. NIETO, Mara de la Luz. Metodologa de evaluacin de proyectos de viviendas sociales. CEPAL-SERIES MANUALES.
Santiago de Chile, octubre de 1999, pg. 99.
19
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Para responder a la primera pregunta, debemos determinar qu hay dentro del flujo de
fondos, esto es, incluir en el mismo los efectoscostos y beneficiosrelevantes para el
involucrado cuyo enfoque estamos privilegiando. En el segundo caso, debemos
establecer la tasa de descuento apropiada que mida el costo de oportunidad de uso de
los recursos, tambin para el involucrado relevante.
Si somos un poco cnicos, podemos pensar que esta empata con el otro proviene
tambin de una mayor percepcin de los costos a mediano y largo plazo que puede
generar, a nivel individual, olvidarse de las penurias ajenas.
20
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Como ya se observ, la definicin de los puntos anteriores permite tener un criterio para
considerar si los efectos identificados son relevantes o no. La diferencia principal entre
ambas evaluaciones, en este sentido, reside en que la evaluacin social es ms
inclusiva: como su enfoque relevante es el de toda la sociedad, todos los efectos que
genera un proyecto, an los externos a su rea directa de influencia, sern
considerados relevantes, como veremos en seguida.
Como muestra la Tabla 2, la evaluacin social incluye efectos que la evaluacin privada
no considera, por no ser relevantes para el inversor privado. Los efectos que s son
comunes son los siguientes:
21
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Efectos directos: son los que el proyecto genera sobre la funcin objetivo, de manera
directa, es decir, en el mercado de los bienes que el proyecto produce o en el de los
insumos que demanda.
Externalidades: son aquellos efectos que impactan fuera del mbito del proyecto, pero
dentro de la sociedad que lo evala.
Intangibles: son aquellos efectos que, por su naturaleza, pueden identificarse pero
difcilmente medirse o valorarse. Si bien lo correcto sera intentar su valoracin, en caso
de que la misma fuera efectivamente difcil o costosa, quedan al menos identificados
para que sean considerados por quienes deben tomar la decisin de hacer o no el
proyecto.
22
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Los resultados principales que se debern obtener a partir del desarrollo de este
captulo son: la definicin de las metas de los proyectos alternativos, en trminos de los
23
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Si B es mayor que C existe, en consecuencia, un excedente. ste deber ser mayor que
el costo de oportunidad del capital utilizado en el proyecto. Para la evaluacin
financiera, el referente general de dicho costo de oportunidad est constituido por la
tasa de inters existente en el mercado. sta representa lo que el inversor podra
obtener depositando el dinero que demanda el proyecto en un banco (o en su mejor
alternativa de colocacin de dichos recursos). Desde la perspectiva de la evaluacin
social, se considera el costo de oportunidad del capital en el largo plazo, que se
denomina tasa de descuento; ella es semejante a la tasa de inters, pero considerada
desde la perspectiva de la sociedad en su conjunto. Es el costo del uso alternativo del
capital en otro tipo de proyectos.
Para el inversionista privado, los nicos costos y beneficios relevantes son los que se
traducen, respectivamente, en egresos e ingresos. A stos se los denomina costos y
beneficios directos. Pero el proyecto puede producir efectos que no se traducen en
ingresos ni egresos. Ellos son costos y beneficios indirectos (o externalidades). La
disminucin del tiempo de traslado de la poblacin por la incorporacin de un sistema
eficiente de transporte es un beneficio indirecto. Ninguno de los dos entra en la
contabilidad de la empresa, porque impacta a actores externos a la misma. Por lo tanto,
no forma parte de su anlisis. Pero s deben considerarse desde la perspectiva de la
sociedad global. Por ello, la evaluacin social considera costos y beneficios tanto
directos como indirectos.
24
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Los costos sociales indirectos que se derivan de las ineficiencias del sistema educativo
constituyen una dimensin de anlisis complementario.
Normalmente slo se toman en cuenta los costos directos (los que se traducen en
egresos) que demanda cada estrategia educativa. Existe, sin embargo, un costo menos
visible, pero igualmente real, representado por el potencial de crecimiento en la
dotacin de capital humano que no se concreta, como consecuencia de los dficits
educativos existentes. Una primera aproximacin a la magnitud global de este "costo
invisible" que afronta la sociedad es la diferencia entre el costo de oportunidad del
capital en el largo plazo y la tasa de rentabilidad del sector.
26
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Fuente: MIR actualizada al mes de abril de 2011, Portal Aplicativo de la Secretara de Hacienda (PASH)
TABLA 6. Matriz de indicadores de la SHCP (SHCP, 2011).
27
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
A su vez, las fases de cada uno de los proyectos alternativos se podrn subdividir en
etapas, las que dependern de las caractersticas particulares de los mismos. La
determinacin de las fases y etapas de cada proyecto alternativo y su duracin es
importante por dos razones: en primer lugar, porque permitir definir las metas parciales
(de avance) de los proyectos alternativos; en segundo lugar, para determinar el
horizonte de ejecucin de cada uno, sobre la base del cual se proyectarn la oferta, la
demanda y las necesidades de inversin respectivas.
28
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Sobre la base de los recursos fsicos y humanos que cada proyecto alternativo
requerir, se debern precisar, a continuacin, los bienes y servicios a ser adquiridos
en cada caso, estableciendo:
29
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
3.3.1. Precisar los costos unitarios y por perodo, a precios de mercado, de cada
bien y/o servicio
Sobre la base de la lista anterior, se deben determinar los costos unitarios de los bienes
y servicios mencionados, valorados a precios de mercado (incluyendo los impuestos).
Es proyecto. Ser muy til, adems, clasificar todos estos costos en tres grandes
grupos:
La elaboracin de este flujo es importante porque servir de base para elaborar, el flujo
de costos a precios sociales. El flujo de costos a precios de mercado organiza las
salidas de dinero efectuadas, considerando el momento en que stas efectivamente se
realizan.
Cabe mencionar, adems, que la construccin de este flujo debe respetar las unidades
de tiempo definidas previamente para cada fase.
30
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Activos intangibles, que incluye todos los estudios vinculados con la fase de
preinversin e inversin, licencias y otros gastos preoperativos (como los talleres de
capacitacin, las actividades de promocin, entre otras). Estos gastos de inversin se
encuentran sujetos a amortizacin.
Existen diversos mtodos para estimar los cambios necesarios en el capital de trabajo,
siendo el ms apropiado para la evaluacin de proyectos de educacin el del perodo
de desfase.
El mtodo del perodo de desfase, estima el capital de trabajo como el cociente que
relaciona los gastos operativos por perodo (sin considerar gastos generales y por
imprevistos) y el coeficiente de rotacin de dichos gastos. El coeficiente de rotacin
indica, en promedio, cuntas veces por perodo se realizan desembolsos operativos
(mensualmente, semestralmente, etc. si el perodo de anlisis es de un ao). Por tanto,
dicho cociente resulta ser el monto que ser necesario desembolsar cada vez
(mensualmente, semestralmente, etc., si estamos trabajando anualmente), a lo largo
del perodo. Finalmente, el cambio en el capital de trabajo ser la variacin del capital
de trabajo de un perodo a otro.
31
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El valor de recuperacin de los activos que puedan ser vendidos y/o reutilizados
en una actividad diferente de la vinculada con el proyecto ser estimado
considerando su vida til y aplicando el mtodo de depreciacin lineal. Debe
tenerse en cuenta, sin embargo, que siempre que se utilice una vida til que
involucre un horizonte de evaluacin mayor a los 10 aos que fija la norma, es
necesario sustentarlo adecuadamente.
Con respecto a los activos intangibles y gastos preoperativos (que incluyen los
correspondientes a la fase de preinversin), es importante destacar que no se suele
considerar la existencia de valor de rescate, puesto que stos se amortizan
uniformemente a lo largo de la operacin del proyecto (a menos que tengan una vida
til definida menor, como sera el caso de pagos por adelantado). As, la amortizacin
de estos activos intangibles y gastos preoperativos se calcula dividiendo dichos costos
entre la duracin de la fase de post inversin. Esta amortizacin generalmente se hace
en 5 aos, por tanto, no a lo largo de la operacin del proyecto.
32
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
costos a precios de mercado de los cuatro proyectos alternativos analizados sobre las
aulas prefabricadas en el estado de Chiapas:
3.4.1. Evaluacin
Los beneficios a precios de mercado del proyecto estn referidos a los ingresos propios
que ste puede generar.
Los ingresos propios son aquellos provenientes de los pagos de matrcula y/o
pensiones por los servicios educativos incrementales que el proyecto genera. En el
caso de escuelas pblicas es muy probable que los pagos por estos conceptos sean
cero o muy cercanos a este valor, aunque tambin es posible que se les pida a los
padres su aporte para financiar determinadas actividades que no es posible cubrir con
el presupuesto pblico del centro educativo.
33
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El Valor Actual Neto a precios de mercado (VAN) es una medida de la rentabilidad del
proyecto de inversin pblica, que permite estimar cul es el beneficio o el costo que
representa cada proyecto alternativo para la institucin ejecutora, financieramente y a
precios de mercado. El VAN se estima sobre la base de los flujos de costos y beneficios
aprecios de mercado antes elaborados, utilizando la siguiente ecuacin:
VAN =
Donde:
VAN: Es el valor actual del flujo de costos y beneficios a precios de mercado, o valor
actual neto a precios de mercado
FCPi: Es el flujo de costos y beneficios a precios de mercado del perodo t.
n: Es el horizonte de evaluacin del proyecto.
TD: Es la tasa de descuento.
34
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO $4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO $51,040.80 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $200,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S -$165,200.80 $19,609.22 $11,271.72 $19,609.22 $19,609.22 $11,271.72 $19,609.22 $19,609.22 $11,271.72 $19,609.22 $19,609.22
TIRS 0.63%
VAN $ -76,585.30
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 7. Flujo de costos a precios de mercado para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo GMI.
35
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.13
PREFABRICADOS -$146,447.47
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
Costos sociales del proyecto
REDUCIR LA VIDA UTIL DEL AULA (COSTOS POR MANTENIMIENTO) -$7,322.37 -$7,322.37 -$7,322.37
T O T A L E S -$167,421.02 $19,609.22 $12,286.85 $19,609.22 $19,609.22 $12,286.85 $19,609.22 $19,609.22 $12,286.85 $19,609.22 $19,609.22
TIR 0.71%
VAN $ -77,141.32
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 8. Flujo de costos a precios de mercado para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo RST.
36
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,833.11
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO 0.9091 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
Costos sociales del proyecto
REDUCIR LA VIDA UTIL DEL AULA (COSTOS POR MANTENIMIENTO) -$8,025.44 -$8,025.44 -$8,025.44
T O T A L E S -$150,601.30 $32,004.33 $23,978.88 $32,004.33 $32,004.33 $23,978.88 $32,004.33 $32,004.33 $23,978.88 $32,004.33 $32,004.33
TIR 14.54%
VAN $ 3,180.09
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 9. Flujo de costos a precios de mercado para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo ROYAL.
37
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.11
PREFABRICADOS -$161,000.00
MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR -$19,096.46
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
Costos sociales del proyecto
REDUCIR LA VIDA UTIL DEL AULA (COSTOS POR MANTENIMIENTO) -$8,050.00 -$8,050.00 -$8,050.00
T O T A L E S -$180,407.79 $19,609.22 $11,559.22 $19,609.22 $19,609.22 $11,559.22 $19,609.22 $19,609.22 $11,559.22 $19,609.22 $19,609.22
TREMA 12%
TIR -0.85%
VPN $ -91,320.96
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 10. Flujo de costos a precios de mercado para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo INTEMPO.
38
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Dado que en este trabajo se propone hacer una evaluacin econmica a precios de
mercado, esta tasa no necesariamente ser igual que la tasa social de descuento, TSD.
Sin embargo, debido a la dificultad para calcular la primera, se sugiere utilizar esta
ltima tasa para descontar los flujos a precios de mercado.
RESUMEN DE INDICADORES
GMI RST ROYAL INTEMPO
TREMA 12% 12% 12% 12%
TRIS 0.63% 0.71% -1.54% -0.85%
VAN $-76, 585.30 $-77,141.32 $-98,636.89 $10,563.75
TABLA 11. Resumen de indicadores.
39
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
impuestos indirectos. Con el fin de corregir estas distorsiones, se estiman los factores
de correccin de los bienes y servicios a considerar, de manera tal que el producto del
costo a precios de mercado y el factor de correccin arroje su respectivo costo social.
As,
Costo social = Fcorreccin Costo mercado
Para hacer estas correcciones, resulta til trabajar con tres tipos de bienes: bienes de
origen nacional (que supondremos no transables88) bienes de origen importado
(transables) y mano de obra. En todos los casos, y para simplificar el anlisis, se
sugiere asumir las condiciones de mercado ms tpicas.
De otro lado, se supondr tambin que los requerimientos del proyecto en bienes de
origen nacional implican nueva produccin de dichos bienes. En este caso, el costo
social no debera considerar los impuestos indirectos, dado que stos aumentan la
recaudacin, beneficiando al Estado. Entonces, el factor de correccin sera la inversa
de uno ms la tasa de impuestos indirectos.
Fcorreccin (BN) =
Hay que considerar, adems, que la valoracin de mercado, sin impuestos, de los
bienes de origen importado depende tambin de la valoracin de mercado de la divisa
que, generalmente, es diferente de su valoracin social. Por ello, usualmente, el factor
de correccin que se utilizar para los bienes importados ser el cociente que relaciona
el factor de correccin de la divisa y la correccin por aranceles (uno ms la tasa de
aranceles), como se muestra a continuacin.
8
Bienes que no son exportables ni estn sujetos a la competencia de bienes importados; sus precios se los determina,
mayormente, por la oferta y la demanda en el mercado interno.
40
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Fcorreccin (MO) =
Sin embargo, en el caso del trabajo, s suele haber una diferencia entre las valoraciones
de mercado sin impuestos y las sociales. Por ello, generalmente, el factor de correccin
que se utilizar para la mano de obra deber incluir el factor de correccin del trabajo
(que expresa dicha diferencia entre valoraciones). As pues, en este caso, si la mano de
obra implica nueva contratacin, el factor de correccin ser:
Fcorreccin (MO) = Fcorreccin (trabajo) =
41
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Sobre la base de este flujo, se estima el valor actual de los costos sociales totales, que
representa el valor en pesos de hoy del conjunto de costos sociales totales que
involucra cada una de las alternativas definidas a lo largo de su horizonte de ejecucin,
considerando el valor social del dinero en el tiempo, expresado a travs del costo de
oportunidad social del capital. Para calcular este valor actual se utiliza la siguiente
ecuacin:
VACST =
Donde:
A continuacin se presentan los flujos de costos sociales para cada uno de los
proyectos alternativos evaluados en esta gua, as como sus respectivos valores
actuales.
Sobre la base de estos flujos, se pueden estimar sus respectivos valores actuales; as:
VACST (Prototipo 1 GMI) = $ 936,533.72
VACST (Prototipo 2 RST) = $ 938,041.26
VACST (Prototipo 3 ROYAL) = $ 968,255.24
VACST (Prototipo 4 INTEMPO)= $ 91,320.96
El flujo de costos sociales netos se construye deduciendo del flujo de costos sociales
totales, el valor social de los beneficios calculados anteriormente (que seran costos
negativos).
As como en el paso anterior, sobre la base de este flujo, se estima el valor actual de
los costos sociales netos (VACSN), que representa el valor en pesos de hoy del
conjunto de costos sociales netos que involucra cada una de las alternativa definidas a
lo largo de su horizonte de ejecucin, considerando el valor social del dinero en el
42
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
tiempo, expresado a travs del costo de oportunidad social del capital. Para calcular
este valor actual se utiliza la siguiente ecuacin:
VACSN =
Donde:
VACSN: es el valor actual del flujo de costos sociales netos
FCSNt: es el flujo de costos sociales netos del perodo t (incluyendo la liquidacin).
n: es el horizonte de evaluacin del proyecto (incluyendo la liquidacin)
TSD: es la tasa social de descuento.
Trema=12% VPN
i GMI RST ROYAL INTEMPO
14.00% $ 26,092.33 $ 22,736.60 $ 3,180.09 $ 10,563.75
14.54% $ 22,922.28 $ 19,533.88 $ 0.00 $ 7,384.45
15.00% $ 20,269.73 $ 16,853.93 $ -2,660.98 $ 4,724.14
15.86% $ 15,559.43 $ 12,094.78 $ -7,386.29 $ 0.00
17.00% $ 9,650.14 $ 6,123.87 $ -13,314.52 $ -5,926.74
18.26% $ 3,589.85 $ 0.00 $ -19,394.36 $ -12,005.03
19.05% $ 0.00 $ -3,627.72 $ -22,995.85 $ -15,605.61
TABLA 12. Calculo del TIR de cada unos de los prototipos.
43
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
RESUMEN DE INDICADORES
GMI RST ROYAL INTEMPO
TREMA 12% 12% 12% 12%
TRIS 19.05% 18.26% 14.54% 15.86%
VPN $ 26,092.33 $ 22,736.60 $ 3,180.09 $ 10,563.75
TABLA 13. Resumen de los costos sociales netos de los prototipos.
Calculo de TIRS
$ 30,000.00
$ 20,000.00
$ 10,000.00
VPN
$ 0.00 GMI
10% 12% 14% 16% 18% 20%
RST
$ -10,000.00 ROYAL
INTEMPO
$ -20,000.00 TREMA
$ -30,000.00
i
FIGURA 3. Comparativa entre la TREMA y la TIRS con cada uno de los prototipos.
44
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$919.59
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO 0.9091 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S -$127,177.47 $32,004.33 $23,666.83 $32,004.33 $32,004.33 $23,666.83 $32,004.33 $32,004.33 $23,666.83 $32,004.33 $32,004.33
TIRS 19.05%
VAN $ 26,092.33
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 14. Flujo de costos para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo GMI.
45
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.13
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO 0.9091 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
Costos sociales del proyecto
REDUCIR LA VIDA UTIL DEL AULA (COSTOS POR MANTENIMIENTO) -$7,322.37 -$7,322.37 -$7,322.37
T O T A L E S -$132,197.40 $32,004.33 $24,681.95 $32,004.33 $32,004.33 $24,681.95 $32,004.33 $32,004.33 $24,681.95 $32,004.33 $32,004.33
TIR 18.26%
VAN $ 22,736.60
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 15. Flujo de costos para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo RST.
46
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,833.11
MANIOBRAS Y MONTAJES -$37,775.45
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO 0.9091 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28 -$4,178.28
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
TIR 14.54%
VAN $ 3,180.09
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 16. Flujo de costos para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo ROYAL
.
47
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN Posgrado de
EL NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.11
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S -$143,177.38 $32,004.33 $23,954.33 $32,004.33 $32,004.33 $23,954.33 $32,004.33 $32,004.33 $23,954.33 $32,004.33 $32,004.33
TREMA 12%
TIR 15.86%
VPN $ 10,563.75
NOTA: TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
TABLA 17. Flujo de costos para el clculo del VAN y del TIRS del prototipo INTEMPO.
48
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Por otro lado, la educacin constituye una inversin en capital humano que genera
beneficios directos a quien la recibe y externalidades positivas a quienes interactan
con dicha persona; por lo mismo, es de esperar que sus efectos se extiendan al pas
como un todo. En este sentido, el principal beneficio asociado con los proyectos
educativos es un incremento de la productividad del individuo en el trabajo y en la
mayor parte de las labores en las que interviene.
En este sentido, hay que tener en cuenta que los proyectos de educacin se
orientan a mejorar su calidad y cobertura, con el propsito de garantizar que quienes
culminan sus estudios escolares estn en capacidad de continuar estudios
superiores y/o insertarse adecuadamente en el mercado laboral. Por ello, es de
esperar que este tipo de proyectos se traduzca en un aumento de la productividad
de los beneficiarios, que se har evidente bsicamente cuando ingresen al mercado
laboral, elevando su bienestar y el de sus familias.
Ntese, sin embargo, que este mtodo de estimacin requiere contar con
informacin suficiente sobre los perfiles de ingresos esperados de los beneficiarios
potenciales de los proyectos educativos. Asimismo, es difcil asignar una tasa de
retorno a un ao de educacin de mejor calidad, ya que las estimaciones que
tradicionalmente se hacen respecto de ella se concentran en determinar los cambios
en el ingreso por un ao adicional de educacin, siendo complicado establecer el
efecto de proyectos orientados a mejorar calidad antes que cantidad. Por estas
razones se propone tambin, a continuacin, el uso de la metodologa costo-
efectividad como una alternativa apropiada a la cuantificacin monetaria de los
beneficios y que requiere una menor cantidad de informacin especfica.
49
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Por lo dicho anteriormente es necesario tener una medida exacta tanto de los costos
como de la efectividad del proyecto.
La otra forma es hallar los costos por unidad de logro, dividiendo los costos del
proyecto entre el ndice de efectividad; de la siguiente manera:
Costo/ndice de efectividad= costo por unidad de logro
El primer cociente nos permite medir la eficiencia relativa del proyecto. Cuanto
mayor sea el cociente ms eficiente es el mismo.
El segundo indicador nos muestra el costo de cada unidad de logro, lo cual nos
permitir hacer comparaciones entre diferentes proyectos y determinar entre s al
"menos costoso". Cuanto menor es este indicador "ms eficiente es el proyecto".
50
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Otro indicador de eficiencia del proyecto resulta de la relacin entre el costo del
proyecto y el costo sistmico, que en este caso es el gasto educativo pblico segn
nivel o modalidad a la cual este referido. Este indicador se obtiene de la siguiente
forma:
Costo del proyecto/costo sistmico= eficiencia relativa del gasto
Este ratio nos explica en cuanto aumentara el costo unitario pblico la aplicacin del
proyecto. Cuanto ms pequeo sea este ndice ms eficiente ser el proyecto.
Como hemos visto, los indicadores de costo - efectividad nos dan como resultado un
beneficio nico. Con ms de un camino se llega a una misma meta (por ejemplo:
una unidad de rendimiento producida por un grupo de alumnos). Y en ese sentido el
beneficio puede ser expresado en cualquier unidad (ejemplo: unidades de
rendimiento). El propsito de este mtodo es hallar la forma ms barata y eficiente
de hacer algo (ejemplo: encontrar la forma menos costosa y ms eficiente de
producir una unidad de rendimiento).
Cabe resaltar que esta metodologa permite comparar y priorizar las alternativas de
inversin en trminos de los costos que implica alcanzar los resultados establecidos.
No obstante, hay que tener en cuenta que, dependiendo de la forma como se define
el efecto o los beneficios del proyecto, esta metodologa podra permitir solamente
la comparacin de alternativas de un mismo proyecto o de proyectos con resultados
o metas muy similares.
Debe mencionarse que para que este anlisis sea ms completo es necesario contar
con parmetros de referencia o lneas de corte contra los cuales comparar los
resultados obtenidos en cada proyecto alternativo. Estas lneas de corte representa
estndares mnimos de desempeo de los proyectos que se analizan, aun cuando, y
debido a la falta de informacin sectorial existente, terminan siendo, generalmente,
los costos mximos aceptables para alcanzar el logro de un objetivo especfico. As,
si se conoce el costo recomendable o estndar por unidad de medida tcnica, los
proyectos alternativos sern socialmente rentables si su costo unitario es menor o
51
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
igual al primero. El clculo de estas lneas de corte es una tarea pendiente de cada
sector.
El indicador de efectividad debe expresar los objetivos y metas del proyecto como
indicadores de impacto. No obstante, la ausencia de informacin hace que muchas
veces slo se puedan tener indicadores vinculados con los resultados inmediatos
obtenidos (llamados usualmente indicadores de eficacia).
En nuestro anlisis, los proyectos alternativos suponen acciones que tienen como
objetivo mejorar la calidad educativa y la infraestructura en el estado de Chiapas a
travs de un programa social, por lo tanto, se esperara que stos tengan efectos
positivos sobre el rendimiento de los alumnos. Para recoger tales efectos, y a
manera de ejemplificar el uso de los indicadores de efectividad as como los de
eficacia, usaremos uno de cada tipo.
52
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Tipos de Indicadores
proyectos y De eficacia De efectividad
lneas de accin
b) Capacitacin de a) N
docentes No. de docentes que alcanzan las e corto plazo
competencias.
Tasa de logro de competencias segn prueba
b) Reforma circular estandarizada paraNel grado o nivel.
No. de escuelas con currculo
reformado Tasa de asistencia a tiempo: nmero de nios
c) Desarrollo de que asiste a tiempo
N a un grado y matricula
infraestructura y/o No. de aulas implementadas. total del grado
ampliacin, A
adecuacin y Aumento de No. de alumnos Tasa de repitencia
mantenimiento atendidos
d) Equipamiento y Tasa de desercinN
amueblado No. de escuelas equipadas y
amuebladas Puntaje obtenido en pruebas especficas de
medicin de logro N
No. de alumnos por equipos b)
e) Dotacin de De mediano plazoN
material educativo No. de escuelas dotadas de
material educativo Aos de escolarizacin de la poblacin de 16
a 22 aos.
f) Reformas N
administrativas y de
No. de directivos capacitados
Tasa de alfabetizacin lectora de la poblacin
gestin N
entre 16 y 22 aos segn prueba
No. de escuelas reorganizadas
estandarizada.
N
No. de directivos que aplican
conocimientos adquiridos
TABLA 18. Indicadores de eficacia y efectividad.
Impacto probable en el
Acciones en cada prototipo de aula
rendimiento acadmico
Aula GMI (Prototipo 1) 11%
Aumento de la vida til
Aula RST (Prototipo 2) de las aulas 15%
prefabricadas debido a
Aula ROYAL (Prototipo 3) la calidad de sus 13%
materiales
Aula INTEMPO (Prototipo 4) 12%
Nota: Los porcentajes se obtuvieron en base a un anlisis fotogrfico y estructural de cada prototipo de aula prefabricada.
TABLA 19. Indicador de efectividad en base a la vida til de las aulas prefabricadas.
Siguiendo con el ejemplo, es posible calcular los ratios costo-efectividad de los dos
proyectos alternativos, como se aprecia a continuacin. Los ratios CE 1 estn
referidos al indicador de eficacia antes mencionado, mientras que los CE 2 son
calculados con el indicador de efectividad.
CE =
54
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Los ingresos recibidos por el pago de la matrcula y/o las pensiones escolares, si
es que las hubiera. Estos deberan haber sido estimados anteriormente en el flujo de
ingresos generados por el proyecto a precios de mercado.
En nuestro anlisis, fuera del monto asignado por el presupuesto pblico, la principal
fuente de ingresos de los prototipos de aulas son los fondos correspondientes a la
Asociacin de Padres de Familia, dado que el centro educativo no realiza ningn
cobro por concepto de matrcula, por escuelas de educacin pblica.
55
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
3.8.1. Evaluacin
Hay que considerar que los beneficios de la inversin en educacin pueden ser:
a) Beneficios sociales directos medidos por el incremento de los ingresos debido a
un mayor nivel de educacin formal. O sea el incremento de la produccin obtenida
por la sociedad.
b) Beneficios sociales indirectos medidos por el incremento de los ingresos de
personas distintas de las que recibieron educacin formal; y por ltimo,
c) Beneficios privados directos expresados en el aumento de sueldos y salarios.
Los beneficios a precios de mercado del proyecto estn referidos a los ingresos
propios que ste puede generar. Los ingresos propios son aquellos provenientes del
aporte de las familias beneficiarias del proyecto. Para ello ser necesario considerar
la demanda efectiva proyectada para cada alternativa.
56
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El anlisis costo - beneficio no nos dice nada acerca de cunto debemos invertir.
Asimismo, el individuo no siempre acta racionalmente ya que la educacin no
puede ser vista como un bien de consumo cualquiera, existen motivaciones de tipo
cultural que atraen a la poblacin hacia la escuela. Se supone cierta libre eleccin en
cuanto estudiar o no, ante lo cual nos preguntamos
57
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El proyecto arroja un Valor Actual Neto Social (VAN) positivo (es decir que los flujos
de beneficios sociales a lo largo de la vida til del proyecto superan a los costos
sociales).
58
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
La vida til de las aula prefabricadas para el clculo del VAN (valor actual neto entre
los beneficios y costos sociales) es de 10 aos, mismo que se va a utilizar como
horizonte de evaluacin.
Las erogaciones de costos en las etapas de ejecucin (es decir, los costos de
inversin) para todos los conceptos del proyecto integral se muestran en la tabla en
la pgina siguiente y se dividen en:
CIMENTACION
SEALIZACION
MANIOBRAS Y MONTAJES
PREFABRICADOS
Cabe mencionar que todos los costos de inversin se recibieron por parte del
Instituto de la Infraestructura Fsica Educativa del estado de Chiapas (INIFECH)
expresados en pesos del ao 2006, pese a que las obras se iniciaron y contrataron
en el ao 2006. Para efectos de este estudio se utilizo el deflactor del PIB estimado
para 2006 que es de 4.8%.
En el caso de los costos fijos, stos corresponden a los costos de operacin que son
ejecutados por el personal necesario para desarrollar las actividades una vez que
comienza el periodo de operacin de cada aula, en este caso se requiere de un
profesor con grado A de primaria de tiempo completo y del personal encargado del
mantenimiento del aula .
Los costos variables tienen que ver con los costos de operacin que dependen del
deterioro de cada aula, as como el uso de los usuarios, en este caso el gasto por
consumibles para mantener en condiciones ptimas de limpieza al aula (jabn,
escobas, etc.) y el pago de servicios como los de energa elctrica y agua potable
que variaran del uso que se les d a las instalaciones.
Costos de mantenimiento
Costos fijos
Costos variables
Los costos variables estn constituidos por el mantenimiento que se le dar a cada
aula prefabricada en los aos de operacin (2006-2016) para mantener en
condiciones optimas al aula prefabricada como son pequeas reparaciones, pintura,
cristales, lmparas, etc.
60
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Para todos los costos tanto de la ejecucin como de la operacin de las aulas
prefabricadas de distintos prototipos en el Estado de Chiapas, los costos que se
ajustan a precios sociales son tanto los costos de mano de obra como los costos de
materiales.
Para hacer estas correcciones, resulta til trabajar con tres tipos de bienes: bienes
de origen nacional (que supondremos no transables99) bienes de origen importado
(transables) y mano de obra. En todos los casos, y para simplificar el anlisis, se
sugiere asumir las condiciones de mercado ms tpicas.
9
Bienes que no son exportables ni estn sujetos a la competencia de bienes importados; sus precios se los determina,
mayormente, por la oferta y la demanda en el mercado interno.
61
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
De otro lado, se supondr tambin que los requerimientos del proyecto en bienes de
origen nacional implican nueva produccin de dichos bienes. En este caso, el costo
social no debera considerar los impuestos indirectos, dado que stos aumentan la
recaudacin, beneficiando al Estado. Entonces, el factor de correccin sera la
inversa de uno ms la tasa de impuestos indirectos.
Fcorreccin (BN) =
Sin embargo, en el caso del trabajo, s suele haber una diferencia entre las
valoraciones de mercado sin impuestos y las sociales. Por ello, generalmente, el
factor de correccin que se utilizar para la mano de obra deber incluir el factor de
correccin del trabajo (que expresa dicha diferencia entre valoraciones). As pues,
en este caso, si la mano de obra implica nueva contratacin, el factor de correccin
ser:
Fcorreccin (MO) = Fcorreccin (trabajo) =
62
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
se encuentra compuesto por el IVA (16%). Por lo tanto, el factor de correccin que
les corresponde es el siguiente:
Fcorreccin (BN) = = 0.8621
Producto Interno Bruto: Ante el contexto difcil sera muy arriesgado contemplar un
crecimiento econmico abundante. En meses recientes las predicciones del PIB en
Mxico se han visto reducidas incluso alcanzando cifras negativas de estimacin en
las ltimas semanas de 2008 y principios de 2009. En el tercer trimestre de 2007 la
tasa de crecimiento del PIB registr el 3.4% y para el mismo periodo en 2008 se
estim en 1.6%. Actualmente distintas corredoras y bancos estiman crecimientos de
entre 0 y -2.0% para el 2009. Un escenario realista de supuesto del crecimiento del
PIB para el periodo de construccin de las aulas prefabricadas en el Estado de
Chiapas es de un promedio de 1% considerando una expansin de la produccin
que se podra dar para el ao 2010. Sin embargo, ante la baja en el crecimiento de
la produccin de Mxico, los sectores que se contemplan altamente prioritarios en
63
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
estos contextos tienen que ver con los servicios y bienes pblicos, en particular
infraestructura productiva y programas sociales.
Deflactor: el deflactor del PIB utilizado para el clculo de los costos a precios de
2007, 2008 y 2009 fueron de 4.0, 5.9 y 4.8 respectivamente.
Tener una mejor calidad educativa. Este costo se obtuvo considerando el ahorro que
representara anualmente a un alumno que estudie con las condiciones ptimas de
infraestructura para tener calidad educativa a uno que no, es decir, a tener un
beneficio social debido al ahorro por evitar gastos por condiciones no apropiadas el
cual de acuerdo a un anlisis se propone que este costo sea $ 1,140.00 anual por
alumno.
Percibir un mejor sueldo por tener un mayor nivel educativo. Ante la contraccin de
la economa mundial, la respuesta de las empresas ha sido diversa. Sin embargo,
arroja una generalidad que es reducir sus costos, lo que impacta en el despido de su
personal de manera parcial o hasta llegar al cierre de la organizacin.
No es novedad que las personas con cualquiera que sea su preparacin acadmica
estn buscando un empleo e incluso incurriendo en el subempleo a efecto de
obtener un ingreso que ayude a sustentar a sus familias.
Con base en la Comisin Nacional de los Salarios Mnimos, Chiapas est ubicado
en el rea geogrfica C, donde el salario mnimo est registrado en $42.11 pesos
65
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Hombres Mujeres
Quines solicitan ms empleo en las 70% 30%
empresas grandes y medianas?
Edades 26-30 aos 26-30 aos
Estado civil Soltero 50% Soltera 60%
Casado 35% Casada 15%
Unin libre 10% Madre soltera 15%
Divorciado 5% Divorciada 10%
Escolaridad Profesional Profesional
Dependientes econmicos 1a3 1a3
Tiempo de bsqueda de empleo 6 meses a 1 6 meses a 1 ao
ao
TABLA 24. Distintos sueldos en el Estado de Chiapas (ARIACC, 2011)
Los hombres de entre 26 y 30 aos son los que ms solicitan un empleo y el 90%
son originarios de Chiapas.
66
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Hombres 64.3%
Mujeres 35.7%
Edades 20 29 aos
(54.6%)
Estado civil Soltero 59.63%
Casado 32.75%
Otros 7.60%
Escolaridad Secundaria 36.95%
Preparatoria
23.05%
Primaria 16.37%
Otros 23.58%
Experiencia 6 meses a 1 ao
laboral 29.2%
1 a 2 aos 25.7%
Ninguna 21.1%
3 o ms aos
16.6%
2 a 3 aos 7.2%
TABLA 25. Distintos sueldos en el Estado de Chiapas (Servicio Estatal de Empleos de Chiapas,
2011).
Esta tabla es slo una referencia de los sueldos ofrecidos por las empresas
medianas y grandes establecidas en Chiapas, sin tomar en cuenta las prestaciones
tales como: transporte, vales de gasolina, comedor, bono anual, uniforme, bono de
puntualidad y asistencia, y de productividad, entre otros.
Puesto Sueldo mximo Sueldo promedio
mensual $ mensual $
Enfermera 6,800 5,700
Mensajero 5,000 4,200
Montacarguista 6,250 4,500
Taxista 4,500 4,000
Albail 4,500 4,000
Ayudante 3,000 2,400
Intendente 4,000 3,500
Mecnico 3,800 4,500
Vendedor 22,500 3,000 + Comisin
Vigilante 7,150 5,700
TABLA 26. Distintos sueldos de acuerdo al oficio en el Estado de Chiapas (Servicio Estatal de
Empleos de Chiapas, 2011)
67
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Reducir la vida til del aula (costos por mantenimiento). Este costo social representa
el costo por mantenimiento que sera necesario para poder mantener el aula en
condiciones adecuadas, este costo, de acuerdo a un anlisis fotogrfico en el que se
hacen la comparativa de las condiciones que se tena con una construccin nueva
con las de una construccin deteriorada sin tener aun ni la mitad de su vida til.
Se propone que este costo sea el 5% del costo de la partida de prefabricados que
depender de cada prototipo de aula y ser aplicado cada tres aos a partir de la
operacin de aula.
Como se describi anteriormente los beneficios sociales para este proyecto son los
siguientes:
El Valor Actual Neto de los Beneficios Sociales expresa el beneficio total de construir
y operar el proyecto de aulas prefabricadas en el Estado de Chiapas durante su vida
til trado a valor presente. Para ello se calculan los flujos de los beneficios sociales
desde el ao 2006 al ao 2016 y se descuentan a la tasa de flujo social en trminos
reales del 14%.
Este costo social representa el costo por mantenimiento que sera necesario para
poder mantener el aula en condiciones adecuadas, este costo, de acuerdo a un
anlisis fotogrfico en el que se hacen la comparativa de las condiciones que se
tena con una construccin nueva con las de una construccin deteriorada sin tener
aun ni la mitad de su vida til.
Se propone que este costo sea el 5% del costo de la partida de prefabricados que
depender de cada prototipo de aula y ser aplicado cada tres aos a partir de la
operacin de aula.
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S $204,804.30 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S $205,755.82 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00
VANBS $ 860,899.94
COSTO TOTAL DEL PROYECTO ROYAL
Beneficios sociales del proyecto
AHORRO EN TIEMPO EN LA CONSTRUCCIN $88,874.23
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S $214,474.23 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00
VANBS $ 869,618.35
COSTO TOTAL DEL PROYECTO INTEMPO
Beneficios sociales del proyecto
AHORRO EN TIEMPO EN LA CONSTRUCCIN $85,721.57
INGRESOS EN LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
PERCIBIR UN MEJOR SUELO POR UN MAYOR NIVEL EDUCATIVO $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00 $60,000.00
TENER UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00 $45,600.00
T O T A L E S $211,321.57 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00 $125,600.00
VPNBS $ 866,465.70
TABLA 28.Calculo del VANBS.
70
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
71
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$919.59
PREFABRICADOS -$166,750.00
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
T O T A L E S $370,005.10 $105,990.78 $114,328.28 $105,990.78 $105,990.78 $114,328.28 $105,990.78 $105,990.78 $114,328.28 $105,990.78 $105,990.78
VACST $ 936,533.72
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
72
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.13
PREFABRICADOS -$146,447.47
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
T O T A L E S $373,176.83 $105,990.78 $113,313.15 $105,990.78 $105,990.78 $113,313.15 $105,990.78 $105,990.78 $113,313.15 $105,990.78 $105,990.78
VACST $ 938,041.26
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
73
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,833.11
PREFABRICADOS -$160,508.84
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
T O T A L E S $402,238.20 $105,990.78 $114,016.22 $105,990.78 $105,990.78 $114,016.22 $105,990.78 $105,990.78 $114,016.22 $105,990.78 $105,990.78
VACST $ 968,255.24
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
74
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION -$1,124.11
PREFABRICADOS -$161,000.00
Costos de mantenimiento
Costos fijos
SALARIO DE PERSONAL DE MATENIMIENTO -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06 -$4,596.06
Costos variables
CONSUMIBLES PARA MANTENIMIENTO -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08 -$5,104.08
T O T A L E S $391,729.36 $105,990.78 $114,040.78 $105,990.78 $105,990.78 $114,040.78 $105,990.78 $105,990.78 $114,040.78 $105,990.78 $105,990.78
VACST $ 957,786.66
TODOS LOS COSTOS DE LA ETAPA DE EJECUCIN SON AL AO 0 DEBIDO A QUE UN AULA TARDA
15 DAS EN CONSTRUIRSE
75
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Se pueden apreciar en las Tablas 10, 11, 12 y 13 el VANCS de los costos sociales
arriba descritos
Las erogaciones de costos en las etapas de ejecucin (es decir, los costos de inversin)
para todos los conceptos del proyecto integral se muestran en la Tabla 14 en la pgina
siguiente y se dividen en cimentacin, sealizacin, maniobras y montajes,
prefabricados, mobiliario y equipo escolar as como la obra exterior complementaria.
Como se mencion anteriormente para efectos de este anlisis, todos los datos se
estn expresando en pesos de 2006, utilizando el deflactor del PIB estimado para 2009
que es de 4.8%.
TOTAL $21,642.12
TABLA 33. Costo por obra exterior complementaria para todos los prototipos.
76
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
SEALIZACION $919.59
PREFABRICADOS $166,750.00
SEALIZACION $1,124.13
PREFABRICADOS $146,447.47
SEALIZACION $1,833.11
PREFABRICADOS $160,508.84
SEALIZACION $1,124.11
PREFABRICADOS $161,000.00
77
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Con todos los insumos mencionados en esta seccin, se calculan el Valor Actual Neto
Social, la Tasa Interna de Retorno y la Tasa Inmediata de Retorno Sociales para el
proyecto de aulas prefabricadas en el Estado de Chiapas. La tasa de descuento
utilizada para calcular el VANS y la TRIS es del 14%, y se considera un horizonte de
evaluacin de 10 aos, con los 10 aos de operacin iniciando en el ao 2006.
78
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
5.1 DEFINICIONES
Costo total: Suma del monto total de inversin, los gastos de operacin y
mantenimiento, y otros costos y gastos asociados a los programas y proyectos de
inversin.
Estudio de Preinversin: Estudios que son necesarios para que una dependencia o
entidad tome la decisin de llevar a cabo un programa o proyecto de inversin.
79
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Bajo esta perspectiva, se deben incluir todos los costos y beneficios privados que
genera el proyecto, incluidos los costos financieros por prstamos de capital, pago de
impuestos e ingresos derivados de subsidios recibidos. Los precios empleados sern
de mercado.
Monto total de inversin: Total de gasto de capital que se requiere para la realizacin
de un programa o proyecto de inversin, que incluye tanto los recursos fiscales
presupuestarios y propios, como los de otras fuentes de financiamiento, tales como las
aportaciones de las entidades federativas, los municipios, inversionistas privados,
fideicomisos pblicos o crdito externo, entre otros.
80
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
81
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Estudios de preinversin, cuando se trate de estudios que sean necesarios para que
una dependencia o entidad tome la decisin de llevar a cabo un programa o proyecto
de inversin. Tanto los estudios de preinversin como los que se realicen con
posterioridad a la decisin de ejecutar un programa o proyecto debern considerarse
dentro del monto total de inversin del mismo.
82
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Para los proyectos de inversin mayores a 1,000 millones de pesos o aqullos que por
su naturaleza o caractersticas particulares lo requieran, debern solicitar primero el
registro de los estudios de preinversin a travs de la ficha tcnica, previo a la
elaboracin y presentacin del anlisis costo y beneficio correspondiente. En caso de
no requerir estudios de preinversin, se deber justificar dentro del anlisis costo y
beneficio la razn de no requerirlos.
83
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Para los estudios de preinversin, se deber sealar: (a) nombre del estudio, (b) tipo
de estudio, (c) fecha estimada de realizacin, (d) justificacin de su realizacin, (e)
descripcin, y (f) monto estimado de inversin.
i. Para los programas y proyectos de inversin con monto total de inversin mayor a
500 millones de pesos;
ii. Para los proyectos de infraestructura productiva de largo plazo; y
iii. Para aquellos programas y proyectos de inversin distintos de los anteriores, cuando
as lo determine la Secretara, a travs de la Unidad de Inversiones,
independientemente de su monto total de inversin.
84
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Resumen Ejecutivo.
85
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
86
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
87
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Conclusiones y Recomendaciones
Exponer de forma clara y precisa los argumentos por los cuales el proyecto o programa
de inversin debe realizarse.
Anexos
Bibliografa
88
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
89
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
iv. Los programas de inversin a los que se refiere la fraccin IV del numeral 3 de
estos Lineamientos, con un monto total de inversin mayor a 150 millones de pesos y
hasta 500millones de pesos, y sus beneficios sean no cuantificables o de difcil
cuantificacin.
90
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
91
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El VPN es la suma de los flujos netos anuales, descontados por la tasa social. Para el
clculo del VPN, tanto los costos como los beneficios futuros del programa o proyecto
de inversin son descontados, utilizando la tasa social para su comparacin en un
punto en el tiempo o en el "presente". Si el resultado del VPN es positivo, significa que
los beneficios derivados del programa o proyecto de inversin son mayores a
sus costos. Alternativamente, si el resultado del VPN es negativo, significa que los
costos del programa o proyecto de inversin son mayores a sus beneficios.
Donde:
92
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
La TIR se define como la tasa de descuento que hace que el VPN de un programa o
proyecto de inversin sea igual a cero. Esto es econmicamente equivalente a
encontrar el punto de equilibrio de un programa o proyecto de inversin, es decir, el
valor presente de los beneficios netos del programa o proyecto de inversin es igual a
cero y se debe comparar contra una tasa de retorno deseada.
Donde:
Es importante resaltar que no se debe utilizar la TIR por s sola para comparar
alternativas de un programa o proyecto de inversin, ya que puede existir un problema
de tasas internas de rendimiento mltiple. Las tasas internas de rendimiento mltiple
ocurren cuando existe la posibilidad de que ms de una tasa de descuento haga que el
VPN sea igual a cero.
Donde:
93
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Donde:
VPC: Valor presente del costo total del proyecto de inversin (debe incluir la deduccin
del valor de rescate del programa o proyecto de inversin)
r: indica la tasa social de descuento
m: indica el nmero de aos de vida til del activo
Donde:
La alternativa ms conveniente ser aqulla con el menor CAE. Si la vida til de los
activos bajo las alternativas analizadas es la misma, la comparacin entre stas se
realizar nicamente a travs del valor presente de los costos de las alternativas.
94
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
RESUMEN DE INDICADORES
GMI RST ROYAL INTEMPO
TREMA 14% 14% 14% 14%
TRIS 19.05% 18.26% 14.54% 15.86%
VPN $26,092.33 $22,736.09 $3,180.09 $10,563.75
TABLA 36. Tabla resumen de los indicadores de rentabilidad social del proyecto.
95
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Calculo de TIRS
$ 30,000.00
$ 20,000.00
$ 10,000.00
VPN
$ 0.00 GMI
10% 12% 14% 16% 18% 20%
RST
$ -10,000.00 ROYAL
INTEMPO
$ -20,000.00 TREMA
$ -30,000.00
i
De acuerdo a lo anterior se puede observar que una vez obtenido el VPN de todos los
prototipos y afectados por los factores de correccin para obtener los costos a precios
sociales todos los proyectos son rentables de acuerdos a las condiciones anteriores.
Cabe mencionar que si solo se considera el ingreso por una cuota mensual de la
Asociacin de Padres de Familia los TRIS y los VPN son negativos o cercanos a 0, lo
que indicaba que ninguno de los proyectos era rentable, esto sucede debido a la
dificultad de cuantificar los costos y beneficios intangibles.
96
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
97
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
BIBLIOGRAFA
BELMONT S., Lorena, et al. Situacin de gasolina por gas natural comprimido en los
vehculos de la ZCMC: Anlisis costo-beneficio. Revista Anlisis Econmico Vol. XIX,
Nm. 42. UAM. Mxico, D.F., septiembre 2004.
CAMPEN, James T. Benefit, cost, and beyond : the political economy of benefit-cost
analysis. Cambridge, Mass, Ballinger, 1986.
COSS BU, Ral. Anlisis y evaluacin de proyectos de inversin. Segunda edicin.
Limusa. Mxico, D.F., 1990.
FUGUITT, Diana et al. Cost-benefit analysis for public sector decision makers. Westport,
Conn, Quorum, 1999.
H. HINRICHS, Harley et al. Systematic analysis; a primer on benefit-cost analysis and
program evaluation. Pacific Palisades, Calif., Goodyear Pub. Co., 1972.
J. BRENT, Robert. Applied cost-benefit analysis. Editorial Cheltenham, UK;
Brookfield, US. E. Elgar Pub., 1996.
LEVIN, Melvin R et al. Educational investment in an urban society: costs, benefits, and
public policy. New York, Teachers College Press, 1970.
SANTIN, Olivia Guerra. Environmental assessment of construction trends in Mexico:
towards sustainable building?. Structural Survey, v27 n5 (2009): 361-371.
98
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
THOMPSON, Mark S. Benefit-cost analysis for program evaluation. Beverly Hills, Calif.,
Sage Publications, 1980.
WOODHALL, Maureen, Cost-benefit analysis in educational planning. Editorial Paris.
UNESCO, International Institute for Educational Planning, 1980.
Manuales empresariales
COOMBS, Philip H. Cost analysis in education: a tool for policy and planning. Editorial
Baltimore. Published for the World Bank by the Johns Hopkins University Press, 1987.
EDI series in economic development.
99
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Bases de datos
100
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ANEXOS
ANEXO 1
Este sistema en hecho a base de muros fabricados con PVC (muros Mega Wall)
espumado para la creacin de espacios interiores y exteriores, con amplias
aplicaciones de acabados y accesorios que la hacen nico en el mercado
Rapidez de instalacin
Construccin en seco
Resistencia al fuego
Facilita la limpieza
No genera plagas
Resistente a la humedad
Facilita la aplicacin de acabados
Mega Wall permite lograr una alta calidad y unidad integral de
diseo
Puede aplicar todo tipo de texturas, colores y acabados
El sistema permite cambiar fcilmente de lugar muros, puertas,
closets y ventanas
La resistencia del panel con sus accesorios especiales permite
colgar lo que la decoracin requiera
Su aislamiento termo-acstico permite lograr espacios armnicos
y silenciosos
No contiene sustancias toxicas
Resistente al agua y la humedad
Fcil de modular
Presenta gran rapidez en edificacin= 1 aula en tres das lo que reduce notablemente
los costos comparados con aulas tradicionales en un 25 y 30%. Adems comparados
con otros sistemas este ofrece ms ventajas y menores costos en mano de obra y
mantenimiento.
101
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Gran parte de la vida til de las aulas prefabricadas habr transcurrido por lo que
requerir de mantenimiento
Se tendr que aumentar los recursos presupuestales para este rubro debido a
que se requerirn nuevas inversiones por la problemtica que existir.
La mayor parte del territorio de este estado contar con infraestructura por lo que
disminuirn los ndices de rezago educativo
La poblacin escolar de nivel bsico tendr mejores condiciones para tener una
educacin de calidad
Los recursos que se destinen a este rubro ya no sern tan elevados como en un
principio por lo que se podr aprovechar en alguna otra problemtica social.
102
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ETAPA DE CIMENTACION
a) b)
b) d)
FOTOGRAFIA 2 a), b), c) y d). Distintas etapas del proceso de cimentacin
103
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
a) b)
c)
104
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
105
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
106
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
107
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
108
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
109
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
110
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
111
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
112
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
113
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
114
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ANEXO 2
El sistema constructivo RST est diseado para todo tipo de espacios, cumpliendo las
especificaciones estructurales requeridas al mismo tiempo que su versatilidad resuelve
los retos arquitectnicos ms exigentes.
Las aplicaciones de este sistema son muy vastas: residencial (interiores y exteriores),
salas de convenciones, auditorios, talleres, escuelas de msica (al ser aislante
acstico), naves industriales, edificios, templos, hospitales, etc.
El sistema RST ofrece una construccin solida y muy resistente, en la cual se incorpora
de blocks IFC (Insulated Concrete Forms - Formas de Concreto Aislado) los cuales
trabajan como cimbra perdida, para armar muros de concreto trmico y aislado
acsticamente, el cual es ideal para todos los espacios.
115
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
MUROS
En el sistema RST se considera el uso de muros de bloques de IFC (Insulated Concrete
Forms - Formas de Concreto Asilado), rellenos de concreto reforzado con varillas de 3/8
in, el cual da como resultado una estructura monoltica solida mucho mas solida,
resistente, impermeable y que adems tiene los beneficios de ser trmico y aislado
acsticamente (Ver Figura 4 y 5)
Estos muros llevan un recubrimiento de una mezcla de resina 100% acrlica con cargas
de granulometra controlada a la cual se le agrega cemento y esta forma una pasta de
alto desempeo como adhesivo y recubrimiento esttico (como enjarre). Esta pasta a
su vez se aplica con una malla de ejidos de fibra de vidrio baada con un tratamiento
especial que le permite soportar la salinidad de los productos a base de cemento.
116
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
TECHO
Se puede construir con paneles asilados modulables de 2 o 3in compuestos con un
ncleo de placa de poliuretano o de poliestireno expandido, el cual es auto extinguible,
cualquiera de los dos estn cubiertos en ambas caras por lmina de acero galvanizado
pintado electro-estticamente, el cual tambin funciona como aislante trmico. Tambin
se puede construir con el sistema de bovedilla RST, casetn RST, que es ms
convencional, y se utiliza para entrepisos en construcciones de dos o ms pisos.
117
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Bajo costo.
Aislamiento trmico.
Aislamiento acstico.
Construccin limpia.
Ms duradero.
Tecnologa propia.
Los principios del armado de los kit RST son los mismos que se manejan entre
los obreros de la industria de la construccin, es muy fcil de asimilar por ellos.
118
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
F F F
FACHADA PRINCIPAL
F F F
FACHADA POSTERIOR
FACHADA LATERAL
119
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
B A
B' A'
PLANTA ARQUITECTONICA
PLANTA DE TECHOS
120
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
121
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
122
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ESTRUCTURA DE MUROS
F A C H A D A P R I N C I P A L
F A C H A D A P O S T E R I O R
F A C H A D A L A T E R A L
FIGURA 23. Estructura de muros
123
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
6.875
3.4375 3.4375
B'
0.14
A 0.14
Ver detalle de
cimentacin figura 7
3.875
7.750
A A'
3.875
1.10
0.14
B
124
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
1 2
0.30 0.30
0.10 0.10
0.30
0.20
variable
A B
0.30 1.10
0.10 0.10
0.30
0.20
variable
125
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
VISTA EN 3D
INSTALACION DE ACCESORIOS
DE TECHO
DETALLE 1
INSTALACION DE ACCESORIOS
DE TECHO
126
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
DETALLE 1
GENERAL DE MUROS DE FOAM
BLOCK
127
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
128
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ANEXO 3
129
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
a) b)
b) d)
130
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
El sistema RBS puede ser utilizado en cualquiera de los climas extremos: fro o calor.
Los productos del RBS son fabricados en Canad, Mxico, Colombia, Argentina,
Brasil, Polonia y China, y se han construido proyectos en alrededor de 60 ciudades en
todo el mundo, desde pases muy fros como Siberia y pases con climas tropicales del
Caribe o frica.
Las paredes RBS tienen mayores beneficios y ventajas que aquellas construidas con
materiales tradicionales. Es adems ms econmico si se tiene en cuenta que las
paredes RBS estn terminadas en ambos lados de manera que se puede dejar dicha
terminacin a la vista, en ambas caras interiores y/o exteriores sin necesidad de
ningn revoque o pintura.
En nmeros reales se puede decir que RBS est entre un 20 o 25% por debajo del
sistema tradicional dependiendo de las terminaciones que se hagan en la vivienda en
cuestin.
Adems el Sistema RBS reducir los costos de mano de obra durante su construccin
as como tambin aquellos de mantenimiento.
Se le puede dar cualquier terminacin convencional puede aplicarse ya sea a la
superficie interior o exterior de la pared RBS, incluyendo: Pintura, aplacado de yeso,
empapelado, ladrillo y piedra.
131
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
132
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
133
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
134
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
135
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
136
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
FIGURA 33. Tipos de refuerzo vertical con 1, 2,3 y 4 varillas para K-1, K-2,
...K, 3 y K-4 respectivamente
137
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
138
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
ANEXO 4
- 12,000 viviendas
- 7,200 aulas
- 1,000 centros de salud
-
Por lo anterior tiene mayores ventajas en cuanto a costo se refiere, adems que se
reduce notablemente que con aquellas construidas con materiales tradicionales.
Tambin debido a los acabados que presenta favorece la disminucin anterior.
Realmente se puede decir est entre un 25 o 30% por debajo del sistema tradicional
dependiendo de las terminaciones y adecuaciones que se hagan en el aula en
cuestin.
139
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
Tambin con este sistema se reducen notablemente los costos de mano de obra y
mantenimiento.
Con este sistema se le puede dar prcticamente cualquier terminacin que cuando se
hace con sistema tradicional, incluyendo: pintura, yeso, tirol, etc.
Excede las principales normas de la construccin alrededor del mundo, el cual ha sido
aprobado por la norma ISO 9000 y tambin cumple con las normas de construcciones
de acuerdo al lugar donde se realice la construccin.
Con el sistema Intempo la mano de obra se reduce entre 1-2 jornal/m2. Dichos
valores son la media que se han obtenido de estudios de los ltimos aos.
Florida, Rivera y Paysand. En Argentina ha recibido certificaciones por la norma de
calidad ISO 9002 y en Canad la norma ISO 9001 (prximamente ISO14000-
proteccin del medio ambiente). Tambin cuenta con el resultado de pruebas y
ensayos realizados por Trow Consulting Engineers Ltd. de Canad (CDN) Limited bajo
las normas ASTM y CCMC.
140
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
141
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
142
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
1)
2)
143
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
3)
144
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
145
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
146
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
147
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
148
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
149
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
150
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
151
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
152
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
153
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
155
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
157
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
158
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
159
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
160
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
161
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
162
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
163
ANLISIS COSTO-BENEFICIO DE AULAS PREFABRICADAS GMI, RST, INTEMPO Y ROYAL BUILDING EN EL Posgrado de
NIVEL BSICO PARA LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Ingeniera
164