Diccionario Tgs (A-B)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACOPLAMIENTO: Interconexin entre sistemas o subsistemas.

Paralelo: Conexin entre sistemas por tener los mismos


ingresos. Los egresos son frecuentemente simlatenos e independientes. Serie: Conexin entre sistemas donde los
egresos de uno constituyen los egresos del otro. Por retroaccin: Conexin entre sistemas donde los egresos de uno se
convierten en los ingresos del otro de manera cclica. Por auto acoplamiento: Conexin del sistema consigo mismo
donde algunos egresos se convierten en ingresos. De este tipo de conexin deriva toda la ciberntica de regulacin y
control.(%)

ACUMULADOR-ALMACEN: Subsistema que almacena reservas de materia, energa o informacin que el regulador
puede usar en caso de necesidad.

ADAPTABILIDAD: Capacidad del sistema para controlar sus ingresos y los efectos de estos para adecuarlo a sus
necesidades. Ello se logra modificando la naturaleza, intensidad y frecuencia de los ingresos o compensndolos en cierta
medida con el uso de reguladores y reservas internas. La adaptabilidad implica un estado de cambio a diferencia de la
adaptacin que es un estado. En el caso particular la regulacin se define a la adaptabilidad como la capacidad del
regulador para buscar finalidades diferentes frente a las variaciones del entorno manteniendo una estabilidad
satisfactoria.

ADAPTACION: Estado del sistema que ha logrado controlar sus ingresos y adecuarlo a la conservacin de sus estabilidad
dinmica. La adaptacin del sistema es siempre provisional ya que las condiciones pueden cambiar.

ADAPTABLE: Comportamiento de un sistema dinmicamente estable capaz de mantener sus variables esenciales dentro
de sus lmites. PAVLOV: Cualquier sistema material puede subsistir como entidad solo si las fuerzas internas equilibran

ALEATORIA: Modo de simulacin que introduce al azar haciendo depender de sorteos el comport de las variables.

ALEATORIEDAD: Condicin de un fenmeno cuya ocurrencia no obedece a alguna secuencia casual observable. Los
juegos de azar tienen una aleatoriedad ms o menos lograda. Nada puede sernos conocido fuera lim de nuestr Posib

ALGORITMO: Secuencia de operaciones basadas en reglas o procesos definidos con precisin y que deben efectuarse en
un orden rigurosamente determinado en vista a la resolucin de problemas. Algoritmo.Imcopresible. Heinz Pagels El
universo es algortmicamente comprensible. La ciencia va en busca de compresiones posibles en lugar de acumular B.dat

ALMACENAMIENTO: Propiedad del sistema que le permite atrasar la emisin de egresos mas alla del tiempo minimo de
respuesta del sistema.

AMPLIFICADOR: Estructura que usa dos flujos de energa en interaccin para producir un egreso de energa
incrementada usando uno de los flujos como fuente auxiliar. El amplificador es un Sistema auxiliar acoplado al sistema.

AMPLITUD: Valor mximo positivo o negativo alcanzado por una oscilacin en cada periodo.

ANALISIS ARMONICO: Tecnica matemtica que permite la descomposicin de curvas complejas en familias de
sinusoides simples.

ANALISIS DE SISTEMAS: Metodologa que consiste en definir los lmites de los sistemas para modelizar e identificar los
elementos y los tipos de interacciones entre ellos. En clasificar y jerarquizar elementos e interrelaciones identificar
variables de flujo,variables de estado, circuitos de retroacciones+ -, fuentes y sumideros. Jderosnay(Punt.sensiblesSCom)

ANALOGIA: Semejanza superficial entre fenmenos que no se corresponden. Son cientficamente invlidas. La TGS sirve
de regulador para diferenciar las analogas de las homologas. MESAROVIC Si una analoga es peligrosa la solucin no es
tirarla a la borda el remedio de la analoga no es precindir de ella sino buscar una analoga verdadera (Obser--Experim).
ANALOGICA: Modelo de simulacin que consiste en trabajar sobre un modelo mecnico, hidrulico o elctrico de
comportamiento funcional equivalente.

ANALOGICO: Caracterstica de una maquina o un sistema cuyas funciones varan de manera continua. En computadoras
la maquina analgica reproduce en continuo las transformaciones del sistema real por medios fsicos o enrgicos como
la corriente electrnica. La digital descompone las transformaciones en seales continuas (bits).

ANA-SINTETICO: Caracterstica de las propuestas de vinculacin que son analticas porque enfocan algn elemento o
subsistema y sintticas xq al mismo tiempo lo incluyen en totalidades dotadas de propiedades emergentes.

APRENDIZAJE: Capacidad de un sistema de modificar sus caractersticas para adaptarse mejor a su entorno. Esta
capacidad se basa en la memoria de los efectos que resultan de los comportamientos del sistema frente a ingresos anter

ARBOL: Grafo conexo finito no orientado y desprovisto de ciclos.

ARCO: Conexin entre dos elementos de un grafo.

ARISTA: Segmento que une dos vrtices en un grafo.

ARQUETIPO: Modelo que combina las propiedades generales de una familia de sistemas. Cualquier sistemas concreto
que pertenece a la familia tiene en este caso alguna de las propiedades del modelo pero no todas.

ATRACTOR: Punto,curva,superficie o volumen extendido en el espacio que define los limites de variabilidad de un
sistema oscilante. Tipos: atractor puntual,ciclo limite o atractor de Van der Pol, atractor peridico,atactor catico.

ATRACTOR PUNTUAL: Punto hacia el cual convergen todas las trayectorias del espacio de fases de un sistema oscilante.
En el que la energa recibida del entorno es nula o inferior a la energa que disipa. Estos sistemas tienden a disipar toda
su energa con el correr del tiempo. Corresponde a una funcin clsica de YAPUNOV positiva y decreciente.

ATRACTOR DE VAN DER POL: Atractor constituido por un ciclo cerrado limite. Hacia el cual tiende el comportamiento de
un sistema que presenta un crecimiento de sus oscilaciones de pequea amplitud o un decrecimiento de las de gran
amplitud. Todas las trayectorias del sistema convergen hacia el ciclo limite.

ATRACTOR CUASIPERIODICO: Atractor que caracteriza el comportamiento complejo pero aun predecible de un sistema
con varias condiciones iniciales provocando combinaciones lineales de frecuencia analizables por transformaciones de
Fourier.

ATRACTOR CAOTICO: Define los comportamientos de un sistema oscilante con condiciones iniciales multiples con
posibilidad de numerosas oscilaciones aleatorias impredecibles pero dentro de limites.

AURA: Conjunto de los rastros dejados por el sistema en su entorno, antes y despus de su desaparicin. El concepto se
debe al francs HENRY PRAT. Es muy general ya que se aplican a un fosil como a un imperio,Implica un cierto grado de la
sobrevivencia de las estructuras materiales o abstractas cuya condicin es que no haya excesiva actividad disruptiva del
entorno.

AUTOGENESIS: Aparicin de un sistema por un proceso de interrelacin entre elementos anteriormente inconexos

Aspectos fundamentales: 1-La naturaleza de los elementos presentes, La configuracin inicial de los elementos en un
espacio definido,3-Las reglas asociativas en funcin de las cuales se conocen los elementos antes de empezar un
crecimiento coordinado. La autognesis parece consistir en una aparicin de signifcado reciproco por asociacin en un
momento dado.
AUTOKINESIS: Capacidad de desplazamiento autnomo de un sistema.Esta capacidad es propia de los sistemas vivientes
animales y ha aumentado en el transcurso de la evolucin en funcin de la complejidad del sistema. La especie humana
a conquistado una capacidad de desplazamiento muy ampliada pos el uso de artefactos construidos.

AUTONOMIA: Capacidad de un sistema para determinar dentro de ciertos limites sus propios comportamientos,frente a
las variaciones de su entorno. De mantener o reproducir su identidad estructural y funcional por compensacin de
deformacin. Raizes en Biologia se originan en el descubrimiento de la constancia del medio interno por Claude Bernand

AUTONOMIA DE PIERRE VENDRYES: Se refiere ala relacin entre el sistema y el entorno.Implica un concepto original del
tiempo y en especial del presente como vertiente entre un pasado ya determinado y un futuro en el que exixten
posibilidades de decisin entre alternativas virtuales.

AUTONOMIA Y AUTOPOIESIS DE H.MATURANA Y.VARELA: Un sistema es autnomo si es capaz de especificar su propia


legalidad lo que es propio de l.

AUTOORGANIZACION: Propiedad de un sistema jerarquico en el cual los programas de trabajo de los niveles
subordinados estn ordenados corregidos y formulados a partir del programa de nivel superior.

AUTOPOIESIS: Capacidad de un sistema de reproducir sus propios elementos y las interrelaciones que los unen.
Condicion para la conservacin de la identidad del sistema.-supone un mecanismo de auto referencia.

AZAR: Encuentro de de dos series causales independientes. Defin del filosofo francs augustin cournot .Tiene la ventaja
de representar el carcter fraccionado de la casualidad que se produce con simultaneidad en puntos distintos del
entorno

AUTO-SIMILITUD: Estructura similar en distintas escalas de observacin de un objeto. Se obtiene por un mtodo de
fractura del objeto que se repite en niveles inferiores sucesivos.

BIFURCACION: Destruccin de un atractor por una variacin del campo y su reemplazo por nuevos atractores.
Corresponde a un umbral donde se modifica o se pierde la estabilidad dinmica del sistema oscilante.

BINARIO: Caracteristica de un sistema de seales que tiene solo dos estados distintos estado 0 o 1.Notacion que emplea
solamente sucesiones de unos y ceros para representar una letra una cifra u otro carcter en una computadora.

BIONICA: Diseo artificial de seres vivientes o sus partes.

BORROSIDAD: Perteneciente gradual entre 0 y 1 de un elemento a un conjunto borroso se mide por los valores de la
funcin perteneciente a este conjunto. Borrosificacion: transformacin de conjuntos ntidos en borrosos,.

BYTE: Agrupacion de varios bits. El mas conocido es un octeto que permite identificar una posibilidad entre 256.

También podría gustarte