2 Peso Unitario y Porcentajes de Vacios en Los Agregados
2 Peso Unitario y Porcentajes de Vacios en Los Agregados
2 Peso Unitario y Porcentajes de Vacios en Los Agregados
INTRODUCCION
La determinacin del Peso Unitario es realizada frecuentemente para determinar los valores
del peso especfico que se requiere para seleccionar el proporcionamiento de las mezclas de
concreto.
En este ensayo nos basaremos en las normas NTP 400.016, ASTM C29, MTC E203, los cuales
nos dan los lineamientos para el buen procedimiento y obtencin de resultados, asimismo nos
permiten conocer la desviacin permitida de acuerdo a las muestras tomadas.
2. FUNDAMENTO TEORICO
2.1. DENSIDAD
La densidad del suelo es definida como la relacin entre la masa y el volumen, que
se expresa:
Es una propiedad fsica de los materiales lo cual determina la cantidad de volumen que ocupan
los poros del material entre el volumen total del slido. Esta caracterstica nos indica la cantidad
de aire que existe o tambin la cantidad de agua que pueda existir.
3. MATERIALES
3.1. BALANZA: Con exactitud de 0.1% con respecto peso del material usado.
4. MUESTRA:
Obtener la muestra de acuerdo con la norma ASTM D75. La muestra del ensayo debe
ser aproximadamente 125 a 200% de la cantidad requerida para llenar el recipiente de
medida y ser manipulada evitando la segregacin.
5. PROCEDIMIENTO
5.1. Llenar le recipiente con agua a temperatura ambiente y cubrir con la placa de
vidrio para eliminar burbujas y exceso de agua.
5.2. Determinar el peso del agua en el recipiente
5.5. Determinacin de peso unitario compactado; llenar la tercera parte del recipiente con el
agregado, apisonar la capa de agregado con 25 golpes de la varilla distribuidos
uniformemente utilizando el extremo de la varilla. Llenar las 2/3 partes del recipiente
volviendo a emparejar con 25 golpes. Finalmente llenar el recipiente hasta colmarlo y
apisonar otra vez. Evitando que la varilla llegue a la capa inferior.
5.6. Luego pesar el recipiente con el agregado, repetir este proceso 3 veces hasta
sacar un promedio. Se hace lo mismo con el agregado fino y con el grueso.
5.7. Determinacin de peso unitario suelto, llenar el molde con el agregado hasta
llegar al raz, luego pesar, y asi tres veces consecutivas.
6. CALCULOS
VARILLADO
AGREGADO GRUESO
SUELTO
DESCRIPCION UNIDAD 1 2 3 PROMEDIO
1 PESO DEL MOLDE + AGREGADO GRUESO gr. 25870.2 26104.5 25904.3 25959.7
2 PESO DEL MOLDE gr. 5598.7 5598.7 5598.7 5598.7
3 PESO DE AGREGADO GRUESO gr. 20271.5 20505.8 20305.6 20361.0
VARILLADO
1
= 1 + [( ) (2 1)]
2 1
17 15.6
= 999.01 + [( ) (998.54 999.01)]
18.3 15.6
Segn formula:
= = (. )
= (/3 )
= (3 )
14.0519
= = 0.014069 3 Volumen del molde
998.766
(29.2029 5.5987)
=
0.014069
= 1678.81 3
AGREGADO FINO:
SUELTO
( )
% = 100
(2.580 0.998766) 1.6788
% = 100
2.580 0.998766
% = 34.8%
VARILLADO
( )
% = 100
(2.580 0.998766) 1.7467
% = 100
2.580 0.998766
% = 32.2%
AGREGADO GRUESO
SUELTO
( )
% = 100
(2.6225 0.998766) 1.4472
% = 100
2.6225 0.998766
% = 44.7%
VARILLADO
( )
% = 100
(2.6225 0.998766) 1.5469
% = 100
2.6225 0.998766
% = 40.9%
7. RESULTADOS
8. CONCLUSIONES
El peso unitario no hace referencia a la calidad de los agregados, sim embargo
el peso unitario puede variar de acuerdo al estado de humedad de los
agregados.
La compactacin posibilita la mayor acomodacin de las partculas, lo cual
produce un mayor peso unitario comparado al realizado en estado suelto, es
por ello se debe realizar los procedimientos dados correctamente no
superando los golpes de compactacin ya que esto producir un aumento
significativo del peso unitario.
Finalmente, se debe cumplir con todos los requerimientos que exige la norma
vigente para obtener buenos resultados, y realizar diseos efectivos que
cumplan con los requerimientos solicitados.