Sílabo de Psicología Social
Sílabo de Psicología Social
Sílabo de Psicología Social
04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 1 de 9
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DERECHO
I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad Acadmica: Escuela Acadmico Profesional de Psicologa
1.2 Semestre Acadmico: 2016-I
1.3 Ciclo de estudios: III
1.4 Requisitos: Ninguno
1.5 Carcter: Obligatorio
1.6 Nmero de Crditos: 4
1.7 Duracin: 16 semanas (28 de marzo 16 de julio)
1.8 N de horas semanales: 5
1.9 Docente(s): Guzmn Elera Pea
II. SUMILLA
La experiencia curricular de Psicologa Social corresponde al rea Bsica; es de naturaleza terico
prctica y de carcter obligatorio. Desarrolla competencias bsicas a partir de las principales teoras
abocadas al anlisis del comportamiento interpersonal a fin de comprender la realidad psicosocial de los
individuos. Abarca la temtica de la cognicin social, la influencia social y los procesos interpersonales.
El curso se desarrolla priorizando la metodologa activa e investigacin.
III. COMPETENCIA
Disea y ejecuta una investigacin de carcter exploratorio acorde a la realidad psicosocial circundante,
a partir de La revisin de los principales modelos tericos del rea. Demostrando responsabilidad e
iniciativa.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 2 de 9
Derechos Humanos
Diversidad e Identidad cultural
Gestin de riesgos y seguridad
Emprendedurismo
PRODUCTOS
SESIN CAPACIDADES TEMTICA
ACADMICOS
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 3 de 9
4 prejuicios.
PRODUCTOS
SESIN CAPACIDADES TEMTICA
ACADMICOS
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 4 de 9
PRODUCTOS
SESIN CAPACIDADES TEMTICA
ACADMICOS
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 5 de 9
NOTA: Cualquier sesin que por motivo de fuerza mayor sea suspendida durante el desarrollo del
semestre acadmico, se recuperar de manera progresiva en las siguientes sesiones hasta el logro
de la nivelacin del desarrollo silbico.
4.4. ACTITUDES:
Responsabilidad e iniciativa.
V. ESTRATEGIAS METODOLGICAS
- Utilizacin de la metodologa activa y participativa.
- Exposicin, participacin y dilogo conjunto del estudiante y el docente.
- Desarrollo de casos.
- Tareas para ser elaboradas por los estudiantes en casa.
- Trabajo de Investigacin: se estimular el inters por la investigacin acerca de los temas
asignados, tomndose en cuenta la iniciativa personal y grupal considerando el trabajo en equipo.
- De acuerdo al Plan de estudios de la Carrera de Psicologa y en coordinaciones con el Instituto
de Investigacin de la Facultad de Humanidades se trabajar la investigacin formativa con la
elaboracin de un ENSAYO ACADMICO referente a una temtica desarrollada en el curso,
misma que ser presentada por el alumnado a fin de ciclo.
Elabor Vicerrectorado Acadmico Revis Representante de la Direccin Aprob Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 6 de 9
VII. EVALUACIN
La evaluacin constituye un proceso integral, contino y sistmico que abarca el progreso acadmico del
estudiante; en tal sentido, el diseo de evaluacin contiene los productos acadmicos que se debern
presentar durante el desarrollo de la experiencia curricular.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 7 de 9
7.2. PROMEDIOS
X1=(0.3*IF)+(0.3*IN)+(0.4* X3=(0.25*IF)+(0.25*IN)+(0.
X2=(0.3*IF)+(0.3*IN)+(0.4*EP)
EP) 5*EF)
FINAL (XF)
XF= 0.2X1+0.3X2+0.5X3
VIII. BIBLIOGRAFA
Cdigo de
LIBROS
biblioteca
302/C77/E2 Correa, A. (2009). Notas para una psicologa socialcomo una crtica a la vida cotidiana.
Buenos Aires: Brujas.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 8 de 9
302/K55 Kimble, Ch., Hirt, E. & Daz-Loving, R. (2002). Psicologa social de las Amricas. Madrid:
Pearson Educacin.
150.2/M79/E Morales, F. & otros (1995). Psicologa social. Madrid: McGraw Hill.
1
Cdigo de
TESIS
biblioteca
PSI/TE/0624 Bustamante, T. y Ludea, J. (2011). Celos y bienestar psicolgico en mujeres lesbianas (Tesis de
licenciatura en psicologa indita). Universidad Csar Vallejo. Trujillo.
PSI/TE/0649 Cataln, F. y Zamora, M.R. (2011). Clima social familiar y estrategias de afrontamiento al
estrs en internos del establecimiento penitenciario Trujillo (Tesis de licenciatura en psicologa
indita). Universidad Csar Vallejo. Trujillo.
Cdigo de
ARTCULOS CIENTFICOS
biblioteca
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA
Cdigo : F15-PP-PR-01.04
SLABO Versin : 07
Fecha : 17-08-2015
Pgina : 9 de 9
Cdigo de
PAGINAS WEB
biblioteca
http://www.cajpe.org.pe/puntodeencuentro/index.php?option=com_docman&Itemi
d=60
http://www.cedapp.org.pe/
http://www.psicosocial.net/
Cdigo de REVISTAS/ARTCULOS/TESIS
biblioteca
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados
como COPIA NO CONTROLADA