Examen Final-Tecnologia-Grados 5°
Examen Final-Tecnologia-Grados 5°
Examen Final-Tecnologia-Grados 5°
NOMBRE ESTUDIANTE_____________________________________GRADO____FECHA_________
PLANTEAMIENTO: Este instrumento pretende evaluar al estudiante que a travs de las estrategias
de aula no han logrado dar avance significativo en la identificacin y aplicacin de la competencia
OBJETIVO: Evaluar nuevamente al estudiante en sus conocimientos sobre los logros de los
diferentes periodos acadmicos.
Observa y lee la siguiente informacin, y ten en cuenta los recursos y procesos tecnolgicos que
pueden utilizar las modistas de tu barrio, para disear una prenda de vestir
1. De acuerdo a la informacin que nos da el cuadro anterior, podemos afirmar que los recursos naturales
utilizados para disear una camisa son de:
2. Ten en cuenta el cuadro del recurso, y podemos decir que los recursos naturales sufrieron una
transformacin
3. Si observamos en el cuadro, el producto final, y lo relacionamos con las modistas del barrio La Pastora,
podemos concluir que la camisa fue diseada tecnolgicamente para
A. aparatos y objetos
B. Objetos y herramientas
C. Dispositivos y aparatos
D. Maquinas e instrumentos
5. Para obtener el producto final de una prenda de vestir, las modistas necesitan de
A. Objetos y recurso
B. Recursos y proceso
C. tecnologa y recursos
d. Mquinas y procesos
Teniendo en cuenta la imagen y el tema de la industria y la contaminacin ambiental, resuelve las siguientes
cinco preguntas
A. Hacer entrevistas a las ciudadanos de que les est afectando la contaminacin ambiental
B. Manejar plan de reutilizacin y reduccin de desechos de la materia prima
C. Bajar el nivel de elaboracin de productos en cada industria
D. Concientizar a las dems personas para que usen tapabocas en todas las calles
7. Las industrias textiles trabajan con materia prima que proviene de los animales, hasta transformarla
en lindos zapatos, correas, sacos etc. para evitar que los animales se instigan y el dao ambiental las
industrias textiles pueden:
A. Industria Farmacutica
B. Industrias automovilstica
C. Industrias alimenticias
D. Industrias Qumica
9. En Colombia y en todos los dems pases las industrias emplean plan de manejo para colaborar con
el medio ambiente. pero aun as la contaminacin est causando desastres naturales como
terremotos, inundaciones, tsunamis etc. Debido a esto nosotros tambin debemos colaborar con el
medio ambiente desde nuestros hogares y colegio a travs de:
10. En nuestra ciudad de Ccuta observamos medios de transportes que pertenecen a la industria
automovilstica, haciendo dao al medio ambiente afectando con humo, pitos, desechos metales y
plsticos. Para reducir y bajar los niveles de contaminacin auditiva, visual y ambiental, los
ciudadanos conductores deben: